Ver la Versión Completa : Carga rápida en oreo?
Buenas, he leído este artículo que dice que nuestro terminal tiene carga rápida en las betas de oreo pero el caso es que me suena muy raro, es cierto esto?
https://www.teknofilo.com/la-beta-de-android-8-0-oreo-anade-carga-rapida
Mcb1977
26/12/17, 10:10:13
Buenas, he leído este artículo que dice que nuestro terminal tiene carga rápida en las betas de oreo pero el caso es que me suena muy raro, es cierto esto?
https://www.teknofilo.com/la-beta-de-android-8-0-oreo-anade-carga-rapidaYo también lo he leído ojalá sea cierto pasaremos de dos horas a hora y media de carga
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
jlmcr87
26/12/17, 10:34:09
Teniendo en cuenta que el cargador es de 2 amperios/hora y la bateria es de 3....en una hora y media lo tendrémos cargado. Han quitado alguna limitación de software.
BlueSkies
26/12/17, 10:39:43
Tengo entendido que el sd625 soporta la carga rápida, por lo tanto estaría limitado por software.
Es una buena noticia en todo caso, gana otro punto con esto
Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
Sogilicitano
26/12/17, 10:44:43
Hay alguna fecha concreta para Android Oreo?
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
moliverac8
26/12/17, 10:45:00
No solo es el procesador quien tiene que soportar la carga rápida, son más elementos del hardware
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
jlmcr87
26/12/17, 10:52:54
Hay alguna fecha concreta para Android Oreo?
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Como no salga algún día de esta semana.......ni idea.:loco:
Sogilicitano
26/12/17, 11:08:31
Como no salga algún día de esta semana.......ni idea.:loco:Tengo unas ganas de ver las novedades que traerá. Dicen que no son pocas y que la mejora es muy notable ...[emoji23]
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Según XDA se confirma la carga rápida en Oreo https://www.xda-developers.com/xiaomi-mi-a1-android-oreo-fast-charging/
De todas formas el cambio no es que sea espectacular: de carga completa en 120 minutos se pasa a carga completa en 92 minutos, algo es algo :-)
Según XDA se confirma la carga rápida en Oreo https://www.xda-developers.com/xiaomi-mi-a1-android-oreo-fast-charging/
De todas formas el cambio no es que sea espectacular: de carga completa en 120 minutos se pasa a carga completa en 92 minutos, algo es algo :-)
Gracias por confirmar, me alegra bastante volver a tener esto, lo echo de menos del mi5
No es solo el tiempo de carga completa, no es progresiva, es decir, no carga a la misma velocidad al 15% que al 80% de bateria, en mi anterior mi5 en 30 minutos subia sobre un 60% con poca bateria mientras que del 90 al 100 podia tardar otros 30 minutos, la gracia esta cuando tienes prisa y en un rato que lo enchufas pega un subidon tremendo
Sogilicitano
26/12/17, 11:46:30
Siempre es de agradecer tener más funciones pero es cierto que es algo que a mí no me afecta. Termino mi jornada con un 40/50 de batería. Nunca me ha hecho falta poner el móvil a cargar durante el día pero se agradece
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Gracias por confirmar, me alegra bastante volver a tener esto, lo echo de menos del mi5
No es solo el tiempo de carga completa, no es progresiva, es decir, no carga a la misma velocidad al 15% que al 80% de bateria, en mi anterior mi5 en 30 minutos subia sobre un 60% con poca bateria mientras que del 90 al 100 podia tardar otros 30 minutos, la gracia esta cuando tienes prisa y en un rato que lo enchufas pega un subidon tremendoEso no lo vas a tener. Lo que dicen es "fast charge" y cargaría 10 minutos antes, que queda por ver porque los que lo han probado en xda lo ven igual.
El mi5 tiene quick charge 3.0 y eso no lo tiene este móvil en nougat ni en oreo.
Sogilicitano
26/12/17, 13:01:28
Eso no lo vas a tener. Lo que dicen es "fast charge" y cargaría 10 minutos antes, que queda por ver porque los que lo han probado en xda lo ven igual.
