Nonamed
27/08/17, 19:51:55
Almacenamiento portátil o Memoria interna: ¿cómo usar la tarjeta microSD?
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/microsdbuena.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Tener una tarjeta SD en nuestro dispositivo nos pone ante una elección, que nos acompañará durante un tiempo… ¿Cómo usaremos nuestra tarjeta SD? Android y el almacenamiento, una historia de amor/odio que tuvo su gran reconciliación con la llegada de Android 6. Desde entonces los “problemas” de almacenamiento quedaron lejos. Sin embargo, la solución a los problemas de espacio no vino sola, ya que trajo consigo una pregunta que no todos saben responder. La dura elección entre “Almacenamiento portátil” o “Memoria interna”. ¿Qué diferencias existen? ¿Cuál nos conviene en nuestro caso? Antes de la llegada de Android 6 no teníamos ninguna opción para configurar nuestra tarjeta SD. La configuración era única y no compatible para todas las situaciones. Por defecto se configuraban como almacenamiento portátil. Lo que significa que, en cualquier momento, podíamos extraer la tarjeta de nuestro dispositivo y usarlo en un lector de tarjetas o en un ordenador. Dándonos la opción de transferir contenido entre dispositivos. Hasta aquí todo es muy bonito, sin embargo existía una letra pequeña en este “contrato”. Usando este modo, no podías instalar aplicaciones en la tarjeta SD o por lo menos no todas se dejaban al 100%. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/08/almacenamiento-portatil-memoria-interna-elegir.html)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/microsdbuena.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Tener una tarjeta SD en nuestro dispositivo nos pone ante una elección, que nos acompañará durante un tiempo… ¿Cómo usaremos nuestra tarjeta SD? Android y el almacenamiento, una historia de amor/odio que tuvo su gran reconciliación con la llegada de Android 6. Desde entonces los “problemas” de almacenamiento quedaron lejos. Sin embargo, la solución a los problemas de espacio no vino sola, ya que trajo consigo una pregunta que no todos saben responder. La dura elección entre “Almacenamiento portátil” o “Memoria interna”. ¿Qué diferencias existen? ¿Cuál nos conviene en nuestro caso? Antes de la llegada de Android 6 no teníamos ninguna opción para configurar nuestra tarjeta SD. La configuración era única y no compatible para todas las situaciones. Por defecto se configuraban como almacenamiento portátil. Lo que significa que, en cualquier momento, podíamos extraer la tarjeta de nuestro dispositivo y usarlo en un lector de tarjetas o en un ordenador. Dándonos la opción de transferir contenido entre dispositivos. Hasta aquí todo es muy bonito, sin embargo existía una letra pequeña en este “contrato”. Usando este modo, no podías instalar aplicaciones en la tarjeta SD o por lo menos no todas se dejaban al 100%. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/08/almacenamiento-portatil-memoria-interna-elegir.html)