PDA

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Experiencias diferentes Wi-Fi y 4G


Bohiles
08/01/18, 02:48:13
Hola gente, me gustaría saber si alguno más tiene la experiencia que describo a continuación :

Desde hace bastante tiempo ( diría que desde siempre) vengo notando que el teléfono con WiFi, tanto Internet como con aplicaciones, se vuelve lento ( como si perdiera constantemente la señal) llegando incluso a quedarse colgado, como si no tuviera señala o la que le llegará fuera muy lenta. Esto con 4g no ocurre. Con 4g siempre es una buena experiencia.

Me veo habitualmente desconectado el WiFi y quedándome con datos de 4g para tener una experiencia buena.

Descarto un tema de router ya que me ocurre en casa, en el trabajo o en cualquier otro sitio al que me conecto con WiFi.




¿Alguien más tiene esta misma experiencia entre WiFi y 4g?

Saludos.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk

Ventura_Rodriguez_Vallejo
08/01/18, 08:59:14
La velocidad "4G" es independiente de si se se está conectado por red de datos o por Wi-Fi: sigue siendo 4G.

Ahora bien: cuando te conectas a una Wi-Fi intervienen otros factores que, en efecto, pueden hacer que tu smartphone parezca lento o que se quede colgado. El más habitual es la colocación inadecuada del router para un interior determinado. La señal se expande desde el router en forma de "paraguas" y conviene situarlo en el lugar más alto y centrado con respecto a la geometría del local o vivienda, lo que no suele ser el caso. Además, y como toda emisión de radiofrecuencia, la intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro emisor. Las paredes (y los elementos metálicos contenidos en el interior de estas), aparte de producir reflexiones que pueden cancelar parcialmente la onda principal (la emisión), pueden llegar, en el peor de los casos, a constituir una suerte de "jaula de Faraday", que rechaza los campos electromagnéticos entrantes. Otro punto, y muy importante, es si la Wi-Fi que llega al router es por ADSL (la peor opción) o por fibra óptica pafalela: en el primer caso, y en generalHola gente, me gustaría saber si alguno más tiene la experiencia que describo a continuación :

Desde hace bastante tiempo ( diría que desde siempre) vengo notando que el teléfono con WiFi, tanto Internet como con aplicaciones, se vuelve lento ( como si perdiera constantemente la señal) llegando incluso a quedarse colgado, como si no tuviera señala o la que le llegará fuera muy lenta. Esto con 4g no ocurre. Con 4g siempre es una buena experiencia.

Me veo habitualmente desconectado el WiFi y quedándome con datos de 4g para tener una experiencia buena.

Descarto un tema de router ya que me ocurre en casa, en el trabajo o en cualquier otro sitio al que me conecto con WiFi.




¿Alguien más tiene esta misma experiencia entre WiFi y 4g?

Saludos.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante TapatalkLa velocidad "4G" es independiente de si se se está conectado por red de datos o por Wi-Fi: sigue siendo 4G.

Ahora bien: cuando te conectas a una Wi-Fi intervienen otros factores que, en efecto, pueden hacer que tu smartphone parezca lento o que se quede colgado. El más habitual es la colocación inadecuada del router para un interior determinado. La señal se expande desde el router en forma de "paraguas" y conviene situarlo en el lugar más alto y centrado con respecto a la geometría del local o vivienda, lo que no suele ser el caso. Además, y como toda emisión de radiofrecuencia, la intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro emisor. Las paredes (y los elementos metálicos contenidos en el interior de estas), aparte de producir reflexiones que pueden cancelar parcialmente la onda principal (la emisión), pueden llegar, en el peor de los casos, a constituir una suerte de "jaula de Faraday", que rechaza los campos electromagnéticos entrantes. Otro punto, y muy importante, es si la Wi-Fi que llega al router es por ADSL (la peor opción) o por fibra óptica pafalela: en el primer caso, y en general, la velocidad de bajada no suele superar los 50 MB/seg, siendo la de subida bastante más lenta (10-15 MB/seg), aparte de ser una señal inestable. En el segundo caso, y en principio, las velocidades de subida y de bajada deberían ser iguales y mucho más rápidas y estables que en ADSL (hasta 500 MB/seg totales, dependiendo de la velocidad contratada). Hay que tener muy en cuenta que en ambos casos (ADSL y fibra óptica) el número de aparatos conectados a la Wi-Fi es determinante para el rendimiento de cada uno de ellos: si hay un solo dispositivo conectado, el flujo de datos disponible será óptimo, pero si hay muchos la "tarta" tendrá que ser repartida equitativamente: a mayor cantidad de aparatos "tirando" de la Wi-Fi, menor cantidad de datos por segundo disponibles para cada uno de ellos.

