Ver la Versión Completa : Las pérdidas siguen sucediéndose para HTC pero el balance mejora respecto al año anterior
Nonamed
14/08/17, 13:29:29
Las pérdidas siguen sucediéndose para HTC pero el balance mejora respecto al año anterior
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/htcu11.jpg
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Vuelven a soplar malos aires en torno a la situación financiera de HTC. Y es que a pesar del buen recibimiento que ha tenido su último buque insignia, el llamativo y potente HTC U11, la compañía taiwanesa vuelve a anunciar un trimestre con pérdidas por novena vez consecutiva. Según informan desde Digitimes, la histórica compañía cuyas acciones llegaron a tener un valor por encima de los 1.000 dólares en bolsa, ha reportado un pérdida neta en este segundo trimestre de 2017 de 64,23 millones de dólares. Estas cifras muestran que la compañía sigue en la línea roja aunque no todo son datos negativos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/htc/las-perdidas-siguen-sucediendose-para-htc-pero-el-balance-mejora-respecto-al-ano-anterior)
Nonamed
14/08/17, 13:29:46
https://www.xatakamovil.com/htc/las-perdidas-siguen-sucediendose-para-htc-pero-el-balance-mejora-respecto-al-ano-anterior
https://www.xatakamovil.com/htc/las-perdidas-siguen-sucediendose-para-htc-pero-el-balance-mejora-respecto-al-ano-anterior
carloszr7
14/08/17, 14:09:19
En efecto, no me extraña nada.
Se podrían decir muchas cosas sobre este respecto, pero resumiendo... .
HTC se durmió en los laureles, ni si quiera ha seguido el ritmo de sus competidores y su innovación ha brillado por su ausencia.
De ser referencia hace 8 o 9 años, a estar situado en los últimos vagones de la tecnología móvil. El por qué?, solo ellos lo saben. Dejarse arrastrar, sin rumbo y sin marcar tendencias como hicieron en el pasado, te llevan a agonizar y al borde de la desaparición.
Saludos
YoArnold83
14/08/17, 14:29:55
Esas pérdidas son calderilla para htc.
¿Que llamarán algunos innovación? ¿qué cosa importante puede realizar cualquier teléfono de la competencia que no puedas hacer, incluso hasta mejor, con el último gama alta de HTC? ¿acaso no tienen como base el mismo sistema operativo la gran mayoría de rivales de HTC?... Pero pregunto nuevamente ¿a qué llaman innovación? ¿a una curva por aquí y otra por allá?... La cuestión no se trata de tener "el mejor móvil del mercado" para ser el fabricante que marque la pauta. El HTC U11 es quizás el mejor móvil de la actualidad, pero eso no basta. Miles de millones de dólares anuales se gastan algunas empresas del sector en marketing. Ojo, no sea estúpido el que afirme que yo pretendo decir con esto que con un "truño de producto y miles de millones invertidos en marketing ya con eso ganas el mercado". Los millones influyen en la publicidad, en los acuerdos con operadores, en la ramificación mundial, en los acuerdos para fabricación de accesorios por parte de otras empresas, en la distribución por promociones, en la constaste publicidad por la web (que algunos ignoran) de sitios que se dicen "especializados"; etc. Incluso, esa publicidad bestial te entuba en necesidades que son creadas. En un mercado como este, en el que los departamentos de comercialización poseen en muchas ocasiones más peso que los de ingeniería, ingenuo es creer que es suficiente con tener "el mejor producto".
Quizás le quede a HTC reestructurar a su empresa de teléfonos en otra forma de comercializar, ofreciendo productos de alta calidad como los que sabe hacer, pero disminuyendo el gasto operativo. Con esto es evidente que no podría aspirar a tener el dominio de Apple y Samsung en el mercado, ni siquiera de Huawei. Pero seguro conseguiría una cartera de clientes fieles, esos que buscan alta calidad y no comen solo de la publicidad. Un modelo de negocio distinto es el de OnePlus, podría ser una referencia.
miohero21
14/08/17, 15:14:28
lo único interesante que ha hecho San Sung en telefonía fue crear la línea Note y se va a cargar el concepto...
