PDA

Ver la Versión Completa : Por qué deberías limitar la carga de tu batería y app para hacerlo automático [ROOT]


Nonamed
06/08/17, 20:17:15
Por qué deberías limitar la carga de tu batería y app para hacerlo automático [ROOT]

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/bat_5.jpg

Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Limitar la carga de la batería de nuestro dispositivo, aunque suene algo extraño, a largo plazo resulta beneficioso. ¿O no? Veámoslo. La batería, ese elemento del que sólo nos acordamos si estamos alcanzando el “peligroso” nivel del 15% o cuando empieza a darnos algún que otro dolor de cabeza. Cuidar este elemento de nuestro móvil es imprescindible, sobre todo a la hora de recargarlo. Y una de las maneras está en limitar la carga de la batería de nuestro dispositivo. Según un estudio (lo podéis encontrar en este enlace) sobre el que se basa un artículo de Battery University llamado “How to Prolong Lithium-based Batteries” podemos ver que hay dos factores que afectan a las baterías de nuestros dispositivos: la temperatura y el estar demasiadas veces cargadas al 100%. Debido a ambos la capacidad de carga se va viendo reducida con el tiempo. Tener en cuenta la temperatura, es algo relativamente sencillo de llevar a cabo. Sin embargo, el nivel de carga es algo que no solemos tener en cuenta. Según el artículo anteriormente mencionado cargar siempre la batería en torno al 85-90% conseguirá que dure más en buen estado conservando el máximo de su capacidad. Alcanzar en demasiados ciclos de carga el 100% acaba degradando la capacidad de carga de nuestras baterías. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/08/bateria-ha-llegado-el-momento-de-ponerte-limites.html)

Nonamed
06/08/17, 20:17:29
https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/08/bateria-ha-llegado-el-momento-de-ponerte-limites.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/08/bateria-ha-llegado-el-momento-de-ponerte-limites.html

YoArnold83
06/08/17, 20:23:23
Yo siempre las cargo al 100% y no noto nada malo.

lendark
06/08/17, 21:21:36
Antes era malo dejar que se descargaran por completo y ahora es malo cargarlas por completo.....

Lioness
06/08/17, 21:26:26
pues también se decía que había que dejar que se descargaran por completo para volver a cargar...:rolleyes:

Nitemare
06/08/17, 22:24:46
Tanto las baterías de móviles como coche, la máxima durabilidad se consigue no bajando del 15% y no sobrepasando el 85 - 90 %, aunque algunas veces nos saltemos eso, no pasa nada, pero no saltarlo como norma

cuatrilenio
06/08/17, 22:45:57
Otro cuento chino.
Todavía conozco a gente que piensa que hay que cargar y descargar la batería al completo, como las antiguas de Niquel-Cadmio.

Gente, las baterías de Litio tienen la propiedad que no importa si están cargadas al 100% o si se descargan al 0%, y tampoco importa a que porcentaje se empieza a cargar.

Y no me vengáis ahora con lo del Note 7, que para el que no lo sepa, las explosiones eran por utilizar un cargador de carga rápida, haciendo estresar a la batería durante la carga..., cosa que no me gusta de los actuales teléfonos, utilizar un alto voltaje y amperaje.

Neron99
06/08/17, 22:53:37
Si la app se cuelga te peta y se acabó!!!

Carreras de ingenieria a la mierda por una noticia...

Vangonaj
06/08/17, 22:55:53
Otra payasada de articulo para propagar mitos nuevos sobre las baterias.
Cargo mi telefono cuando me voy a dormir. Y hasta ahora no he notado nada. Lo hago desde que tuve mi primer telefono hace ya mas de 17 años.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

Dauragon
06/08/17, 23:04:00
El 99 % de la gente cambiará de móvil antes de que la batería se deteriore, así que aún siendo verdad esto veo una tontería estar pedientes de si carga o se descarga del todo.

Lioness
06/08/17, 23:13:45
El 99 % de la gente cambiará de móvil antes de que la batería se deteriore, así que aún siendo verdad esto veo una tontería estar pedientes de si carga o se descarga del todo.


me incluyo en el 1% :silbando::sisi1:

Nonamed
06/08/17, 23:15:19
Otro que no va a probar el invento. XD

Dauragon
06/08/17, 23:23:35
me incluyo en el 1% :silbando::sisi1:



¿Llevas más de 4-5 años con el mismo móvil? Porque sino sigues en el 99 %. No sé exactamente lo que durará una batería de móvil en perder tanta capacidad (no sólo un poco) como para que sea un problema, pero seguramente serán varios años. Pasados sólo 2-3 años la duración de la batería debería seguir parecida a la que tenía al principio. Al menos he tenido tablets con años de uso que seguían bien de batería.

Lioness
06/08/17, 23:40:31
A partir de los 2 años de uso continuado la batería de un móvil se deteriora bastante... no he cambiado de tlf he cambiado la batería, y tengo otra ya de repuesto.. ahora que se abrir tapas hay que aprovechar (para mí, es lo más laborioso, el resto, quitar tornillitos y demás, me mola)
:sisi1::sisi1::sisi1:

puk
06/08/17, 23:45:09
Hay portatiles que llevan limitada la carga por el fabricante, no dejan cargar hasta el 100%.
Lenovo incluye en algunos de sus portatiles un programa para hacer esto, instalado por defecto. Pagina oficial de lenovo:

Optimizing for lifespan (years)

The main enemies of battery longevity are age, the number of charge cycles, amount of time at full charge, and high temperature.

For maximum lifespan if you rarely use the battery, set Custom charge thresholds to start charging at 40% capacity and stop at 50%, and keep the ThinkPad cool. The thresholds can be adjusted in the Battery Maintenance settings of the Lenovo Power Manager.

If you do use your battery somewhat frequently, set the start threshold at say 85% and stop at 90%. This will still give a good lifespan benefit over keeping it charged to 100%.

The simplest way to optimize for battery lifespan is to select Automatic in the Power Manager Battery Maintenance settings, and let it manage your battery charge thresholds for you.

Pagina oficial de soporte de lenovo donde lo pone:
https://support.lenovo.com/es/es/solutions/ht078208


La primera linea dice : Los principales enemigos de la duracion de la bateria son la antiguedad, el numero de ciclos de carga, la cantidad de tiempo que esta cargada al 100%, y la temperatura (cargar el telefono con la funda puesta es otra cosa que no se debe hacer pero todos hacemos).

Para mas inri el dice lo mejor tener siempre la bateria entre el 40 y el 50% si se usa poco. Si se usa mucho cargar entre el 85 y 90% como maximo. Trae un programa para hacerlo. Y dice : "This will still give a good lifespan benefit over keeping it charged to 100%." Esto ampliara la vida de la bateria con respecto a cargarla al 100%.

No creo que lenovo vaya mintiendo a sus clientes.
Lei por tambien por ahi que apple no carga al 100% las baterias de sus productos, que no se pueden cargar al 100%.

Esto no quiere decir que la bateria se vaya a estropear por cargarla al 100%, quiere decir que en lugar de durar tres años a lo mejor dura dos años y medio. No se va a notar en el dia a dia y seguramente antes de dos años se habra cambiado el telefono.

Pero que no se note, si se cambia de telerono, no quiere decir que sea mentira. No creo que Lenovo o otros fabricantes vayan contando mitos a sus clientes o haciendo programas para limitar la carga de la bateria para entretenerse.

Otra cosa es que interese que la bateria del movil dure 20 minutos menos cada carga para que no se estropee en 3 años en lugar de en 2 y medio.

Esto lenovo lo dice sobre los portatiles, la tecnologia de la bateria es la misma que la de los moviles, pero los portatiles no se suelen cambiar a los dos o tres años (en general) por eso supongo que lo dicen.

elpitagoras
07/08/17, 00:09:33
pues yo quiero hacerlo ya no por cuidar la bateria sino para quitarme el problema de caida q tiene mi movil elephone p7000 del 15 por cierto)(cae en picado y en unos segundos se apaga), he descargado la app pero me dice no compatible xd

Nitemare
07/08/17, 00:13:31
Y pasa lo mismo con los coches eléctricos (no todos), creo recordar que el BMW i3 y no estoy seguro si el Nissan Leaf también, de la batería declarada, solo te deja usar del rango del 10-15% al 85-90% siendo transparente para el usuario, es decir, que el coche te dice que le queda 0% cuando en realidad le queda 10% y dice 100% cuando está al 90%

fernandoss
07/08/17, 07:36:26
Pues no sé, alguien ha probado la app. Realmente detiene la carga

Resident_
07/08/17, 07:39:03
Otro que pasa de andar con estas tonterías.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

fermintm
07/08/17, 08:47:42
Toda bateria li-ion o lipo llevan circuito de protección tanto dw sobrecarga como de bajada peligrosa.
Otro articulo de relleno sin investigar ni un poquito.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Deivid Morganson
07/08/17, 09:43:42
Dash bro, dash.

Anda que...mira que se leen tonterías en la red.

Makarboy
07/08/17, 10:09:47
Antes el ROOT eran todo beneficios, pero hoy en día, al menos para mí, tener ROOT es un problema. La mayoría de aplicaciones y juegos que uso, si detectan ROOt, no funcionan.

700
07/08/17, 10:21:33
Mi niveles de carga son entré 20% a un 80% aunque cuando salgo por ejemplo a la playa lo cargo al 100%

lamosca01
07/08/17, 10:32:28
Promocionado una determinada aplicación... :silbando:

Laslo86
07/08/17, 12:10:23
Cada vez dicen una cosa distinta. :facepalm:

oxot
07/08/17, 12:29:18
http://www.ebay.com/itm/5V-1A-1S-3-7V-Li-ion-18650-Lithium-Lipo-Battery-Charging-Module-Charger-Board-/282238421787
Por 1€ hay pcb que gestionan la carga de Li ión que ya evitan las sobrecargas (comprobado con mi osciloscopio) y los fabricantes no saben instalar esto? No saben programar un chip para que detenga al 90% aunque a ti el porcentaje te diga 100? :jajano:

blackhawk_LA
07/08/17, 12:48:52
Toda bateria li-ion o lipo llevan circuito de protección tanto dw sobrecarga como de bajada peligrosa.
Otro articulo de relleno sin investigar ni un poquito.

Enviado desde mi SM-N910F mediante TapatalkSi lees bien verás que están hablando de cosas distintas. El problema no es que se sobrecargue, el problema es que al 100% la batería tiene un "estrés" y desgaste mayor.
Por eso cuando compras una batería ,NUNCA viene cargada al 100%, sino rondando el 40%
Además de Lenovo como han dicho, Sony también incluye esa protección.

El artículo es interesante, y dependiendo del uso del móvil y la batería puede notarse bastante. En mi Note 4 la batería tiene un año y ya hay veces que se apaga antes de tiempo y dura bastante menos.

Que para algunos no merezca la pena vale, pero leed un poco antes de afirmar que la noticia es una chorrada.

Sent from my SM-N910F using Tapatalk

tursey
07/08/17, 12:50:58
Digo yo que de ser real los ingenieros ya habrán programado la batería para que no llegue al 100% de carga (aunque marque 100%) igual que hacen para que no llegue al 0%... Quizá con esto en vez de dejarla al 90% la estamos dejando al 80% de la capacidad real

Gomos
07/08/17, 13:42:18
Yo me paso los días enteros mirando el nivel de batería del teléfono. Cuando sube a 40% lo desenchufo, cuando baja a 39% lo enchufo. Esta actividad es la que da sentido a mi vida.

argim
07/08/17, 13:55:47
Y siendo malo os creéis que el 100% que os marca el móvil es el
100% real de la batería? Pues no igual que el 0% seguro que se dejan un margen.

Enviado desde mi XT1650 mediante Tapatalk

Tks
07/08/17, 13:58:30
Tanto las baterías de móviles como coche, la máxima durabilidad se consigue no bajando del 15% y no sobrepasando el 85 - 90 %, aunque algunas veces nos saltemos eso, no pasa nada, pero no saltarlo como norma
Digo lo mismo.

Tks
07/08/17, 14:01:39
Otro cuento chino.
Todavía conozco a gente que piensa que hay que cargar y descargar la batería al completo, como las antiguas de Niquel-Cadmio.

Gente, las baterías de Litio tienen la propiedad que no importa si están cargadas al 100% o si se descargan al 0%, y tampoco importa a que porcentaje se empieza a cargar.

Y no me vengáis ahora con lo del Note 7, que para el que no lo sepa, las explosiones eran por utilizar un cargador de carga rápida, haciendo estresar a la batería durante la carga..., cosa que no me gusta de los actuales teléfonos, utilizar un alto voltaje y amperaje.

No es ningún cuento chino, mírate la tecnología de las baterías que estamos usando y/o algún documental sobre ello, y te darás cuenta de porque su rendimiento/vida útil disminuye más rápido cuando la carga y descarga se sale de ciertos porcentajes y porque las nuevas baterías sólidas no tienen ese problema.

fermintm
07/08/17, 14:53:13
http://www.ebay.com/itm/5V-1A-1S-3-7V-Li-ion-18650-Lithium-Lipo-Battery-Charging-Module-Charger-Board-/282238421787
Por 1€ hay pcb que gestionan la carga de Li ión que ya evitan las sobrecargas (comprobado con mi osciloscopio) y los fabricantes no saben instalar esto? No saben programar un chip para que detenga al 90% aunque a ti el porcentaje te diga 100? :jajano:Las baterias de movil lo llevan integrado.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

mikel0654
07/08/17, 17:58:57
No es ningún cuento chino, mírate la tecnología de las baterías que estamos usando y/o algún documental sobre ello, y te darás cuenta de porque su rendimiento/vida útil disminuye más rápido cuando la carga y descarga se sale de ciertos porcentajes y porque las nuevas baterías sólidas no tienen ese problema.Para el uso que le damos es otro cuento chino.
¿Ahora hay que usar sólo un 70% de carga para que dentro de dos años no haya perdido un 30%?
Me estoy intentando los números, pero si es algo así me parece tontería.
A mi la batería siempre me ha aguantado perfectamente los dos años y más cargándolo toda la noche.
Lo que sí sé va a notar y de forma considerable es usar la batería de ésta forma.
Yo quiero perder autonomía al cabo de los años, no con un móvil nuevo.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Tks
07/08/17, 18:01:34
Para el uso que le damos es otro cuento chino.
¿Ahora hay que usar sólo un 70% de carga para que dentro de dos años no haya perdido un 30%?
Me estoy intentando los números, pero si es algo así me parece tontería.
A mi la batería siempre me ha aguantado perfectamente los dos años y más cargándolo toda la noche.
Lo que sí sé va a notar y de forma considerable es usar la batería de ésta forma.
Yo quiero perder autonomía al cabo de los años, no con un móvil nuevo.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
......ya me veya venir a alguien a decir que su experiencia es más valida que los estudios.....
También tienes que entender que hay baterías de mayor calidad y de menor calidad, y que ésto de la carga no es el único factor que incide en su vida útil.

mikel0654
07/08/17, 18:03:28
......ya me veya venir a alguien a decir que su experiencia es más valida que los estudios.....
También tienes que entender que hay baterías de mayor calidad y de menor calidad.A mi los estudios me parecen muy bien, pero si se contradicen con la realidad ya ves tú para lo que valen.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

carretas1995
07/08/17, 18:09:06
Siempre cargue mis dispositivos al 100% y sin problemas, es normal que con el uso y el paso del tiempo las baterías se mermen perdiendo capacidad, pero tampoco me rayo tanto.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Neron99
07/08/17, 18:51:03
Las baterías de fábrica nunca se cargan al 100 % , ya que el fabricante siempre deja margenes de seguidad, tanto por encima como por debajo.

Incluso cuando el móvil se apaga sigue teniendo aún bateria.

Lo de usarla en margenes es bueno , entre el 20 y el 80 % pero tampoco hay que obsesionarse por que por llevarla a cero y subirla al 100 % no le pasa absolutamente nada. Es más... A veces es bueno por que se autocalibra.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Tks
07/08/17, 19:10:34
Las baterías de fábrica nunca se cargan al 100 % , ya que el fabricante siempre deja margenes de seguidad, tanto por encima como por debajo.

Incluso cuando el móvil se apaga sigue teniendo aún bateria.

Lo de usarla en margenes es bueno , entre el 20 y el 80 % pero tampoco hay que obsesionarse por que por llevarla a cero y subirla al 100 % no le pasa absolutamente nada. Es más... A veces es bueno por que se autocalibra.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Si es lo mismo que estoy diciendo yo, y alguno más, pero siempre viene alguien a soltar:
"Pues a mi no me ha pasado esto!".

Personalmente, desde que pille el último móvil es lo que hago,..... y en 10 meses de carga diaria, es la primera vez que no pierdo nada de autonomía con el paso del tiempo (que no quiere decir que me durará así para siempre).
De vez en cuando le hago una descarga completa, y me aguanta lo mismo que las primeras 5 cargas.

Hay un montón de gente en el subforo de movil en cuestión que lo carga y descarga como de costumbre (100% hasta entré 0 y 10%), y la gran mayoría de ellos han perdido ya autónomia en el mismo tiempo, algunos incluso mitad de ella.

Neron99
07/08/17, 19:21:53
Si es lo mismo que estoy diciendo yo, y alguno más, pero siempre viene alguien a soltar:
"Pues a mi no me ha pasado esto!".

Personalmente, desde que pille el último móvil es lo que hago,..... y en 10 meses de carga diaria, es la primera vez que no pierdo nada de autonomía con el paso del tiempo (que no quiere decir que me durará así para siempre).
De vez en cuando le hago una descarga completa, y me aguanta lo mismo que las primeras 5 cargas.

Hay un montón de gente en el subforo de movil en cuestión que lo carga y descarga como de costumbre (100% hasta entré 0 y 10%), y la gran mayoría de ellos han perdido ya autónomia en el mismo tiempo, algunos incluso mitad de ella.

Pues si , sabiendo como usar las cosas y cuidandolas , siempre tendras mas posiblidades de que te den menos problemas y te duren mucho mas, y en mejores condiciones!

Lioness
07/08/17, 19:32:53
Pues si , sabiendo como usar las cosas y cuidandolas , siempre tendras mas posiblidades de que te den menos problemas y te duren mucho mas, y en mejores condiciones!

cierto :ok:

apfo
07/08/17, 21:31:18
Yo lo acabo de poner en mi OnePlus One aunque a final de mes me cumple 3 años y, por tanto, a estas alturas no creo que sirva de mucho. Por lo menos espero que las batería se degrade a un ritmo menor ��

Patxitxi62
26/03/23, 19:43:49
Yo siempre las cargo al 100% y no noto nada malo.
Ja ja ja

Patxitxi62
26/03/23, 19:45:47
¿Llevas más de 4-5 años con el mismo móvil? Porque sino sigues en el 99 %. No sé exactamente lo que durará una batería de móvil en perder tanta capacidad (no sólo un poco) como para que sea un problema, pero seguramente serán varios años. Pasados sólo 2-3 años la duración de la batería debería seguir parecida a la que tenía al principio. Al menos he tenido tablets con años de uso que seguían bien de batería.
Po no...