PDA

Ver la Versión Completa : Huawei afirma que su nuevo chip Kirin 970 aventaja a los de Apple y Samsung


jorge_kai
03/09/17, 20:43:55
Huawei afirma que su nuevo chip Kirin 970 aventaja a los de Apple y Samsung

http://static.htcmania.com/IMG_4863-1024x768-03092017-3690-htcmania.jpg

Leemos en teknofilo.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Huawei pretende dotar a su próximo smartphone estrella, el Mate 10, de funcionalidades de inteligencia artificial que le coloquen por delante de sus rivales Samsung y Apple. Ricard Yu, presidente ejecutivo del negocio de consumo de Huawei, reveló ayer el nuevo chip Kirin 970 que encontraremos en el interior del Huawei Mate 10 / 10 Pro que será anunciado el 16 de octubre en Munich. Aunque Yu no ha revelado las funcionalidades del teléfono, durante la presentación del chip habló de aplicaciones que se beneficiarán de la nueva Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) del chip Kirin 970, como la traducción en tiempo real, el reconocimiento de imágenes o la Realidad Aumentada. Yu cree que la gran potencia y bajo consumo del chip Kirin 970 se traducirá en nuevas funcionalidades que darán a sus teléfonos una ventaja respecto a los iPhone y a los smartphones de Samsung. Huawei es el tercer fabricante de smartphones del mundo detrás de Samsung y Apple. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: teknofilo.com (https://www.teknofilo.com/huawei-afirma-que-su-nuevo-chip-kirin-970-aventaja-a-los-de-apple-y-samsung/)

jorge_kai
03/09/17, 20:44:03
https://www.teknofilo.com/huawei-afirma-que-su-nuevo-chip-kirin-970-aventaja-a-los-de-apple-y-samsung/

https://www.teknofilo.com/huawei-afirma-que-su-nuevo-chip-kirin-970-aventaja-a-los-de-apple-y-samsung/

Frogman
03/09/17, 22:07:57
Si si. Su GPU y los problemas de conectividad con Android Auto y bluetooth también superan a los de Apple y Samsung.

JLJ32
03/09/17, 23:37:48
A ver en duración de energia cuanto se nota la bajada de 16nm a 10nm ya que al menos en el p10 con el Kirin 960, no he llegado a pasar de las 6h con uso mixto. Donde más se han centrado es en la GPu, procesado de imagen a través del sensor X que monten y conexiones. Falta por saber WIFI ad con doble banda y bluetooth 5.0

Faisan_Trufado
04/09/17, 00:48:20
Pues como tarden en sacarlo un poco más, se van a encontrar con la nueva generación tanto de Samsung como de Apple....asique a ver luego con que sacan pecho.

JLJ32
04/09/17, 01:14:29
Pues como tarden en sacarlo un poco más, se van a encontrar con la nueva generación tanto de Samsung como de Apple....asique a ver luego con que sacan pecho.

Huawei siempre presenta su SOC de siguiente generación a finales de año cuando Samsung, Apple y Qualcomm lo hacen a primeros de año. Mediatek no la nombro que juega en otra liga. El problema de Huawei es que cada año, su nueva generación, rinde como la anterior de las otras. Lo mismo sucederá con este Kirin 970. Dan un paso adelante en eficiencia de CPU con la bajada a 10nm y una mejora de rendimiento/eficiencia en GPU pero siempre "pecan" de algo. Por ejemplo, al menos que yo sepa, no se dice nada de Dual Band WIFI 2.4/5ghz, Bluetooth 5.0, Memorias DDR4 en vez de DDR4x. Todo esto ya viene en los Exynos 8895 y SD835 y seguramente con los nuevos Exynos/Qualcomm esas caracteristicas de las que hablo vengan mejoradas.

YoArnold83
04/09/17, 01:23:55
Se está esforzando mucho huawei con si chip kirin, creo que será el mejor en unos años.

JLJ32
04/09/17, 01:44:52
Se está esforzando mucho huawei con si chip kirin, creo que será el mejor en unos años.

No te digo lo contrario pero debe de corregir 2 cosas, al menos desde mi punto de vista:

1) Dar SOPORTE: Es decir, liberar los binarios para poder desarrollar ROM's. De nada sirve pagar un alto precio sólo por garantia cuando luego, pasados 18-24 meses, la propia huawei se olvida de todo su TOPE DE GAMA. El comprador decide cuando cambiar de móvil, no el fabricante. Huawei busca claramente la obsolencia programada en sus productos.

2) PRECIO: Es decir, albergar una gama más amplia de SOC's Kirin para más modelos. No puede ser que unicamente merezca la pena su TOPE DE GAMA y para ello haya que pagar 400€ en adelante. Los Kirin de gama 600 no son ni por asomo como los Snapdragon de serie 600 ni tampoco de la serie 400. Lo mismo sucede con Exynos donde unicamente merece la pena su gama alta 7420/8890/8895 y si me apuras el 7880 del A5 2017 aunque en GPU es un truño comparada con su CPU.

iphonero83
04/09/17, 01:53:50
No te digo lo contrario pero debe de corregir 2 cosas, al menos desde mi punto de vista:

1) Dar SOPORTE: Es decir, liberar los binarios para poder desarrollar ROM's. De nada sirve pagar un alto precio sólo por garantia cuando luego, pasados 18-24 meses, la propia huawei se olvida de todo su TOPE DE GAMA. El comprador decide cuando cambiar de móvil, no el fabricante. Huawei busca claramente la obsolencia programada en sus productos.

2) PRECIO: Es decir, albergar una gama más amplia de SOC's Kirin para más modelos. No puede ser que unicamente merezca la pena su TOPE DE GAMA y para ello haya que pagar 400€ en adelante. Los Kirin de gama 600 no son ni por asomo como los Snapdragon de serie 600 ni tampoco de la serie 400. Lo mismo sucede con Exynos donde unicamente merece la pena su gama alta 7420/8890/8895 y si me apuras el 7880 del A5 2017 aunque en GPU es un truño comparada con su CPU.Entonces un kirin 6xx a que SD equivale?

Enviado desde mi BLN-L21 mediante Tapatalk

repele
04/09/17, 02:18:00
Huawei siempre presenta su SOC de siguiente generación a finales de año cuando Samsung, Apple y Qualcomm lo hacen a primeros de año. Mediatek no la nombro que juega en otra liga. El problema de Huawei es que cada año, su nueva generación, rinde como la anterior de las otras. Lo mismo sucederá con este Kirin 970. Dan un paso adelante en eficiencia de CPU con la bajada a 10nm y una mejora de rendimiento/eficiencia en GPU pero siempre "pecan" de algo. Por ejemplo, al menos que yo sepa, no se dice nada de Dual Band WIFI 2.4/5ghz, Bluetooth 5.0, Memorias DDR4 en vez de DDR4x. Todo esto ya viene en los Exynos 8895 y SD835 y seguramente con los nuevos Exynos/Qualcomm esas caracteristicas de las que hablo vengan mejoradas.

Hombre viendo que Kirin 960 es más potente que un S820/821 de Qualcomm del mismo año y tiene casi el mismo nivel del S835 si este es mejor que un S835 que seguro que lo es, dudo que sea mucho mejor el nuevo S845 ya que los saltos de Qualcomm son chicos.

iphonero83
04/09/17, 02:22:06
Hombre viendo que Kirin 960 es más potente que un S820/821 de Qualcomm del mismo año y tiene casi el mismo nivel del S835 si este es mejor que un S835 que seguro que lo es, dudo que sea mucho mejor el nuevo S845 ya que los saltos de Qualcomm son chicos.Yo creo que es superior, por mucho que se redebata aquí en su contra.

Enviado desde mi BLN-L21 mediante Tapatalk

repele
04/09/17, 02:22:39
No te digo lo contrario pero debe de corregir 2 cosas, al menos desde mi punto de vista:

1) Dar SOPORTE: Es decir, liberar los binarios para poder desarrollar ROM's. De nada sirve pagar un alto precio sólo por garantia cuando luego, pasados 18-24 meses, la propia huawei se olvida de todo su TOPE DE GAMA. El comprador decide cuando cambiar de móvil, no el fabricante. Huawei busca claramente la obsolencia programada en sus productos.

2) PRECIO: Es decir, albergar una gama más amplia de SOC's Kirin para más modelos. No puede ser que unicamente merezca la pena su TOPE DE GAMA y para ello haya que pagar 400€ en adelante. Los Kirin de gama 600 no son ni por asomo como los Snapdragon de serie 600 ni tampoco de la serie 400. Lo mismo sucede con Exynos donde unicamente merece la pena su gama alta 7420/8890/8895 y si me apuras el 7880 del A5 2017 aunque en GPU es un truño comparada con su CPU.

El kirin 660 lucha con el S625 y es mucho mejor que los serie 400 de Qualcomm.

JLJ32
04/09/17, 02:24:30
Entonces un kirin 6xx a que SD equivale?

Enviado desde mi BLN-L21 mediante Tapatalk

Exceptuando el reciente Kirin 660 conformado en 16nm que es superior al menos en datos numéricos a los Sd625/630 por tener 2xCortex A73... el resto de Kirin no llegan a la gama 600 de Snapdragon al menos en eficiencia. Rendimiento numérico seguro que pasan a los SD430/435 por CPU pero lo dudo en GPU. Por ello, en terminos generales CPU/GPU... los veo más en la serie 400. No hablo del SD450 que está a punto de presentarse y será un salto importante respecto al resto de la serie 400 de Snpadragon al ser en 14nm.

JLJ32
04/09/17, 02:26:14
El kirin 660 lucha con el S625 y es mucho mejor que los serie 400 de Qualcomm.

El Kirin 660 es mejor que los SD625/630. Ya lo he dicho anteriormente. Similar a los SD650/652 y peor que el SD660.

Mejor que la serie 400 lo será aunque en eficiencia me gustaria verlo. Respecto al nuevo SD450, tendrá más potencia el Kirin 660 pero en eficiencia ni por asomo se le acerca

repele
04/09/17, 02:34:29
Yo creo que es superior, por mucho que se redebata aquí en su contra.

Enviado desde mi BLN-L21 mediante Tapatalk

Hombre el Kirin 970 si es mejor que un S835 y seguramente tenga casi el mismo nivel de GPU también ya que es mejor que la del S8 que es bastante potente y en rendimiento/eficiencia va a ganar mucho con los nuevos chips, yo le compre hace poco a mi madre un P8/2017 con un kirin 655 y que quieres que te diga compañero el móvil va como un tiro y mira que no es el mejor procesador de Huawei ya que tiene el K660 y te digo que en fluidez se merienda a casi todas las gamas medias del mercado por no decir todas y algún gama alta le puede sacar los colores y todo por 180 euros de oferta.

https://www.youtube.com/watch?v=0QhsbIIayyk One plus con Android stock y S821 vs Kirin 650 y el rendimiento es casi igual.

repele
04/09/17, 02:39:29
El Kirin 660 es mejor que los SD625/630. Ya lo he dicho anteriormente. Similar a los SD650/652 y peor que el SD660.

Mejor que la serie 400 lo será aunque en eficiencia me gustaria verlo. Respecto al nuevo SD450, tendrá más potencia el Kirin 660 pero en eficiencia ni por asomo se le acerca

Pues seguramente, hablamos de 14nm LPP ( bajo consumo ) cortex A53 los 8 core

Kirin 660 16nm de alto rendimiento con 8 cortex A53 pero en alta frecuencia, en GPU es un poco peor que el S450 pero es normal.

JLJ32
04/09/17, 02:40:58
Hombre viendo que Kirin 960 es más potente que un S820/821 de Qualcomm del mismo año y tiene casi el mismo nivel del S835 si este es mejor que un S835 que seguro que lo es, dudo que sea mucho mejor el nuevo S845 ya que los saltos de Qualcomm son chicos.

En fin... eso de que es MEJOR... una cosa son datos y otra la experiencia de usuario. Aplicaciones estúpidas como Antutu no dicen nada (aún así da más puntuación un SD820/821) y Geekbench similares (Minima en el Single Core y mayor en Multi-Core basicamente porque es un 4+4 y no un 2+2 de ahí ese incremento trabajando sus 8 núcleos a pleno rendimiento que 4).

He tenido un p10 a la par que un Mi5 (SD820) y un LeEco Pro 3 (SD821) y te puedo asegurar en apertura de aplicaciones van a la par. 1" +/- al menos para mi es insignificante. Ahora bien, en GPU pese a dar un salto muy imporante con las G71 frente a las "malísimas" T880, siguen pecando de eficiencia cuando trabaja a alto rendimiento. Me explico: Juegos probados en ULTRA, bajan su tasa de fps de 60 a 25-30 por sobrecalentamiento llegando la GPU a 46-48º que es muchísimo haciendo el famoso downgrade. Lo mismo le ocurre al S8 que con 20 nucleos en su GPU los utiliza todos a la vez a pleno rendimiento sobrecalentando la CPU. Tambien el tema de transferencia de datos y velocidad de escritura/lectura que pese a tener UFS 2.1 en mi caso es más lenta que las UFS 2.0 de los SD820/821. Conexiones WIFI sin doble banda y menor alcance y luego el tema eficiencia general donde en offscreen los SD820/821 son claramente mejores. En OnScreen similares cuando no se hace trabajar a la GPU para renderizar imagenes desde Maps/Google Earth hasta juegos o editor de imagenes/videos.

Cuando se dice que un SOC es mejor que otro no se mide solo por el rendimiento, se mide por las 3 caracteristicas del mismo: Rendimiento (CPU + GPU) /eficiencia/soporte. A dia de hoy Huawei con sus Kirin solo aporta CPU. Eficiencia está por ver con el nuevo Kirin 970 y soporte... olvidate del soporte. El dia que consigan dar las 3 "patas" de todo SOC, estarán a la altura de los Snapdragon.

repele
04/09/17, 02:55:14
En fin... eso de que es MEJOR... una cosa son datos y otra la experiencia de usuario. Aplicaciones estúpidas como Antutu no dicen nada (aún así da más puntuación un SD820/821) y Geekbench similares (Minima en el Single Core y mayor en Multi-Core basicamente porque es un 4+4 y no un 2+2 de ahí ese incremento trabajando sus 8 núcleos a pleno rendimiento que 4).

He tenido un p10 a la par que un Mi5 (SD820) y un LeEco Pro 3 (SD821) y te puedo asegurar en apertura de aplicaciones van a la par. 1" +/- al menos para mi es insignificante. Ahora bien, en GPU pese a dar un salto muy imporante con las G71 frente a las "malísimas" T880, siguen pecando de eficiencia cuando trabaja a alto rendimiento. Me explico: Juegos probados en ULTRA, bajan su tasa de fps de 60 a 25-30 por sobrecalentamiento llegando la GPU a 46-48º que es muchísimo haciendo el famoso downgrade. Lo mismo le ocurre al S8 que con 20 nucleos en su GPU los utiliza todos a la vez a pleno rendimiento sobrecalentando la CPU. Tambien el tema de transferencia de datos y velocidad de escritura/lectura que pese a tener UFS 2.1 en mi caso es más lenta que las UFS 2.0 de los SD820/821. Conexiones WIFI sin doble banda y menor alcance y luego el tema eficiencia general donde en offscreen los SD820/821 son claramente mejores. En OnScreen similares cuando no se hace trabajar a la GPU para renderizar imagenes desde Maps/Google Earth hasta juegos o editor de imagenes/videos.

Cuando se dice que un SOC es mejor que otro no se mide solo por el rendimiento, se mide por las 3 caracteristicas del mismo: Rendimiento (CPU + GPU) /eficiencia/soporte. A dia de hoy Huawei con sus Kirin solo aporta CPU. Eficiencia está por ver con el nuevo Kirin 970 y soporte... olvidate del soporte. El dia que consigan dar las 3 "patas" de todo SOC, estarán a la altura de los Snapdragon.

Hombre el salto es grande, 16nm vs 10nm, la memoria UFS 2.1 depende cual te toque, ya que se ha visto por internet muchos con UFS 2.0 y ese rollo de no tener stock, ya te digo que en geekbench es similar el KIRIN 960 al S835 y ya sabemos que la Adreno es más potente que la Mali G71 pero para lo que una persona normal puede utilizar el móvil va más que sobrado, ya metido en global el UFS 2.1 , 10nm y el nuevo G72 que es un 25% más eficiente que la anterior G71 con mucha más potencia y con el chip ese implementado que dice que mejora también la eficiencia pues el nivel ya es muy alto.

Pd; Lo del soporte para el que le interese roms, yo no necesito esas cosas y ya que me dura un móvil 2 años y 3 como máximo, pues siempre voy a tener lo último de Android.

JLJ32
04/09/17, 02:58:09
Hombre el Kirin 970 si es mejor que un S835 y seguramente tenga casi el mismo nivel de GPU también ya que es mejor que la del S8 que es bastante potente y en rendimiento/eficiencia va a ganar mucho con los nuevos chips, yo le compre hace poco a mi madre un P8/2017 con un kirin 655 y que quieres que te diga compañero el móvil va como un tiro y mira que no es el mejor procesador de Huawei ya que tiene el K660 y te digo que en fluidez se merienda a casi todas las gamas medias del mercado por no decir todas y algún gama alta le puede sacar los colores y todo por 180 euros de oferta.

https://www.youtube.com/watch?v=0QhsbIIayyk One plus con Android stock y S821 vs Kirin 650 y el rendimiento es casi igual.

1) DAS por seguro que es superior un SOC del cual sólo se saben caracteristicas. 0 datos de rendimiento. Te recuerdo que en CPU es similar al Kirin 960 con 4 Cortex A73 + 4 Cortex A53. Sólo varian los Ghz en ambos clusters y la bajada de 16nm a 10nm (clave). La diferencia de un SD820/821 al SD835 (contando la bajada de 14nm a 10nm) es mayor tanto en Cortex de alto rendimiento (A73) como en los de bajo rendimiento donde un SD820/821 no lo poseen. "Tiran" de esos A72 bajados de frecuencias de 2.3ghz a 1.8ghz.

2) Decir que seguramente tengan el mismo nivel de GPU, es absurdo. La G71 mp8 del kirin 960 trabaja a 900Mhz con 250gflops aproximadamente. Una Adreno 530 de los 820/821 están dando entorno a 490-520 gflops y trabajando en 650mhz y la Adreno 540 del SD835 sobre los 610gflops en 625mhz. La nueva G72 mp12 del Kirin 970 promete un 25% más de rendimiento (echa cuentas = 350gflops a lo sumo) y 50% más eficiente (donde pecaba el Kirin 960). Ahora bien, el Kirin 970 viene a competir (O SE SUPONE) con el futuro SD845 que mejorará al SD835 que ya de por es superior en GPU al Kirin 970 (sin saberlo de primera mano, solo por datos).

3) Cuando dices "se merienda" a casi todas o todas las gamas... A caso has probado todas las gamas para afirmar semejante ESTUPIDEZ? Mides la eficiencia? Tienes en cuenta el SOPORTE? Porque te recuerdo que es otro aspecto de todo SOC. Podrás opinar que eres de los que al cabo de 18-24 meses, cambias de móvil pero hay mucha gente que no lo ve así. Una compañia que vende móviles a un alto coste (principalmente la gama alta de Huawei) y es incapaz de liberar los código fuente.... dice MUY MUY POCO como compañia. Marketing puro y duro = obsolencia programada.

JLJ32
04/09/17, 03:08:03
Hombre el salto es grande, 16nm vs 10nm, la memoria UFS 2.1 depende cual te toque, ya que se ha visto por internet muchos con UFS 2.0 y ese rollo de no tener stock, ya te digo que en geekbench es similar el KIRIN 960 al S835 y ya sabemos que la Adreno es más potente que la Mali G71 pero para lo que una persona normal puede utilizar el móvil va más que sobrado, ya metido en global el UFS 2.1 , 10nm y el nuevo G72 que es un 25% más eficiente que la anterior G71 con mucha más potencia y con el chip ese implementado que dice que mejora también la eficiencia pues el nivel ya es muy alto.

Pd; Lo del soporte para el que le interese roms, yo no necesito esas cosas y ya que me dura un móvil 2 años y 3 como máximo, pues siempre voy a tener lo último de Android.

De NUEVO haces uso de datos numéricos. Ten ambos en la mano y luego opina. Temas GPU lo mismo. Sobre el papel pintaba muy bien la G71 mpo8 y luego... poco eficiente elevando la GPU a grados muy muy altos y bajones de frames cuando renderizas a cierta "chicha" y de la G72... está por ver. Pinta muy bonita. Ya veremos en la REALIDAD. A nivel CPU, igual. Apertura 1" más rápidas en X aplicaciones para el Kirin 960, apertura 1" más rapidas para los Sd820/821 y SD835 en otras X aplicaciones.

Mira, el tema soporte está claro que ni le interesa a todo el mundo ni es algo que se imponga pero cuandose tiene la filosofia de porque "tocar o cambiar algo que funciona" todo se disfruta mucho más. Respeto que cambies cada 2-3 años pero si lo haces para tener lo último de Android es para echarse las manos a la cabeza. Hoy en dia a nivel SOC no se necesita lo último cada 18-24 meses ya que no hay aplicación actual que requiera de más de lo que un SOC TOPE DE GAMA puede dar. Por ello, el tener la OPCIÓN de instalar ROM's cuando uno quiera o fuera del periodo de soporte de X marca es algo muy a valorar. Te vuelvo a repetir: El consumidor es quien ELIGE CUANDO cambiar de móvil, no la compañia/marca. Si hoy en dia se cambia uno de teléfono es más por temas multimedia y diseño por monotonia que no por rendimiento y ahí el soporte y liberación de los binarios es fundamental. Con Qualcomm puedes tener años y años soporte actualizado, con Huawei "mueres" al soporte oficial IMPUESTO de la marca.

repele
04/09/17, 03:11:38
1) DAS por seguro que es superior un SOC del cual sólo se saben caracteristicas. 0 datos de rendimiento. Te recuerdo que en CPU es similar al Kirin 960 con 4 Cortex A73 + 4 Cortex A53. Sólo varian los Ghz en ambos clusters y la bajada de 16nm a 10nm (clave). La diferencia de un SD820/821 al SD835 (contando la bajada de 14nm a 10nm) es mayor tanto en Cortex de alto rendimiento (A73) como en los de bajo rendimiento donde un SD820/821 no lo poseen. "Tiran" de esos A72 bajados de frecuencias de 2.3ghz a 1.8ghz.

2) Decir que seguramente tengan el mismo nivel de GPU, es absurdo. La G71 mp8 del kirin 960 trabaja a 900Mhz con 250gflops aproximadamente. Una Adreno 530 de los 820/821 están dando entorno a 490-520 gflops y trabajando en 650mhz y la Adreno 540 del SD835 sobre los 610gflops en 625mhz. La nueva G72 mp12 del Kirin 970 promete un 25% más de rendimiento (echa cuentas = 350gflops a lo sumo) y 50% más eficiente (donde pecaba el Kirin 960). Ahora bien, el Kirin 970 viene a competir (O SE SUPONE) con el futuro SD845 que mejorará al SD835 que ya de por es superior en GPU al Kirin 970 (sin saberlo de primera mano, solo por datos).

3) Cuando dices "se merienda" a casi todas o todas las gamas... A caso has probado todas las gamas para afirmar semejante ESTUPIDEZ? Mides la eficiencia? Tienes en cuenta el SOPORTE? Porque te recuerdo que es otro aspecto de todo SOC. Podrás opinar que eres de los que al cabo de 18-24 meses, cambias de móvil pero hay mucha gente que no lo ve así. Una compañia que vende móviles a un alto coste (principalmente la gama alta de Huawei) y es incapaz de liberar los código fuente.... dice MUY MUY POCO como compañia. Marketing puro y duro = obsolencia programada.

Te lo explico, Adreno 540 tiene 567gflops a 710 MHz ya no sale las cuentas que dices, en 650Mhz, y cuando digo merendar digo en rendimiento CPU porque yo hablo de procesador que es lo que estamos comparando, que tiene que ver el rendimiento con el consumo/soporte, nadie está entrando en el soporte y en el consumo, estamos hablando de potencia de CPU y si quieres puedes meter la GPU si te interesa, en ese vídeo tenemos un One plus 3T uno de los móviles más fluidos de Android con un sistema limpio y el doble de ram y encima trucado con el S821 cambiando el gobernador de la CPU para tener mejores rendimientos en alto rendimiento, pues en el vídeo se ve que abriendo juegos y aplicaciones el Kirin 650 es un poco peor, ya no hablamos que la Adreno es 20.000 veces más potente que la GPU de ese procesador, pero cuando hablo de fluidez no me vengas con pajas mentales de soporte y consumo que no tiene nada que ver.

repele
04/09/17, 03:23:51
De NUEVO haces uso de datos numéricos. Ten ambos en la mano y luego opina. Temas GPU lo mismo. Sobre el papel pintaba muy bien la G71 mpo8 y luego... poco eficiente elevando la GPU a grados muy muy altos y bajones de frames cuando renderizas a cierta "chicha" y de la G72... está por ver. Pinta muy bonita. Ya veremos en la REALIDAD. A nivel CPU, igual. Apertura 1" más rápidas en X aplicaciones para el Kirin 960, apertura 1" más rapidas para los Sd820/821 y SD835 en otras X aplicaciones.

Mira, el tema soporte está claro que ni le interesa a todo el mundo ni es algo que se imponga pero cuandose tiene la filosofia de porque "tocar o cambiar algo que funciona" todo se disfruta mucho más. Respeto que cambies cada 2-3 años pero si lo haces para tener lo último de Android es para echarse las manos a la cabeza. Hoy en dia a nivel SOC no se necesita lo último cada 18-24 meses ya que no hay aplicación actual que requiera de más de lo que un SOC TOPE DE GAMA puede dar. Por ello, el tener la OPCIÓN de instalar ROM's cuando uno quiera o fuera del periodo de soporte de X marca es algo muy a valorar. Te vuelvo a repetir: El consumidor es quien ELIGE CUANDO cambiar de móvil, no la compañia/marca. Si hoy en dia se cambia uno de teléfono es más por temas multimedia y diseño por monotonia que no por rendimiento y ahí el soporte y liberación de los binarios es fundamental. Con Qualcomm puedes tener años y años soporte actualizado, con Huawei "mueres" al soporte oficial IMPUESTO de la marca.

