Acceder

Ver la Versión Completa : Dibujando (Tab S3 VS IPad) Ayuda a elegir.


McMahon
25/08/17, 08:48:15
Bueno pues estoy pensando en adquirir la Tab S3 pero tengo dudas a ver si me podéis ayudar un poco. En principio la voy a utilizar para todo en general pero le voy a dar más caña al tema de dibujar voy a pasarme a digitalizar todos mis dibujos y hacer los nuevos con la Tablet. ¿Qué tal va el s-pen a la hora de inclinarlo hace bien los trazos cuando quieres hacerlo un poco más gordos y finos? ¿Existen buenas aplicaciones para dibujar? O solo existe de momento la que incluirá la Tablet. También he mirado el iPad un poco por encima ya que también se puede dibujar con él aunque el sistema iOS por lo que tengo entendido es más cerrado (siempre he utilizado Android) y no tienes tanta libertad como Android. Una ayudita para poder decantarme por una u otra. Saludos

C_hem_a
25/08/17, 09:14:25
Si es para dibujar de verdad por que te dedicas a ello "dicen" que mejor el iPad pro. Para todo lo demás Tab S3.
Razones: Pantalla con perfil P3, 120hz, menor imput lag en trazados rápidos.
Vete a una Apple Store y hecha un buen rato con un iPad para ver si te gusta o no.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

raulunzue
25/08/17, 09:49:04
Ipad Pro sin duda...yo he dibujado sobre surface, tableta gráfica, notes...
Nada como el Apple Pencil...

C_hem_a
25/08/17, 10:17:03
El Apple pencil tiene una latencia mínima declarada por Apple de 20ms, esto dependerá de la aplicación en la que se use, ya que algunas aplicaciones tienen mayor imput lag. Eso en una pantalla de 120hz, que por ello, se actualiza a ese ratio mostrando las cosas muy rapidamente.
El S Pen de la Tab S3 tiene una latencia mínima declarada por Samsung "inferior" a 50ms enviando posición a 350hz. Usandose en una pantalla de 60hz, por lo cual no puede llegar a actualizarse tan rápidamente.

Funciones especiales:
- Apple pencil tiene la función de inclinarse para hacer sombreados.
- S Pen capaz de reconocer la presión que se le aplica, hasta 4096 niveles de presión
- Botón dedicado a Air Comand para lanzar notas, recortes u otras apps

Extra:
- Ambos poseen repuestos de puntas.
- S Pen no necesita carga
- Apple pencil posee una bateria interna que se recarga por el puerto lightning.

Enviado desde mi SM-T820 mediante Tapatalk

Sheenmue
25/08/17, 11:30:57
Pensando en dibujar exclusivamente yo te diría iPad Pro porque tiene más aplicaciones interesantes que Android: Pro Create, Affinity Photo, Astropad o Duet Display...

El único problema del iPad creo que es el precio. Entre iPad Pro y el Pencil te vas a cifras de tablets Windows y en Windows si que hay mejor software (aunque luego como tablets para mi son peores por el peso y la autonomía), tienes que comprar un modelo con memoria de sobra porque luego no la vas a poder ampliar con tarjetas de memoria, las aplicaciones de Office dejan de ser gratuitas en pantallas de más de 10 pulgadas...

Si decides comprar la S3, la mejor aplicación para dibujar es sin duda Sketchbook, quizás la app de Medibang para comics. También hay una aplicación similar a Astropad llamada Air Stylus for Galaxy Note, pero no te puedo decir como de bien funciona porque todavía no la he probado, y solo funciona con Mac (para el iPad puedes usar Duet Display con Windows también). Yo también uso Character Maker para bocetar personajes y ahí si que no he visto nada igual en iOS.