El mi5 tiene quick charge 3.0 y eso no lo tiene este móvil en nougat ni en oreo.Según he leído , el Soc 625 es compatible con la carga rápida . El problema viene de software de hay que con una actualización lo habiliten
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
BlueSkies
26/12/17, 13:26:46
No solo es el procesador quien tiene que soportar la carga rápida, son más elementos del hardware
Enviado desde mi Mi A1 mediante TapatalkPor ejemplo?
Enviado desde mi HTC U Ultra mediante Tapatalk
moliverac8
26/12/17, 13:30:23
Por ejemplo?
Enviado desde mi HTC U Ultra mediante TapatalkHay un chip que se suele encontrar en la parte inferior que gestiona cosas como la cantidad de amperaje.
Enviado desde mi SHIELD Tablet mediante Tapatalk
nachete96
26/12/17, 13:31:20
Como siempre, hasta que no haya confirmación oficial todo son especulaciones. Dudo que tengamos Quick Charge 3.0, porque para eso tiene que certificar el dispositivo Qualcomm. Si no vino de fábrica dudo que se incorpore en una actualización. Y en cualquier caso, haría falta un adaptador de corriente con Quick Charge 3.0 y no el mismo como he leído en otro hilo.
Sogilicitano
26/12/17, 13:34:13
Hay un chip que se suele encontrar en la parte inferior que gestiona cosas como la cantidad de amperaje.
Enviado desde mi SHIELD Tablet mediante TapatalkSegún fuente como Andro4all , Xataka, el mi A1 cumple con todos los requisitos para disponer de carga rápida. En su día no se habilitó por algún motivo de software. Supuestamente tendremos dicha opción en breve. Solo digo lo que he leído jeje
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Eso no lo vas a tener. Lo que dicen es "fast charge" y cargaría 10 minutos antes, que queda por ver porque los que lo han probado en xda lo ven igual.
El mi5 tiene quick charge 3.0 y eso no lo tiene este móvil en nougat ni en oreo.
Lastima, pense que se referian a quick charge 2.0 que se supone que la soporta nuestro procesador, entonces se agradecera pero sera un cambio bastante mas pequeño de lo que esperaba
Según fuente como Andro4all , Xataka, el mi A1 cumple con todos los requisitos para disponer de carga rápida. En su día no se habilitó por algún motivo de software. Supuestamente tendremos dicha opción en breve. Solo digo lo que he leído jeje
Enviado desde mi Mi A1 mediante TapatalkNo son fuentes fiables. Si no viene de fábrica no lo van a añadir QC3.0
Davidisla
26/12/17, 14:25:49
La radio capada, la carga rápida capada, la calidad de la cámara capada....
En fin, parece que no interesa tener un teléfono tope de gama por 200€...
moliverac8
26/12/17, 14:33:06
La radio capada, la carga rápida capada, la calidad de la cámara capada....
En fin, parece que no interesa tener un teléfono tope de gama por 200€...No es por defender a Xiaomi, no es lo que busco, pero tampoco es esto que comentas. La radio no está soportada por android nativo (que se supone que es lo que es android one). La carga rápida no está capada, lo que pasa es que si quieres implementarla en tu terminal, tienes que pagar una licencia, lo que podría aumentar el precio del móvil y supongo que por ello Xiaomi se la ahorra. Por último la doble cámara todavía no está soportada directamente por Google. Todo tiene su explicación no hay que irse a teorías conspiratorias.
Me gustaría ver comparativas de cámara del 5X para ver si ahí Xiaomi si se ha currado la cámara o ya es que directamente sudan.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Y exactamente cuánto les tarda en cargar por qué a mí con la actualización de noviembre me cargaba de 15 a 100 en 1:20 y ahora tarda dos horas
Johny1979
26/12/17, 16:55:10
La radio capada, la carga rápida capada, la calidad de la cámara capada....
En fin, parece que no interesa tener un teléfono tope de gama por 200€...
¿ Que te ofrecen otros fabricantes por 200€ ? Ni la mitad de lo que te ofrece el MI A1.
Y a ningun fabricante le interesa tener un tope de gama por 200€ ya que no se venderian los de 400....es de logica vaya.
Johny1979
26/12/17, 16:56:31
No es por defender a Xiaomi, no es lo que busco, pero tampoco es esto que comentas. La radio no está soportada por android nativo (que se supone que es lo que es android one). La carga rápida no está capada, lo que pasa es que si quieres implementarla en tu terminal, tienes que pagar una licencia, lo que podría aumentar el precio del móvil y supongo que por ello Xiaomi se la ahorra. Por último la doble cámara todavía no está soportada directamente por Google. Todo tiene su explicación no hay que irse a teorías conspiratorias.
Me gustaría ver comparativas de cámara del 5X para ver si ahí Xiaomi si se ha currado la cámara o ya es que directamente sudan.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Yo he visto varias comparativas del MI A1 y el MI 5X y hay diferencia en camara, te parecera sorprendente pero el MI5X en escena nocturna va peor que el MI A1.
La radio capada, la carga rápida capada, la calidad de la cámara capada....
En fin, parece que no interesa tener un teléfono tope de gama por 200€...
Es lo que tiene tener un gama media, no nos cuidan igual y se guardan cosas que podriamos tener sin problemas para que la gente tire por el gama alta
¿ Que te ofrecen otros fabricantes por 200€ ? Ni la mitad de lo que te ofrece el MI A1.
Y a ningun fabricante le interesa tener un tope de gama por 200€ ya que no se venderian los de 400....es de logica vaya.
El compi ni ha mencionado a xiaomi, dice practicamente lo mismo que tu, obviamente a ningun fabricante la interesa darte todo en un gama media, te quieren vender el modelo mas caro y una de las formas es reservar cosas para este asi como no pulir igual el sofware.
Johny1979
26/12/17, 17:45:16
Es lo que tiene tener un gama media, no nos cuidan igual y se guardan cosas que podriamos tener sin problemas para que la gente tire por el gama alta
El compi ni ha mencionado a xiaomi, dice practicamente lo mismo que tu, obviamente a ningun fabricante la interesa darte todo en un gama media, te quieren vender el modelo mas caro y una de las formas es reservar cosas para este asi como no pulir igual el sofware.
Entiendo lo que quieres decir, pero solo queria puntualizar que de venta en españa no existe ningun smartphone que se acerque a las prestaciones del MI A1, en el rango de los 200€ no.
De todas formas pongo el ejemplo de xiaomi que me parece uno de los fabricantes sino el que mejor calidad/precio tiene en sus productos y sobretodo la gama alta que en esta epoca ya se pueden adquirir el MI NOTE 3 por 230€ con envio desde UK y el MI6 por 250€ ( siempre se desploman sus precios ante la inminente salida de su siguiente generacion )
Obviamente si dispusieramos de NFC o QC ( esto si aumentaria el precio debido a las licencias ) el smartphone no costaria 200€
segadooorrrsss
26/12/17, 18:21:09
Veo a gente muy desinformada....SD625 soporta QC3.0, no 2.0.... Además, está capadito. En otros terminales se ha conseguido eliminar el bloqueo y conseguir QC3.0 (casi queman la batería xD), pero para eso se necesita tiempo para los desarrolladores alternativos. Paciencia...
Ah, y sí, es de lógica que si quieres QC3.0 vas a necesitar un cargador ( por Ali los tienes desde 7€ para arriba) cuando consigan romper el capado con otro kernel alternativo.
Sogilicitano
28/12/17, 10:39:20
Pues después de la última actualización a mí me carga mucho más rápido.
Con un cargador quick charge he cargado del 38% al 68% en 16 minutos.
No lo he probado antes con un cargador de carga rápida. De momento perfecto
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Pues después de la última actualización a mí me carga mucho más rápido.
Con un cargador quick charge he cargado del 38% al 68% en 16 minutos.
No lo he probado antes con un cargador de carga rápida. De momento perfecto
Enviado desde mi Mi A1 mediante TapatalkEs normal que cargue rápido a esos niveles, cuando tarda es al inicio o final. El cargador quick charge tampoco afectaría porque se aumentan los voltajes y en el A1 va a 5V siempre.
Sogilicitano
28/12/17, 11:58:09
Es normal que cargue rápido a esos niveles, cuando tarda es al inicio o final. El cargador quick charge tampoco afectaría porque se aumentan los voltajes y en el A1 va a 5V siempre.Ah vale ! La verdad que nunca había comprobado la duración de carga solo hoy .
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.