1; Cuando cambio de móvil en 2/3 años el salto ya es grande y ya en hardware/software es un salto.

2; Con el soporte de 24 meses de una compañía puedes tener Android para rato.

3; Claro que cambio de móvil cuando me apetece, puede seguir con mi móvil si quiero 15 años y sin tener que cambiar de móvil, yo soy el que cambia de móvil y no la compañía.

4; Cuando hablo de todo eso lo que menos me interesa es el software por una parte, el salto de evolución de Android es muy poco, da igual tener 4.4/5.0/6.0/7.1 y lo nuevo de 8.0 oreo es la misma mierda, mientras funcione Android las aplicaciones que el 100% sigue funcionando con Android 4.0 pues mira si tienes soporte para años :D cuando deje de funcionar las aplicaciones con el tiempo para obligar a tener casi siempre la última versión de Android entonces te compro lo que dices que es mejor tener roms para siempre ir a la última, mientras Android funcione el 50% de las Aplicaciones con 2.3 gingerbread lo que dices solo es cacharreo barato.

JLJ32
04/09/17, 04:07:50
Te lo explico, Adreno 540 tiene 567gflops a 710 MHz ya no sale las cuentas que dices, en 650Mhz, y cuando digo merendar digo en rendimiento CPU porque yo hablo de procesador que es lo que estamos comparando, que tiene que ver el rendimiento con el consumo/soporte, nadie está entrando en el soporte y en el consumo, estamos hablando de potencia de CPU y si quieres puedes meter la GPU si te interesa, en ese vídeo tenemos un One plus 3T uno de los móviles más fluidos de Android con un sistema limpio y el doble de ram y encima trucado con el S821 cambiando el gobernador de la CPU para tener mejores rendimientos en alto rendimiento, pues en el vídeo se ve que abriendo juegos y aplicaciones el Kirin 650 es un poco peor, ya no hablamos que la Adreno es 20.000 veces más potente que la GPU de ese procesador, pero cuando hablo de fluidez no me vengas con pajas mentales de soporte y consumo que no tiene nada que ver.

EDITADO POR EL ADMIN: RESPETO!

1) 710Mhz o 650Mhz. 60Mhz la diferencia por "error". Lo grave son los 900Mhz a los que corre el kirin 960. Eso si es GRAVE!
2) Cuando se habla de CPU, se habla de rendimiento e implicitamente consumos. Por lo tanto, ni mezclo ni me desvio del tema. Potencia PURA y DURA (a nivel datos númericos) quédate con los kirin. Yo bajo uso de ambos 960 / 820-821 y 835, me quedo con los Snapdradon de LARGO.
3) Pajas mentales NINGUNA. Me da a mi que vives endiosa en tú mundo Huawei y no "permites" que alguien "discuta" algo de mano. NO ME DES RESULTADOS/ DAME HECHOS!. Puedo tratar de conseguir el P10 prestado y compararlo con imagenes y pantallazos a tú gusto para que veas la diferencia.

Tras esto, dale una vuelta a tú UNIVERSO Huawei. Pagar más, es porque uno quiere. Yo al menos, NO SOY TONTO. Dame equilibrio y no "potencia" sin control que es lo que a dia de hoy tiene Huawei.

JLJ32
04/09/17, 04:19:21
1; Cuando cambio de móvil en 2/3 años el salto ya es grande y ya en hardware/software es un salto.

2; Con el soporte de 24 meses de una compañía puedes tener Android para rato.

3; Claro que cambio de móvil cuando me apetece, puede seguir con mi móvil si quiero 15 años y sin tener que cambiar de móvil, yo soy el que cambia de móvil y no la compañía.

4; Cuando hablo de todo eso lo que menos me interesa es el software por una parte, el salto de evolución de Android es muy poco, da igual tener 4.4/5.0/6.0/7.1 y lo nuevo de 8.0 oreo es la misma mierda, mientras funcione Android las aplicaciones que el 100% sigue funcionando con Android 4.0 pues mira si tienes soporte para años :D cuando deje de funcionar las aplicaciones con el tiempo para obligar a tener casi siempre la última versión de Android entonces te compro lo que dices que es mejor tener roms para siempre ir a la última, mientras Android funcione el 50% de las Aplicaciones con 2.3 gingerbread lo que dices solo es cacharreo barato.

1) NO HAY TAL SALTO. Te lo puedo asegurar tras un nexus 5x vs Mi6. Apertura similar en aplicaciones y en GPU a no ser que le des caña en algún juego muy pesado... ni se nota. Te hablo de Qualcomms no de Kirins. Lo que se ha conseguido en esos 2 años de diferencia que te comento es la EFICIENCIA tanto en CPU como en GPU. Que quieras cambiar por otros aspectos de Hardware como la cámara, pantalla... es otra cosa.

2) Con en soporte de 24 meses NO TIENES PARA RATO. Una cosa son actualizaciones de sistema y otras parches. Tus queridos Huaweis suelen actualizar 1, máximo 2 versiones. Parches muchos, para aburrir. Snapdragon y muchas de sus marcas harán lo mismo pero luego está la CONTINUIDAD... 2-3-4 VERSIONES sabiendo que móvil elegir.

3) Por supuesto que puedes estar 15 años sin cambiar de móvil pero un huawei con NULA LIBERACIÓN DE DRIVERS será un "pisapapeles" en 3-4 años, siendo incompatible con aplicaciones actuales. Con Snapdragons y desarrolladores detrás, puedes estar años y años si se desea con móvil ACTUALIZADO y funcionando desde el primer dia. Claros ejemplos del Nexus 4 o 5 que corren 7.0 y con ROM's ya preparadas para 8.0. Te hablo de 4 actualizaciones GRANDES!. 4! No 1 o 2 máximo que hará Huawei.

4) Si piensas que cada altualización es una mierda, APAGA y VAMONOS. No merece la pena seguir hablando con alguien con nulo razonamiento. Android 8, trae mejoras en MODO SLEEP, seguridad, notificaciones... a ti te la resbalará, a mi no. Lo mejor: Que no solo lo trae de manera oficial sino tambien por desarolladores a móviles que NUNCA se podría imaginar que llegarán a correr dicha versión. Todo ellos gracias a? Qualcomm y su liberación. Huawei no puede presumir de ello.

Con esto, un saludo y ve mundo más allá de datos numéricos. Que Huawei te haya dado buenos resultados no quita que haya más SOC's de otras compañias que hagan trabajos incluso mejores que ellos a precios más comedidos desde la gama baja, media y alta y ahí es donde QUALCOMM golea!.

repele
04/09/17, 04:41:18
XXXX

1) 710Mhz o 650Mhz. 60Mhz la diferencia por "error". Lo grave son los 900Mhz a los que corre el kirin 960. Eso si es GRAVE!
2) Cuando se habla de CPU, se habla de rendimiento e implicitamente consumos. Por lo tanto, ni mezclo ni me desvio del tema. Potencia PURA y DURA (a nivel datos númericos) quédate con los kirin. Yo bajo uso de ambos 960 / 820-821 y 835, me quedo con los Snapdradon de LARGO.
3) Pajas mentales NINGUNA. Me da a mi que vives endiosa en tú mundo Huawei y no "permites" que alguien "discuta" algo de mano. NO ME DES RESULTADOS/ DAME HECHOS!. Puedo tratar de conseguir el P10 prestado y compararlo con imagenes y pantallazos a tú gusto para que veas la diferencia.

Tras esto, dale una vuelta a tú UNIVERSO Huawei. Pagar más, es porque uno quiere. Yo al menos, NO SOY TONTO. Dame equilibrio y no "potencia" sin control que es lo que a dia de hoy tiene Huawei.

EDITADO POR EL ADMIN

2; GPU diferentes no tiene que tener la misma arquitectura/frecuencia, ni idea en este apartado.

3; Cuando se habla de potencia no se habla de consumo.

4; No tengo ningún Huawei. Otro error de hablar más de la cuenta, hablo de una marca que tiene su propio soc y es muy bueno, punto.

repele
04/09/17, 04:49:53
1) NO HAY TAL SALTO. Te lo puedo asegurar tras un nexus 5x vs Mi6. Apertura similar en aplicaciones y en GPU a no ser que le des caña en algún juego muy pesado... ni se nota. Te hablo de Qualcomms no de Kirins. Lo que se ha conseguido en esos 2 años de diferencia que te comento es la EFICIENCIA tanto en CPU como en GPU. Que quieras cambiar por otros aspectos de Hardware como la cámara, pantalla... es otra cosa.

