Nonamed
24/08/17, 13:56:31
WhatsApp quiere combatir la difusión de noticias falsas, pero todas las soluciones chocan con la privacidad
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_241355295JaynSS7.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Las noticias falsas son un mal endémico en esta era de comunicación masiva en la que nos encontramos. Y es que del mismo modo que Internet y las redes sociales son una herramienta de comunicación extraordinaria, si se aplica el mal uso en ellas pueden reportar el efecto contrario, algo que llevamos tiempo viendo con el asunto de las "fake news" o noticias falsas. Facebook lleva tiempo detrás de un método que permita frenar este modo de desinformación, incluso ha creado herramientas que permitan a los usuarios identificarlas para que no se sigan extendiendo, pero hay canales mucho más rápidos y mucho menos accesibles donde se gesta este tipo de contenido casi vírico. Hablamos de los servicios de mensajería instantánea, concretamente de WhatsApp, quién parece estar ahora buscando el modo de frenar la difusión de este tipo de bulos. No tenemos que irnos muy lejos para encontrarnos con este tipo de contenido inventado y ver la facilidad con la que se extiende. Y es que apenas hace unos días, tras los trágicos acontecimientos sucedidos en España, pudimos ver cómo una noticia falsa que renace tras cada ataque terrorista en Europa volvía a ocupar los teléfonos de los usuarios impulsada a través de los grupos de WhatsApp. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/whatsapp-quiere-combatir-la-difusion-de-noticias-falsas-pero-todas-las-soluciones-chocan-con-la-privacidad)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_241355295JaynSS7.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Las noticias falsas son un mal endémico en esta era de comunicación masiva en la que nos encontramos. Y es que del mismo modo que Internet y las redes sociales son una herramienta de comunicación extraordinaria, si se aplica el mal uso en ellas pueden reportar el efecto contrario, algo que llevamos tiempo viendo con el asunto de las "fake news" o noticias falsas. Facebook lleva tiempo detrás de un método que permita frenar este modo de desinformación, incluso ha creado herramientas que permitan a los usuarios identificarlas para que no se sigan extendiendo, pero hay canales mucho más rápidos y mucho menos accesibles donde se gesta este tipo de contenido casi vírico. Hablamos de los servicios de mensajería instantánea, concretamente de WhatsApp, quién parece estar ahora buscando el modo de frenar la difusión de este tipo de bulos. No tenemos que irnos muy lejos para encontrarnos con este tipo de contenido inventado y ver la facilidad con la que se extiende. Y es que apenas hace unos días, tras los trágicos acontecimientos sucedidos en España, pudimos ver cómo una noticia falsa que renace tras cada ataque terrorista en Europa volvía a ocupar los teléfonos de los usuarios impulsada a través de los grupos de WhatsApp. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/whatsapp-quiere-combatir-la-difusion-de-noticias-falsas-pero-todas-las-soluciones-chocan-con-la-privacidad)