McMahon
26/08/17, 00:29:42
Bueno pues me habéis dejado con más dudas jejej. En principio como he comentado voy a utilizarla más para dibujar pero también para navegar, ver algo en YouTube y leer algún que otro cómic. Lo que me ha llamado la atención es que el s-pen tenga 4096 niveles de presión incluso tablets gráficas tienen menos. ¿Con el s-pen no se puede hacer sombreados como el Apple pencil por lo que decís? ¿La latencia de un o a otro se notará mucho? Como veis estoy un poco perdido y tenía pensado ir a comprarla mañana pero ahora ya no se. Lo que si me tiraba a decidir más por la tab s3 es el precio que son unos 650€ la wifi y el ipad se caracteriza a más de 200€ con el Apple pencil y por contra partida sólo 64gb sin posibilidad de aumentar al contrario que la tab s3 ampliable hasta 256 si no me equivoco.

sonias72
26/08/17, 01:38:16
como ilustrador digital desde hace años, y despues de tener en propiedad todo tipo de dispositivos para ilustraciòn.... como Monitor Wacom de 22 pulgadas, Surface Pro 4, Note de 12,2 , Ipad Pro de 12 y la de 9,7 , y la ùltima adquisición la Tab S3, de todas ellas me quedo con la Surface Pro 4 y el Ipad Pro, la tab S3 es buen tablet pero para un uso profesional se queda justa, el S-Pen no detecta inclinación ..... el Software de dibujo en Android se queda lejos del de Windows e ios, si lo que quieres es un dispositivo para bocetos con la Tab S3 tienes de sobras.
Ahora estoy esperando que llegue al mercado español el portatil Lenovo Yoga 720 un dispositivo perfecto para ilustradores, gran pantalla de 15, tarjeta gráfica dedicada Nvidia Geforce 1050, Stylus con 4096 niveles de presión y un precio de 1300 euros todo incluido.... una gran maquina con las mejores prestaciones tanto para dibujo como para trabajo.

sonias72
26/08/17, 01:46:10
Por cierto.... te recomiendo que busques en youtube videos de dibujo digital..... verás que la mayoría de usuarios profesionales en dibujo digital utilizan el Ipad Pro..... si pones Ipad Pro Draw veràs la cantidad de vídeos qie te salen en el resultado, pegale un ojo a los vídeos.... verás las obras de arte que se puede conseguir con un Ipad.
Tambien comentarte que muchos de mis compañeros ilustradores que toda la vida han utilizado dispositivos profesionales Wacom se están pasando al Ipad Pro

jobelal
26/08/17, 08:17:49
Bueno pues me habéis dejado con más dudas jejej. En principio como he comentado voy a utilizarla más para dibujar pero también para navegar, ver algo en YouTube y leer algún que otro cómic. Lo que me ha llamado la atención es que el s-pen tenga 4096 niveles de presión incluso tablets gráficas tienen menos. ¿Con el s-pen no se puede hacer sombreados como el Apple pencil por lo que decís? ¿La latencia de un o a otro se notará mucho? Como veis estoy un poco perdido y tenía pensado ir a comprarla mañana pero ahora ya no se. Lo que si me tiraba a decidir más por la tab s3 es el precio que son unos 650€ la wifi y el ipad se caracteriza a más de 200€ con el Apple pencil y por contra partida sólo 64gb sin posibilidad de aumentar al contrario que la tab s3 ampliable hasta 256 si no me equivoco.

580 estaba hace 2 semanas en el Corte Inglés. 650 la 4g. Y en Amazon sigue a ese precio.

C_hem_a
27/08/17, 22:27:51
Gente no es mala oferta la de la página de Samsung:

Hola, me la he pillado en una oferta que hay en la web de Samsung en la que te regalan la funda-teclado y un Pen al estilo de los lápices de toda la vida...

PD: el comentario es del hilo de censo de poseedores


Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Sheenmue
28/08/17, 17:23:17
Bueno pues me habéis dejado con más dudas jejej. En principio como he comentado voy a utilizarla más para dibujar pero también para navegar, ver algo en YouTube y leer algún que otro cómic. Lo que me ha llamado la atención es que el s-pen tenga 4096 niveles de presión incluso tablets gráficas tienen menos. ¿Con el s-pen no se puede hacer sombreados como el Apple pencil por lo que decís? ¿La latencia de un o a otro se notará mucho? Como veis estoy un poco perdido y tenía pensado ir a comprarla mañana pero ahora ya no se. Lo que si me tiraba a decidir más por la tab s3 es el precio que son unos 650€ la wifi y el ipad se caracteriza a más de 200€ con el Apple pencil y por contra partida sólo 64gb sin posibilidad de aumentar al contrario que la tab s3 ampliable hasta 256 si no me equivoco.

Si te gusta el tablet, tampoco creas que es un desastre para dibujar, porque está bastante bien y el software para dibujar en Android aunque no está a la altura del que hay para Mac o Windows ha mejorado bastante, aunque en mi opinión está un paso por detrás de algunos programas que hay en iOS (ojalá hubiera un Affinity Photo como el que acaba de salir para el iPad).

Respecto a los niveles de presión, en realidad daría igual que en lugar de tener 4096 tuviera 1024, porque una persona al final por mucho que quiera es incapaz de controlar con una mano tal precisión, lo importante es que sea sensible a la presión porque eso si que ayuda bastante. Además este S Pen es bastante más cómodo de usar que los de otros dispositivos Notes que ha sacado Samsung al ser mucho más grueso. A mi, cuando presentaron la tablet me molestó que no fuera como otros S Pen que se pueden guardar en el dispositivo, pero después de un par de meses con la tablet creo que ese inconveniente ha merecido la pena.

Luego, frente al Apple Pencil se pierde la detección de la inclinación del lápiz, que puede ser útil para algunas cosas como dibujos a carboncillo, pero eso no quiere decir que no se pueda hacer lo mismo con un S Pen jugando con distintos pinceles. Yo por ejemplo no le daría ninguna utilidad, porque para colorear casi siempre uso aerógrafos, salvo para algunas cosas como dar ciertas texturas para las que puedo usar otros pinceles.

Y en cuento a carencias del software, te cuento lo que yo echo de menos en Sketchbook que es la principal aplicación que suelo usar frente a aplicaciones de ordenador:
- No poder importar pinceles: en Photoshop tengo cientos de pinceles y no poder disponer de ellos es un fastidio importante, porque hay cosas como dibujar las hojas de un árbol que en Photoshop con los pinceles adecuados se puede hacer en 5 minutos, mientras que hacer lo mismo sin esos pinceles igual lleva más de una hora para conseguir una calidad similar.
- Algunas opciones de fusión de capas: cosas como hacer un sombreado paralelo, brillo interior, relieves... no se pueden hacer.
- No mostrar distancias ni pixeles de origen y destino: para hacer un dibujo normal esto no es muy relevante, pero hay ciertas cosas donde es necesario medir todo y que no se pueda saber el pixel exacto donde haces algo es un problema. Poner un panel que muestre esta información debería ser sencillo, pero como el software que hay en la mayoría de los casos sirve también para teléfonos les debe de parecer un sacrilegio ocupar una parte de la pantalla para mostrar esta información.
- Formas vectoriales: en Sketchbook en concreto no pasa de dibujar líneas rectas, rectángulos y elipses. Ni se guarda como forma vectorial ni se puede hacer más.

Hay alguna aplicación en Android que permite solucionar alguno de estos problemas pero luego tiene otras carencias. Por ejemplo ibisPaint es seguramente una de las que más funcionalidades tiene, pero sin embargo tiene dos problemas bastante graves: en Android no reconoce la sensibilidad a la presión (ni del S Pen ni ningún otro lápiz), y no permite importar ni exportar en formato PSD o algún otro tipo de fichero con capas. Tiene un formato propio (ipv), pero creo que no existe ningún tipo de herramienta para convertirlo en un formato reconocible por otras aplicaciones.

Así que lo dicho, la S3 está lejos de ser el dispositvo ideal para dibujar (el iPad tampoco lo es) pero si el uso que le quieres dar no es profesional, igual si te puede interesar por otras razones. Para ver vídeo por ejemplo, al menos para mi gusto, no hay tablet mejor. Y si quieres echar un vistazo, en el foro del Note 3 teníamos un hilo donde poniamos dibujos hechos con él: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=888166

Sheenmue
30/08/17, 00:14:03
Acabo de descubrir una cosa: el S Pen de la S3 si que es sensible a la inclinación. Leí a alguna gente diciendo que lo soportaba y me extrañó porque creo que hasta ahora ningún S Pen tenía esta función y en Sketchbook no había notado nada, pero si la aplicación lo soporta si que se puede usar y he comprobado que Infinite Painter por ejemplo, si que reconoce la inclinación del S Pen.

Vamos, que en lo que respecta al Stylus no hay nada que haga el Apple Pencil que no tenga también el S Pen de la S3. La diferencia está en el software.

McMahon
30/08/17, 09:05:29
Muchas gracias a todos por la ayuda. Al final me he decidido por la tablet s3 yo de momento no voy a ir a lo profesional tal vez algún día pero de momento no. He comprado un pack que venía la tab s3 4g con la funda teclado y un s-pen con forma de lápiz por 750€ en media markt creo que esta bastante bien la verdad. Saludos.

sonias72
30/08/17, 23:56:48
Buena elección, ya os comenté que para uso no profesional es una tablet perfecta.

Sheenmue
31/08/17, 15:57:36
Enhorabuena por la compra, ahora a disfrutarla. Un último consejo, cuando la uses para dibujar cambia el modo de pantalla a básico. Mucha gente se queja de que las pantallas AMOLED de Samsung son muy saturadas y no ofrecen colores realistas, lo cual es una verdad a medias. En el modo por defecto, Adaptive Display, en las aplicaciones de terceros los colores es verdad que están muy saturados (en la Galeria y alguna aplicación mas de Samsung, se ajusta automáticamente para mostrar colores realistas)y si te pones a dibujar en este modo luego te vas a llevar una sorpresa cuando veas tu dibujo en otra pantalla porque va a cambiar mucho. Sin embargo, con el modo básico la pantalla está bastante bien calibrada.

C_hem_a
01/09/17, 23:20:28
Cierto el compi lleva razón, y para estudiantes recomiendo el modo básico + El filtro azul como al 15-20%. Te deja la pantalla que parece un papel de verdad con los apuntes/PDF.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

psicopompo
14/05/19, 10:55:31
Menuda chapa con que no detecta la inclinación. SÍ la detecta, pero no todas las aplicaciones vienen preparadas para ello. Probad, por ejemplo, Infinity Painter y veréis que sí funciona. Si queréis os hago un vídeo para que lo veáis. Es que está todo el mundo dale que te pego con lo mismo, y no es así. El problema es que Apple ha vendió el tema de la inclinación como si la hubieran inventado ellos, y las aplicaciones en iOS lo han dejado activado por defecto. Yo en Infinity Painter lo tuve que desactivar porque me molestaba.

Y respondiendo (un poco tarde) a la pregunta del hilo, para dibujar (para mí) es una mierda. Los trazos no son precisos, tiene lag, la pantalla resbasa un huevo. Para hacer un entintado decente me tiré una eternidad repitiendo los trazos.

Aquí os dejo un dibujo que hicr en la tablet:
https://www.instagram.com/psykopompo/p/BqPafmSFJff/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1ksnoac73gzfd

Para mí fue una decepción.

laura2040
20/05/19, 19:35:13
Pensando en dibujar exclusivamente yo te diría iPad Pro porque tiene más aplicaciones interesantes que Android: Pro Create, Affinity Photo, Astropad o Duet Display...

El único problema del iPad creo que es el precio. Entre iPad Pro y el Pencil te vas a cifras de tablets Windows y en Windows si que hay mejor software (aunque luego como tablets para mi son peores por el peso y la autonomía), tienes que comprar un modelo con memoria de sobra porque luego no la vas a poder ampliar con tarjetas de memoria, las aplicaciones de Office dejan de ser gratuitas en pantallas de más de 10 pulgadas...

Si decides comprar la S3, la mejor aplicación para dibujar es sin duda Sketchbook, quizás la app de Medibang para comics. También hay una aplicación similar a Astropad llamada Air Stylus for Galaxy Note, pero no te puedo decir como de bien funciona porque todavía no la he probado, y solo funciona con Mac (para el iPad puedes usar Duet Display con Windows también). Yo también uso Character Maker para bocetar personajes y ahí si que no he visto nada igual en iOS.Recién leo tu post... Gracias me ha servido de mucho.

saobai
12/10/19, 06:09:40
Yo te recomiendo el Tableta de Dibujo (https://www.xp-pen.es) XP-Pen Deco pro. Hacía tiempo que tenía ganas de tener una tableta gráfica y experimentar un poco y poder utilizarla con illustrator, y la verdad que para principiantes está super bien, no solo por el precio, que es muy asequible, sino por el fácil manejo y utilización.

https://www.xp-pen.es/product/439.html

Buen funcionamiento . Adecuada para iniciarse en el mundo del grafismo. Su compatibilidad con Android es un valor añadido. La sensibilidad a la presión es motivo suficiente para migrar desde tabletas gráficas antiguas. Solo echo en falta una sujeción para el stylus. Compatibilidad asegurada.