Nonamed
16/10/17, 15:23:22
EMUI 8.0: todas las características de la nueva interfaz de Huawei
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_ZAuy0YyLM1OT.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Junto a los nuevos dispositivos, los Mate 10, Huawei ha presentado la renovación de EMUI, su interfaz gráfica, que esta vez da un salto de numeración pasando de la versión 5.1 a la 8.0. El motivo es que en Huawei han querido ir en paralelo a la numeración de Android y al estar esta versión basada en Android 8.0 Oreo han elegido este número también para su producto. Los cambios gráficos existen pero no son especialmente llamativos y la estética cambia de los colores azules y blancos de la anteriores iteración basados en el mediterráneo a uno inspirados en el agua. El diseño de una capa como esta no es para nada sencillo. En Huawei tienen trabajadores en todo el mundo colaborando. Y no es una forma de hablar. Hay un centro en Estados Unidos especializado en la experiencia de usuario, la optimización del sistema y la integración con el procesador. En Suiza tienen otro en el que se trabaja la calidad del producto y también la experiencia de usuario. El de París se dedica exclusivamente al apartado estético de la interfaz mientras que el de La India hacen la investigación y desarrollo del software, lo que también se da en los emplazamientos de China. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/10/emui-8-novedades-interfaz-huawei-android.html)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_ZAuy0YyLM1OT.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Junto a los nuevos dispositivos, los Mate 10, Huawei ha presentado la renovación de EMUI, su interfaz gráfica, que esta vez da un salto de numeración pasando de la versión 5.1 a la 8.0. El motivo es que en Huawei han querido ir en paralelo a la numeración de Android y al estar esta versión basada en Android 8.0 Oreo han elegido este número también para su producto. Los cambios gráficos existen pero no son especialmente llamativos y la estética cambia de los colores azules y blancos de la anteriores iteración basados en el mediterráneo a uno inspirados en el agua. El diseño de una capa como esta no es para nada sencillo. En Huawei tienen trabajadores en todo el mundo colaborando. Y no es una forma de hablar. Hay un centro en Estados Unidos especializado en la experiencia de usuario, la optimización del sistema y la integración con el procesador. En Suiza tienen otro en el que se trabaja la calidad del producto y también la experiencia de usuario. El de París se dedica exclusivamente al apartado estético de la interfaz mientras que el de La India hacen la investigación y desarrollo del software, lo que también se da en los emplazamientos de China. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/10/emui-8-novedades-interfaz-huawei-android.html)