PDA

Ver la Versión Completa : ¿Alguna forma de usar modo de almacenamiento USB en lugar de MTP?


Elektrus
20/12/17, 13:25:18
Almacenamiento Masivo USB en Android
Este modo es sin duda uno de los más útiles, compatibles y sencillos de utilizar. En este modo el dispositivo se conecta como si se tratase de una memoria USB o un disco duro externo convencional, de modo que podemos trabajar con dicho espacio de almacenamiento sin ningún problema. En el caso de que el dispositivo tenga una tarjeta de memoria externa, esta se monta también independientemente como otro dispositivo de almacenamiento.

El principal problema de este modo es que cuando se conecta al ordenador y se activa, los datos dejan de estar disponibles en el smartphone hasta que se desconecte el almacenamiento masivo del ordenador, lo que también puede ocasionar algún fallo en las aplicaciones al intentar acceder a los datos.

Las versiones más recientes de Android han aumentado la seguridad de los datos almacenados en los smartphones y tablets (por ejemplo impidiendo el acceso a ellos si el dispositivo está bloqueado) y con ello han eliminado la compatibilidad con este tipo de conexión, dejando disponibles únicamente las conexiones MTP y PTP junto a las ventajas y desventajas de las mismas.

https://www.adslzone.net/app/uploads/2014/07/Android_USB_foto_2-400x220.png

MTP en Android
En las versiones más recientes de Android, MTP es el protocolo utilizado por defecto para establecer las conexiones con el ordenador. Cuando establecemos la conexión a través de MTP nuestro dispositivo pasa a ser un “dispositivo multimedia” de cara al sistema operativo, por lo que podemos utilizarlo como tal junto a otras aplicaciones como Windows Media Player o iTunes, entre otras.

https://www.adslzone.net/app/uploads/2014/07/Android_USB_foto_1-606x500.png

WOPR303
20/12/17, 19:33:01
A mi también me interesaría saber si existe alguna forma.

Por si no lo conoces, se puede usar cualquier programa de acceso remoto móvil/pc tipo AirDroid o similares.
Yo llevo tiempo usando el programa Wifi file transfer Pro (desde navegador de internet). Uso este, porque está más enfocado al uso del móvil como una unidad más, que es lo que realmente me interesa.
Lo único que hay que tener en cuenta es si se tiene root o no. Ya que si se tiene root, se podrá acceder a la raíz de sistema, mientras que si no se tiene, se tendrá acceso meramente a /storage/emulated/0