2) Con en soporte de 24 meses NO TIENES PARA RATO. Una cosa son actualizaciones de sistema y otras parches. Tus queridos Huaweis suelen actualizar 1, máximo 2 versiones. Parches muchos, para aburrir. Snapdragon y muchas de sus marcas harán lo mismo pero luego está la CONTINUIDAD... 2-3-4 VERSIONES sabiendo que móvil elegir.

3) Por supuesto que puedes estar 15 años sin cambiar de móvil pero un huawei con NULA LIBERACIÓN DE DRIVERS será un "pisapapeles" en 3-4 años, siendo incompatible con aplicaciones actuales. Con Snapdragons y desarrolladores detrás, puedes estar años y años si se desea con móvil ACTUALIZADO y funcionando desde el primer dia. Claros ejemplos del Nexus 4 o 5 que corren 7.0 y con ROM's ya preparadas para 8.0. Te hablo de 4 actualizaciones GRANDES!. 4! No 1 o 2 máximo que hará Huawei.

4) Si piensas que cada altualización es una mierda, APAGA y VAMONOS. No merece la pena seguir hablando con alguien con nulo razonamiento. Android 8, trae mejoras en MODO SLEEP, seguridad, notificaciones... a ti te la resbalará, a mi no. Lo mejor: Que no solo lo trae de manera oficial sino tambien por desarolladores a móviles que NUNCA se podría imaginar que llegarán a correr dicha versión. Todo ellos gracias a? Qualcomm y su liberación. Huawei no puede presumir de ello.

Con esto, un saludo y ve mundo más allá de datos numéricos. Que Huawei te haya dado buenos resultados no quita que haya más SOC's de otras compañias que hagan trabajos incluso mejores que ellos a precios más comedidos desde la gama baja, media y alta y ahí es donde QUALCOMM golea!.


1;Con soporte de 24 meses te hablo de versión no hablo de parches de seguridad, cuando una compañía te dice soporte no te habla de parches de seguridad.

2; Me puedes decir las aplicaciones que no va con las versiones de Android 4.4 kitkat ( 2013)

3; Las actualizaciones y mejoras de Android son chicas, digas lo que digas es algo que apenas se nota cada versión y tengo Android desde 2.1 y se lo que hablo.

4; Da igual el soporte para móviles del 2012/2013 no pierdo el tiempo con ese hardware/software va a ser la misma mierda por mucho que lo quieras maquillar.

PD; Me puedes decir los móviles que tienes por curiosidad.

JLJ32
04/09/17, 04:56:52
1;
2; GPU diferentes no tiene que tener la misma arquitectura/frecuencia, ni idea en este apartado.

3; Cuando se habla de potencia no se habla de consumo.

4; No tengo ningún Huawei. Otro error de hablar más de la cuenta, hablo de una marca que tiene su propio soc y es muy bueno, punto.

EDITADO POR EL ADMIN: RESPETO!

2) Ni idea en este apartado? Ilustrame que estar MUY MUY PERDIDO.
3) Cuando se habla de potencia implitamente se habla de consumo. De nuevo vuelves a tropezar.
4) No tendras TU un Huawei. Si un familiar tuyo como antes comentas. Por lo tanto 0 errores mios. Como bien dices hablas de una marca que tiene su propio SOC. Totalmente de acuerdo. Muy bueno? MENTIRA. " Punto". Tienes la razón? Lo has demostrado? En fin... mucha boca, pocas nueces la tuya.

Un saludo!

JLJ32
04/09/17, 05:05:50
1;Con soporte de 24 meses te hablo de versión no hablo de parches de seguridad, cuando una compañía te dice soporte no te habla de parches de seguridad.

2; Me puedes decir las aplicaciones que no va con las versiones de Android 4.4 kitkat ( 2013)

3; Las actualizaciones y mejoras de Android son chicas, digas lo que digas es algo que apenas se nota cada versión y tengo Android desde 2.1 y se lo que hablo.

4; Da igual el soporte para móviles del 2012/2013 no pierdo el tiempo con ese hardware/software va a ser la misma mierda por mucho que lo quieras maquillar.

PD; Me puedes decir los móviles que tienes por curiosidad.

1) Aplicaciones como SDMaid, Kernel Adiutor, ML Manager... Para ciertos usuarios importantes. Las básicas... todas pero como digo hay más vida de as 10-12 aplicaciones.
2) Si de verdad piensas que las actualizaciones y mejoras son chicas, CERRAMOS EL CHIRINGITO. Sabes de lo que hablas? te contradices en todo momento. Una cosa es la apariencia y otra el rendimiento. De 6.0 a 7.0 no notas diferencia? Consumos de bateria en deep sleep, fluidez, sistema de notificaciones, gestión de RAM... venga por favor!!!
3) Móviles: Nexus 4, Nexus 5x, Mi4, Mi5, LeEco Pro3, Mi6. Algunos dados a familiares (todos ellos con 7.0). Nexus 4 como móvil secundario. LeEco Pro 3 como principal y actualmente probando Mi6. Por suerte o desgracia, me dan móviles para testear (no soy Youtuber) de ahi que al menos tenga una opinión "justificada" de lo que tengo

repele
04/09/17, 05:09:40
1) -----
2) Ni idea en este apartado? Ilustrame que estar MUY MUY PERDIDO.
3) Cuando se habla de potencia implitamente se habla de consumo. De nuevo vuelves a tropezar.
4) No tendras TU un Huawei. Si un familiar tuyo como antes comentas. Por lo tanto 0 errores mios. Como bien dices hablas de una marca que tiene su propio SOC. Totalmente de acuerdo. Muy bueno? MENTIRA. " Punto". Tienes la razón? Lo has demostrado? En fin... mucha boca, pocas nueces la tuya.

Un saludo!

EDITADO POR EL ADMIN


2; Arquitectura diferente no trabajan igual, no por tener más Mhz trabaja con más temperatura/consumo, eso son otros factores, si no sabes de eso mira las GPU de escritorio.

3; No tiene sentido lo que sigues diciendo, cuando se compara un procesador contra el otro es para ver cual rinde mejor, en que review te dice este es más potente que este pero este último tiene mejor eficiencia xD en ninguna parte.


4; Das por echo que tengo un Huawei con las formas que lo dices y no tengo ninguno entonces patinas y bien que patinas pero ahora dices de familiar, que tiene que ver un familiar con mi persona, yo no tengo un huawei ni vivo con ese móvil ni suelo tocar ese móvil, entonces no tengo un Huawei.

5; Defiendo un procesador que es muy bueno y si que es muy bueno, de los mejores del mercado sin ninguna duda, claro que lo he demostrado, el vídeo que pongo contra un One plus 3T te lo puedes ver, los datos y benchmark me dan la razón, lo que parece que tienes que tener la razón absoluta y punto.

JLJ32
04/09/17, 05:18:12
1;Con soporte de 24 meses te hablo de versión no hablo de parches de seguridad, cuando una compañía te dice soporte no te habla de parches de seguridad.

2; Me puedes decir las aplicaciones que no va con las versiones de Android 4.4 kitkat ( 2013)

3; Las actualizaciones y mejoras de Android son chicas, digas lo que digas es algo que apenas se nota cada versión y tengo Android desde 2.1 y se lo que hablo.

4; Da igual el soporte para móviles del 2012/2013 no pierdo el tiempo con ese hardware/software va a ser la misma mierda por mucho que lo quieras maquillar.

PD; Me puedes decir los móviles que tienes por curiosidad.


CUANDO SE HABLA DE SOPORTE, te hablo del soporte oficial/no oficial y de esas actualizaciones a versiones superiores. Hay marcas, huawei una de ellas que "enmascaran" esas actualizaciones mayores en parches de seguridad (me parece correcto que lo hagan) pero el SOPORTE se da en versiones y lo hacen tarde para cumplimentar con una versión MAYOR esos 18-24 meses.

A su vez, cuando se paga tal cantidad por un Huawei (en especial sus tope de GAMA) el soporte oficial es similar al de otra compañia por precios similares de TOPES DE GAMA. Ahora bien, una parte de ese soporte viene implicito a que una marca de la OPCIÓN de poder tener móvil actualizado más tiempo y Huawei no da dicha opción. Busca la obsolencia programada camuflandola en su buen hacer con el marketing a nivel mundial (en eso Chapeau). Cuando estoy pagando por una tecnologia, quiero el respaldo de un soporte oficial + la OPCIÓN de poder hacer/desahacer a mi antojo lo que quiero, cuando quiero.

repele
04/09/17, 05:21:29
1) Aplicaciones como SDMaid, Kernel Adiutor, ML Manager... Para ciertos usuarios importantes. Las básicas... todas pero como digo hay más vida de as 10-12 aplicaciones.
2) Si de verdad piensas que las actualizaciones y mejoras son chicas, CERRAMOS EL CHIRINGITO. Sabes de lo que hablas? te contradices en todo momento. Una cosa es la apariencia y otra el rendimiento. De 6.0 a 7.0 no notas diferencia? Consumos de bateria en deep sleep, fluidez, sistema de notificaciones, gestión de RAM... venga por favor!!!
3) Móviles: Nexus 4, Nexus 5x, Mi4, Mi5, LeEco Pro3, Mi6. Algunos dados a familiares (todos ellos con 7.0). Nexus 4 como móvil secundario. LeEco Pro 3 como principal y actualmente probando Mi6. Por suerte o desgracia, me dan móviles para testear (no soy Youtuber) de ahi que al menos tenga una opinión "justificada" de lo que tengo

Yo también suelo probar muchos móviles, ¿no has probado el ZukZ2 y el S8? y por una duda, piensas pasar el NEXUS 4 si saca la 8.0 para ese móvil.


Pd; por cierto las aplicaciones que dicen va con Android 4.0 :D y yo te dije 4.4 entonces sigue quedando muchos años de soporte para esa versión de Android.

JLJ32
04/09/17, 05:27:47
1; No eres nadie para decirme Mendrugo pero dices por la cara que te estoy amenazando, solo pido respeto, lo demás te lo sacas de la manga.


2; Arquitectura diferente no trabajan igual, no por tener más Mhz trabaja con más temperatura/consumo, eso son otros factores, si no sabes de eso mira las GPU de escritorio.

3; No tiene sentido lo que sigues diciendo, cuando se compara un procesador contra el otro es para ver cual rinde mejor, en que review te dice este es más potente que este pero este último tiene mejor eficiencia xD en ninguna parte.


4; Das por echo que tengo un Huawei con las formas que lo dices y no tengo ninguno entonces patinas y bien que patinas pero ahora dices de familiar, que tiene que ver un familiar con mi persona, yo no tengo un huawei ni vivo con ese móvil ni suelo tocar ese móvil, entonces no tengo un Huawei.

5; Defiendo un procesador que es muy bueno y si que es muy bueno, de los mejores del mercado sin ninguna duda, claro que lo demostrado, el vídeo que pongo contra un One plus 3T te lo puedes ver, los datos y benchmark me dan la razón, lo que parece que tienes que tener la razón absoluta y punto.

1) Si te has sentido ofendido, te pido perdón.
2) Sigo esperando esa diferente arquitectura de la que hablas. Ese incremento de GHZ si influye en dicha eficiencia y por ende en temperaturas. Corroborado en el P10.
3) Dejas MUY CLARO que un familiar tuyo tiene Huawei. Ahora dices que ni vives con ese móvil ni lo tocas pero sacas conclusiones... entonces en que quedamos? Sacas conclusiones de videos y datos? Vuelves a patinar.
4) Ese procesador que te vuelvo a repetir dices que es muy bueno, no está equilibrado. De los mejores del mercado? Un SOC es de los mejores del mercado cuando está equilibrado y los Kirin no lo están. Te vuelvoa recordar las 3 patas de todo SOC. Rendimiento/eficiencia/soporte. Cojean en 2 hasta la fecha. Con el 970 está por ver.
5) Por vigésima vez, un video NO DEMUESTRA NADA. Comparativas de aperturas, de niveles de bateria... son pruebas que no dicen ni demuestran nada. Cada usuario da un uso a su móvil. En el uso y pruebas quele doy yo, un Kirin 960 está lejos de un Exynos 8890/8895 (sobretod en eficiencia) y de los 820/821/835 (más equilibrado)

repele
04/09/17, 05:29:31
CUANDO SE HABLA DE SOPORTE, te hablo del soporte oficial/no oficial y de esas actualizaciones a versiones superiores. Hay marcas, huawei una de ellas que "enmascaran" esas actualizaciones mayores en parches de seguridad (me parece correcto que lo hagan) pero el SOPORTE se da en versiones y lo hacen tarde para cumplimentar con una versión MAYOR esos 18-24 meses.

A su vez, cuando se paga tal cantidad por un Huawei (en especial sus tope de GAMA) el soporte oficial es similar al de otra compañia por precios similares de TOPES DE GAMA. Ahora bien, una parte de ese soporte viene implicito a que una marca de la OPCIÓN de poder tener móvil actualizado más tiempo y Huawei no da dicha opción. Busca la obsolencia programada camuflandola en su buen hacer con el marketing a nivel mundial (en eso Chapeau). Cuando estoy pagando por una tecnologia, quiero el respaldo de un soporte oficial + la OPCIÓN de poder hacer/desahacer a mi antojo lo que quiero, cuando quiero.

Me parece perfecto que quieras tener parte del mando del móvil con las roms, pero mucha gente quiere un móvil para uso normal y no piensa ni sabe que es una roms y tocar parámetros de Android, cuando hablo de 24 meses te digo un ejemplo, mate 10 dice que sale con Android 8.0 y por regla de tres en 24 meses tiene que tener Android 9 y Android 10 :D Android cambia cada año de versión :D entonces tienes 24 meses de actualización de software y ya si te quiere dar la compañía otro año más de soporte de parches de seguridad ese eso es problema de la compañía, por lo que parece con lo que te gusta las actualizaciones/consumo y tal porque no te compras un Iphone xD

JLJ32
04/09/17, 05:34:27
Yo también suelo probar muchos móviles, ¿no has probado el ZukZ2 y el S8? y por una duda, piensas pasar el NEXUS 4 si saca la 8.0 para ese móvil.


Pd; por cierto las aplicaciones que dicen va con Android 4.0 :D y yo te dije 4.4 entonces sigue quedando muchos años de soporte para esa versión de Android.

He probado el Zuk Z2 con ZUI 2.5.3 oficial y con varias ROM's entre ellas DU, RR y Mooke. Por 160€ es un móvil muy bueno. Ese es un claro ejemplo de lo que supone Snapdragon = desarrollo. Muchisimo desarrollo detrás (enorme comunidad en Telegram) de cocineros variados. Un amigo lo tiene dandole mucho "juego", con actualizaciones constantes y modificaciones. Duración fantástica de bateria (8-9h) y un rendimiento extraordinario tanto en apertura y fluidez de aplicaciones como en renderizado de imagen sin sobrecalentamiento alguno.

Hace 2 meses probé el S8. Como en el P10, Downgrades constantes y caidas de frames por los excesivos núcleos (G71 mp20) sobrecalentando el móvil y bajando la potencia del 8895. Mucho lag, demasiado para un móvil de 800€.

pd: Galaxy Nexus (no te lo he citado como móvil tambien personal) en 4.4. kitkat con SlimRom e imposibilidad de actualizar las aplicaciones que te digo. Ni la versión la reconoce ni posiblemente tampoco lo haga su SOC, un fabuloso TiOMAP de Texas Instrument.

repele
04/09/17, 05:47:06
1) Si te has sentido ofendido, te pido perdón.
2) Sigo esperando esa diferente arquitectura de la que hablas. Ese incremento de GHZ si influye en dicha eficiencia y por ende en temperaturas. Corroborado en el P10.
3) Dejas MUY CLARO que un familiar tuyo tiene Huawei. Ahora dices que ni vives con ese móvil ni lo tocas pero sacas conclusiones... entonces en que quedamos? Sacas conclusiones de videos y datos? Vuelves a patinar.
4) Ese procesador que te vuelvo a repetir dices que es muy bueno, no está equilibrado. De los mejores del mercado? Un SOC es de los mejores del mercado cuando está equilibrado y los Kirin no lo están. Te vuelvoa recordar las 3 patas de todo SOC. Rendimiento/eficiencia/soporte. Cojean en 2 hasta la fecha. Con el 970 está por ver.
5) Por vigésima vez, un video NO DEMUESTRA NADA. Comparativas de aperturas, de niveles de bateria... son pruebas que no dicen ni demuestran nada. Cada usuario da un uso a su móvil. En el uso y pruebas quele doy yo, un Kirin 960 está lejos de un Exynos 8890/8895 (sobretod en eficiencia) y de los 820/821/835 (más equilibrado)

1; No me ofendes no pasa nada.

2; Hombre el P10 tiene 16NM y los S821 Y S835 si no me equivoco 14nm/10nm

3; Claro que me tirado varios días probando el P8/2017 porque lo he comprado yo para un familiar y tengo que trastear el móvil, pero no tengo que vivir con el móvil día a día para saber que puede y que no puede hacer, por eso dejo claro que si compras un móvil no es para tenerlo tu, es para la persona que se lo regalas. xD

4; Para mí si esta equilibrado, tiene una CPU tremenda, y una GPU que te mueve cualquier juego del mercado sin problemas y cualquier aplicación y seguro que varios años sin parpadear, que las Adreno puede ser un poco mejor y los nuevos S845 seguro que es algo mejor no lo pienso dudar, pero ese procesador no tiene nada que envidiar a ningún otro.

