PDA

Ver la Versión Completa : Moto G5 ¿El gama baja/media perfecto?....NO


lobisman
03/08/17, 16:55:15
Lo he comprado en una tienda Movistar por 160 euros.
Llevo menos de 24 horas con el Moto G5 en las manos. Tiempo suficiente para comprobar sus virtudes y sus defectos según mis preferencias. (no juegos)

Pros:

-Precio.
-Lector de huella.
-ROM de 16gb que son más que suficientes si no instalas juegos.
-Se muestra ágil, no he notado lag. Parece que el octacore snapdragon 430 es suficiente para la mayoría de las aplicaciones.
-Batería extraible.
-Dual sim
-Admite microSD hasta 128GB
-Pantalla 1080P de 5"
-Protección frente al agua, Revestimiento nanométrico impermeable (no se yo...por si
acaso, alejado de grifos y bañeras)
-Configuración del lector de huella como botonera de navegación. Te acostumbras en un par de horas.
-Radio FM
-Android puro sin capas que carguen el S.O.

Suficiente tirando a justo:

-2GB de RAM. Si bien parece que hoy no la he llegado a llenar, para el futuro puede que se quede algo justa. Hay una versión con 3GB.
-4 horas de pantalla con brillo al máximo y todo activado (WIFI, bluetooth...)
-Camara regulera. Como muchos smartphones.



Contras:

-No tiene Magnetometro. Imperdonable. Al carecer de brújula las aplicaciones de mapas no te posicionan correctamente la dirección en la que estás yendo.
-No tiene led de notificaciones.
-Salida de auriculares sin potencia alguna. Me gusta oir la música a volumen brutal y este es el smartphone que mas bajo suena de todos los que he tenido.
-Marcos laterales demasiado grandes.


Si este smartphone llega a tener brújula le daría un 9 en relación calidad/precio. pero para mi, que en los viajes tiro mucho de Google Maps, va a quedar la aplicación bastante coja y difícil de usar. Google Sky tampoco funciona.

La batería que usa es una GK40. La misma del G4 Play para aquellos que quieran comprar alguna extra.

Vangonaj
03/08/17, 17:07:10
No entindo el revuelo del magnetometro. La gama g, no se si el primero la tuvo, jamas ha tenido magnetometro. No es ninguna sorpresa. Yo tuve el moto g 2014, tengo el g4, mi madre y mi novia se compraron el g5. Ya se sabia desde hace años que la version europea no tiene magnetometro. Asi que para hacer esas quejas estupidas no gasteis el foro. Ya hay un hilo en el que concreta, que no lo tiene, y que modelos si.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

lobisman
03/08/17, 17:57:49
Creo que ese tono sobraba, pero no voy a ser yo el que se ponga a tu altura.

Lo que si te puedo decir, es que hay gente que le va a venir muy bien el hilo. gente que no se pasa la vida en los foros, y nos gusta ir a ver las opiniones de un modelo en concreto, que has escuchado a un compañero de trabajo, una publicidad o donde sea y te vas a un foro que se llama htcmanía, donde hay hilos de cada móvil, que no se gasta, es más en cada post hay publicidad que como poco sostiene el gasto.

Lo repito y es algo impepinable. la cutrez de ahorrarse el euro que debe costar ponerle un magnetómetro digital, puede llevar a alguna gente a no comprar el G5 y aquí estoy yo para avisar a aquellos despistados que como yo, cuando compran un móvil en 2017, en el que el roaming se quita de toda Europa, quiere que le funcione las aplicaciones de mapas correctamente y no a medias.

Y para ello no hace falta leerse el foro entero. Te vas al movil elegido, Moto G5 y ahí lo tienes en el primer hilo de comentarios. EL MIO

Saludos

cqv
11/08/17, 00:19:13
Comparto todo lo que comentas sobre el teléfono, lo has resumido muy bien, pros y contras.
Para mí te falta un pro muy importante que hace que lo elijas antes que cualquier móvil similar de la competencia aunque tengan brújula, Android puro. La experiencia del día a día de este teléfono no te la ofrece ninguno de precio similar a día de hoy. Android puro sin personalizaciones es una experiencia única. Yo lo compré en prepago de Yoigo por 139€ + 15€ de recarga y todavía estoy flipando con lo que ofrece este teléfono por ese precio.
Sobre la brújula, está claro que no llevarla es inexplicable pero tampoco es para morirse. Con el Google Maps en modo coche va muy muy fino, y por ejemplo, el problema de cuando estás parado con el coche, inicias el navegador, inicias una ruta y no sabes hacia donde dirigirte hasta que conduces unos metros porque no sabes hacia donde estás orientado a mí me ha pasado también con todos mis móviles anteriores con brújula. La única utilidad de la brújula es cuando vas andando con el móvil con el Google Maps o similar y no detecta cuando giras, lo detecta cuando has avanzado algunos metros.
Lo dicho, que no lleve brújula es inexplicable pero yo prefiero la experiencia que te da Android puro antes que el MIUI de los Huawei, el Touch Wiz de Samsung, etc. Y no sé lo que harán en futuras actualizaciones pero la optimización en el software que tiene el Moto G5 es impresionante.
¿El gama media/baja perfecto? Evidentemente no.
¿El mejor gama media/baja a día de hoy? Para mí sí (de marca "reconocida").
Y su hermano mayor el G5 plus con Snapdragon 625, más fino, mejor cámara ...... es casi perfecto por 100€ más.

lobisman
11/08/17, 18:22:36
Vaya precio el de yoigo.
El android puro tambien es de resaltar y seguramente es lo que haga que el movil vaya fluido en todo momento. lo añado en el primer hilo.
Añado tambien como contras los excesivos marcos laterales, aunque a mi no me importan mucho, de hecho ni lo tuve en cuenta en un primer analisis.
por 139 euros seguro que no encuentras un movil mejor.

lobisman
22/01/18, 15:33:18
5 meses. El móvil que menos ha durado en mis manos.
Sustituido por un Leeco Le Pro 3 que le da un buen repaso en todo y me ha salido bastante más barato que el G5.

Buen móvil, pero no le he podido perdonar que no tenga magnetómetro tal como ponía en el OP. Se va para el mercado de segunda mano.

saludos