Nonamed
25/07/17, 20:45:46
Una segunda vida para los smartphones que desechamos: vigilantes y guardianes de la selva
L0UK1GMtjig
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Con más de 1.500 millones de smartphones comercializados cada año, el número de teléfonos móviles que se desecha para dejar hueco a las nuevas compras crece a un ritmo parecido al del propio mercado. Un peligro del que el mundo es consciente y que tiene en países como India a sus principales denunciantes. De ahí que estos dispositivos, y la propia tecnología, cobre mala fama desde el punto de vista del medio ambiente. Por ello, siempre que se habla de teléfonos y medio ambiente, las connotaciones tienden a ser negativas. Se trata de una consecuencia lógica por los residuos durante su fabricación y, sobre todo, durante su reciclaje. Pero precisamente de estos últimos venimos a hablar ahora pues hay un proyecto en marcha para ofrecer una segunda vida a los smartphones más antiguos del lugar, uno que tiene que ver con salvar la selva. Como cuenta Mashable, los smartphones forman parte de un inteligente plan para mantener a salvo la selva de la tala ilegal e indiscriminada. Precisamente gracias a que portan procesadores capaces de realizar multitud de tareas pese a que los desechemos por diversos motivos, como el avance de las propias aplicaciones y sistemas que acaban convirtiéndolos en obsoletos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/una-segunda-vida-para-los-smartphones-que-desechamos-vigilantes-y-guardianes-de-la-selva)
L0UK1GMtjig
Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Con más de 1.500 millones de smartphones comercializados cada año, el número de teléfonos móviles que se desecha para dejar hueco a las nuevas compras crece a un ritmo parecido al del propio mercado. Un peligro del que el mundo es consciente y que tiene en países como India a sus principales denunciantes. De ahí que estos dispositivos, y la propia tecnología, cobre mala fama desde el punto de vista del medio ambiente. Por ello, siempre que se habla de teléfonos y medio ambiente, las connotaciones tienden a ser negativas. Se trata de una consecuencia lógica por los residuos durante su fabricación y, sobre todo, durante su reciclaje. Pero precisamente de estos últimos venimos a hablar ahora pues hay un proyecto en marcha para ofrecer una segunda vida a los smartphones más antiguos del lugar, uno que tiene que ver con salvar la selva. Como cuenta Mashable, los smartphones forman parte de un inteligente plan para mantener a salvo la selva de la tala ilegal e indiscriminada. Precisamente gracias a que portan procesadores capaces de realizar multitud de tareas pese a que los desechemos por diversos motivos, como el avance de las propias aplicaciones y sistemas que acaban convirtiéndolos en obsoletos. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/una-segunda-vida-para-los-smartphones-que-desechamos-vigilantes-y-guardianes-de-la-selva)