Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Probamos la bici eléctrica DYU D1


jorge_kai
08/09/17, 10:14:49
Probamos la bici eléctrica DYU D1

http://static.htcmania.com/2017-09-04_1535-04092017-3712-htcmania.jpg

Seguimos probando cosas llamativas y ahora le toca al turno a una bici eléctrica de la marca DYU, en concreto el modelo D1. No sé si el calificativo de bicicleta es el ideal, puesto que no se enmarca dentro de la categoría que todos conocemos como bicicleta eléctrica. Aquí no hay pedales, no tendremos que pedalear en ningún momento. Es parecido a una bici, con sus dos ruedas y su sillín y un motor que se encargará de todo. No tendremos que hacer practicamente nada, sólo girar el manillar y disfrutar.

Vamos a verlo.

http://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esta es la caja del producto. Como veis, es muy grande.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-2017-08-18%2014.52.32-2-18082017-3549-htcmania.jpg

Este es el contenido. Tenemos una bici pequeña, pasaría por ser una bici para niños, pero de aspecto más futurista. Luego en la práctica es cómoda de utilizar a pesar de su tamaño.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1662.png

Todo viene bien embalado y realmente no hará falta montara nada, simplemente quitar algunos precintos.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1663.png

El chasis es de aluminio, muy ligero y aparentemente resistente. Como podéis ver, tiene un aspecto impresionante.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1664.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1676.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1674.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1665.png

Lo único que tendréis que montar son estas piezas para sujetar los pies.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1678.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1679.png

No os llevará más de 5 minutos tenerla preparada para funcionar.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1698.png

Contamos con un par de ruedas con válvula de aire, diría que de muy buena calidad. El freno está en la rueda trasera, es un freno de disco.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1666.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1675.png

Tenemos además un guardabarros en esa rueda trasera.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1681.png

Hay un led en la parte delantera que está permanentemente encendido...

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1667.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1673.png

El sillín, que resulta bastante cómodo...

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1668.png

Y el manillar, similar al que tendríamos en una bici estándar. Sí me ha dado la sensación de que esta parte está un poco menos trabajada que, por ejemplo, en el patinete de Xiaomi que probamos hace algunas semanas.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1669.png

No es que esté mal, ni mucho menos... pero no se ve tan atractivo. En el lateral izquierdo hay un botón que enciende el motor. Tan sencillo como moverlo arriba o abajo. Un poco más abajo, un llamativo botón rojo hace las veces de claxon.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1670.png

En el lado opuesto, una pequeña pantalla que nos mostrará, basicamente el nivel de carga de la batería.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1671.png

Y un poco más abajo, un botón "de crucero", que permitirá mantener la velocidad sin pulsar el acelerador.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1672.png

Para que el bicho acelere sólo tendremos que girar el manillar derecho, del mismo modo que lo haríamos en una moto convencional.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1677.png

Y para frenar, tirar de la maneta izquierda. Todo es muy intuitivo.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1693.png

Más cosas. El conector de carga está en la parte inferior.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1680.png

El cargador es bastante pequeño, sólo tendremos que enchufarlo a la red y listo.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1688.png

Hay una pequeña pata que nos permitirá mantener la bici erguida sin dificultar.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1682.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1683.png

En la parte trasera tenemos otro faro, necesario para indicar nuestra posición. Se enciende al frenar.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1684.png

El manual es claramente insuficiente. Si estás un poco metido en este mundillo tecnológico no te costará hacer funcionar el aparato correctamente, pero deberían mejorar este punto, un aparato así merece algo mejor.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1687.png

Después de cargar un rato la bici, vamos a encenderla. El pequeño display se ilumina.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1689.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1692.png

También las luces de posición.

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1690.png

http://static.htcmania.com/Electric-Bike-htcmania-IMG_1694.png

Estamos listos para hacer funcionar la bici. Pero antes de eso, hablemos un poco de la parte técnica. La bici cuenta con una autonomía de 20Km y puede alcanzar una velocidad de 20Km/h (se puede forzar a que corra más desde la app, hasta 30Km/h). Puede soportar un peso máximo de 120Kg, aunque esta cifra me parece demasiado generosa. A más peso, más gasto de batería y menos velocidad. La batería es de 4400 mAh y carga por completo en 2 horas. El motor tiene una potencia de 250W. El peso total es de 12Kg.

Se mueve, por tanto, en los parámetros de otros aparatos similares, como el patinete de Xiaomi (25Km de autonomía y 30Km/h de velocidad). La ventaja de este es que vas sentado.

Bien, ¿y cómo funciona? pues realmente bien, aunque con matices. Primero, esta bici me ha resultado más cómoda de utilizar por el hecho ya comentado de ir sentado. Es una evidencia que para trayectos más largos, ir sentado es un alivio. Por otro lado, el hecho de ir sentado y con los pies apoyados, me ha dado la sensación de ser algo más peligroso en caso de caída/obstáculo. Me explico, con el patinete, si ves que algo puede ir mal, basta con saltar a un lado y listo. En la bici no, no resulta tan sencillo bajarse en marcha, no creo que se pueda hacer. No tienes por qué caerte, pero en ocasiones los accidentes ocurren. En este sentido, me ha gustado más el concepto de patinete. La bici corre mucho, por defecto, 20Km/h. Según el manual, se puede forzar desde la app para que vaya a 30, aún no lo he probado. Aunque corre, la sensación es que va a una velocidad controlable. Se maneja bien con el manillar, gira correctamente y lo más importante, frena bien. Al tener disco de freno trasero, la frenada no es abrupta, va frenando poco a poco, aunque requiere de algo más de espacio para hacerlo. Añadir algo más. En el patinete, para encender el motor había que coger algo de impulso previo. Aquí eso no sucede: basta con girar el manillar para que acelere. Esto, que tiene sus ventajas, puede resultar un problema en el caso de hacerlo sin estar preparado, tenedlo en cuenta o tendréis un susto. Sobre el botón de crucero, también me ha gustado, ya que nos evitará tener que estar accionando el manillar todo el rato. Con sólo pulsarlo, la bici irá a la velocidad actual todo el rato. Si queréis modificarlo, bastará con volver a mover el acelerador.

http://static.htcmania.com/IMG_1935-htcmania-2017-09-04-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1936-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1937-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1938-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1939-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1940-htcmania-2017-09-04.png

http://static.htcmania.com/IMG_1941-htcmania-2017-09-04.png

El aparato es bastante silencioso, como era de esperar. Echad un vistazo al siguiente video.

hZVg6U0RooI

Al igual que con el patinete, el coste de cargar la batería es realmente insignificante. Así que resulta un método de transporte cómodo, relativamente rápido y muy barato. Eso sí, no sé cómo estará la normativa al respecto. No es un aparato para ir por la carretera, logicamente. Imagino que sólo se podrá llevar por zonas correctamente habilitadas como carriles bici o parques.

Más cosas que me han gustado... el palo se puede plegar y al ser un objeto relativamente ligero (12 kilos) podréis transportarlo sin mucho problema en trayectos cortos, y por supuesto, almacenarlo sin problema en cualquier lado.

http://static.htcmania.com/1489573381458025-04092017-3713-htcmania.jpg

Echad un ojo a este video promocional

jCpiXlbYL3o

De momento es todo lo que os puedo contar. Me gustan y mucho este tipo de aparatos, aunque hay que verlos como lo que son: medios sencillos de transporte. Aquí no haces ejercicio alguno, todo está motorizado. En este sentido prefiero la bici eléctrica tradicional, donde tienes un motor de apoyo pero sí debes hacer algo de esfuerzo. Pero en todo caso, tanto el patinete de Xiaomi como esta bici, me han resultado muy divertidos y cómodos de utilizar.

Os dejo la ficha completa. Mediante el código DYU1356, el precio bajará hasta los 349,99$, unos 290 euros. El envío se realiza por tren en unos 40 días hábiles.

https://www.gearbest.com/bikes/pp_618137.html
https://www.gearbest.com/bikes/pp_618137.html

puk
08/09/17, 11:17:35
Moolaa.

Banksy2
08/09/17, 12:28:51
Que guapa la bici.

Johibe
08/09/17, 13:28:18
Tiene menos batería que una tablet?? 250w y dura 20km? No lo entiendo. Mi G5 se pule 2800 en tres horas de pantalla y consumirá menos de 15w jugando a algún juego 3d y el brillo al máximo ,en cuyo caso no aguanta ni una hora. No lo entiendo.

raizen
08/09/17, 13:32:25
Está muy bien aunque con algo más de autonomía y velocidad sería mucho mejor.

Madakite
08/09/17, 15:53:22
250W de motor?
Que cuestas sube eso?
Me quedo con mi RayCool de 1900W y sus 60kmh :sisi1:

Fitoma
08/09/17, 16:51:13
Bicicleta + motor - medales = moto.

Eso no es una bicicleta. Ni llega a ser una moto.

sanchiro
12/09/17, 10:40:43
Tiene menos batería que una tablet?? 250w y dura 20km? No lo entiendo. Mi G5 se pule 2800 en tres horas de pantalla y consumirá menos de 15w jugando a algún juego 3d y el brillo al máximo ,en cuyo caso no aguanta ni una hora. No lo entiendo.

Ten en cuenta que la batería de esta "bici" es de 36V, no es lo mismo almacenar 4400mAh a 36V que almacenar 4400mAh a 3.6V. Para que te hagas una idea, hay pilas recargables de 3.6V y 2200mAh, para tu tablet bastaría con 2 pilas de estas (ambas en paralelo para sumar 4400mAh), sin embargo para la "bici" necesitarías 20 pilas (2 paquetes de 10 pilas en serie para sumar los 36V y la suma de los dos paquetes en paralelo para sumar los 4400mAh).

sanchiro
12/09/17, 10:56:26
Yo ya la tengo en mi poder y he ido hoy a trabajar con ella así que os cuento un poco mi experiencia por si os lo estáis pensando:

Yo entro a trabajar a las 7.00 por lo que es una gozada ir sin pedalear por la mañana a las 6.30 (que uno tiene el cuerpo aun en stand-by). La "bici" realmente es algo extraño, una mezcla entre patinete eléctrico pero en formato bicicleta aunque no se le puede considerar tampoco como tal ya que no tiene pedales. Como comenta el compañero de la review tiene un motor de 250W, no supera prácticamente los 25kmh y además mide menos de 0.8 metros de ancho por lo que a expensas de que la DGT saque algo a nivel estatal, cada ayuntamiento es quien rige su "legalidad". En el caso de Sevilla, donde vivo, el ayuntamiento dice lo siguiente: "Vehículo eléctrico de baja potencia: Se define como vehículo de dos, tres o más ruedas, accionado por un motor eléctrico de potencia de tracción igual o inferior a 0,25 kW. ancho igual o inferior a 0,80 metros y un peso en vacío máximo de 120 Kg, que mientras no exista una regulación u homologación a nivel superior, deben ser autorizados por la Dirección General de Movilidad, para poder circular siendo considerados como ciclos".

En cuanto a la "bici" en sí, es fácil de conducir incluso a velocidades de 20khm, tiene una luz frontal bastante potente y hace muy poco ruido el motor. El trayecto que voy a hacer a diario es totalmente plano (quitando alguna pasarela) donde un 80% es asfalto y un 20% tierra. Mi duda era en la tierra donde hay piedrecillas, boquetes, etc ... pero al ser ta pequeña puedes ir lentito y con equilibrio e incluso llegado el momento si ves que necesitas acelerar porque pierdes estabilidad, la "bici" te saca del apuro al apretar el puño. Al final de mi trayecto hay una pequeña cuesta de unos 15metros y 30% de inclinación y ahí si vas con poca inercia (iba lento porque es la parte de tierra) la "bici" se reciente y tienes que darle puño a tope para que no se venga abajo.

Por último me gustaría comentar el tema batería, talón de aquiles de esta "bici" (aunque ya lo sabía de antemano). Lleva una batería de 4.4Ah que dan una autonomía de unos 14km aprox para una persona de 67kg como yo, bastante lejos de los 20 que anuncia, que supongo que será con una chica que pesa 50kg y en una zona plana como un lago. Aún así la bici cumple perfectamente aunque no recomiendo llegar a casa con la batería por debajo del 15% ya que acorta realmente la vida de la batería. Según entiendo la batería es de Li-ion ya que el cargagor es para este tipo de baterías, con una salida de 42V y 2A. Creo que si uno puede resolver el tema de la autonomía la "bici" multiplicaría su funcionalidad por 1000. Para esto hay dos opciones, esperar a que la empresa empiece a comercializar la batería de la versión deluxe (de 10Ah) por separado y cambiarla tu mismo (es fácil ya que son unos tornillos que vienen en la parte central de la "bici") o bien hacer un brico y montarla tu mismo con por ejemplo las baterías modelo 1860 de 3.7V y 2.6AH (bastaría con 30 de estas pilas con una arquitectura 10S3P, es decir, 3 paquetes de 10 pilas en serie unidas en paralelo para dar en total 37V y unos 8mAh).

Link del brico -> http://www.ebikeschool.com/how-to-build-a-diy-electric-bicycle-lithium-battery-from-18650-cells/

Bueno espero que os sirva mi experiencia y para trayectos que no superen los 10-12km al día ida-vuelta la recomiendo totalmente.

Un saludo.

Johibe
15/09/17, 07:47:38
Gracias por la aclaración, había pasado por alto los voltios, jeje.

CHEPERUN
19/09/17, 09:42:23
Buenas a todos,
Estoy mirando de cogerme esta bici para ir a trabajar. Tengo unos 4 km de ida (con algunas subidas) y la vuelta pues es todo hacia abajo. Me da un poco miedo por la bateria a ver si no va a pasar del dia. Sanchiro tu que ya la tienes tuvistes que pagar aduanas? Se ve robusta?
Gracias

sanchiro
21/09/17, 11:03:04
Buenas a todos,
Estoy mirando de cogerme esta bici para ir a trabajar. Tengo unos 4 km de ida (con algunas subidas) y la vuelta pues es todo hacia abajo. Me da un poco miedo por la bateria a ver si no va a pasar del dia. Sanchiro tu que ya la tienes tuvistes que pagar aduanas? Se ve robusta?
Gracias

Buenas, yo se la compré a un reviewer aquí en Sevilla directamente así que no tuve problemas con Aduanas, de todos modos tenemos un grupo de Telegram todos los dueños de esta bici y la gente que lo está pidiendo en Gearbest con el método largo (viene en tren) no están teniendo problemas, aunque eso sí tarda unos 40 días.

En cuanto a la autonomía, te digo de antemano que no esperes gran cosa ... ahí los chinos nos la han colado pero para los KM que haces al día te da de sobra. Yo tengo en total unos 7.5km entre ida y vuelta al trabajo y estoy llegando a casa con uno 25-35% de batería según la caña que le de (y circulando en algunos tramos al máximo que son unos 25km/h).

Ya por último en cuanto a la robustez te comento que de esos 7.5km de ida y vuelta al menos 1km es por tierra, pero cuando hablo de tierra hablo de tierra con piedras, chinos, baches, arena, mucho polvo etc... por lo que la bici vibra a tope y de momento todas las partes están muy bien. La bici en general está muy bien soldada. Es cierto que solo llevo usándola 2 semanas pero tiene pinta de ser duradera.

Espero haberte ayudado.
Un saludo.

Toflex
14/11/17, 09:36:49
Hola. Yo soy poseedor de una de ellas e incluso estoy en el grupo de telegram de la bici. Cada día me gusta más. La utilizo para ir y venir al curro que tengo 11km entre la ida y la vuelta y va sobrada. http://i64.tinypic.com/iy28ts.jpg

Gody81
26/11/17, 16:45:00
Hola, yo también la e comprado en Gearbest por 220€.

Quería hacer unas preguntas;
Con ropa y mochila pesaré unos 78kg , que velocidad y autonomía podré tener?

Tengo que subir 2 cuestas pronunciadas, no se la pendiente, con este peso tendré que subir la bici a pie?

Juan DYU D1
31/01/18, 20:20:06
Hola amig@s, acaba de pedírmela (todovía no la he recibido) me podeis decír si el enchufe que trae es chino o de España y el cargador supongo que irá a 220-240 voltios no?

Saludos y gracias, ya os dejaré mis impresiones cuando la tenga en mis manos.

sanchiro
05/02/18, 07:44:45
Hola amig@s, acaba de pedírmela (todovía no la he recibido) me podeis decír si el enchufe que trae es chino o de España y el cargador supongo que irá a 220-240 voltios no?

Saludos y gracias, ya os dejaré mis impresiones cuando la tenga en mis manos.

La mía me llegó con enchufe europeo, de todos modos el cargador está dividido en dos partes, el cargador en sí que va conectada a la bici y el típico cable "bifaro" que va conectado al cargador y a la corriente. Digo bifaro porque así lo llamábamos en casa, es el típico que llevaban las radios antiguas, que lleva la PS4, etc ...

En cuanto a la Bici no te vas a arrepentir, yo la tengo desde verano de 2017 con más de 600KM (la cojo todo lso días) y de momento cero problemas.

Un saludo.

Juan DYU D1
10/02/18, 19:45:37
Gracias, me llegó ayer, esta mañana la he estado probando y no se cuantas personas me han parado para preguntarme donde la he comprado, llama muchísimo la atención de la gente, porque es chulísima, ya me descargué la app desde la web en inglés y va perfecta, le he subido la limitación de los km. pero me dice que hasta que no haga 10 km. no me funciona (le he hecho 7km.) espero que funcione cuando llegue a los 10 (lo habeis probado?) alguien ha probado a ponerle un espejo? es por ver cual seria el mejor y no me atrevo a ponerselo en el agujero del puño vayamos a que roce algún cable, lo del sillín igual cambiándolo se podría subír aunque yo voy cómodo ya que no soy muy alto.

Nataliiarn
03/03/18, 13:31:34
Aquí os dejo un pequeño resumen de mi experiencia con esta bicicleta y si me podéis ayudar pues os lo agradecería mucho! ;-)
He comprado 2 biciletas Dyu 2 (con pedales). Al principio super chulas las bicis...
Pero resulta que una de ellas en el 2 uso, sin tener ni los 30km dejo de funcionar, luces, claxon... total que los vendedores se han lavado las mano (imaginaos nuestra lucha desperada con ellos) al final tengo que buscarme la vida para poner solución. En varios sitios que he preguntado al no ser piezas europeas todo son problemas, puede que sea algo tan sencillo como un cable pero si fuese algo mayor como algun problema en el controlador probablemente me quede con cara de tonta. No se si alguien le a pasado algo similar, indagando he visto que a hay persona con problemas con esta bici.
Otras de las cosas que he podido comparar teniendo dos bicis iguales esque no funcionan de la misma manera, aceleración, freno, App, intensidad de luces (cuando funcionaba) etc... otra cosa que tiene es que no llega a los 30km/h , es cierto que la App te indica que tienes que completar los 20 primeros km para poder subir la velocidad, después de 110km rodados, a día de hoy sólo llega a 25km/h y aunque en la App subas a 30 no cumple tus deseos.
La bici "rota", se a quedado programada para ir a 20 y al no conectarse de ninguna manera a la App, no puedo modificar su velocidad. (Por suerte no se quedó en una potencia menor)
La autonomía pues.... podría ser mejor, me compré específicamente este modelo con pedales ya que circulo con ella por Barcelona y el camino que tengo hasta mi trabajo tiene pendientes y así poder ayudarme, poder controlar más la autonomía y poder hacer recorridos más largos sin quedarte tirado, pero la verdad que es incomodo pedalear ya que el sillín no se puede regular y mi medida es de 1,71cm, me queda algo chiquitína (es algo que ya tenía en cuenta) he probado el ir y volver sin utilizar los pedales y después de 17km mi bici ya se arrastraba. Una de ellas tiene más autonomía que la otra haciendo exactamente el mismo recorrido.
El manual que te viene es ridículo, son las indicaciones de montaje y ya está!
Al final e optado por comprarme en el Decathlon un kit de luces y timbre para ir tirando ya que es algo obligatorio de llevar.
Alguien sabe de algún taller bueno de bicis en Barcelona que me puedan ayudar? He preguntado en varios sitios y me dicen lo mismo que al no ser europea que no saben si podrán hacer algo. O algún sitio que entiendan de electrónica ya que nosotros la hemos abierto y todo esta en chino y si que hay un cable suelto pero no vemos donde se puede conectar.
Si alguien tiene una opinión diferente a lo que tengo que hacer estaría muy agradecida de escucharlo. Llevo con este tema tanto tiempo que ya me tiene algo cansada.
:pensando:
Y no,no tengo opción de devolución porque me tengo que hacer cargo YO de todos los gastos de envío hasta china. Y PayPal me a recomendado que no lo haga ya que luego igual tengo que luchar por el reembolso del dinero. En fin.... como la bici "funciona" que al final solo falla eso pues he decidido arreglarla por muy cuenta.

Reconozco que estas bicis son un juguetito, me gustan muchísimo,estéticamente son preciosas, pero tendrían que mejorarla. Es cierto que la gente se sorprende de ella y me preguntan mucho, pero me gustaría poder hablar con más entusiasmo.
Estoy algo decepcionada después de la ilusión con la que las compré y la espera de tantísimos días.
Tengo sentimientos contradictorios.

Un saludo y muchas gracias.

Natalia.

Loschigos
03/05/18, 18:32:51
Hola! He visto tu comentario y que eres de Sevilla, así que me atrevo a pedirte ayuda a ti y al resto de intervinientes en el foro. Tengo el patín desde hace apenas cuatro meses, hasta ahora muy bien, como dices algo corto de autonomía pero eso ya lo sabía, y al poco tiempo de usarlo se soltó la tapa inferior que protege el conector de batería, volví a pegarla pero no aguanta....
Pero el problema que tengo ahora es que la rueda trasera me pierde todo el aire desde que el otro día la noté floja y le puse un poco de aire... no sé si es que tiene algún tipo de seguro en la válvula, algo que no hago bien o sencillamente está pinchada. Y como me resulta muy difícil soltar la rueda al ser la trasera y el patín es de Gearbest, pues no sé dónde puedo ir aquí en Sevilla para que me reparen o me cambien la cámara sin que me pongan mala cara...
Así que por eso os pido ayuda, a ver si habéis tenido un problema parecido y cómo lo habéis solucionado. Muchas gracias por anticipado