La velocidad de 4G via red telefónica (datos) siempre es más inmune a todas las consideraciones anteriores, como has comprobado (salvo en horarios de mucho "tráfico" en la red), pero tiene un precio: los Gigas mensuales que tengas contratados con tu compañía se esfumarán muy deprisa si haces un uso intensivo de las conexiones a Internet (que, salvo las llamadas y los SMS, son todas las demás).

Revisa, de todos modos, dos cosas: que los routers estén bien configurados y, también, que tu smartphone no tiene algún fallo (aunque esto sea más improbable).

Un saludo.

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk

sacheritox
09/01/18, 17:30:39
Sí en las opciones de Wi-Fi tenes activado Wi-Fi+ proba desactivando, yo solucione así las desconexiones constantes que tenía.

Bohiles
11/01/18, 22:56:41
Sí en las opciones de Wi-Fi tenes activado Wi-Fi+ proba desactivando, yo solucione así las desconexiones constantes que tenía.Hola, ya está desactivado. Muchas gracias.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk

Bohiles
11/01/18, 22:58:31
La velocidad "4G" es independiente de si se se está conectado por red de datos o por Wi-Fi: sigue siendo 4G.

Ahora bien: cuando te conectas a una Wi-Fi intervienen otros factores que, en efecto, pueden hacer que tu smartphone parezca lento o que se quede colgado. El más habitual es la colocación inadecuada del router para un interior determinado. La señal se expande desde el router en forma de "paraguas" y conviene situarlo en el lugar más alto y centrado con respecto a la geometría del local o vivienda, lo que no suele ser el caso. Además, y como toda emisión de radiofrecuencia, la intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro emisor. Las paredes (y los elementos metálicos contenidos en el interior de estas), aparte de producir reflexiones que pueden cancelar parcialmente la onda principal (la emisión), pueden llegar, en el peor de los casos, a constituir una suerte de "jaula de Faraday", que rechaza los campos electromagnéticos entrantes. Otro punto, y muy importante, es si la Wi-Fi que llega al router es por ADSL (la peor opción) o por fibra óptica pafalela: en el primer caso, y en generalLa velocidad "4G" es independiente de si se se está conectado por red de datos o por Wi-Fi: sigue siendo 4G.

Ahora bien: cuando te conectas a una Wi-Fi intervienen otros factores que, en efecto, pueden hacer que tu smartphone parezca lento o que se quede colgado. El más habitual es la colocación inadecuada del router para un interior determinado. La señal se expande desde el router en forma de "paraguas" y conviene situarlo en el lugar más alto y centrado con respecto a la geometría del local o vivienda, lo que no suele ser el caso. Además, y como toda emisión de radiofrecuencia, la intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro emisor. Las paredes (y los elementos metálicos contenidos en el interior de estas), aparte de producir reflexiones que pueden cancelar parcialmente la onda principal (la emisión), pueden llegar, en el peor de los casos, a constituir una suerte de "jaula de Faraday", que rechaza los campos electromagnéticos entrantes. Otro punto, y muy importante, es si la Wi-Fi que llega al router es por ADSL (la peor opción) o por fibra óptica pafalela: en el primer caso, y en general, la velocidad de bajada no suele superar los 50 MB/seg, siendo la de subida bastante más lenta (10-15 MB/seg), aparte de ser una señal inestable. En el segundo caso, y en principio, las velocidades de subida y de bajada deberían ser iguales y mucho más rápidas y estables que en ADSL (hasta 500 MB/seg totales, dependiendo de la velocidad contratada). Hay que tener muy en cuenta que en ambos casos (ADSL y fibra óptica) el número de aparatos conectados a la Wi-Fi es determinante para el rendimiento de cada uno de ellos: si hay un solo dispositivo conectado, el flujo de datos disponible será óptimo, pero si hay muchos la "tarta" tendrá que ser repartida equitativamente: a mayor cantidad de aparatos "tirando" de la Wi-Fi, menor cantidad de datos por segundo disponibles para cada uno de ellos.

La velocidad de 4G via red telefónica (datos) siempre es más inmune a todas las consideraciones anteriores, como has comprobado (salvo en horarios de mucho "tráfico" en la red), pero tiene un precio: los Gigas mensuales que tengas contratados con tu compañía se esfumarán muy deprisa si haces un uso intensivo de las conexiones a Internet (que, salvo las llamadas y los SMS, son todas las demás).

Revisa, de todos modos, dos cosas: que los routers estén bien configurados y, también, que tu smartphone no tiene algún fallo (aunque esto sea más improbable).

Un saludo.

Enviado desde mi LG-H870 mediante TapatalkGravias por tu super post jejeje.

La verdad es que descarto cada cosa que has indicado ( tengo otros teléfonos en casa, Huawei también) y y cada vez me inclino más a pensar que es un problema de este teléfono.

He actualizado a través de FF a 180 a ver que tal va...
Lo llevaría al Sat, he tenido buenas experiencias con ellos, el problema es que es un efecto (lento a través de WiFi) is que no siempre está presente.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk

Exo
12/01/18, 00:00:42
Gravias por tu super post jejeje.

La verdad es que descarto cada cosa que has indicado ( tengo otros teléfonos en casa, Huawei también) y y cada vez me inclino más a pensar que es un problema de este teléfono.

He actualizado a través de FF a 180 a ver que tal va...
Lo llevaría al Sat, he tenido buenas experiencias con ellos, el problema es que es un efecto (lento a través de WiFi) is que no siempre está presente.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk
¿Has probado a hacer algún test para ver la velocidad y el pin?. Ami el wifi me va más rápido en este terminal que en otros.

Bohiles
13/01/18, 00:40:32
¿Has probado a hacer algún test para ver la velocidad y el pin?. Ami el wifi me va más rápido en este terminal que en otros.Es algo puntual pero que está siempre ahí.

En los test de velocidad alcanza sin problema los 50 megas simétricos que tengo. Pero de nuevo, en ocasiones, varias a lo largo del día, se queda como si la Red no tuviera acceso a Internet.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk

albercoque
15/01/18, 23:01:30
Buenas, pues mirar lo que me pasa a mi

Tengo adsl vodafone

Cambié hace unos días el router porque el antiguo me daba problemas, pues bien, me tenía loco el wifi de casa que "se caía" sin motivo aparente.

Hasta que me he dado cuenta que sólo se cae cuando conecto el p10 por wifi al router, es conectar el wifi en el movil y caerse la red, nada, de 12-13 megas que me llegan a casa, cae a 0.2 o 0.3 mb, es inmediato. Lo apago el wifi del p10 y en menos de un segundo se viene arriba otra vez la red.

A alguien más le pasa algo similar???

Que puedo hacer?

Saludos

zatch1990
16/01/18, 18:29:42
a mi me va bien! no se que tienen vuestros p10 .

Schiebold
17/01/18, 19:50:22
Lei que la ultima actualizacion del chromecast hace el mismo fallo que estan mencionando..

Bohiles
18/01/18, 00:50:19
Le he puesto la B180 al teléfono y aunque el problema sigue presente, sin duda ocurre mucho menos.

Sigue siendo un rollo pero al menos no me veo quitando el wifi tan habitualmemte como comenté en mi post inicial.

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk