pmayhem
25/09/17, 15:17:04
Pues empezaré diciendo que vengo de un N5X, y ahí me vino el primer problema, el desacostumbrarse a tener android stock, el no tener una capa de personalización y no tener x apps instaladas a las que no le voy a dar uso. Eso evidentemente se soluciona con el uso de launchers y deshabilitando apps, pero siempre queda ese pequeño resquemor de no tener el móvil en stock.
Empezaré enumerando los contras que yo le encuentro, empezando por que no entre en Doze, y el efecto de eso es que si hago un uso liviano del móvil, si bien me da para aguantar dos días, las cifras al final del ciclo de batería de uso de pantalla se quedan alrededor de las 3:30h, mientras que si tengo un día de uso intensivo, la pantalla alcanza cifras cercanas a las 5h de uso. Me sorprende no ver lineas prácticamente rectas de consumo en los tiempos de inactividad como puede ser mientras uno duerme.
En sintonía con eso, me falta también la pulsación prolongada sobre una app de google para que se despliegue un menú con ciertas opciones, implementado desde la versión 7. Así como no tener el feed a la izquierda del escritorio.
También le noto que le pesa un poco el culo al navegar por escritorios y menús, supongo que por la capa de samsung, en eso el Nexus era más fluido. Aún así el móvil es totalmente fluido, pero no tan eléctrico como el N5X.
Como ventajas o mejoras que he ganado con el cambio, está la duración de batería, ya que antes no pasaba de las 02:30h de pantalla, la cámara, y eso que el Nexus tenía un buen sensor, la pantalla, que es una pasada como se ve en cualquier condición de luz (aunque cuesta acostumbrarse a los colores saturados de las pantallas amoled) y fluidez dentro de las apps, así como noto en los menús esa falta de electricidad del android stock, una vez dentro de una app, el uso es más fluido que con el N5x. También me resulta más cómodo tener el sensor de huella delante, y si tengo el móvil apoyado en la mesa no necesitar levantarlo para desbloquearlo. Ah, y el alwais on, que la verdad es que es util.
Espero que os sirva de algo esta opinión y un saludo
Empezaré enumerando los contras que yo le encuentro, empezando por que no entre en Doze, y el efecto de eso es que si hago un uso liviano del móvil, si bien me da para aguantar dos días, las cifras al final del ciclo de batería de uso de pantalla se quedan alrededor de las 3:30h, mientras que si tengo un día de uso intensivo, la pantalla alcanza cifras cercanas a las 5h de uso. Me sorprende no ver lineas prácticamente rectas de consumo en los tiempos de inactividad como puede ser mientras uno duerme.
En sintonía con eso, me falta también la pulsación prolongada sobre una app de google para que se despliegue un menú con ciertas opciones, implementado desde la versión 7. Así como no tener el feed a la izquierda del escritorio.
También le noto que le pesa un poco el culo al navegar por escritorios y menús, supongo que por la capa de samsung, en eso el Nexus era más fluido. Aún así el móvil es totalmente fluido, pero no tan eléctrico como el N5X.
Como ventajas o mejoras que he ganado con el cambio, está la duración de batería, ya que antes no pasaba de las 02:30h de pantalla, la cámara, y eso que el Nexus tenía un buen sensor, la pantalla, que es una pasada como se ve en cualquier condición de luz (aunque cuesta acostumbrarse a los colores saturados de las pantallas amoled) y fluidez dentro de las apps, así como noto en los menús esa falta de electricidad del android stock, una vez dentro de una app, el uso es más fluido que con el N5x. También me resulta más cómodo tener el sensor de huella delante, y si tengo el móvil apoyado en la mesa no necesitar levantarlo para desbloquearlo. Ah, y el alwais on, que la verdad es que es util.
Espero que os sirva de algo esta opinión y un saludo