todo lo demás ha sido copiar y cuando no lo hace, es peor.
eso sí, en los últimos años ha conseguido buenos cacharros en su gama alta.
minisergi
14/08/17, 15:19:00
¿Que llamarán algunos innovación? ¿qué cosa importante puede realizar cualquier teléfono de la competencia que no puedas hacer, incluso hasta mejor, con el último gama alta de HTC? ¿acaso no tienen como base el mismo sistema operativo la gran mayoría de rivales de HTC?... Pero pregunto nuevamente ¿a qué llaman innovación? ¿a una curva por aquí y otra por allá?... La cuestión no se trata de tener "el mejor móvil del mercado" para ser el fabricante que marque la pauta. El HTC U11 es quizás el mejor móvil de la actualidad, pero eso no basta. Miles de millones de dólares anuales se gastan algunas empresas del sector en marketing. Ojo, no sea estúpido el que afirme que yo pretendo decir con esto que con un "truño de producto y miles de millones invertidos en marketing ya con eso ganas el mercado". Los millones influyen en la publicidad, en los acuerdos con operadores, en la ramificación mundial, en los acuerdos para fabricación de accesorios por parte de otras empresas, en la distribución por promociones, en la constaste publicidad por la web (que algunos ignoran) de sitios que se dicen "especializados"; etc. Incluso, esa publicidad bestial te entuba en necesidades que son creadas. En un mercado como este, en el que los departamentos de comercialización poseen en muchas ocasiones más peso que los de ingeniería, ingenuo es creer que solo basta con tener "el mejor producto".
Quizás le quede a HTC reestructurar a su empresa de teléfonos en otra forma de comercializar, ofreciendo productos de alta calidad como los que sabe hacer, pero disminuyendo el gasto operativo. Con esto es evidente que no podría aspirar a tener el dominio de Apple y Samsung en el mercado, ni siquiera de Huawei. Pero seguro conseguiría una cartera de clientes fieles, esos que buscan alta calidad y no comen solo de la publicidad. Un modelo de negocio distinto es el de OnePlus, podría ser una referencia.
Muy de acuerdo con tu comentario.
Si tienes un buen producto, pero no lo sabes vender, te lo comes con patatas seguro.
Por eso hay que encontrar el equilibrio entre buen producto y buen marketing. Esto es muy fácil decirlo, pero hacerlo ya es otro cantar :palomitas:
kroma_vlc
14/08/17, 15:31:17
¿Que llamarán algunos innovación? ¿qué cosa importante puede realizar cualquier teléfono de la competencia que no puedas hacer, incluso hasta mejor, con el último gama alta de HTC? ¿acaso no tienen como base el mismo sistema operativo la gran mayoría de rivales de HTC?... Pero pregunto nuevamente ¿a qué llaman innovación? ¿a una curva por aquí y otra por allá?... La cuestión no se trata de tener "el mejor móvil del mercado" para ser el fabricante que marque la pauta. El HTC U11 es quizás el mejor móvil de la actualidad, pero eso no basta. Miles de millones de dólares anuales se gastan algunas empresas del sector en marketing. Ojo, no sea estúpido el que afirme que yo pretendo decir con esto que con un "truño de producto y miles de millones invertidos en marketing ya con eso ganas el mercado". Los millones influyen en la publicidad, en los acuerdos con operadores, en la ramificación mundial, en los acuerdos para fabricación de accesorios por parte de otras empresas, en la distribución por promociones, en la constaste publicidad por la web (que algunos ignoran) de sitios que se dicen "especializados"; etc. Incluso, esa publicidad bestial te entuba en necesidades que son creadas. En un mercado como este, en el que los departamentos de comercialización poseen en muchas ocasiones más peso que los de ingeniería, ingenuo es creer que solo basta con tener "el mejor producto".
Quizás le quede a HTC reestructurar a su empresa de teléfonos en otra forma de comercializar, ofreciendo productos de alta calidad como los que sabe hacer, pero disminuyendo el gasto operativo. Con esto es evidente que no podría aspirar a tener el dominio de Apple y Samsung en el mercado, ni siquiera de Huawei. Pero seguro conseguiría una cartera de clientes fieles, esos que buscan alta calidad y no comen solo de la publicidad. Un modelo de negocio distinto es el de OnePlus, podría ser una referencia.
Fueron pioneros y referentes y no lo supieron aprovechar, dejemonos de tonterías de publicidad que si tienes un buen producto lo vendes y no supieron seguir el ritmo.
Frogman
14/08/17, 16:31:33
El U11 es un pepinaco, pero para mi gusto te falta ese uau!! que tienen otros gama alta de otras marcas. La tendencia este año era reducir marcos y HTC sigue en sus trece.
Sinceramente, por el mismo precio me dan a elegir entre el S8 o el U11 y me quedo con el Samsung.
El HTC, en diseño, no deja de parecer un Huawei P10, un O+5, un Xiaomi Mi5-6 o un iPhone
andresraulg
14/08/17, 16:37:46
En mi opinión personal HTC ha disminuido mucho en calidad de sus productos. Hace un año compre un HTC 10 y hace menos de un mes se quedó en el logo y la empresa no me ha dado ninguna solución. Lo he llevado a servicio tecnico y me dicen que el problema es de la tarjeta principal. La verdad que no se justifica que un equipo de gama alta y tan costoso presente fallas despues de un año de uso. La verdad no vuelvo a elegir la marca, con Samsung nunca tuve estos problemas.
El problema es que solo saca pepinacos, no todos los que se gastan 700€ en un móvil repiten al año siguiente cuando renuevan el tope de gama. Tienen descuidado al usuario medio que se gasta menos de 300 o 200 € y los aguantan 2-3 años.
Otra cosa es la visibilidad, han desantendido/pasado de los mercados, que yo sepa ninguna operadora en Españá los ofrece ni se pueden comprar en tiendas tipo phonehouse, solo en su web y de importación. Antes se veian muchos desire, wildfire, m7, m8 y ahora solo veo el desire y dos 500 que tengo guardados en un cajón, y el 530 de mi madre
En mi opinión personal HTC ha disminuido mucho en calidad de sus productos. Hace un año compre un HTC 10 y hace menos de un mes se quedó en el logo y la empresa no me ha dado ninguna solución. Lo he llevado a servicio tecnico y me dicen que el problema es de la tarjeta principal. La verdad que no se justifica que un equipo de gama alta y tan costoso presente fallas despues de un año de uso. La verdad no vuelvo a elegir la marca, con Samsung nunca tuve estos problemas.
Lo grave que veo en tu caso es que deduzco que no te están respondiendo por la garantía... eso cre... Pero por otro lado, equipos gama alta que fallen encontrarás en Samsung, LG, Sony, Apple y todas las demás. Dale una mirada a los distintos foros de htcmania y busca los problemas que han presentado los Galaxy S7, LG G3, LG G4 (lo de LG en esos dos modelos es de terror). La cuestión es el servicio, en esa parte Apple lo hace muy bien. En casa tenemos un HTC U11 y la verdad que la calidad general del móvil me parece estupenda.
Paulinki
15/08/17, 04:25:04
Es un teléfono súper fino, lamentablemente la tendencia actual del mercado es pantalla casi sin bordes, cosa que en HTC no se han puesto pilas. Le soy fiel a la marca y espero seguir así, pero la pantalla ya se va quedando pequeña en relación a la competencia y el precio está bastante alto.
Aijomamimo
15/08/17, 15:04:38
HTC es una buena marca y su relación calidad precio es muy buena
edernoa
15/08/17, 23:02:35
Innovación... Que es?.... Poner curvas y reducir los marcos.... Mola para el efectivo uuuaaauuuu... Y luego?.
HTC es verdad que no innova mucho, tiene sus Marcos y no sigue la estela que otros marcan... Tiene bordes sensibles a la presión, botones fuera de la pantalla y lector de huellas frontal. Un altavoz en la parte superior con un micrófono para la grabación de vídeo "por cierto tiene 4 micrófonos para la grabación de audio 3D".
Innovación.... Que es??? A si... Marcos reducidos... HTC no innova.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.