Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] | HILO OFICIAL + REVIEW | Bicicleta electrica DYU F - WHEEL


xupadino
05/09/17, 18:21:47
Las bicis electrica, patinetes y similares están más de moda que nunca. Se encuentran multitud de opciones en el mercado de muchas marcas y especificaciones. El más popular seguramente sea el Xiaomi Mi Scooter por ofrecer unas especificaciones realmente atractivas a buen precio.

Otra opción es la protagonista de esta review, la F-Wheel DYU, una bici electrica plegable de tamaño reducido con un acabado notable y un cuidado diseño. Las especificaciones sobre el papel son las siguientes:


-Chasis metálico plegable
-Potente motor de 250w
-Ruedas de 12”
-Velocidad máxima de 20km/h (ajustable en 30km/h)
-Autonomía de 20 kilómetros
-Batería de 4400mAh
-Disco de freno trasero mecánico
Comenzamos con lo que nos incluye el pedazo de paquete que nos llega desde el lejano oriente:

Un cargador, en este caso con conector europeo, así que nos ahorramos estar usando adaptadores, la mayoría de veces de baja calidad e incluso peligrosos, un pequeño manual y una herramienta para ajustar algunas piezas.

https://s26.postimg.org/cswolmbe1/photo_2017-08-30_16-26-25.jpg
https://s26.postimg.org/thy4hj7zd/photo_2017-08-30_16-26-28.jpg
https://s26.postimg.org/en9j3cyeh/photo_2017-08-30_16-26-33.jpg


Nos llama la atención el buen acabado de soldaduras y elementos que lo forman. No hay duda de que es bastante resistente y todo está perfectamente ajustado. Bueno todo realmente no, hay un par de gomas que protegen el paso de los cables que se salen fácilmente de su sitio, pero es un mal menor. En general le podemos dar un notable alto.

https://s26.postimg.org/kx07cm8fd/soldadura.jpg
https://s26.postimg.org/ao2o9oe21/DSC_0084-01.jpg

Para plegarlo y que nos ocupe menos para facilitar su transporte tenemos una palanca asegurada con un enganche de plástico que solo tenemos que deslizar a un lado u otro. Queda perfectamente sujeto sin necesidad de hacer ajustes, sin holguras de ningún tipo ni crujidos al utilizarlo.

https://s26.postimg.org/oj0ys58h5/DSC_0085-01.jpg


Aun así si tuviéramos que hacer algún ajuste todo está muy visible y fácil de toquetear, es algo que me ha gustado bastante.

https://s26.postimg.org/5rz1hzdwp/DSC_0087-01.jpg


También se agradecen algunos detalles como una pequeña almohadilla donde apoya la palanca de plegado para evitar que con el tiempo se pueda marcar el propio chasis.

https://s26.postimg.org/f2b5liomh/DSC_0088-01.jpg


Una vez plegada de agradece que sea bastante menos aparatosa que cualquier bici normal de pedales. Y la inclusión de un hueco para meter la mano y sujetarla por el mismo chasis ayuda mucho para llevarla de un lado a otro. Además el reparto de pesos es muy correcto para que no sea incómodo.

https://s26.postimg.org/pqewkcyll/DSC_0089-01.jpg


En el manillar nos encontramos un interruptor de encendido y apagado deslizante y, bajo el mismo muy bien colocado el timbre eléctrico. La potencia de este timbre es deficiente, tal vez hubiera sido mejor opción poner un timbre manual de campana que además de más económico es más eficiente a la hora de hacer su función.

https://s26.postimg.org/cuxq644kp/DSC_0058-01.jpg


A la otra parte del manillar el propio puño hace de acelerador al estilo motocicleta. También tenemos la palanca de freno con un tacto muy bueno aun siendo por cable. No da ninguna sensación de tratarse de un elemento de baja calidad, he probado otras bicis de gama media que cedían a la hora de comprimir esta palanca algo que aquí no pasa. En la misma palanca de freno encontramos un interruptor externo que nos sirve para encender la luz de freno e incluso para desactivar el control de crucero. También si estamos acelerando y frenamos corta la alimentación del motor unos segundos para mejorar la eficacia de frenado. De todo esto hablaremos más abajo.

https://s26.postimg.org/e6a2sbpk9/DSC_0082-01.jpg


Es aquí donde tenemos un pequeño indicador de batería. Se hubiera agradecido que marcara también a que velocidad vamos, kilómetros y demás funciones que cumple cualquier ordenador de bici pero su función se limita a eso, marcar que nivel de batería tenemos, para estas otras funciones tenemos la app disponible para nuestro smartphone. Está formada por varias barras de nivel de batería retroiluminada en color azul a excepción de la última que se ilumina en naranja cuando el nivel es bajo junto a un icono rojo de una batería para llamar más la atención. Cada vez que baja una barra de batería avisa con un pequeño tono acústico.


https://s26.postimg.org/iyfaq0uuh/DSC_0063-01.jpg


También encontramos el botón de “cruise control” o lo que viene a ser velocidad de crucero en Español. Aceleramos manualmente hasta que alcancemos la velocidad que queramos y solo necesitamos pulsar este botón para que se mantenga así. En cuanto lo volvamos a tocar o frenemos se desactiva. Interesante y muy practica función. En un principio piensas que el trabajo de ir acelerando es mínimo, pero se agradece que lo tenga sin duda.

https://s26.postimg.org/oy31tofmx/DSC_0062-01.jpg


En la parte frontal, un potente foco led. Este tiene en la parte inferior un sensor de iluminación que se ocupa de encenderlo automáticamente en cuanto se necesita. Pero si queremos desde la misma app podemos ponerlo fijo para que este constantemente encendido. Ilumina realmente bien. El propio foco está fabricado en el mismo metal del chasis y la electrónica está encajada en el mismo. Una banda pintada en color rojo alrededor de la parte frontal detalla un poco más el diseño de la misma.

https://s26.postimg.org/peo9g43e1/DSC_0066-01.jpg
https://s26.postimg.org/jcgmpmey1/DSC_0065-01.jpg

En la parte trasera más de lo mismo. Luz de freno de gran potencia que se activa al frenar y también fabricado en metal.

https://s26.postimg.org/he9yrmmg9/DSC_0056-01.jpg
https://s26.postimg.org/e8pd1f3u1/DSC_0057-01.jpg

Hablando de freno. En esta versión -porque tenemos una superior con doble freno- solo nos encontramos con un freno de disco mecánico en la parte trasera y la verdad que ayudado de la desconexión del freno cuando lo accionamos y el buen agarre de los neumáticos de sobras nos sirve para frenar al completo la F-Wheel en muy poca distancia. El ajustes es sencillísimo aunque al menos en este caso no ha sido necesario tocarlo para nada. Se deben de haber ocupado de ello en la fábrica.

https://s26.postimg.org/8tgn0gca1/DSC_0068-01.jpg


Tanto sobre la rueda delantera como la trasera tenemos guardabarros. En un principio parecen muy endebles y además se mueven bastante con la mano, pero tienen la característica de ser flexibles y aguanta bien el ajetreo diario.

https://s26.postimg.org/ovnrkl1d5/DSC_0071-01.jpg
https://s26.postimg.org/qoqo8wmjt/DSC_0072-01.jpg

Para que al dejarla en cualquier sitio no tengamos que buscar donde apoyarla, equipa una pata de cabra bastante resistente. El último tramo viene con un taco de goma para evitar dañar el suelo de nuestra casa.

https://s26.postimg.org/i2itakl61/DSC_0069-01.jpg
https://s26.postimg.org/4zrs51kbt/DSC_0070-01.jpg

La parte central del chasis viene cerrada por una gran pieza de plástico. Es aquí donde aparte de toda la electrónica encontramos su batería. Externamente lo adorna una pegatina de la marca y, en la parte inferior encontramos el conector de carga protegido con una goma para evitar daños eléctricos por el agua. Recuerdo que está protegido frente a salpicaduras y lluvia.

https://s26.postimg.org/kp2x591rd/DSC_0073-01.jpg
https://s26.postimg.org/g5qojqjvt/DSC_0075-01.jpg

Y en cuanto al manejo hay que decir que es realmente cómodo. Mido 1.77m y no se me hace pequeña para nada. No sé si para alguien con más estatura le resultará incomoda, pero su asiento está bastante acolchado y es de gran tamaño. Y los soportes para los pies quedan a una altura perfecta al menos para alturas normales

https://s26.postimg.org/l6th7d1yh/DSC_0067-01.jpg
https://s26.postimg.org/yml3ajzu1/DSC_0076-01.jpg

En cuanto al motor, esta propulsado (tenemos el motor en la rueda trasera) por un motor de 250w con bastante buen empuje. Se ha probado con personas de 100 kilos y las cuestas las sube sin problemas. Obviamente a una velocidad baja pero teniendo en cuenta que eran incluso pronunciadas diría que se comporta bastante bien. Sus grandes ruedas de 12” lo hacen muy estable y que sean ruedas con tacos y no lisas se agradece ante superficies mojadas, a la hora de frenar y, sobre todo, para evitar que se nos pinche fácilmente. Algo que de momento – y que asi siga – no ha ocurrido en las 3 semanas de uso que se le ha dado, usándolo incluso a veces en campo.

https://s26.postimg.org/khfa8qqsp/DSC_0078-01.jpg


El fabricante nos comenta que la autonomía es de unos 20 kilómetros en esta versión (hasta 50 kilómetros en la versión premium) y la media la podemos situar en unos 14-16 kilómetros a una velocidad media de 18 kilómetros/h. Por cierto, alcanza sin modificar los 20 kilómetros/h pero desde la misma app podemos desbloquearlo para que alcance hasta los 30km/h, una velocidad ya respetable para lo que se trata. Se ha comprobado con una app de GPS en el móvil y efectivamente llega a ello, no pasa así con la autonomía prometida que si llegara a alcanzarlo sería con personas con bastante poco peso y sin cuestas apenas.

La app es indudablemente muy completa, pero por desgracia solo la he encontrado en chino. Algunas funciones se sacan por uso de los iconos como pueden ser la opción de mantener encendida la luz fija, velocidad a la que vamos, kilómetros/h actuales y distancia total y toqueteando un poco llegamos a limitar o aumentar la velocidad máxima. Solo necesitamos mantener el scooter encendido para que automáticamente se sincronice la app. Paso a detallarla:

Una vez sincronizado nos muestra esta pantalla. Km/h actual, bloqueo, nivel de batería y temperatura del mismo.

https://s26.postimg.org/6vj5txyjt/imagen_1_app_presentacion.jpg


Menu de ajustes. Como he comentado por los iconos podemos sacar mas o menos de que se trata.

https://s26.postimg.org/819dniip5/ajustes_imagen_2.jpg


Activar o desactivar la velocidad de crucero. Vaya, inhabilitar el botón destinado a ello del patinete.

https://s26.postimg.org/azk4mfui1/velocidad_crucero.jpg


Encendido manual de las luces o activable automáticamente a través del sensor de luz.

https://s26.postimg.org/ipqwrkwtl/encendido_de_luces.jpg


Limitador de velocidad. Ajustable desde 1km/h hasta 30km/h. La barra es mas larga, pero no permite pasar de ahí.

https://s26.postimg.org/iogyy5uzt/limitador_velocidad.jpg


Contraseña bluetooth. Le asignamos una clave para evitar que otros usuarios puedan acceder al vehículo.

https://s26.postimg.org/ufr23qlgp/contrase_a_bluetooth.jpg


Arranque desde 0 o bien con un leve empujon. Estoy seguro de que tiene mas autonomía si en lugar de salir asistido por el motor desde 0, lo hace ya con algo de inercia con esta opción.

https://s26.postimg.org/7094ye1pl/arranque_desde_0_o_empujando.jpg


También equipa una completa diagnosis automática donde comprueba batería, acelerador, sensor de freno etc etc. Cuando algo falle debe de estar marcado con una cruz en lugar de un tick.

https://s26.postimg.org/vw2klvodl/diagnosis.jpg

Y por último un cuentakilómetros que nos indica los kilómetros totales recorridos y las horas de uso totales.

https://s26.postimg.org/n05kn61wp/horas_de_uso_y_kilometros_totales.jpg


En resumen, la DYU F-Wheel es una opción muy interesante para aquellos que buscan una nueva forma sin esfuerzo de transporte. Resulta ser muy cómoda, tiene fuerza suficiente para no dejarnos tirado en cuestas normales, alcanza una velocidad respetable y, sin duda, las calidades de acabados dan confianza de durabilidad. Una pena que la autonomía se nos pueda quedar corta o que su app al menos de momento no esté traducida. Por el resto pocas pegas más se le pueden poner. Otro punto a considerar es que si nos quedamos sin batería no nos quedaría otra que bajarnos y empujar o buscar la parada de metro más cercana, no pasaría así con el patinete de Xiaomi por ejemplo que podemos ir impulsándonos como si se tratara de un patinete no motorizado.

Iré completando conforme vaya pasando el tiempo y siga utilizándola y, cualquier duda no tenéis más que dejar un comentario.


El precio actual de este scooter es de 286€ en GEARBEST, el modelo de color blanco.

COLOR BLANCO

Enlace: https://www.gearbest.com/bikes/pp_618138.html
Cupon: IVDYUW
Precio: 286€
Envio: Envio SIN ADUANAS desde China

COLOR NEGRO

Enlace: https://www.gearbest.com/bikes/pp_618137.html
Cupon: IVDYUB
Precio: 294 €
Envio: Envio SIN ADUANAS desde China

sanchiro
06/09/17, 12:27:51
Muchas gracias por la review, es muy completa.

Estoy pensando en comprarla aunque estoy un poco indeciso por la autonomía. Actualmente voy al trabajo en bicicleta y según el GPS del móvil son unos 8 KM ida y vuelta, que a priori cumpliría de sobra pero para cargarlo cada dos días está muy justito según tu apreciación (dices unos 14-16 KM).

Por otro lado mi idea es usarla todos los días llueve o nieve y en ese caso sobre el papel cumpliría porque tiene IP54 aunque bajo una lluvia fuerte me da qué pensar o cogiendo un charco medio profundo que meta parte de la rueda ...

¿Cuanto te tardó en llegar?

Un saludo y gracias de nuevo por la review.

fradhe
30/01/18, 23:17:29
Despues de leer el magnifico articulo dedicado a la bicicleta DYU "scooter" comentar que hace un par de semanas me he comprado una y tengo un problema y es que no consigo arrancar el programa para poder poner la velocidad a 30Kh, me explico me baje la ultima version desde la web oficial la he instalado en mi movil con version Android 4.40 la he instalado y cuando la ejecuto me aparece una ruedita pequeñita girando como si estuviera intentando arrancar la aplicacion pero nada ahí se queda, me gustaria saber que version le instalo usted y si seria posible enviarmela porque estoy desesperado con el tema que me esta volviendo loco por no poder realizar los ajustes, le agradeceria de corazon si me pudiera ayudar y le doy las gracias de antemano, aqui le dejo mi correo por si me la puede enviar: [email protected]
Saludos
Francisco ;-)