5; Ya lo dejado claro, hablo en todo momento de fluidez y potencia del procesador, no hablo de consumo y soporte, ya sabemos que nadie tiene más soporte que Qualcomm y que suele tener unos procesadores muy eficientes ( gracias a Samsung) pero es que cuando Kirin 960 va a 16nm con núcleos de alto rendimiento, los Qualcomm va por 10nm y núcleos de bajo consumo, entonces es normal el consumo.

repele
04/09/17, 05:49:17
He probado el Zuk Z2 con ZUI 2.5.3 oficial y con varias ROM's entre ellas DU, RR y Mooke. Por 160€ es un móvil muy bueno. Ese es un claro ejemplo de lo que supone Snapdragon = desarrollo. Muchisimo desarrollo detrás (enorme comunidad en Telegram) de cocineros variados. Un amigo lo tiene dandole mucho "juego", con actualizaciones constantes y modificaciones. Duración fantástica de bateria (8-9h) y un rendimiento extraordinario tanto en apertura y fluidez de aplicaciones como en renderizado de imagen sin sobrecalentamiento alguno.

Hace 2 meses probé el S8. Como en el P10, Downgrades constantes y caidas de frames por los excesivos núcleos (G71 mp20) sobrecalentando el móvil y bajando la potencia del 8895. Mucho lag, demasiado para un móvil de 800€.

pd: Galaxy Nexus (no te lo he citado como móvil tambien personal) en 4.4. kitkat con SlimRom e imposibilidad de actualizar las aplicaciones que te digo. Ni la versión la reconoce ni posiblemente tampoco lo haga su SOC, un fabuloso TiOMAP de Texas Instrument.

Lo he tenido y es una mierda de móvil el Galaxy Nexus va a tirones con juegos cutres de hace 3 o 4 años :D por cierto me parece que se quien eres.

JLJ32
04/09/17, 05:49:27
Me parece perfecto que quieras tener parte del mando del móvil con las roms, pero mucha gente quiere un móvil para uso normal y no piensa ni sabe que es una roms y tocar parámetros de Android, cuando hablo de 24 meses te digo un ejemplo, mate 10 dice que sale con Android 8.0 y por regla de tres en 24 meses tiene que tener Android 9 y Android 10 :D Android cambia cada año de versión :D entonces tienes 24 meses de actualización de software y ya si te quiere dar la compañía otro año más de soporte de parches de seguridad ese eso es problema de la compañía, por lo que parece con lo que te gusta las actualizaciones/consumo y tal porque no te compras un Iphone xD

Ese ejemplo del Mate 10... ya veremos si sale con Android 8.0. Si sale, en 9.0 se quedará. Yo no pago 600-700€ (se rumorea 1000€) la versión TOPE de especificaciones para que una marca decida cuando CADUCA el soporte. Ya he dicho al principio de este artículo que no es para todo el mundo ni que quiera toquitear con ROM's pero dime la cara que se le queda a un comprador potencial de un móvil de 600€ cuando deja de recibir soporte y ve que tampoco puede hacer nada para solucionarlo. He tenido amigos con dicho problema, aprendieron y saben que pueden recurrir a personas (tambien existen tiendas) que abren bootloaders, rootean móviles... Amigos / conocidos que cuando esa garantia de 24 meses caduca, prefieren seguir con su móvil más tiempo y valoran dar un cambio de software. Ahi es donde entra el desarrollo y soporte NO OFICIAL de marcas como Huawei no dan.

pd: El problema de Apple es muy sencillo. Despues de hacer tenido un iPhone 4s y ver lo "capado" y simple que es, sumado a la libertad de Android... pues blanco y en botella. El soporte OFICIAL que da Apple no te confundas que al menos en el iPhone 4s de mi hermana con cada actualización ha ido a menos sobretodo en bateria y no lo digo por degradación de la misma (se le ha cambiado 2 veces) sino por actualizaciones "capadas" conforme pasan los años. Nexus 4 sin envargo lo tengo de 2º móvil, mejor que el primer dia y con un ahorro sustancial de 250€ frente al iPhone 4s que si mal no recuerdo pagué 550€.

Yo como usuario Android, busco libertad y por ello soporte más allá del oficial sin renunciar a caracteristicas a precios comedidos. Como móviles propios no pido mucho por ejemplo en cámara (no soy un amante de la fotografia). Si le pido fluidez y eficiencia sumado a un buen sonido.

JLJ32
04/09/17, 05:52:01
Lo he tenido y es una mierda de móvil el Galaxy Nexus va a tirones con juegos cutres de hace 3 o 4 años :D por cierto me parece que se quien eres.

No puedes pedirle peras al olmo. De los primeros SOC's con doble núcleo, gráfica para vomitar... todo evoluciona pero en aplicaciones diarias... a mi me va perfecto.

700
04/09/17, 09:07:45
Yo no me creo esa afirmación de Huawei

Juanro49
04/09/17, 11:46:07
He probado el Zuk Z2 con ZUI 2.5.3 oficial y con varias ROM's entre ellas DU, RR y Mooke. Por 160€ es un móvil muy bueno. Ese es un claro ejemplo de lo que supone Snapdragon = desarrollo. Muchisimo desarrollo detrás (enorme comunidad en Telegram) de cocineros variados. Un amigo lo tiene dandole mucho "juego", con actualizaciones constantes y modificaciones. Duración fantástica de bateria (8-9h) y un rendimiento extraordinario tanto en apertura y fluidez de aplicaciones como en renderizado de imagen sin sobrecalentamiento alguno.

Hace 2 meses probé el S8. Como en el P10, Downgrades constantes y caidas de frames por los excesivos núcleos (G71 mp20) sobrecalentando el móvil y bajando la potencia del 8895. Mucho lag, demasiado para un móvil de 800€.

pd: Galaxy Nexus (no te lo he citado como móvil tambien personal) en 4.4. kitkat con SlimRom e imposibilidad de actualizar las aplicaciones que te digo. Ni la versión la reconoce ni posiblemente tampoco lo haga su SOC, un fabuloso TiOMAP de Texas Instrument.

Respecto a las apps... tengo un Huawei P1 XL en 4.1 con SoC TI OMAP y me instala esas apps sin problemas xD

repele
04/09/17, 15:10:36
No puedes pedirle peras al olmo. De los primeros SOC's con doble núcleo, gráfica para vomitar... todo evoluciona pero en aplicaciones diarias... a mi me va perfecto.

Ya se de que me suenas. PiojoCÓSMICO en Disqus, te tengo bloqueado en mi cuenta por vacilar y tal en el ECI y querer tener la verdad absoluta.

1; Qualcomm
2; Roms
3; Móviles chinos baratos y con Qualcomm
4; eficiencia/rendimiento

el otro día entro ECI para ver alguna noticia de móviles y no tenía la cuenta activada, ver comentarios tuyos es como volver al 2016 siempre dices lo mismo xD me hace gracia la verdad.:risitas::risitas:

JLJ32
05/09/17, 14:56:12
Ya se de que me suenas. PiojoCÓSMICO en Disqus, te tengo bloqueado en mi cuenta por vacilar y tal en el ECI y querer tener la verdad absoluta.

1; Qualcomm
2; Roms
3; Móviles chinos baratos y con Qualcomm
4; eficiencia/rendimiento

el otro día entro ECI para ver alguna noticia de móviles y no tenía la cuenta activada, ver comentarios tuyos es como volver al 2016 siempre dices lo mismo xD me hace gracia la verdad.:risitas::risitas:

Efectivamente, PiojoCOSMICO. Me hace gracia cuando a alguien se bloque NO POR DECIR O QUERER TENER LA VERDAD ABSOLUTA sino por hablar sincero y sobretodo DESDE LA EXPERIENCIA de probar y probar móviles los cuales el 80% son chinos desde Mediatek hasta Qualcomm pasando por algun que otro Kirin.

1) Como Qualcomm te vuelvo a repetir en rendimiento/eficiencia/soporte no hay nada. Lo veas por A o B. Activa o pasiva.
2) ROMs. Te guste o no, la esencia de Android se llama: LIBERTAD y Huawei con sus Kirin y Mediatek "CAPAN" esa libertad. Ellos deciden hasta que punto dejan de dar soporte a un móvil y no es así. El usuaria DECIDE cuando cambiar de móvil. Como verás, estoy en el grupo de desarrollades Android y de ahí mi colaboración económica mensual a ello. Android = LIBERTAD. Huawei y Mediatek = NO DAN ESA LIBERTAD.
4) Eficiencia/rendimiento: Si eres capaz de decirme un solo SOC de otra marca que de más rendimiento y sea más eficiente en la misma gama, me harás feliz para tratar de pedir dicho móvil y hacerle un profundo testeo.

PD: Como comprenderás cuando se habla de SOC's se habla de las 3 patas: Rendimiento/eficiencia/soporte. Sonará redundante, pesado y lo que quieras pero es la realidad. Siempre lo MISMO pero la verdad y te guste o no cruda realidad. Ya te lo dije el otro dia y se lo digo a mucha gente. Primero PRUEBA, luego OPINA. De datos no se vive.

Un saludo!

JLJ32
05/09/17, 14:59:06
Ya se de que me suenas. PiojoCÓSMICO en Disqus, te tengo bloqueado en mi cuenta por vacilar y tal en el ECI y querer tener la verdad absoluta.

1; Qualcomm
2; Roms
3; Móviles chinos baratos y con Qualcomm
4; eficiencia/rendimiento

el otro día entro ECI para ver alguna noticia de móviles y no tenía la cuenta activada, ver comentarios tuyos es como volver al 2016 siempre dices lo mismo xD me hace gracia la verdad.:risitas::risitas:

Lo de hablar sólo de móviles Chinos y baratos ya roza el rídiculo por tú parte. He probado Lg's, Samsung's, Sony's... y he tendo iphones... otra cosa es que el presupuesto que tengo por "pura afición" para comprar/ceder luego móviles es escaso y los gama alta de marcas "reconocidas" sólo los obtengo por cesión de algún amigo como recientemente con el Galaxy S8 que te vuelvo a repetir para el dinero que cuesta deja MUCHO MUCHO que desear si nos atenemos al SOC.

repele
05/09/17, 19:14:13
Efectivamente, PiojoCOSMICO. Me hace gracia cuando a alguien se bloque NO POR DECIR O QUERER TENER LA VERDAD ABSOLUTA sino por hablar sincero y sobretodo DESDE LA EXPERIENCIA de probar y probar móviles los cuales el 80% son chinos desde Mediatek hasta Qualcomm pasando por algun que otro Kirin.

1) Como Qualcomm te vuelvo a repetir en rendimiento/eficiencia/soporte no hay nada. Lo veas por A o B. Activa o pasiva.
2) ROMs. Te guste o no, la esencia de Android se llama: LIBERTAD y Huawei con sus Kirin y Mediatek "CAPAN" esa libertad. Ellos deciden hasta que punto dejan de dar soporte a un móvil y no es así. El usuaria DECIDE cuando cambiar de móvil. Como verás, estoy en el grupo de desarrollades Android y de ahí mi colaboración económica mensual a ello. Android = LIBERTAD. Huawei y Mediatek = NO DAN ESA LIBERTAD.
4) Eficiencia/rendimiento: Si eres capaz de decirme un solo SOC de otra marca que de más rendimiento y sea más eficiente en la misma gama, me harás feliz para tratar de pedir dicho móvil y hacerle un profundo testeo.

PD: Como comprenderás cuando se habla de SOC's se habla de las 3 patas: Rendimiento/eficiencia/soporte. Sonará redundante, pesado y lo que quieras pero es la realidad. Siempre lo MISMO pero la verdad y te guste o no cruda realidad. Ya te lo dije el otro dia y se lo digo a mucha gente. Primero PRUEBA, luego OPINA. De datos no se vive.

Un saludo!


Nadie te quita tu razón ni nadie te dice que es verdad o mentira, tienes parte de razón pero cuando hablas lo dices con un aire de esto que digo va a misa y es la verdad absoluta y no siempre es así. Habla siempre de tú experiencia, pero no digas esto es mejor por esto y esto es peor por esto, lo que a ti no te sirve a otra persona le puede servir.

repele
05/09/17, 19:18:22
Lo de hablar sólo de móviles Chinos y baratos ya roza el rídiculo por tú parte. He probado Lg's, Samsung's, Sony's... y he tendo iphones... otra cosa es que el presupuesto que tengo por "pura afición" para comprar/ceder luego móviles es escaso y los gama alta de marcas "reconocidas" sólo los obtengo por cesión de algún amigo como recientemente con el Galaxy S8 que te vuelvo a repetir para el dinero que cuesta deja MUCHO MUCHO que desear si nos atenemos al SOC.

Y hablando del S8 no te puedo decir mucho, el mismo día que salio en España lo compro un colega y lo estuve probando varios días, pero no es un mal terminal, lo que me gusta de ese terminal es cámara/pantalla/diseño y que viene muy completo de hardware y eso es un plus si quieres un móvil completo, ahora que si quieres la máxima velocidad no es tu móvil y si quieres meter roms tampoco.

BronkobullXboxone
11/09/17, 00:06:51
Si si. Su GPU y los problemas de conectividad con Android Auto y bluetooth también superan a los de Apple y Samsung.Los iPhone brillan por destacar en especificaciones y los Samsung por sus pantallas rojas, fantasmas, naranjas, moradas y por si te quedas tirado en la montaña poder hacer fuego con su seguridad en las baterias

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

BronkobullXboxone
11/09/17, 00:29:55
EDITADO POR EL ADMIN: RESPETO!

2) Ni idea en este apartado? Ilustrame que estar MUY MUY PERDIDO.
3) Cuando se habla de potencia implitamente se habla de consumo. De nuevo vuelves a tropezar.
4) No tendras TU un Huawei. Si un familiar tuyo como antes comentas. Por lo tanto 0 errores mios. Como bien dices hablas de una marca que tiene su propio SOC. Totalmente de acuerdo. Muy bueno? MENTIRA. " Punto". Tienes la razón? Lo has demostrado? En fin... mucha boca, pocas nueces la tuya.

Un saludo!E visto infinidad de comparativas entre s8 y p10 y en ningua sale que abra las aplicaciones el s8 mas rápido que el p10 pues para mi que ese es el uso que le doy a mi p10 me llega para decir que estan a la par, las abre mas rapido el p10, por lo que se ve no es tan mal procesador como nos quieres vender. es el primer huawei que tengo y el último por datos que conoce todo el mundo, las comparativas nada de antutu, que la gente no los compra por antutu, los compra porque son fluidos y pueden abrir sus aplicaciones favoritas sin problemas y en eso se sabe quien gana y a coste mucho menor que tu procedador favorito

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

BronkobullXboxone
11/09/17, 00:33:42
CUANDO SE HABLA DE SOPORTE, te hablo del soporte oficial/no oficial y de esas actualizaciones a versiones superiores. Hay marcas, huawei una de ellas que "enmascaran" esas actualizaciones mayores en parches de seguridad (me parece correcto que lo hagan) pero el SOPORTE se da en versiones y lo hacen tarde para cumplimentar con una versión MAYOR esos 18-24 meses.

A su vez, cuando se paga tal cantidad por un Huawei (en especial sus tope de GAMA) el soporte oficial es similar al de otra compañia por precios similares de TOPES DE GAMA. Ahora bien, una parte de ese soporte viene implicito a que una marca de la OPCIÓN de poder tener móvil actualizado más tiempo y Huawei no da dicha opción. Busca la obsolencia programada camuflandola en su buen hacer con el marketing a nivel mundial (en eso Chapeau). Cuando estoy pagando por una tecnologia, quiero el respaldo de un soporte oficial + la OPCIÓN de poder hacer/desahacer a mi antojo lo que quiero, cuando quiero.Me puedes decir un tope de gama que en su precio de salida sea similar a un tope de gama huawei? Son mas de 200 euros de diferencia y con ese dinero me compro un lite de huawei que son los reyes de la gama media

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

YoArnold83
11/09/17, 01:26:50
Me puedes decir un tope de gama que en su precio de salida sea similar a un tope de gama huawei? Son mas de 200 euros de diferencia y con ese dinero me compro un lite de huawei que son los reyes de la gama media

Enviado desde mi VTR-L09 mediante TapatalkXiaomi mi6

BronkobullXboxone
11/09/17, 02:42:32
Xiaomi mi6Pero de samsung, apple etc etc xiaomi no creo que haya una sola persona en el mundo que pueda dudar de que son la mejor o de los mejores teléfonos del mundo

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

BronkobullXboxone
11/09/17, 02:46:37
Xiaomi mi6Yo tendría un xiaomi si los vendieran en movistar, aunque puedes ver las diferencias abriendo apps con los Huawei no hay mucha, con android stock en los 2

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

BronkobullXboxone
11/09/17, 03:04:30
Además para comparar el mi 6 abriendo apps tendría qie ser con el p10 plus, los 2 con 6 gigas de ram y no gana ninguno de los 2 en nada abriendo apps, y eso quiere decir que los kirin no son tan malos como nos intentan vender y menos si los SD estan montados en telefonos que valen mucho mas dinero que un huawei

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk