PDA

Ver la Versión Completa : Salen a la luz los primeros benchmarks de procesadores ARM bajo Windows 10 y el resultado no es muy alentador


Nonamed
15/11/17, 09:16:32
Salen a la luz los primeros benchmarks de procesadores ARM bajo Windows 10 y el resultado no es muy alentador

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/arm.jpg

Leemos en xatakawindows.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Una de las novedades que con más ganas esperamos en el ámbito tecnológico es la llegada de los primeros equipos portátiles con procesadores ARM en su interior y compatibles con aplicaciones X86. Esto es, un ordenador portátil de los de toda la vida equipado con un procesador de Qualcomm y funcionando sobre Windows 10. Una combinación que "en teoría" augura potencia y sobre todo un menor consumo energético, si bien por ahora se trata de promesas, ya que no teníamos hasta la fecha datos fidedignos de cómo se comportaría este tipo de procesadores bajo el sistema operativo de los de Redmond. Eso al menos hasta hoy, pues ya tenemos los primeros números de una primera prueba de rendimiento de un procesador ARM bajo el sistema operativo Windows 10. Para dicha prueba se ha usado el conocido procesador Qualcomm Snapdragon 835 que incorporan terminales como el LG V30 o el Samsung Galaxy S8, pero en lugar de en un móvil con Android, se ha implementado en u equipo portátil HP. Un ordenador con el Snapdragon 835, 4 GB de memoria RAM, una pantalla de 12 pulgadas y una capacidad de almacenamiento de 256GB UFS. Para ello se ha usado el software de benchmarking Geekbench y los resultados obtenidos dejan en peor lugar al Snapdragon 835 si lo comparamos con un Intel Core i3-8100. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakawindows.com (https://www.xatakawindows.com/portatiles/salen-a-la-luz-los-primeros-benchmarks-de-procesadores-arm-bajo-windows-10-y-el-resultado-no-es-muy-alentador)

Nonamed
15/11/17, 09:16:42
https://www.xatakawindows.com/portatiles/salen-a-la-luz-los-primeros-benchmarks-de-procesadores-arm-bajo-windows-10-y-el-resultado-no-es-muy-alentador
https://www.xatakawindows.com/portatiles/salen-a-la-luz-los-primeros-benchmarks-de-procesadores-arm-bajo-windows-10-y-el-resultado-no-es-muy-alentador

duagor
15/11/17, 09:50:53
Todo depende de con quién trate de competir.

Si intentan competir con ultrabooks de 600 euros que lleven los corei3, la hostia puede ser antológica. Si por el contrario ofrecen portátiles baratos con rendimiento para ofimática y gran autonomía lo podrían petar.

vilit
15/11/17, 09:59:33
Pues no se que se esperaba la gente. El core i3 81000 de la prueba aun siendo un i3 es muy potente y se pule a muchos i5 de sobremesa de hace 1-2 años y mas de la mitad de i5 actuales de portátil incluso algunos i7 como el el caso del core i5-7300HQ, al menos en benchmark.

El sd835 debería ser equiparable a un i3 de un portátil, mas que suficiente para el uso que se le pretende dar.

Excamur
15/11/17, 10:12:57
Todo depende de con quién trate de competir.

Si intentan competir con ultrabooks de 600 euros que lleven los corei3, la hostia puede ser antológica. Si por el contrario ofrecen portátiles baratos con rendimiento para ofimática y gran autonomía lo podrían petar.Pienso lo mismo, pero teniendo el cuenta el precio de los smartphones con estos procesadores... no me queda del todo claro.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

isaias_a16
15/11/17, 10:15:57
Mi laptop con la que estoy escribiendo lleva un i3 3227u que da unos 1834 en single core y unos 3456 en multi-core un resultado mas bajo que este snapdragon 835 y la utilizo perfectamente para ofimatica, autocad, sketchup,vray,photoshop y juegos a 720p como cuphead, batman arkham city, tomb raider, etc para nada este snapdragon 835 ha dado malos resultados en las pruebas si la emulación rinde de acuerdo al benchmark debería funcionar muy bien ya de por si supera la línea atom y tiene un consumo de risa.

kevin_23
15/11/17, 12:30:47
Pues no se que se esperaba la gente. El core i3 81000 de la prueba aun siendo un i3 es muy potente y se pule a muchos i5 de sobremesa de hace 1-2 años y mas de la mitad de i5 actuales de portátil incluso algunos i7 como el el caso del core i5-7300HQ, al menos en benchmark.

El sd835 debería ser equiparable a un i3 de un portátil, mas que suficiente para el uso que se le pretende dar.Pero realmente un 835 es comparable a un i3 o es menos potente?

isaias_a16
15/11/17, 12:47:52
Pero realmente un 835 es comparable a un i3 o es menos potente?

Creo que es comparable mas o menos con el i3 "u" en su version laptop de pasada generacion pero ahi lo estan comparando con el nuevo i3 8100 de pc que deja de ser un dos nucleos a 4 nucleos y tras de eso la potencia sube bastante superando hasta algunos core i5 de la generacion pasada.

kevin_23
15/11/17, 12:48:36
Creo que es comparable mas o menos con el i3 de pasada generacion pero ahi lo estan comparando con el nuevo i3 8100 que deja de ser un dos nucleos a 4 nucleos y tras de eso la potencia sube bastante superando hasta algunos core i7 de la generacion pasada.Muchas gracias compi por la explicación, me queda claro!

isaias_a16
15/11/17, 12:54:09
Muchas gracias compi por la explicación, me queda claro!

De nada igual hice unas rectificaciones pues corregí unas cosas.