PDA

Ver la Versión Completa : Análisis del Huawei Mate 10 a fondo y opinión


Nonamed
24/12/17, 19:50:49
Análisis del Huawei Mate 10 a fondo y opinión

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_24194944DAaGM50P.jpg

Leemos en teknofilo.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A mediados de octubre, Huawei presentó sus nuevos smartphones de gama alta Mate 10 y Mate 10 Pro en un evento que tuvo lugar en Múnich. Ambos dispositivos son, según la compañía, los primeros smartphones que llegan con capacidades de inteligencia artificial gracias a la unidad de proceso neuronal que estrena el nuevo chip Kirin 970. De los dos modelos, el Huawei Mate 10 es el único que ha salido a la venta en España. El Mate 10 llega con una gran pantalla de 5.9″ con resolución QHD, procesador Kirin 970, 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento, cámara trasera dual de 20MP + 12MP, batería de 4.000 mAh y Android 8 Oreo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/analisis-huawei-mate-10/)

Nonamed
24/12/17, 19:51:08
https://www.teknofilo.com/analisis-huawei-mate-10/
https://www.teknofilo.com/analisis-huawei-mate-10/

iphonero83
25/12/17, 00:15:52
Es el móvil del año, junto con el pro

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

liver
25/12/17, 00:44:38
Más verde que mi árbol de Navidad.

Aunque la verdad Teknofilo, que por cierto me encantan tus reviews, no entiendo esta frase :

"El aspecto de EMUI ya no se aleja tanto de Android original como en el pasado"



Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Enava999
25/12/17, 09:37:50
Este equipo me gusta por varios factores el primero q no aumenta de precio como los de otras marcas, el segundo le tengo esperanza a ese procesador y q envejece mejor q todos los demás y tercero la cámara creo dentro del top 5 de las mejores del 2017

Suzamax
25/12/17, 12:03:52
Más verde que mi árbol de Navidad.

Aunque la verdad @Teknofilo (http://www.htcmania.com/member.php?u=757933), que por cierto me encantan tus reviews, no entiendo esta frase :

"El aspecto de EMUI ya no se aleja tanto de Android original como en el pasado"



Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Pues imagínate esta:

El Huawei Mate 10 incorpora 64GB de RAM, que deberían ser más que suficiente para la mayoría de los usuarios.

iphonero83
25/12/17, 12:56:49
Pues imagínate esta:

El Huawei Mate 10 incorpora 64GB de RAM, que deberían ser más que suficiente para la mayoría de los usuarios.Gol de señor!!!!

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk

Teknofilo
25/12/17, 13:48:27
Gol de señor!!!!

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk

No perdonáis una... obviamente es un error... en no sé cuantos sitios antes pone 64GB de almacenamiento, pero ahí se me fue la cabeza ;-)

Teknofilo
25/12/17, 13:49:52
Más verde que mi árbol de Navidad.

Aunque la verdad Teknofilo, que por cierto me encantan tus reviews, no entiendo esta frase :

"El aspecto de EMUI ya no se aleja tanto de Android original como en el pasado"



Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Lo que quiero decir es que, aunque sigue siendo una capa de personalización bastante diferente de Android, las diferencias ya no son tan exageradas como en el pasado.

Por ejemplo, hace algunas versiones a todos los iconos añadía un fondo plano, mientras que desde hace un tiempo ya permite iconos con fondos transparente.

liver
25/12/17, 13:53:19
Lo que quiero decir es que, aunque sigue siendo una capa de personalización bastante diferente de Android, las diferencias ya no son tan exageradas como en el pasado.

Por ejemplo, hace algunas versiones a todos los iconos añadía un fondo plano, mientras que desde hace un tiempo ya permite iconos con fondos transparente.Sólo eso porque es prácticamente emui 4 o 5... Pero al 95%

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

arcaveat
25/12/17, 14:08:04
Yo lo pedi el dia 21 a un vendedor de ebay porque lo necesito Dual Sim, pero lo que me hace gracia en varias reviews que he leido es que " es mas ancho de lo que nos gustaría" , pues no, precisamente eso es lo que me hizo decantarme por el. Tuve el S8 plus y el Mate 10 en la mano y fue precisamente el ancho de pantalla lo que me hizo decidirme por este. Mientras pueda conseguir este formato de pantalla tengo claro que los elegiré.

Teknofilo
25/12/17, 14:15:46
Yo lo pedi el dia 21 a un vendedor de ebay porque lo necesito Dual Sim, pero lo que me hace gracia en varias reviews que he leido es que " es mas ancho de lo que nos gustaría" , pues no, precisamente eso es lo que me hizo decantarme por el. Tuve el S8 plus y el Mate 10 en la mano y fue precisamente el ancho de pantalla lo que me hizo decidirme por este. Mientras pueda conseguir este formato de pantalla tengo claro que los elegiré.

A mí un móvil de 5.9" con formato 16:9 se me hace demasiado ancho y no me resulta cómodo de usar con una mano. De ahí que otros fabricantes hayan optado por hacerlos más alargados (18:9) al aumentar el tamaño de pantalla.

En todo caso es cuestión de gustos (y del tamaño de las manos).

isratdl
25/12/17, 15:05:52
A mí un móvil de 5.9" con formato 16:9 se me hace demasiado ancho y no me resulta cómodo de usar con una mano. De ahí que otros fabricantes hayan optado por hacerlos más alargados (18:9) al aumentar el tamaño de pantalla.

En todo caso es cuestión de gustos (y del tamaño de las manos).

Es cierto que son más cómodas en mano por poner un ejemplo 5,7" 18:9 que 5,7" 16:9, ya que con la misma diagonal de pantalla, es bastante más estrecho (que al final es lo que más se nota en mano) que las tardicionales 16:9.
en lo que no reparáis ningún medio, es en decir que 5,7" 18:9, tiene diagonal de 5,7" sí, pero realmente es una pantalla de 5,2" 16:9 al que le han añadido 2:9 de altura, es decir, una pantalla de 5,7" 18:9 tiene exactamente el mismo ancho que una 5,2", solamente tiene más alto. Además, en cuanto a superficie de pantalla, tiene exactamente la misma superficie que un 5,5" 16:9 tradicional. Así que no es cierto que "otros fabricantes hayan optado por hacerlos más alargados (18:9) al aumentar el tamaño de pantalla", porque 5,9" 18:9 tienen menos área de pantalla y menos ancho que un 5,7" 16:9, pero es entendible que a nivel marketing (y los medios "picáis" también) las 5,9" suenan muy rimbombantes, pero hay que cogerlo con pinzas...
De hecho, todos los 6" 18:9 que están saliendo tienen el mismo ancho que un 5,5" y una superficie de pantalla de un 5,7", obviamente si en el cuerpo de un 5,5" te dan un 5,5" alargado, perfecto, pero los medios decías que es un 6" en el cuerpo de un 5,5 y no es verdad. Si en 5 años sale un móvil 32:9 (exageración claro), diréis que es un 7 pulgadas cuando la superficie de pantalla será de 5?
Hay que analizar un poco más los ratios de pantalla, superficie de pantalla (que es lo importante) y etc, yo lo calculé a mano y son los datos que he comentado antes, porque nuestra mente está hecha a los 16:9 y decir 6" 18:9 ahora mismo suena a mucho más de lo que realmente es, y más si lo comparamos con las pantallas 16:9 anteriores, hay que normalizar los datos para comparar, y nadie lo está haciendo o no interesa hacerlo.

Teknofilo
25/12/17, 15:18:09
Si que sabemos que, a igualdad de diagonal, la superficie es inferior.

Por ejemplo, esto es lo que escribíamos en el análisis del LG Q6 (https://www.teknofilo.com/analisis-lg-q6/):

“Otro punto importante es que, a igualdad de diagonal, las pantallas con ratio 18:9 presentan una superficie de pantalla que es en entorno a un 6% menor que las pantallas tradicionales 16:9.”

carapapa
25/12/17, 18:43:43
No perdonáis una... obviamente es un error... en no sé cuantos sitios antes pone 64GB de almacenamiento, pero ahí se me fue la cabeza ;-)
Venga ya, era un error???? cagüen la leche frita...:silbando::silbando:

iphonero83
25/12/17, 20:20:33
No perdonáis una... obviamente es un error... en no sé cuantos sitios antes pone 64GB de almacenamiento, pero ahí se me fue la cabeza ;-)Es normal que se te vaya la cabeza por estas fechas....

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

700
26/12/17, 00:00:06
Para mí uno de los mejores teléfono de año

lampaul
26/12/17, 00:54:59
Muchas gracias por la review, Teknofilo. Un par de puntualizaciones, más que correcciones, con tu permiso:

Dices:
Lamentablemente, el Huawei Mate 10 no es resistente a inmersiones en agua sino únicamente resistente a salpicaduras (IP53), por lo que debemos tener precaución para que no se caiga al agua.

Y lo dices con toda razón, puesto que la certificación que da Huawei es la IP53 y esto hay que tomarlo como cierto. Pero hay vídeos youtuberos de usuarios (un poco suicidas) sumergiendo el móvil en un acuario y, en general, haciendo las mismas pruebas que se harían con un móvil con la certificación IP68 (la que tiene el modelo pro), y el Mate10 las supera sin ninguna clase de problema.

Teorías al respecto las hay. Dicen que el móvil está construido exactamente igual que el pro en cuanto a estanqueidad, solo que, bien sea por no pagar por la certificación, o más probablemente, para diferenciarlo del modelo pro (y hacer que a oídos de los compradores parezca algo inferior), han decidido lanzarlo como IP53 y no IP68.

También es cierto que si puedo, no probaré por mi mismo cuánta agua resiste sin morir. Ni sumergir, ni salpicar, ni "hostias en vinagre"...

Otra. Dices:
Al tratarse de una pantalla LCD, la matriz de sub-píxeles es de tipo RGB. Esto quiere decir que los sub-píxeles rojo, verde y azul están colocados en hileras rojo-verde-azul (RGB), a diferencia de lo que ocurre en las pantallas AMOLED típicas de Samsung.

La matriz del Mate 10 es RGBW. De hecho, se divide en dos tramas de 3 subpixel (RGB-RGW)

As you will notice, this subpixel arrangement replaces every second blue pixel with a white one - or rather every second blue filter is removed to let more light. Even for an RGBW screen, this sub-pixel arrangement is unusual. Instead of having a string of red-green-blue-white subpixels (RGBW), here you get a string, which looks something like RGB-RGW.
Click. (https://www.gsmarena.com/huawei_mate_10-review-1675p3.php)

Saludos.

Teknofilo
26/12/17, 01:02:12
Muchas gracias por la review, Teknofilo. Una puntualización, más que corrección, con tu permiso:

Dices:
Lamentablemente, el Huawei Mate 10 no es resistente a inmersiones en agua sino únicamente resistente a salpicaduras (IP53), por lo que debemos tener precaución para que no se caiga al agua.

Y lo dices con toda razón, puesto que la certificación que da Huawei es la IP53 y esto hay que tomarlo como cierto. Pero hay vídeos youtuberos de usuarios (un poco suicidas) sumergiendo el móvil en un acuario y, en general, haciendo las mismas pruebas que se harían con un móvil con la certificación IP68 (la que tiene el modelo pro), y el Mate10 las supera sin ninguna clase de problema.

Teorías al respecto las hay. Dicen que el móvil está construido exactamente igual que el pro en cuanto a estanqueidad, solo que, bien sea por no pagar por la certificación, o más probablemente, para diferenciarlo del modelo pro (y hacer que a oídos de los compradores parezca algo inferior), han decidido lanzarlo como IP53 y no IP68.

También es cierto que si puedo, no probaré por mi mismo cuánta agua resiste sin morir. Ni sumergir, ni salpicar, ni "hostias en vinagre"...

Saludos.

Siempre ha habido gente que prueba a sumergir teléfonos que no son IP67 en agua... yo desde luego no lo haría. Es una lotería.

lampaul
26/12/17, 01:06:55
Siempre ha habido gente que prueba a sumergir teléfonos que no son IP67 en agua... yo desde luego no lo haría. Es una lotería.

Yo ni lo tengo en el baño cuando me ducho, por la humedad, no te digo más :nav1:

lampaul
26/12/17, 01:33:52
Terminada de leer. Mis felicitaciones por esta magnífica review. Trabajazo.

Teknofilo
26/12/17, 01:35:16
Muchas gracias por la review, Teknofilo. Un par de puntualizaciones, más que correcciones, con tu permiso:

Al tratarse de una pantalla LCD, la matriz de sub-píxeles es de tipo RGB. Esto quiere decir que los sub-píxeles rojo, verde y azul están colocados en hileras rojo-verde-azul (RGB), a diferencia de lo que ocurre en las pantallas AMOLED típicas de Samsung.

La matriz del Mate 10 es RGBW. De hecho, se divide en dos tramas de 3 subpixel (RGB-RGW)

Gracias, he añadido una observación al respecto en el apartado de pantalla.

Mark Albert 18
26/12/17, 16:58:02
Muchas gracias por la review, Teknofilo. Un par de puntualizaciones, más que correcciones, con tu permiso:

Dices:
Lamentablemente, el Huawei Mate 10 no es resistente a inmersiones en agua sino únicamente resistente a salpicaduras (IP53), por lo que debemos tener precaución para que no se caiga al agua.

Y lo dices con toda razón, puesto que la certificación que da Huawei es la IP53 y esto hay que tomarlo como cierto. Pero hay vídeos youtuberos de usuarios (un poco suicidas) sumergiendo el móvil en un acuario y, en general, haciendo las mismas pruebas que se harían con un móvil con la certificación IP68 (la que tiene el modelo pro), y el Mate10 las supera sin ninguna clase de problema.

Teorías al respecto las hay. Dicen que el móvil está construido exactamente igual que el pro en cuanto a estanqueidad, solo que, bien sea por no pagar por la certificación, o más probablemente, para diferenciarlo del modelo pro (y hacer que a oídos de los compradores parezca algo inferior), han decidido lanzarlo como IP53 y no IP68.

También es cierto que si puedo, no probaré por mi mismo cuánta agua resiste sin morir. Ni sumergir, ni salpicar, ni "hostias en vinagre"...

Otra. Dices:
Al tratarse de una pantalla LCD, la matriz de sub-píxeles es de tipo RGB. Esto quiere decir que los sub-píxeles rojo, verde y azul están colocados en hileras rojo-verde-azul (RGB), a diferencia de lo que ocurre en las pantallas AMOLED típicas de Samsung.

La matriz del Mate 10 es RGBW. De hecho, se divide en dos tramas de 3 subpixel (RGB-RGW)

As you will notice, this subpixel arrangement replaces every second blue pixel with a white one - or rather every second blue filter is removed to let more light. Even for an RGBW screen, this sub-pixel arrangement is unusual. Instead of having a string of red-green-blue-white subpixels (RGBW), here you get a string, which looks something like RGB-RGW.
Click. (https://www.gsmarena.com/huawei_mate_10-review-1675p3.php)

Saludos.

Eso no es para fiarse, siempre han habido esas pruebas y si bien muchas veces el teléfono "sobrevive", nunca dicen que sucede después. Con el nexus 6 habían varias pruebas que lo sumergían y no le pasaba nada. Pero eso no es nada, ya que incluso los que tienen ip68 muchas veces no sobreviven o se les arruina algo como los altavoces, camara, microfonos, etc.

lampaul
26/12/17, 17:24:30
Eso no es para fiarse, siempre han habido esas pruebas y si bien muchas veces el teléfono "sobrevive", nunca dicen que sucede después. Con el nexus 6 habían varias pruebas que lo sumergían y no le pasaba nada. Pero eso no es nada, ya que incluso los que tienen ip68 muchas veces no sobreviven o se les arruina algo como los altavoces, camara, microfonos, etc.

Estoy de acuerdo en eso. Ya dije que no tengo ninguna intención de probar su resistencia sumergiéndolo, como tampoco lo haría con el modelo pro, que sí tiene certificada la IP68 (o 67, tanto da). A lo que me refiero es a que es bueno saber que probablemente sí que resistiría una inmersión momentánea accidental, o que al menos esta no supondría sí o sí la muerte del teléfono.

Teknofilo
26/12/17, 17:30:48
Estoy de acuerdo en eso. Ya dije que no tengo ninguna intención de probar su resistencia sumergiéndolo, como tampoco lo haría con el modelo pro, que sí tiene certificada la IP68 (o 67, tanto da). A lo que me refiero es a que es bueno saber que probablemente sí que resistiría una inmersión momentánea accidental, o que al menos esta no supondría sí o sí la muerte del teléfono.

Yo el Galaxy S8 sí que lo he usado para hacer fotos sub-acuáticas en la piscina este verano sin problema. Mola :D