Nonamed
15/11/17, 09:16:32
Salen a la luz los primeros benchmarks de procesadores ARM bajo Windows 10 y el resultado no es muy alentador
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/arm.jpg
Leemos en xatakawindows.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Una de las novedades que con más ganas esperamos en el ámbito tecnológico es la llegada de los primeros equipos portátiles con procesadores ARM en su interior y compatibles con aplicaciones X86. Esto es, un ordenador portátil de los de toda la vida equipado con un procesador de Qualcomm y funcionando sobre Windows 10. Una combinación que "en teoría" augura potencia y sobre todo un menor consumo energético, si bien por ahora se trata de promesas, ya que no teníamos hasta la fecha datos fidedignos de cómo se comportaría este tipo de procesadores bajo el sistema operativo de los de Redmond. Eso al menos hasta hoy, pues ya tenemos los primeros números de una primera prueba de rendimiento de un procesador ARM bajo el sistema operativo Windows 10. Para dicha prueba se ha usado el conocido procesador Qualcomm Snapdragon 835 que incorporan terminales como el LG V30 o el Samsung Galaxy S8, pero en lugar de en un móvil con Android, se ha implementado en u equipo portátil HP. Un ordenador con el Snapdragon 835, 4 GB de memoria RAM, una pantalla de 12 pulgadas y una capacidad de almacenamiento de 256GB UFS. Para ello se ha usado el software de benchmarking Geekbench y los resultados obtenidos dejan en peor lugar al Snapdragon 835 si lo comparamos con un Intel Core i3-8100. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakawindows.com (https://www.xatakawindows.com/portatiles/salen-a-la-luz-los-primeros-benchmarks-de-procesadores-arm-bajo-windows-10-y-el-resultado-no-es-muy-alentador)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/arm.jpg
Leemos en xatakawindows.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Una de las novedades que con más ganas esperamos en el ámbito tecnológico es la llegada de los primeros equipos portátiles con procesadores ARM en su interior y compatibles con aplicaciones X86. Esto es, un ordenador portátil de los de toda la vida equipado con un procesador de Qualcomm y funcionando sobre Windows 10. Una combinación que "en teoría" augura potencia y sobre todo un menor consumo energético, si bien por ahora se trata de promesas, ya que no teníamos hasta la fecha datos fidedignos de cómo se comportaría este tipo de procesadores bajo el sistema operativo de los de Redmond. Eso al menos hasta hoy, pues ya tenemos los primeros números de una primera prueba de rendimiento de un procesador ARM bajo el sistema operativo Windows 10. Para dicha prueba se ha usado el conocido procesador Qualcomm Snapdragon 835 que incorporan terminales como el LG V30 o el Samsung Galaxy S8, pero en lugar de en un móvil con Android, se ha implementado en u equipo portátil HP. Un ordenador con el Snapdragon 835, 4 GB de memoria RAM, una pantalla de 12 pulgadas y una capacidad de almacenamiento de 256GB UFS. Para ello se ha usado el software de benchmarking Geekbench y los resultados obtenidos dejan en peor lugar al Snapdragon 835 si lo comparamos con un Intel Core i3-8100. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakawindows.com (https://www.xatakawindows.com/portatiles/salen-a-la-luz-los-primeros-benchmarks-de-procesadores-arm-bajo-windows-10-y-el-resultado-no-es-muy-alentador)