Acceder

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Conectar Android (Tattoo u otras) a eduroam (redes WPA-EAP)


lorddark
06/09/10, 19:17:41
Hola foreros, en vista de la cantidad de preguntas sin resolver y fallos errores etc. en el foro a causa de la red unificada de universidades, eduroam, me he puesto a investigar hasta que he conseguido hacerlo, así que en vistas de su dificultad y la cantidad de sitios consultados hasta conseguirlo, he decidido hacer un pequeño tutorial para hacerlo más fácil.

NOTA: las pruebas están hechas con un HTC Tattoo, rom de vodafone sin modificar nada, excepto el acceso root (indispensable), y la red es la de la Universidad Hispalense de Sevilla. El sistema operativo utilizado XP SP3.

1. FUNDAMENTAL. Acceso root, es decir, tener la Tattoo “ruteada”. Para hacerlo podéis seguir cualquier manual estupendo de los que hay en el foro; recomiendo el de “chusen” (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=89160), rapidísimo y efectivo.

2. Datos de acceso a la red de la universidad, en concreto, la modificación del fichero wpa_supplicant.conf necesario para conectarse desde Linux. Debería ser una cosa así:

network={
ssid="eduroam"
proto=RSN
key_mgmt=WPA-EAP
group=CCMP TKIP
eap=TTLS
identity="TU_USUARIO"
password="TU_CONTRASEÑA"
phase2="auth=PAP"
priority=39
}

3. En este paso tenemos dos opciones, utilizar el Android SDK para modificar wpa_supplicant.conf en nuestro terminal, o instalar el programa Root Explorer que nos permite hacer lo mismo. Evidentemente mi recomendación es utilizar el SDK para poder modificar el archivo en el PC, y, dado que la Tattoo ha sido ruteada, es lógico pensar que se tiene el SDK instalado. De todas formas voy a explicar ambas.

4. a) Con Android SDK:
1. Abrimos una pantalla de intérprete de comandos (Inicio -> Ejecutar -> cmd).
2. Nos situamos (utilizando cd y cd..) en la carpeta Tools del directorio donde esté instalado ADB, en mi caso, c:\android-sdk\tools.
3. Conectamos la tattoo en modo sync htc al pc, y en el intérprete de comandos escribir:

adb pull /data/misc/wifi/wpa_supplicant.conf wpa_supplicant.conf

4. Esto nos copiará el arhivo wpa_supplicant.conf del terminal a la carpeta Tools. Ahora debemos añadirle la información que nos proporciona cada universidad, pero hay un pequeño problema que es donde falla casi todo el mundo al editar este archivo: el bloc de notas de Windows hay veces que no reconoce bien los saltos de linea de estos archivos. Para solucionar esto, utilizamos el procesador de textos más planos que hay, el edit de DOS. Para ello, en el intérprete de comandos, y situados en la carpeta Tools de nuevo (donde esté el wpa_supplicant.conf), escribimos:

edit wpa_supplicant.conf

Se nos abrirá un programa muy viejuno y con un aspecto tercermundista (en día fue la leche), pero que nos sirve perfectamente a nuestro propósito. Copiamos la información que nos da nuestra universidad, y la copiamos al final del wpa_supplicant.conf, detrás de las demás redes que ya teníamos guardadas. En mi caso, para la universidad de Sevilla quedaría:

ctrl_interface=tiwlan0
update_config=1

network={
ssid="JUGUED"
key_mgmt=NONE
group=WEP104 WEP40
auth_alg=OPEN SHARED
wep_key0=*******
priority=35
}

network={
ssid="eduroam"
proto=RSN
key_mgmt=WPA-EAP
group=CCMP TKIP
eap=TTLS
identity="[email protected]"
password="tu_password"
phase2="auth=PAP"
priority=39
}

Evidentemente, cada universidad tendrá unos parámetros diferentes, y cada usuario una clave y nombre de acceso distintos: todos estos datos podéis sacarlos de la información para conectar con Linux que os de vuestra universidad.

5. Ahora nos vamos a archivo -> guardar y archivo salir. Listo, tenemos nuestro wpa_supplicant.conf configurado. Ahora vamos a guardarlo en el móvil, para ello, de nuevo en el intérprete de comandos y desde la carpeta Tools, escribimos

adb push wpa_supplicant.conf /data/misc/wifi/wpa_supplicant.conf

Perfecto, guardado, reiniciamos el móvil:

adb reebot

En teoría, ya debe de conectarse sin problemas a eduroam.

6. IMPORTANTÍSIMO: mucha gente una vez hecho esto, dice que le da problemas el wifi, que no se puede iniciar el servicio y tal, eso es debido a los permisos del archivo wpa_supplicant.conf. No voy a entrar a explicar los tipos de permisos de los ficheros en estos sistemas operativos, pero si voy a decir como solucionarlo: una vez reiniciada la tattoo, volvemos a conectar con el PC, nos situamos de nuevo en la carpeta Tools del ADB, y escribimos
adb shell
Para abrir una consola en la tattoo. Debe de aparecernos una #, pues escribimos su
para dar acceso root. Ahora abrimos el directorio donde se encuentra el archivo
cd data/misc/wifi
y una vez dentro, escribimos
chmod 666 wpa_supplicant.conf
Para darle los permisos a todos los grupos de usuarios. Tras esto debe funcionar.

b) con Root Explorer.
1. Bajar Root Explorer e instalarlo (supongo que estará en el market, sino no creo que cueste localizarlo):
2. Abrir el programa en la tattoo y abrir los siguientes directorios: data, misc, wifi, y pulsar en el archivo wpa_supplicant.conf y en editar.
3. Ahora viene lo malo de este método, hay que escribir a mano todos los parámetros de la red, tal y como nos diga cada universidad.
4. Copiar los datos como en el método explicado anteriormente, y vigilar también los permisos; en este caso pulsando sobre el nombre del archivo y en “permissions”. Para evitar conflictos, dale todos los permisos.

Pues ya está, este es el manual, solo decir que a veces al arrancar, puede ser que los permisos del wpa_supplicant.conf se modifiquen y no funcione el wifi, simplemente cambiándolos de nuevo vuelve a funcionar.

Espero que os sea de utilidad y si tenéis problemas espero poder resolverlos.

Saludos htcmaniacos.

Diegodownhill
06/09/10, 21:45:09
Pues me viene muy bien, poruqe hoy lo intenté en la politécnica de Madrid y nada. Esperaré al finde para poder hacerlo desde windows, que en el Macbook no tengo el sdk instalado

bure
06/09/10, 23:55:10
Yo lo hice hace unos meses con el Wifi Helper, es mas comodo que modificar el wpa_supplicant. Eso sí, sigue siendo necesario ser Root.

Os paso el Wifi Helper porque la ultima versión disponible en el Market no funciona.

bure
10/09/10, 02:01:16
Yo lo hice hace unos meses con el Wifi Helper, es mas comodo que modificar el wpa_supplicant. Eso sí, sigue siendo necesario ser Root.

Os paso el Wifi Helper porque la ultima versión disponible en el Market no funciona.

Hoy e tenido que volver a configurar la red porque al cambiar de ROM pues perdí las configuraciones. Sin embargo, aún a pesar de usar la misma apk que con la ROM original, ahora no me funciona el Wifi Helper. Igual es recomendable no usar el Wifi Helper, voy a configurarlo con el Root Explorer.

franeti
11/09/10, 11:42:05
Gracias lorddark, funciona de momento, a ver si con esto en mi Hero se soluciona que cada dos por tres de el error de no se puede iniciar funcion wifi.

Salu2

franeti
15/09/10, 11:45:01
Hola de nuevo:

Tras varios días me sigue dando el problema, pero ya he visto donde falla:

A través de root explorer, le doy todos los permisos al archivo wpa_supplicant y entonces funciona incluso sin reiniciar el terminal.
Al apagar el movil o a veces creo que tras apagar el wifi, los permisos sobre el archivo se desmarcan, por lo que deja de funcionar y solo vuelve a hacerlo tras volverlos a marcar a mano.

No se el motivo por el cual se desmarcan parte de los permisos del archivo.

A ver si me podeis echar un cable.

Salu2

Pd: Uso la rom Villainrom 12, android 2.1

pepe pepe pepe
17/09/10, 23:34:06
hola a todos
mi pregunta es la sigiente a alguien mas le esta sucediendo de que le dicen que los mensajes que manda desde la tatoo le faltan las ies (i)
:silbando:

lorddark
17/09/10, 23:52:15
Hola de nuevo:

Tras varios días me sigue dando el problema, pero ya he visto donde falla:

A través de root explorer, le doy todos los permisos al archivo wpa_supplicant y entonces funciona incluso sin reiniciar el terminal.
Al apagar el movil o a veces creo que tras apagar el wifi, los permisos sobre el archivo se desmarcan, por lo que deja de funcionar y solo vuelve a hacerlo tras volverlos a marcar a mano.

No se el motivo por el cual se desmarcan parte de los permisos del archivo.

A ver si me podeis echar un cable.

Salu2

Pd: Uso la rom Villainrom 12, android 2.1

Pues ni idea, a mi me pasa lo mismo al apagar el movil, al apagar la wifi no se me cambian los permisos, no se porque será pero estoy investigando!!

saludos!!

pd: pepe, estas perdido e tio?