Acceder

Ver la Versión Completa : Publicidad molesta en los videos!


luquiluk
02/12/17, 16:36:52
Pues lo dicho me parece increíble, que al ver los puñeteros videos de publicidad, tengamos que pagar con nuestros megas, encima de que ya pagan ellos por publicitarse nosotros por narices nos lo tragamos y en vez de recibir terminamos pagando

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

sethcross
02/12/17, 16:38:56
Pues lo dicho me parece increíble, que al ver los puñeteros videos de publicidad, tengamos que pagar con nuestros megas, encima de que ya pagan ellos por publicitarse nosotros por narices nos lo tragamos y en vez de recibir terminamos pagando

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante TapatalkEsto es un TQD en toda regla [emoji23]

Mark96
02/12/17, 19:29:09
Rootea, es bien sencilla la solución y si no quieres rootear usa Adguard vpn que funciona a las mil maravillas

luquiluk
02/12/17, 20:13:37
Rootea, es bien sencilla la solución y si no quieres rootear usa Adguard vpn que funciona a las mil maravillasEl problema de eso es que se algunos vídeos se quedan en negro, ya me pasó en mi antiguo móvil.
Y no es por el hecho de la publicidad en si lo que más mala leche me entra es el consumo de datos y hay a veces que duran mas de 10 sg

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

InspireD
02/12/17, 20:24:54
Usa Adblock Browser a ver si te funciona.

Mark96
02/12/17, 21:07:14
El problema de eso es que se algunos vídeos se quedan en negro, ya me pasó en mi antiguo móvil.
Y no es por el hecho de la publicidad en si lo que más mala leche me entra es el consumo de datos y hay a veces que duran mas de 10 sg

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

Adguard 2.9.17 la versión krakeada
Está en apk mirror, va de cine
Poco consumo y lo bloquea todo
PD Nunca la actualices

paincr
02/12/17, 21:21:54
Supongo que te refieres a vídeos en Youtube. Una plataforma que no es una ONG y que vive de la publicidad.

Por 20 euros tienes 19GB en pepephone que dan para muchos videos ;-) aunque yo no tengo youtube en el móvil y tan feliz.

Gonzalez F. Luis
03/12/17, 00:42:42
A mi ultimamente me pasa que cuando abro Opera Mini o CM Browser me sale publicidad y me tiene hasta el copete, no se que hacer.

ZyeL
03/12/17, 01:10:13
A mi ultimamente me pasa que cuando abro Opera Mini o CM Browser me sale publicidad y me tiene hasta el copete, no se que hacer.
Usa UC mini que funciona bastante bien a lo Opera Mini. Pero acabarás hasta la coronilla por lo mal que va la app en sí.

Opera Mini se la han cargado. Es frustrante.

luquiluk
03/12/17, 01:16:43
Me refiero a los vídeos que se ven en MARCA, Mundo Deportivo, prensa, artículos u otras aplicaciones

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

ZyeL
03/12/17, 01:18:41
luquiluk

Te recomiendo la app DNS66. Bloquea ADs en cualquier app mediante VPN, está en Español y es fácil y altamente configurable sin ser root, naturalmente.

La puedes encontrar gratuitamente en la Store libre F-Droid:

DNS66 (Block ads/hosts via DNS) - https://f-droid.org/app/org.jak_linux.dns66



Por ahora me funciona muy bien, pero no hay nada como AdAway (Root).https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/a6e4f3384ff1facc73c8fceb12b554e2.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/2b6afd4001a38891942f479bbaa932f5.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/f853faf1b4b14ddc523d14d1cf309c37.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/e82c27188db0ce0e28288ce22cd31f19.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/fe205e9f32671deba155c33a2e5aee29.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20171203/3a546f1ae8e2656c152f9be35ee70d74.jpg

El Androide Feliz
03/12/17, 02:49:58
De algo tienen que vivir, no?

Creo que debatir esto no tiene mucho sentido.

Merovingio
03/12/17, 03:49:21
luquiluk

Editamos título del hilo, por favor para futuras ocasiones obvia ese tipo de títulos en HTCMania.

SalU2.

Gonzalez F. Luis
03/12/17, 08:01:25
Usa UC mini que funciona bastante bien a lo Opera Mini. Pero acabarás hasta la coronilla por lo mal que va la app en sí.

Opera Mini se la han cargado. Es frustrante.Muchas gracias, mi amigo, ¿Pero entonces no me lo recomiendas del todo?, Por tu comentario final me deja dudando, ya no se ni que navegador usar, todos funcionan mal y los que no te drenan la bateria.

Un saludo.

ZyeL
03/12/17, 10:21:06
Muchas gracias, mi amigo, ¿Pero entonces no me lo recomiendas del todo?, Por tu comentario final me deja dudando, ya no se ni que navegador usar, todos funcionan mal y los que no te drenan la bateria.

Un saludo.
Es que otro navegador que quite la publicidad y ahorre datos no he encontrado. Ahorrar ahorra datos y bastante pero la app no está bien desarrollada para mi gusto. Lo mejor es que la pruebes y juzgues por ti mismo.

Yo la estoy usando pese a lo que te comento.

Un saludo.

luquiluk
03/12/17, 15:59:52
De algo tienen que vivir, no?

Creo que debatir esto no tiene mucho sentido.No, te equivocas, ellos pagan para publicitarse y que tú compres sus productos. En este caso ellos están pagando pero encima el que recibe la información tb está pagando ya que lo hace con sus datos.
Yo puedo pagar por algo que yo quiera pero no por algo que me impongan

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

ZyeL
03/12/17, 18:31:43
No, te equivocas, ellos pagan para publicitarse y que tú compres sus productos. En este caso ellos están pagando pero encima el que recibe la información tb está pagando ya que lo hace con sus datos.
Yo puedo pagar por algo que yo quiera pero no por algo que me impongan

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk
Opino igual que tú.

Porque según el razonamiento del otro compañero, deberíamos de tragarnos los 15 minutos de anuncios de Atresmierda y Telecirco y no cambiar a otro canal hasta que vuelva la película. Tambien tienen que comer, ¿no?

Quizás él no cambie de canal. Está en su derecho, el mismo que el nuestro para cambiar de canal o usar anti-Ads.

A mi la publicidad no me molesta siempre y cuando no sea intrusiva y/o abusiva.

El Androide Feliz
03/12/17, 18:59:37
Opino igual que tú.

Porque según el razonamiento del otro compañero, deberíamos de tragarnos los 15 minutos de anuncios de Atresmierda y Telecirco y no cambiar a otro canal hasta que vuelva la película. Tambien tienen que comer, ¿no?

Quizás él no cambie de canal. Está en su derecho, el mismo que el nuestro para cambiar de canal o usar anti-Ads.

A mi la publicidad no me molesta siempre y cuando no sea intrusiva y/o abusiva.

Hombre, en Youtube no hay anuncios de 15 minutos... ahì si fuese problemático.

OP:

Tu no quieres pagar impuestos, pero igual te toca, lo mismo con la publicidad en Youtube, ese es el ingreso de los productores de contenido en esa página, lo moralmente correcto, si no estás de acuerdo, es dejar de usar Youtube... claro está, estás en tu derecho de usar Ad Blockers.

Y por otro lado, si yo usase Youtube con mis datos, lo último que me preocuparía sería el consumo de 10 segundos de vídeo... usa Wi-Fi y deja de pulirte los datos así.

ZyeL
04/12/17, 00:33:47
Hombre, en Youtube no hay anuncios de 15 minutos... ahì si fuese problemático.

OP:

Tu no quieres pagar impuestos, pero igual te toca, lo mismo con la publicidad en Youtube, ese es el ingreso de los productores de contenido en esa página, lo moralmente correcto, si no estás de acuerdo, es dejar de usar Youtube... claro está, estás en tu derecho de usar Ad Blockers.

Y por otro lado, si yo usase Youtube con mis datos, lo último que me preocuparía sería el consumo de 10 segundos de vídeo... usa Wi-Fi y deja de pulirte los datos así.

Respeto tu opinión pero no la comparto.


El camino de la moralidad debe ser de doble sentido. Una especie de "mutua confianza".

¿Me das un producto a cambio de ponerme publicidad? Ok, pero no abuses.

Tan inmoral es usar un Ad Blocker como que te invadan a publicidad. Al final, los unos y los otros hacemos lo mismo, con la diferencia de que ellos nos han obligado a usar Ad Blocker.


Y repito. Tolero sin problemas la publicidad siempre y cuando no sea intrusiva y/o abusiva.


Un saludo.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 02:01:12
Supongo que te refieres a vídeos en Youtube. Una plataforma que no es una ONG y que vive de la publicidad.

Por 20 euros tienes 19GB en pepephone que dan para muchos videos ;-) aunque yo no tengo youtube en el móvil y tan feliz.+ 1.0000000000.000000000 00000

Los vídeos tienen publicidad por qué tú los ves gratis , y el que los sube no trabaja gratis , es de lógica que todo lleve publicidad , lo que no sería de lógica es que pagases por ver el vídeo y tragases anuncios , es como si te quejas de los anuncios de la tele pública , 20 euros al mes y tienes 19gb con 5 000 minutos en pepephone

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

El Androide Feliz
04/12/17, 02:57:47
Respeto tu opinión pero no la comparto.


El camino de la moralidad debe ser de doble sentido. Una especie de "mutua confianza".

¿Me das un producto a cambio de ponerme publicidad? Ok, pero no abuses.

Tan inmoral es usar un Ad Blocker como que te invadan a publicidad. Al final, los unos y los otros hacemos lo mismo, con la diferencia de que ellos nos han obligado a usar Ad Blocker.


Y repito. Tolero sin problemas la publicidad siempre y cuando no sea intrusiva y/o abusiva.


Un saludo.

Pero mi pregunta es, en Youtube la publicidad es intrusiva?

Yo jamás he visto más de 30 segundos de publicidad por vídeo.

El OP se queja de que haya publicidad en lo absoluto y peor aún, de que tiene que gastar datos de su plan para verla.

ZyeL
04/12/17, 10:12:53
Pero mi pregunta es, en Youtube la publicidad es intrusiva?

Yo jamás he visto más de 30 segundos de publicidad por vídeo.

El OP se queja de que haya publicidad en lo absoluto y peor aún, de que tiene que gastar datos de su plan para verla.

Yo no he hablado de Youtube en ningún momento.

Coincido contigo en lo referente a gasto. Más gasta el vídeo que estás reproduciendo que un anuncio de 30" máximo. Pero es innegable que también consume por poco que sea.


Lo que me sorprende es que todavía haya gente que piensa que nos dan los productos, vídeos, etc, gratis a cambio de publicidad.

Algo gratis es te doy 1 a cambio de 0 y eso no es así.

La privacidad es un precio bastante alto y de eso viven, de nuestros datos y privacidad que evidentemente consentimos. Nadie nos obliga. Pero que nadie se confunda, no nos dan nada gratis. Nos cobran por nuestra privacidad y nos ponen anuncios. Seria un te ofrezco 1 y pagas por 2.

(Un pensamiento.) Estoy convencido de que si mañana sacaran un aparato que se conectara a la tv y eludiera los anuncios de las cadenas privadas, la mayoría de los que defienden la publicidad, lo pagaría y usaría.

Pero esto no es más que un pensamiento. Puedo estar equivocado, claro.


Abogo por la libertad, no la privatización. La publicidad NO me molesta siempre y cuando no abusen de ella. Y como he dicho, la mayoría pero no todos, no sólo abusan de la publi sino que encima nos obligan a enviarles nuestros datos a cambio de usar su producto. Una mala práctica que al final va a pasar factura si no se regula. Tiempo al tiempo.

ZyeL
04/12/17, 13:05:59
Al final nos estamos alejando de la realidad del post y estamos cuestionando si es moral o no usar Ad Blockers.

¿Es ético/moral usar Ad Blokers? Como siempre, todo depende del prisma con el que se mire. Si los anuncios son abusivos y la empresa se está lucrando sobradamente por los anuncios y pide nuestros datos, a mi juicio No es inmoral. Ya que se beneficia de varias formas y en algunos casos incluso rozando o sobrepasando la 'legalidad'.

Si la empresa sólo sobrevive de donaciones y publicidad (sin abusar). No es muy ético usar Ad Blockers ya que al final, tendrá que cerrar.

En foros como HTC Manía no uso Ad Blockers porque es su único sustento y la publicidad no sólo No es abusiva, además está controlada. En apps, foros o canales dónde salen anuncios cada vez que parpadeas los ojos y encima es publicidad descontrolada, uso Ad Blockers. Y si encima me obligan a darles mis datos o nada, ya es que ni si quiera paso por ellos.

Todo está en saber cómo y dónde usar un Ad Blocker. Y por supuesto, medir con la misma vara tanto al que abusa de anuncios como al que abusa de Ad Blockers.

Es sólo mi humilde opinión.

Saludos.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 14:06:36
Al final nos estamos alejando de la realidad del post y estamos cuestionando si es moral o no usar Ad Blockers.

¿Es ético/moral usar Ad Blokers? Como siempre, todo depende del prisma con el que se mire. Si los anuncios son abusivos y la empresa se está lucrando sobradamente por los anuncios y pide nuestros datos, a mi juicio No es inmoral. Ya que se beneficia de varias formas y en algunos casos incluso rozando o sobrepasando la 'legalidad'.

Si la empresa sólo sobrevive de donaciones y publicidad (sin abusar). No es muy ético usar Ad Blockers ya que al final, tendrá que cerrar.

En foros como HTC Manía no uso Ad Blockers porque es su único sustento y la publicidad no sólo No es abusiva, además está controlada. En apps, foros o canales dónde salen anuncios cada vez que parpadeas los ojos y encima es publicidad descontrolada, uso Ad Blockers. Y si encima me obligan a darles mis datos o nada, ya es que ni si quiera paso por ellos.

Todo está en saber cómo y dónde usar un Ad Blocker. Y por supuesto, medir con la misma vara tanto al que abusa de anuncios como al que abusa de Ad Blockers.

Es sólo mi humilde opinión.

Saludos.No es moralidad , me parece perfecto que se use bloqueador de anuncios pero entre eso y venir a quejarse de que las empresas te roban los megas con su publicidad hay un trecho ajajaja , eso es lo que a mi me ha parecido un poco cómico , yo por ejemplo hay app que las compro para no tragar publicidad, si aún pagando la tuviese que tragar si pondría quejas , si no pago no tengo derecho a quejarme de nada , a tragar o a usar otra app

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

ZyeL
04/12/17, 15:00:00
No es moralidad , me parece perfecto que se use bloqueador de anuncios pero entre eso y venir a quejarse de que las empresas te roban los megas con su publicidad hay un trecho ajajaja , eso es lo que a mi me ha parecido un poco cómico , yo por ejemplo hay app que las compro para no tragar publicidad, si aún pagando la tuviese que tragar si pondría quejas , si no pago no tengo derecho a quejarme de nada , a tragar o a usar otra app

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Bueno, el compañero que ha realizado la pregunta y se queja de consumo de datos en publicidad, entiendo que ha exagerado y generalizado sobre la publicidad. Pero no le falta razón.

En cuanto a "tragar" (conformismo)..

Alguien dijo una vez que, el conformismo es un arma de doble filo. En un extremo se haya el saber de la aquiescencia y en el otro, el desatino de la igorancia absoluta.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 15:29:30
Bueno, el compañero que ha realizado la pregunta y se queja de consumo de datos en publicidad, entiendo que ha exagerado y generalizado sobre la publicidad. Pero no le falta razón.

En cuanto a "tragar" (conformismo)..

Alguien dijo una vez que, el conformismo es un arma de doble filo. En un extremo se haya el saber de la aquiescencia y en el otro, el desatino de la igorancia absoluta.No es conformismo , es que si una página tiene sus políticas de publicidad , no podemos exigir que eso cambie a noser que estés pagando un servicio como tal , nose quizás esté yo loco, es como si entras en casa de un amigo que te invita a tomar una cerveza y te pones a quejarte de que el sofá es incómodo, la casa huele a pies y la cerveza está rancia, vete de la casa y no vuelvas si tanto te molesta, otra cosa es que vayas a un hotel pagues la habitación , la cerveza y el sofá y todo ello sea basura , en ese caso las quejas están más que justificadas , a veces se nos va de las manos el tema , me parece demasiado locura este hilo

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

luquiluk
04/12/17, 16:30:45
No pretendía que el hilo fuese si debe o no debe haber publicidad en los videos, mi queja es que si yo veo un video que lleva publicidad, esa publicidad me está haciendo consumir datos por lo tanto YO estoy pagando por ver esa publicidad!!! Es más precisamente los videos es una de las cosa que más datos consumen.
Lo que no veo ni lógico ni normal que YO tenga que pagar por ver publicidad cuando los publicistas ya están haciéndolo por el hecho de emitir su anuncio.
Es como si vas en el bus sentado frente a un anuncio de coca cola y por ello te digan... Has visto un anuncio paga por ello

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

Jok3r_pok3r
04/12/17, 16:49:38
No pretendía que el hilo fuese si debe o no debe haber publicidad en los videos, mi queja es que si yo veo un video que lleva publicidad, esa publicidad me está haciendo consumir datos por lo tanto YO estoy pagando por ver esa publicidad!!! Es más precisamente los videos es una de las cosa que más datos consumen.
Lo que no veo ni lógico ni normal que YO tenga que pagar por ver publicidad cuando los publicistas ya están haciéndolo por el hecho de emitir su anuncio.
Es como si vas en el bus sentado frente a un anuncio de coca cola y por ello te digan... Has visto un anuncio paga por ello

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante TapatalkA ver amigo tu no le estás pagando al que te pone la publicidad , le estás pagando a tu operador para tener acceso a internet , seamos sensatos , la publicidad te la comes por qué ves esos vídeos , si no te gusta ver publicidad en los vídeos paga YouTube plus

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

ZyeL
04/12/17, 17:10:56
No es conformismo , es que si una página tiene sus políticas de publicidad , no podemos exigir que eso cambie a noser que estés pagando un servicio como tal , nose quizás esté yo loco, es como si entras en casa de un amigo que te invita a tomar una cerveza y te pones a quejarte de que el sofá es incómodo, la casa huele a pies y la cerveza está rancia, vete de la casa y no vuelvas si tanto te molesta, otra cosa es que vayas a un hotel pagues la habitación , la cerveza y el sofá y todo ello sea basura , en ese caso las quejas están más que justificadas , a veces se nos va de las manos el tema , me parece demasiado locura este hilo

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Vaya comparación, de chiste total.

Tu amigo te invita a una birra gratis y punto. Pero vamos, me vas a decir que todos los permisos que te piden la mayoría de apps como saber tus contactos es (gratuito). Que yo sepa tu colega no te va a obligar a que le digas dónde has estado y dónde vas, que le des todos tus contactos, llamadas, etc, etc, o sino te quedas fuera de su casa. Vaya amigo.

Me parece un razonamiento un poco disparatado.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171204/bf73430c93879126ea9544bd43950420.jpg

Lo siento pero discrepo totalmente. Mira los permisos de Youtube. Y son pocos dentro de lo que cabe. Si sigues pensando que es gratuito... Poco más puedo decir pues la evidencia abruma.

Ahora, si deniegas todos los permisos de la app en cuestión y sólo te limitas a usar Youtube sin iniciar sesión, pues sí, es gratuito. Y hay que tragar con la publi. De otro modo no puede ser.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 17:39:11
Vaya comparación, de chiste total.

Tu amigo te invita a una birra gratis y punto. Pero vamos, me vas a decir que todos los permisos que te piden la mayoría de apps como saber tus contactos es (gratuito). Que yo sepa tu colega no te va a obligar a que le digas dónde has estado y dónde vas, que le des todos tus contactos, llamadas, etc, etc, o sino te quedas fuera de su casa. Vaya amigo.

Me parece un razonamiento un poco disparatado.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171204/bf73430c93879126ea9544bd43950420.jpg

Lo siento pero discrepo totalmente. Mira los permisos de Youtube. Y son pocos dentro de lo que cabe. Si sigues pensando que es gratuito... Poco más puedo decir pues la evidencia abruma.

Ahora, si deniegas todos los permisos de la app en cuestión y sólo te limitas a usar Youtube sin iniciar sesión, pues sí, es gratuito. Y hay que tragar con la publi. De otro modo no puede ser.Usalo desde la web y listo , no vamos a llegar a un punto en el que estemos de acuerdo, lo que está claro que sí lo que quieres es un servicio de noticias sin publicidad y que no te pidan tus datos, comprate un periódico en el kiosko

Por cierto a ti te parece de chiste la comparación , a mi me parece de chiste este hilo en general , de chiste de los que no pillas

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

luquiluk
04/12/17, 17:55:10
A ver amigo tu no le estás pagando al que te pone la publicidad , le estás pagando a tu operador para tener acceso a internet , seamos sensatos , la publicidad te la comes por qué ves esos vídeos , si no te gusta ver publicidad en los vídeos paga YouTube plus

Enviado desde mi SM-G950F mediante TapatalkQuién ha dicho que se lo pago al que pone la publicidad?????, Ya se que es a mi operador, la empresa ya ha pagado por publicitarse.
Pero...... Estamos pagando nosotros tb si o no??? Y seguimos sin enterarnos, en ningún momento he dicho que no haya publicidad, y cdo no es Youtube???; si no q esos segundos minutos o lo que sea no deberían facturarse

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante Tapatalk

Jok3r_pok3r
04/12/17, 18:01:46
Quién ha dicho que se lo pago al que pone la publicidad?????, Ya se que es a mi operador, la empresa ya ha pagado por publicitarse.
Pero...... Estamos pagando nosotros tb si o no??? Y seguimos sin enterarnos, en ningún momento he dicho que no haya publicidad, y cdo no es Youtube???; si no q esos segundos minutos o lo que sea no deberían facturarse

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L11 mediante TapatalkEntoces llama a tu operador y denuncialos por cobrarte los megas de la publicidad , a ver lo que te dicen , aunque ya me puedo imaginar

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

El Androide Feliz
04/12/17, 18:16:33
Vaya comparación, de chiste total.

Tu amigo te invita a una birra gratis y punto. Pero vamos, me vas a decir que todos los permisos que te piden la mayoría de apps como saber tus contactos es (gratuito). Que yo sepa tu colega no te va a obligar a que le digas dónde has estado y dónde vas, que le des todos tus contactos, llamadas, etc, etc, o sino te quedas fuera de su casa. Vaya amigo.

Me parece un razonamiento un poco disparatado.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20171204/bf73430c93879126ea9544bd43950420.jpg

Lo siento pero discrepo totalmente. Mira los permisos de Youtube. Y son pocos dentro de lo que cabe. Si sigues pensando que es gratuito... Poco más puedo decir pues la evidencia abruma.

Ahora, si deniegas todos los permisos de la app en cuestión y sólo te limitas a usar Youtube sin iniciar sesión, pues sí, es gratuito. Y hay que tragar con la publi. De otro modo no puede ser.

Hombre, estás incurriendo en un gasto monetario directo por usar Youtube?

Tienes que pagar con dinero por ver un vídeo en Youtube?

No, así que en ese sentido es gratuito, luego si te "roban" información o tienes que ver publicidad es lógico, de alguna manera se tienen que remunerar económicamente, de otra forma no fuese sostenible... quizás lo de los permisos es poco ético, pero no se si soy el único, pero a menos que me implique un riesgo financiero, personal o de privacidad, no me importa si Google sabe lo que hago o dónde estoy... todavía no veo ni nudes míos, ni claves bancarias ni de redes sociales mías rodando por ahí ni información importante (igual, gran cosa no tengo que ocultar), así que en ese sentido o soy muy despreocupado o no me preocupo por algo innecesario.

Luego hay cosas sin sentido como la queja principal del OP, lo de que tiene que gastar su plan en ver publicidad.

OP, el operador te provee el servicio, a él le da igual lo que hagas con él, y en esos momentos que ves publicidad en Youtube estás accediendo a ese servicio, y por ende, te será facturado.

Edit: Leo bien y el OP no se refiere sólo a Youtube, si no a muchos vídeos que hay por "internet"...

OP: Cada quién tiene su política de publicidad, hay quiénes no la hacen en lo absoluto y se sustentan por otros medios, hay quiénes abusan de ella y se sustentan sólo de ella, y hay cualquier cosa en medio... en cualquier caso eso hace parte de las políticas de uso, si no las aceptas, pues no usas el servicio/página/producto/loquesea.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 19:34:18
Hombre, estás incurriendo en un gasto monetario directo por usar Youtube?

Tienes que pagar con dinero por ver un vídeo en Youtube?

No, así que en ese sentido es gratuito, luego si te "roban" información o tienes que ver publicidad es lógico, de alguna manera se tienen que remunerar económicamente, de otra forma no fuese sostenible... quizás lo de los permisos es poco ético, pero no se si soy el único, pero a menos que me implique un riesgo financiero, personal o de privacidad, no me importa si Google sabe lo que hago o dónde estoy... todavía no veo ni nudes míos, ni claves bancarias ni de redes sociales mías rodando por ahí ni información importante (igual, gran cosa no tengo que ocultar), así que en ese sentido o soy muy despreocupado o no me preocupo por algo innecesario.

Luego hay cosas sin sentido como la queja principal del OP, lo de que tiene que gastar su plan en ver publicidad.

OP, el operador te provee el servicio, a él le da igual lo que hagas con él, y en esos momentos que ves publicidad en Youtube estás accediendo a ese servicio, y por ende, te será facturado.

Edit: Leo bien y el OP no se refiere sólo a Youtube, si no a muchos vídeos que hay por "internet"...

OP: Cada quién tiene su política de publicidad, hay quiénes no la hacen en lo absoluto y se sustentan por otros medios, hay quiénes abusan de ella y se sustentan sólo de ella, y hay cualquier cosa en medio... en cualquier caso eso hace parte de las políticas de uso, si no las aceptas, pues no usas el servicio/página/producto/loquesea.Sentido común puro y duro, gracias pensaba que era yo que me había vuelto majareta

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

ZyeL
04/12/17, 20:48:10
Vamos a ver, por partes porque me parece que se están sacando las cosas de contexto sin necesidad.

Jok3r_pok3r No has pillado lo del chiste. No era más que una ironía hacia tú mención anterior en la cual te parecía cómica una opinión diferente a la tuya y hacia tus contestaciones burlonas en general. Es innecesario, de verdad.

¿Lo pillas?

El Androide Feliz O no me he explicado bien o te has confundido con el compañero que ha hecho la pregunta de éste post. Yo no tengo ningún problema con la publicidad de Youtube ni en general y, es un hecho contrastable que te cobran literalmente por tus datos por usar su producto. Simplemente deseaba hacer una aclaración porque me parece que confundís ambos las palabras Cobrar y Ceder con Gratuito y Pagar. No significan lo mismo.

La información es poder, es la nueva moneda. Te ofrecen un producto a cambio de tu información. Luego esa información la venden carísima y les ha salido gratis. A parte de sacar beneficio con tus datos que has cedido sin rechistar, luego te ponen publicidad que cobran al editor. Por lo que ganan dinero con la publicidad de los editores más de los consumidores. Es un negocio redondo. No quiero llevaros la contraria, es así nos guste o no. Sólo quiero aclararlo.

En cuanto a gratuito, de gratuito no tiene nada. Nuestra información es oro y cuesta bastante. Lo que ocurre es que para la mayoría del consumidor la información es innocua y, sin embargo, es todo lo contrario. Sino ¿porqué iban a ofrecer tantos productos supuestamente "gratis" y porque las empresas se iban a dar de tortas por nuestra información pagando ingentes sumas de dinero? Con la publicidad ya les bastaría ¿no?

Lo siento pero, seguir pensando que dar un producto a cambio de tus datos personales es un acto gratuito por parte del que te lo ofrece me parece una ingenuidad. Sin querer ofender a nadie.

"Te doy gratis ésta moto a cambio de las llaves de tu casa."

Sólo tenéis que ver las denuncias contra Facebook, por ejemplo, por este mismo tema. No pienso sólo yo así.


Yo señores/as, ya he dado mi opinión y respeto las vuestras aunque no las comparta. Puesto que no vamos a llegar a un entendimiento final, yo lo dejo aquí.

Un placer compartir opiniones.


Un saludo.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 20:59:56
Vamos a ver, por partes porque me parece que se están sacando las cosas de contexto sin necesidad.

Jok3r_pok3r No has pillado lo del chiste. No era más que una ironía hacia tú mención anterior en la cual te parecía cómica una opinión diferente a la tuya y hacia tus contestaciones burlonas en general. Es innecesario, de verdad.

¿Lo pillas?

El Androide Feliz O no me he explicado bien o te has confundido con el compañero que ha hecho la pregunta de éste post. Yo no tengo ningún problema con la publicidad de Youtube ni en general y, es un hecho contrastable que te cobran literalmente por tus datos por usar su producto. Simplemente deseaba hacer una aclaración porque me parece que confundís ambos las palabras Gratuito y Pagar con Cobrar y Ceder. No significan lo mismo.

La información es poder, es la nueva moneda. Te ofrecen un producto a cambio de tu información. Luego esa información la venden carísima y les ha salido gratis. A parte de sacar beneficio con tus datos que has cedido sin rechistar, luego te ponen publicidad que cobran al editor. Por lo que ganan dinero con la publicidad de los editores más de los consumidores. Es un negocio redondo. No quiero llevaros la contraria, es así nos guste o no. Sólo quiero aclararlo.

En cuanto a gratuito, de gratuito no tiene nada. Nuestra información es oro y cuesta bastante. Lo que ocurre es que para la mayoría del consumidor la información es innocua y, sin embargo, es todo lo contrario. Sino ¿porqué iban a ofrecer tantos productos supuestamente "gratis" y porque las empresas se iban a dar de tortas por nuestra información pagando ingentes sumas de dinero? Con la publicidad ya les bastaría ¿no?

Lo siento pero, seguir pensando que dar un producto a cambio de tus datos personales es un acto gratuito por parte del que te lo ofrece me parece una ingenuidad. Sin querer ofender a nadie.

"Te vendo ésta moto a cambio de las llaves de tu casa."

Sólo tenéis que ver las denuncias contra Facebook, por ejemplo, por este mismo tema. No pienso sólo yo así.


Yo señor@s, ya he dado mi opinión y respeto las vuestras aunque no las comparta. Puesto que no vamos a llegar a un entendimiento final, yo lo dejo aquí.

Un placer compartir opiniones.


Un saludo.A ver si te he comprendido desde un principio y veo correcto que uno pueda estar en desacuerdo con todo el tema de la publicidad o de la información de los usuarios , lo que yo quiero decir es que si no estás de acuerdo con tales políticas no compres o uses esos productos , pero no veo correctas las pataletas por qué te metan publicidad o quieras reclamar esos datos que te quitan, es básicamente eso, por ejemplo los juegos que ahora tienen polémica , llamase star war Battlefron 2 o FIFA o need for speed que te meten micro pagos por doquier haciendo que se convierta en un paytowin, yo no estoy de acuerdo , es más condenó esos actos , solución ? No comprar esos juegos

En este caso es igual si no estoy de acuerdo con compartir mi información con Facebook es simple , elimino mi cuenta y desinstalo la app, al igual que si no estoy de acuerdo con YouTube o simplemente la app de marca que mete publicidad en todos sus vídeos además de la publicidad emergente, en mi caso como no es un problema nada de eso, pues acepto las condiciones y uso todos esos servicios , que son "gratuitos" para lo que viene siendo mi cartera , que es con la que pago las facturas...

Los datos ? Si usas un smartphone necesitas datos, si no quieres tener problemas pues contratas una tarifa grande , como es mi caso con 19gb jamás llegó ni a gastar la mitad de mi tarifa

Yo respeto la opinión de todo el mundo, pero hay límites, y tengo todo el derecho a tomarme a cachondeo una opinión que me parece disparatada y sin fundamento, dudo que nadie nos ponga una pistola en la cabeza para ver publicidad o usar una app u otra

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

ZyeL
04/12/17, 21:11:10
Jok3r_pok3r Pero si básicamente pensamos lo mismo ¿qué pasó? Jajaja

Yo sólo quería aclarar y diferenciar sobre el tema gratuito x publicidad.

Y, sin querer parecer cansino. La publicidad no me molesta siempre y cuando no sea abusiva.

Un saludo.

Jok3r_pok3r
04/12/17, 21:18:09
Jok3r_pok3r Pero si básicamente pensamos lo mismo ¿qué pasó? Jajaja

Yo sólo quería aclarar y diferenciar sobre el tema gratuito x publicidad.

Y, sin querer parecer cansino. La publicidad no me molesta siempre y cuando no sea abusiva.

Un saludo.Quizas no use las palabras correctas... Pero es así

Un saludo compi

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

El Androide Feliz
04/12/17, 22:21:45
Vamos a ver, por partes porque me parece que se están sacando las cosas de contexto sin necesidad.

Jok3r_pok3r No has pillado lo del chiste. No era más que una ironía hacia tú mención anterior en la cual te parecía cómica una opinión diferente a la tuya y hacia tus contestaciones burlonas en general. Es innecesario, de verdad.

¿Lo pillas?

El Androide Feliz O no me he explicado bien o te has confundido con el compañero que ha hecho la pregunta de éste post. Yo no tengo ningún problema con la publicidad de Youtube ni en general y, es un hecho contrastable que te cobran literalmente por tus datos por usar su producto. Simplemente deseaba hacer una aclaración porque me parece que confundís ambos las palabras Cobrar y Ceder con Gratuito y Pagar. No significan lo mismo.

La información es poder, es la nueva moneda. Te ofrecen un producto a cambio de tu información. Luego esa información la venden carísima y les ha salido gratis. A parte de sacar beneficio con tus datos que has cedido sin rechistar, luego te ponen publicidad que cobran al editor. Por lo que ganan dinero con la publicidad de los editores más de los consumidores. Es un negocio redondo. No quiero llevaros la contraria, es así nos guste o no. Sólo quiero aclararlo.

En cuanto a gratuito, de gratuito no tiene nada. Nuestra información es oro y cuesta bastante. Lo que ocurre es que para la mayoría del consumidor la información es innocua y, sin embargo, es todo lo contrario. Sino ¿porqué iban a ofrecer tantos productos supuestamente "gratis" y porque las empresas se iban a dar de tortas por nuestra información pagando ingentes sumas de dinero? Con la publicidad ya les bastaría ¿no?

Lo siento pero, seguir pensando que dar un producto a cambio de tus datos personales es un acto gratuito por parte del que te lo ofrece me parece una ingenuidad. Sin querer ofender a nadie.

"Te doy gratis ésta moto a cambio de las llaves de tu casa."

Sólo tenéis que ver las denuncias contra Facebook, por ejemplo, por este mismo tema. No pienso sólo yo así.


Yo señores/as, ya he dado mi opinión y respeto las vuestras aunque no las comparta. Puesto que no vamos a llegar a un entendimiento final, yo lo dejo aquí.

Un placer compartir opiniones.


Un saludo.

Entiendo tu punto hombre, y sí, no es que ellos no obtengan nada más allá de lo de la publicidad por el contenido que producen, sólo que yo no estoy pagando ni un $ por ello... obtienen la promoción de un producto ($$$) y algo de mis datos, pero a mi eso no me importa si no me compromete en algún aspecto serio (financiero, personal o de privacidad).

Qué saben dónde vivo, dónde hago mis compras, en que compañía trabajo o con que mujer salí ayer? Me da igual.

Ya la cosa sería diferente si, por ejemplo, le venden la clave de mi tarjeta bancaria a un ajeno, si le dan mi información a alguien que quiere atentar contra mi integridad, o si venden nudes míos para el próximo celebgate X-D

Así que por eso creo que la comparación que propones del intercambio de la moto por las llaves de tu casa no está en contexto, en la mayoría de los casos no hay consecuencias graves por ceder tus datos.

Y de resto, sigo firme: Lo de los datos no tiene ni sentido, y si no estás de acuerdo con las políticas de uso de un servicio/producto/página/etc, pues simple, no lo usas.

Mark96
04/12/17, 23:25:40
Siempre he usado xposed para no sufrir publicidad invasiva en Youtube
Sin root hay Youtubes modificados con bloqueador incorporado
Las apps con Adaway root

PD Debería estar prohibida la publicidad en los móviles

ZyeL
05/12/17, 00:57:21
Entiendo tu punto hombre, y sí, no es que ellos no obtengan nada más allá de lo de la publicidad por el contenido que producen, sólo que yo no estoy pagando ni un $ por ello... obtienen la promoción de un producto ($$$) y algo de mis datos, pero a mi eso no me importa si no me compromete en algún aspecto serio (financiero, personal o de privacidad).

Qué saben dónde vivo, dónde hago mis compras, en que compañía trabajo o con que mujer salí ayer? Me da igual.

Ya la cosa sería diferente si, por ejemplo, le venden la clave de mi tarjeta bancaria a un ajeno, si le dan mi información a alguien que quiere atentar contra mi integridad, o si venden nudes míos para el próximo celebgate X-D

Así que por eso creo que la comparación que propones del intercambio de la moto por las llaves de tu casa no está en contexto, en la mayoría de los casos no hay consecuencias graves por ceder tus datos.

Y de resto, sigo firme: Lo de los datos no tiene ni sentido, y si no estás de acuerdo con las políticas de uso de un servicio/producto/página/etc, pues simple, no lo usas.

Que te de igual regalar tus datos no lo convierte en gratuito. No pagas con $$ pagas con tus datos personales. Al cambio no deja de ser otra moneda.

Antes de inventar la moneda se usaba y se sigue usando el trueque. Esto es lo mismo. El dinero no deja de ser un medio virtual para una transacción. El intercambio se sigue realizando con la diferencia que a ti te da igual regalarlo.

No es tan difícil de entender.

Si no te gusta mi ejemplo con la moto lo pongo más sencillo.

Te cambio éste vídeo "gratis" por saber que haces y qué tienes en tu móvil y te pongo publicidad que le he cobrado a un tercero mientras me das tu información. Mientras tanto vendo tus datos a un cuarto.

¿Ves la diferencia? Te digo gratis y te conformas. El arte de la publicidad. Nos tienen más que estudiados. Saben como ponernos el caramelo en la boca para que piquemos.


(Ya no contesto más que al final no paro.
Menos mal que lo dejaba ya jajajaja)

Saludos.

El Androide Feliz
05/12/17, 01:11:10
Que te de igual regalar tus datos no lo convierte en gratuito. No pagas con $$ pagas con tus datos personales. Al cambio no deja de ser otra moneda.

Antes de inventar la moneda se usaba y se sigue usando el trueque. Esto es lo mismo. El dinero no deja de ser un medio virtual para una transacción. El intercambio se sigue realizando con la diferencia que a ti te da igual regalarlo.

No es tan difícil de entender.

Si no te gusta mi ejemplo con la moto lo pongo más sencillo.



¿Ves la diferencia? Te digo gratis y te conformas. El arte de la publicidad. Nos tienen más que estudiados. Saben como ponernos el caramelo en la boca para que piquemos.


(Ya no contesto más que al final no paro.
Menos mal que lo dejaba ya jajajaja)

Saludos.

Si, pero el punto es que a ti técnicamente te sale gratis... tu pagas por ver un vídeo en internet? Directamente no, bajo condiciones normales.

Sí, gratis no es, ellos igual hacen dinero y lo hacen a costa tuya o mía, pero tu de tu bolsillo no sacas ni un dólar, yo no lo hago, y para mì esa es la definición de "gratis", al menos en un sentido monetario, para mi.

Pues sí, viéndolo desde tu punto de vista, mis datos son otra moneda de cambio, pero esa moneda de cambio no me cuesta en un sentido económico porqué vendan mis datos o no, ni son datos críticos ni me comprometen.

Quizás soy "un idiota contento" (?) (Si no pillas es de Los Simpson)

ZyeL
05/12/17, 01:38:06
Si, pero el punto es que a ti técnicamente te sale gratis... tu pagas por ver un vídeo en internet? Directamente no, bajo condiciones normales.

Sí, gratis no es, ellos igual hacen dinero y lo hacen a costa tuya o mía, pero tu de tu bolsillo no sacas ni un dólar, yo no lo hago, y para mì esa es la definición de "gratis", al menos en un sentido monetario, para mi.

Pues sí, viéndolo desde tu punto de vista, mis datos son otra moneda de cambio, pero esa moneda de cambio no me cuesta en un sentido económico porqué vendan mis datos o no, ni son datos críticos ni me comprometen.

Quizás soy "un idiota contento" (?) (Si no pillas es de Los Simpson)

Jejeje pues no, no pillaba lo de los Simpsons. En España lo dicen de otra forma. Muy bueno [emoji23] [emoji106]

El Androide Feliz
05/12/17, 01:59:20
Jejeje pues no, no pillaba lo de los Simpsons. En España lo dicen de otra forma. Muy bueno [emoji23] [emoji106]

Bueno, no sé como será esa línea en Español Castellano, pero como no quería ponerla en Inglés, preferí ponerla en Español Latino que es el otro idioma en el que suelo ver los Simpsons... sí, lo mío no es normal :P

"Because I'm an idiot, happy?"

wazoskym
05/12/17, 15:09:59
Usa blockada, que está en xda y APK mirror y aparte de los anuncios de los vídeos te quita los anuncios de las apps. Todos sin root.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk