PDA

Ver la Versión Completa : Amazfit Pace viniendo de Pebble


rdn78
25/09/17, 17:23:10
Hola compañeros.
He probado Android wear y Gear S2 pero finalmente siempre vuelvo al Pebble (he tenido el original, time y ahora un Pebble 2 HR) ya que me parece el menos bonito visualmente pero el que mejor hace las cosas.
Tengo ganas de probar un amazfit Pace ya que ahora hay buenas ofertas y puntualmente se encuentra por 75 desde gearbest.
Lo uso para notificaciones, seguimiento se suelo y pasos, ver hora y alarma, salir a montar en bicicleta... Y creo que el amazfit auna lo bueno del Pebble (batería, básico pero estable, buen seguimiento de actividades deportivas, pulsometro...) y lo bueno de Gear S2 y Android wear (principalmente estética).
¿Alguien ha pasado de Pebble al amazfit Pace? Me interesa conocer opiniones de primera mano.
¿Qué tal la aplicación? ¿Se actualiza a menudo?
Tuve la miband y me gustaba la aplicación mifit, la de Pebble se empieza a quedar muy antigua al estar abandonada
¡Gracias!

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

trural
25/09/17, 17:39:33
Si esas son las necesidades que buscas, acertarás con el Amazfit. Aunque no he tenido el Pebble y desconozco sus prestaciones

Enviado desde mi K6000 Plus mediante Tapatalk

DaWeIII
25/09/17, 18:11:54
Yo vengo de un Pebble classic y te puedo contar sensaciones viniendo de ese. La interfaz no es ni mucho menos tan agil como en el pebble. Los menus en el Pebble son instantaneos, aqui hay que tner un pelin mas de paciencia (aunque esto lo puedes ver en videos). Aqui solo tienes un botón y solo sirve para poner el reloj en reposo o encenderlo (la pantalla siempre esta activa, solo cambias de modo activo a en reposo) asi que siendo tactil pues es menos agil. No es que el reloj vaya lento, es que es simplemente un poco mas tosco.

Es tal como comentas, tiene una buena bateria. Saliendo a correr cada dia, me aguanta 3-4 dias la bateria, cosa que con cualquier Android Wear es imposible de hacer. Si no sales a correr tan a menudo, puedes aguantar con el casi 1 semana sin cargarlo.

La interfaz se ve mejor fuera de casa que dentro (brillo un poco bajo) al ser la pantalla de tinta electronica (no es bien bien creo la misma tecnologia, pero si mas no se parece...).

Lo unico que hecho en falta es lo del control de la musica del Smartphone desde el reloj. Actualmente no se puede (creo que en el ultimo firmware chino estan probando esta caracteristica) pero imagino no tardaran mucho en meter la funcionalidad.

Quitando esto, lo demas creo que es bastante mejor que el Pebble. Puedes meter musica, conectar auriculares bluetooth, irte a correr solo con el Reloj (para mi esto es una gozada). La pantalla de deporte muestra muchisima información. Pero sin duda para mi lo mejor, es no tener que cargar este smartwatch cada dia como tenia que hacer con el Moto360. Que la pantalla no es tan molona y brillante como un AndroidWear? Si, pero es un reloj! Para que quieres una pantallaza si solo lo miras de tanto en cuanto? Creo que este reloj esta muy bien enfocado y es muy equilibrado. Viniendo del Pebble no notaras ese agobio por tener que cargar cada dia que notarias si tuvieras un AndroidWear. Para mi es casi lo mismo.

aster
25/09/17, 19:38:22
Hola,

Lo primero es que soy usuario de iOS, tengo los 2, el pebble 2 hr y el amazfit versión china en español, y te puedo decir que el amzfit lo tengo en un cajón.
Los motivos por los que uso el pebble siendo usuario de iOS son los siguientes:
- cambio de canción y volumen
- tamaño y peso
- acuático de verdad
- timeline
- medidor de sueño

Esos serían los principales motivos por los cuales uso el pebble con iOS.

Si tienes más dudas o quieres que te detalle algo más no dudes en preguntar.
Saludos.

rdn78
25/09/17, 22:19:01
Muchas gracias a todos. La verdad es que no pueden ser opiniones más dispares. Al final pasa con los móviles que no hay mejores ni peores sino necesidades de cada uno (dentro de mismos rangos de precios, claro está).
Creo que lo voy a comprar para probar y dependiendo de cual me cuadre más me quedo con el Pebble o el amazfit.
De las pocas cosas que me echa para atrás es la tosquedad de la interfaz y lo lento que se mueve pero será cuestión de acostumbrarse.
Esperaré a ver alguna oferta buena o algún compañero que lo venda bien de precio.
Gracias a todos por la ayuda!


Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk