Acceder

Ver la Versión Completa : ¿Que ha pasado con Alcatel?


manuelmagix
08/08/17, 16:42:11
Hace ahora poco mas de dos años que compre el bq M5, y en aquella fecha aquí en el general, no era raro ver el hilo donde los gurus del foro, recomendaban una y otra vez los idot de Alcatel...., predecían que seria la nueva Motorola.... dos años después, no se ven apenas sus dispositivos....

¿A que sera debido? ¿Que ha pasado con esa gran marca, que fue en su día?

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk

yetimtb
08/08/17, 16:46:26
Yo creo que los márgenes de beneficios en las gamas bajas y medias, y el mercado chino asomando con marcas cada vez más baratas y mejores prestaciones no dejan cabida a marcas europeas que fabrican en china.

Enviado desde mi K4000 mediante Tapatalk

Rickd
08/08/17, 17:34:16
Por un lado excelentes moviles, y un SAT solo comparable al de los Nexus, y no exagero.
Ahora de un tiempo a esta parte en us actualizaciones de aplicaciones nativas meten publicidad y demas.
Creo que han cambiado para mal.

Edu5
08/08/17, 18:15:16
La importación ha hecho mucho daño a aquellas empresas que si venden oficialmente en españa con su garantía, soporte y software pensado para nuestro país. Y claro, con esta competencia desleal, ven nada rentable invertir en esa gama. Y lo digo teniendo uno de importación aunque al menos se molesta en ofrecer un soporte oficial...

Ya ha caído la gama baja de huawei. Y veremos si hay más bajas.

Espero que tenga un efecto contrario, poniéndose las pilas ofreciendo gamas bajas/medias más competentes las marcas habituales. Pero claro, ya no sale rentable y abandonan el barco...

da2010lleida
08/08/17, 18:20:34
Ahora wiko es la nueva Alcatel por ventas en Francia y países francòfons. Aunque no se si se trata de la misma matriz.

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

juanjete33
08/08/17, 18:30:31
Ahora ya no vienen los japoneses a copiarnos, directamente le mandamos el producto a Asia para que nos lo copié y luego nos quejamos. Una vez pasa esto, darle importancia al soporte o garantía español o europeo, es lo de menos. Sí cada país fabricara lo suyo en su terreno y en igualdad de condiciones que el resto de países digamos europeos o desarrollados, y este comercio asiatico se tuviera controlado de verdad, en vez de favorecerlo tanto, por los convenios o motivos que sean, otro gallo cantaría.

Mientras tanto yo compraré donde mejor y más barato me salga. Unas empresas hoy están en un sitio y mañana estarán en otro, dependiendo de la actitud de muchos intereses.

juanjete33
08/08/17, 20:36:19
Hay situaciones verdaderamente kabqianas. Situaciones complicadas absurdas y subrealistas, que en ocasiones o epocas, sufren unas marcas y en otras y otros tiempos, sufrirán otras.

Tks
08/08/17, 22:11:41
La importación ha hecho mucho daño a aquellas empresas que si venden oficialmente en españa con su garantía, soporte y software pensado para nuestro país. Y claro, con esta competencia desleal, ven nada rentable invertir en esa gama. Y lo digo teniendo uno de importación aunque al menos se molesta en ofrecer un soporte oficial...

Ya ha caído la gama baja de huawei. Y veremos si hay más bajas.

Espero que tenga un efecto contrario, poniéndose las pilas ofreciendo gamas bajas/medias más competentes las marcas habituales. Pero claro, ya no sale rentable y abandonan el barco...

Ahora ya no vienen los japoneses a copiarnos, directamente le mandamos el producto a Asia para que nos lo copié y luego nos quejamos. Una vez pasa esto, darle importancia al soporte o garantía español o europeo, es lo de menos. Sí cada país fabricara lo suyo en su terreno y en igualdad de condiciones que el resto de países digamos europeos o desarrollados, y este comercio asiatico se tuviera controlado de verdad, en vez de favorecerlo tanto, por los convenios o motivos que sean, otro gallo cantaría.

Mientras tanto yo compraré donde mejor y más barato me salga. Unas empresas hoy están en un sitio y mañana estarán en otro, dependiendo de la actitud de muchos intereses.
Entonces vosotros veis bien la obsolescencia programada, la ralentización aposta de la tecnología en cualquier campo para estirarla y sacar el máximo partido, el hecho de que existan compañías que no producen nada, sino que solo se dedican a comprar patentes y explotarlos con todo lo que eso implica, (especialmente el poder de control sobre el mercado, que ganan a través de eso, y que dicho poder se puede vender)????

Las cosas nunca son blancas o negras, casi siempre son gris.

Yo veo con buenos ojos lo que hacen los chinos, y no es necesariamente porque me aprovecho de ello, (que si lo he hecho, y probablemente lo haré), sino porqué estaríamos mucho peor si la situación fuese como vosotros decís.
Lo que los chinos tienen, es un sistema que niega por completo el control de una empresa sobre el mercado y refuerza la competición sana, lo que supone una pega para el nuestro, porque nosotros hemos adoptado justo lo contrario.
Cuando tengáis tiempo, echadle un vistazo a esto:https://youtu.be/SGJ5cZnoodY

Hay otro similar. Si lo encuentro, lo pongo también.

da2010lleida
08/08/17, 22:22:29
Tks yo no estoy en contra de los chinos ni mucho menos, pues los últimos terminales que he tenido lo son. Es que ya partimos de que todo se fabrica en china, yo me acuerdo hará 4 o 5 años la época de los clones chinos de sobre todo Samsung con una mierdera de hardware, en cambio ahora hay grandes marcas chinas como xiaomi, meizu, one plus, etc que por calidad/precio son de los mejores que hay. Lo de la obsolescencia programada es así, construyen con fecha de caducidad y es normal si te tuviera que durar toda la vida tendrían que echar a la mayoría de trabajadores de las multinacionales.

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

Tks
08/08/17, 22:37:27
Tks yo no estoy en contra de los chinos ni mucho menos, pues los últimos terminales que he tenido lo son. Es que ya partimos de que todo se fabrica en china, yo me acuerdo hará 4 o 5 años la época de los clones chinos de sobre todo Samsung con una mierdera de hardware, en cambio ahora hay grandes marcas chinas como xiaomi, meizu, one plus, etc que por calidad/precio son de los mejores que hay. Lo de la obsolescencia programada es así, construyen con fecha de caducidad y es normal si te tuviera que durar toda la vida tendrían que echar a la mayoría de trabajadores de las multinacionales.

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk
Te cité por error.

da2010lleida
08/08/17, 22:42:42
Ok Tks

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

Edu5
08/08/17, 23:09:39
Entonces vosotros veis bien la obsolescencia programada, la ralentización aposta de la tecnología en cualquier campo para estirarla y sacar el máximo partido, el hecho de que existan compañías que no producen nada, sino que solo se dedican a comprar patentes y explotarlos con todo lo que eso implica, (especialmente el poder de control sobre el mercado, que ganan a través de eso, y que dicho poder se puede vender)????

Las cosas nunca son blancas o negras, casi siempre son gris.

Yo veo con buenos ojos lo que hacen los chinos, y no es necesariamente porque me aprovecho de ello, (que si lo he hecho, y probablemente lo haré), sino porqué estaríamos mucho peor si la situación fuese como vosotros decís.
Lo que los chinos tienen, es un sistema que niega por completo el control de una empresa sobre el mercado y refuerza la competición sana, lo que supone una pega para el nuestro, porque nosotros hemos adoptado justo lo contrario.
Cuando tengáis tiempo, echadle un vistazo a esto:https://youtu.be/SGJ5cZnoodY

Hay otro similar. Si lo encuentro, lo pongo también.

Es un debate muy complejo. Como consumidores incluso diría que beneficia teniendo el claro ejemplo de pillarnos un zuk z2 por 180€ a un motorola G4 por casi el mismo precio.

Mientras se tenga conocimiento de este modelo de negocio y no se idolatre, me es indiferente que sea bueno o malo. Cada uno es dueño de su dinero, que menos...

Pero, para las empresas, se nota que en la gama de precios 100€—200€ lo tienen muy muy difícil competir. Htc, huawei ya abandonaron esta gama.

Lo de la obsolescencia programada, no la veo bien, nos perjudica. Cada año sale una versión nueva de android, y aquel terminal que no actualiza ya esta obsoleto. Estamos en una sociedad de consumismo.

Mark96
08/08/17, 23:15:04
Lo que hay es una burbuja que el día que explote no quedará ni dios

Tks
08/08/17, 23:31:38
Es un debate muy complejo. Como consumidores incluso diría que beneficia teniendo el claro ejemplo de pillarnos un zuk z2 por 180€ a un motorola G4 por casi el mismo precio.

Mientras se tenga conocimiento de este modelo de negocio y no se idolatre, me es indiferente que sea bueno o malo. Cada uno es dueño de su dinero, que menos...

Pero, para las empresas, se nota que en la gama de precios 100€—200€ lo tienen muy muy difícil competir. Htc, huawei ya abandonaron esta gama.

Lo de la obsolescencia programada, no la veo bien, nos perjudica. Cada año sale una versión nueva de android, y aquel terminal que no actualiza ya esta obsoleto. Estamos en una sociedad de consumismo.

Si no te viste el documental, te aconsejo que lo veas si tiene tiempo algún día.

Pero no es debido a los chinos, es debido a la falta de publicidad y de lavado de cerebro, que es el factor diferenciador en nuestro sistema.
Lo digo por como ha ido HTC en los últimos 5 años como marca...
También por la serie V de LG.
El v20 es un terminal exquisito. Si le aplicas la publicidad de Apple o de Samsung, vendería 20 veces más.

Mira Samsung vende como churros. Moto sigue vendiendo por la nostalgia, y Nokia ahora que está llegando, también, porque en su día crearon el nombre.
Sony, LG, HTC están dando palos de ciego.

En nuestro sistema, los pequeños son devorados por los más grandes, no coexisten.
Huawei y HTC, como bien los mencionas, hubiesen prosperado sin el menor problema en el sistema chino, aunque personalmente creo que Huawei está abandonando la gama baja por otra razón, y es porque está intentando crear una marca premium*** (se puede apreciar en los precios de la gama P lite, P, mate etc., pero bueno, cada uno tiene una opinión y es perfectamente respetable.

paincr
09/08/17, 00:00:31
Alcatel quizá no tenga un amplio catálogo ahora mismo pero los pixi 4 siguen vendiendose bastante bien. Son muy limitados, eso es cierto, pero es el tipico smartphone que ves en centros comerciales y tiendas de operador a 50 euros y que mucha gente compra. Igual que la serie 2000 que ofrecen orange y vodafone para personas mayores o como alternativa al fijo.

Por poner un ejempo: en el catalogo de Simyo hay mas modelos alcatel que LG, Bq o Sony

riken
09/08/17, 00:15:03
@Tks (http://www.htcmania.com/member.php?u=1408396) yo no estoy en contra de los chinos ni mucho menos, pues los últimos terminales que he tenido lo son. Es que ya partimos de que todo se fabrica en china, yo me acuerdo hará 4 o 5 años la época de los clones chinos de sobre todo Samsung con una mierdera de hardware, en cambio ahora hay grandes marcas chinas como xiaomi, meizu, one plus, etc que por calidad/precio son de los mejores que hay. Lo de la obsolescencia programada es así, construyen con fecha de caducidad y es normal si te tuviera que durar toda la vida tendrían que echar a la mayoría de trabajadores de las multinacionales.

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

No tiene porque, se puede tender hacia una economía circular. Poder ir modificaando el movil paulatinamente. En vez de comprar un movil, que ese movil sea alquilado.
Que sea dificil es una cosa, que lo es, pero se pueden crear productos duraderos y que se puedan reciclar todo es cuestión de tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=Lc4-2cVKxp0

De hecho debemos tender hacia la economía circular, por un tema de recursos.

vacaloura17
09/08/17, 00:54:07
Alcatel pertenece a TCL que fabrica de todo bajo muchas marcas. En móviles hay infinidad de marcas vendiendo tcls bajo su logo, desde primux ( Evo Max) hasta BlackBerry. Así que a saber los planes que tengan para Alcatel....

En los debates sobre precios y tal... es que lo veis desde fuera. Todos los compis que tenemos o sabemos los costes de una empresa lo vemos distinto.

Gonzalez F. Luis
09/08/17, 06:07:57
A mi me encanta lo que hacian con su gama Idol.

RicardoSantander
09/08/17, 09:52:02
Se han reinventado, no usan la marca pero seguro que sus ideólogos y ingenieros no están precisamente pasando hambre... como te dicen se ha reinventado en otras formas y opciones muy interesantes también.

Saludos.

Arwen12
09/08/17, 12:35:23
Respecto a la obsolescencia programada que comentáis, he encontrado esta noticia:
http://www.elmundo.es/tecnologia/2017/07/11/59647d7dca4741c70b8b4597.html

No se sabe que pasará al final, pero Europa ya está detrás de ello.

juanjete33
09/08/17, 15:06:24
Entonces vosotros veis bien la obsolescencia programada, la ralentización aposta de la tecnología en cualquier campo para estirarla y sacar el máximo partido, el hecho de que existan compañías que no producen nada, sino que solo se dedican a comprar patentes y explotarlos con todo lo que eso implica, (especialmente el poder de control sobre el mercado, que ganan a través de eso, y que dicho poder se puede vender)????

Las cosas nunca son blancas o negras, casi siempre son gris......................


No, yo no quería decir eso, yo con el sistema actual también veo bien a los chinos y el poder aprovecharme de ello, solo cuando se implante un sistema, donde gobierno, empresas y trabajadores sean tratados por igual, entonces tendré otra opinión.

manuelmagix
10/08/17, 07:00:29
¿Alguien tiene enlace a las estadísticas de ventas mas reciente de moviles en España?

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk

Resident_
10/08/17, 18:03:07
Simplemente no han sabido seguir el buen hacer que lograron con el Idol 3 y están yendo a peor, fue un pelotazo que dieron con el Idol 3 que o no han sabido continuar o simplemente no les salía a cuenta continuar.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

ZaWoK
10/08/17, 18:39:15
El problema de Alcatel nunca fue el mercado chino, sino su propio mercado y la competencia, acompañado de un nombre que no representaba ni prestigio ni calidad para el usuario medio de la calle. Hablo del consumidor al cual le pones sobre una mesa un Idol 4 y un J5, y elige el Samsung por ser la marca que es. Ese es su problema, ganarse la imagen de marca que nunca ha tenido. En cambio, posiblemente con Nokia pase algo diferente, y es que en su momento tenía una imagen de marca que sí representaba calidad y puede vivir de ello.