Acceder

Ver la Versión Completa : Alargar la vida útil de la batería


ari097
19/10/17, 12:15:36
He visto que muchos enseñan sus consumos cuando queda un 5% de batería o menos y creo que no está de más que para que dentro de un año el móvil no aguante menos horas seguir estos consejos. Pongo las que veo más interesantes:

1) Como dije en la introducción, no llevar la batería al extremo, a no ser que estés esperarando una llamada urgente o similar, procurar cargar cuando llegue al 15-20%. Esto del extremo realmente se aplica también a lo alto y es recomendable no cargar hasta al 100% como algunos portatiles que dan la opción de que sólo llegue al 80%, pero esto solo se podría hacer con algún módulo de magisk teniendo root. Al menos cumplir lo primero ayuda mucho a la batería.

2) No utilizar el móvil mientras lo cargas. Ese no es el problema en sí mismo, sino que lleva a que la batería se caliente y todos sabemos que es lo que más le afecta a la batería. Suelo ver gente con el típico juego 3D, cargando y el móvil ardiendo... eso es lo que hay que evitar.

3) Utilizar el cargador original y si no es posible uno de buena calidad de marca reconocida. Parece una chorrada que lo diga pero no me canso de ver iPhone último modelo de 900€ y que se compran el cargador del chino porque el original es caro. Es muy extenso el tema de los transformadores, sobre puentes de diodos, fusibles a la entrada, bobinas del trafo que se aislan o no, mala filtración, normativas que se saltan como OTP, OCP SCP (en la UE) los fabricantes chinos para que cueste 2€ y no 15€, etc.


En este artículo se ven muchas más, es muy recomendable leerlo todo ya que es de fácil lectura.
https://********.eu/cargar-la-bateria-de-nuestro-telefono/

jlmcr87
19/10/17, 12:27:27
He visto que muchos enseñan sus consumos cuando queda un 5% de batería o menos y creo que no está de más que para que dentro de un año el móvil no aguante menos horas seguir estos consejos. Pongo las que veo más interesantes:

1) Como dije en la introducción, no llevar la batería al extremo, a no ser que estés esperarando una llamada urgente o similar, procurar cargar cuando llegue al 15-20%. Esto del extremo realmente se aplica también a lo alto y es recomendable no cargar hasta al 100% como algunos portatiles que dan la opción de que sólo llegue al 80%, pero esto solo se podría hacer con algún módulo de magisk teniendo root. Al menos cumplir lo primero ayuda mucho a la batería.

2) No utilizar el móvil mientras lo cargas. Ese no es el problema en sí mismo, sino que lleva a que la batería se caliente y todos sabemos que es lo que más le afecta a la batería. Suelo ver gente con el típico juego 3D, cargando y el móvil ardiendo... eso es lo que hay que evitar.

3) Utilizar el cargador original y si no es posible uno de buena calidad de marca reconocida. Parece una chorrada que lo diga pero no me canso de ver iPhone último modelo de 900€ y que se compran el cargador del chino porque el original es caro. Es muy extenso el tema de los transformadores, sobre puentes de diodos, fusibles a la entrada, bobinas del trafo que se aislan o no, mala filtración, normativas que se saltan como OTP, OCP SCP (en la UE) los fabricantes chinos para que cueste 2€ y no 15€, etc.


En este artículo se ven muchas más, es muy recomendable leerlo todo ya que es de fácil lectura.
https://********.eu/cargar-la-bateria-de-nuestro-telefono/

Estoy de acuerdo con el punto 2 y 3. Con el 1 no.

Las baterías de polimeros de litio tienen un voltaje minimo a partir de la cual se estropean y son peligrosas. La batería al 0% no llega a ese voltaje mínimo por seguridad. Asique no pasa nada.
Y lo de no llenarlo pues otra chorrada....

Lo que si las degrada es cargarla a velocidades rápidas que generan más calor. El calor es lo que las mata.

ari097
19/10/17, 12:43:42
Estoy de acuerdo con el punto 2 y 3. Con el 1 no.

Las baterías de polimeros de litio tienen un voltaje minimo a partir de la cual se estropean y son peligrosas. La batería al 0% no llega a ese voltaje mínimo por seguridad. Asique no pasa nada.
Y lo de no llenarlo pues otra chorrada....

Lo que si las degrada es cargarla a velocidades rápidas que generan más calor. El calor es lo que las mata.Yo digo lo que sé y puede que alguno no lo comparta. Simplemente si algún fabricante como Sony o Samsung hace lo de que cargue hasta el 80% llamada "carga suave" o similar. Algo sabrán estas empresas de baterías.

Sobre descargar a tope lo mismo:
http://www.samsung.com/uk/support/skp/faq/431945


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

jlmcr87
19/10/17, 13:36:24
Yo digo lo que sé y puede que alguno no lo comparta. Simplemente si algún fabricante como Sony o Samsung hace lo de que cargue hasta el 80% llamada "carga suave" o similar. Algo sabrán estas empresas de baterías.

Sobre descargar a tope lo mismo:
http://www.samsung.com/uk/support/skp/faq/431945


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Las baterias Lipo van distintas a las Li Ion.........ya te digo que hay un corte de voltaje mínimo que aunque esté al 0% no llega por seguridad. Busca Lipo cut off.

Y si, los de samsung saben algo, aprendieron con el note 7.

darkjm93
19/10/17, 13:41:55
Yo el movil lo suelo cargar siempre al 80-90%, aunque a veces pasa este limite porque es imposible estar pendiende del movil todo el rato. Y, no suelo bajar del 40% de la bateria, asi que si puedo, lo suelo cargar en ese porcentaje siempre.

mrtoutizo
19/10/17, 13:49:54
Para el punto 1, cargar hasta el 80 o 90 hay una solución fácil. Sabemos que tarda 2 horas en cargar completamente desde 0. Es cuestión de dejarlo cargando solo el tiempo necesario con un temporizador.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

samcro22
19/10/17, 16:56:10
Pues yo no me preocupo mucho por esto, lo cargo por la noche y ya está. Paso de estar pendiente de si llega a un porcentaje u otro..... en esto no me complico la vida