PDA

Ver la Versión Completa : El modo nocturno de las aplicaciones: ¿realmente sirve de algo?


Nonamed
22/07/17, 21:06:18
El modo nocturno de las aplicaciones: ¿realmente sirve de algo?

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/noche.jpg

Leemos en xatakamovil.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif En los últimos años, el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible. Y es que casi, casi, hemos dejado de lado el uso para el que nació: llamar. ¿El motivo? El cambio producido en la manera que tenemos de comunicarnos, especialmente impulsado por las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales. Este cambio de hábitos ha provocado que pasemos muchas horas delante de la pantalla del móvil, algo que según afirman diferentes estudios, puede provocar daños en nuestra vista. Quizás por esto tanto los fabricantes de teléfonos móviles como los desarrolladores de apps, han comenzado a incluir un "modo nocturno" cuyo fin es, supuestamente, paliar la fatiga visual que producen las pantallas en nuestros ojos, pero, ¿realmente sirve para algo? Hemos preguntado a un oftalmólogo todo sobre la luz azul y el modo nocturno de las aplicaciones para saber qué hay de cierto en todo esto. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/varios/el-modo-nocturno-de-las-aplicaciones-realmente-sirve-de-algo)

Nonamed
22/07/17, 21:06:29
https://www.xatakamovil.com/varios/el-modo-nocturno-de-las-aplicaciones-realmente-sirve-de-algo
https://www.xatakamovil.com/varios/el-modo-nocturno-de-las-aplicaciones-realmente-sirve-de-algo

mikel0654
23/07/17, 01:32:47
Le mayoría de los que leen muchos libros acaban usando gafas.
No leáis.

Los cambios de hábitos se produjeron hace mucho. Muchísima gente pasa el día delante de una pantalla trabajando.
No trabajéis.


El oftalmólogo del artículo coincide con un oftalmólogo al que fui hace unos años.
Las pantallas no son malas. Es lo mismo leer un periódico de papel que uno digital.


Lo que me ha gustado es la explicación de por qué estar con el móvil por la noche nos quita el sueño.



Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Ryu777
23/07/17, 01:54:12
Y se les olvida que las pantallas claras o blancas del teléfono deslumbra mucho más que una luz más rojiza o una pantalla simplemente más oscura. Pero bueno, al parecer deslumbrarse ni quita el sueño, mi fatiga la vista, ni la daña... No es para ser alarmistas, pero desde luego, se agradecen las pantallas oscuras por la noche.

zadock
23/07/17, 11:13:07
Yo lo uso pero por simple comodidad. El cambio hacia tonalidades rojizas, también lo tengo en el pc con f.lux y se nota mucho, al menos en mi caso me descansa más la vista.

Incluso el "modo nocturno" de algunas aplicaciones, el poner el fondo en negro es mucho más cómodo si estás mirando a la pantalla estando a oscuras.

ktya
23/07/17, 12:37:17
te quitará el sueño y no has currao duro, contra el insomnio pico y pala jajaj

carramba
23/07/17, 14:33:58
Interesante artículo, me gustaría ver más de estos por aquí y no toda la chorrada de rumores poco creíbles.

En cuanto al contenido, yo uso las apps que tengan modo oscuro por comodidad, para el resto uso twilight, al menos la sensación que tengo con ella es de menos fatiga visual que sin ese filtro. (Según el artículo no influye pero si mentalmente me parece que hace efecto, pues bien por mi ya que ni uno ni otro hacen daño, caso contrario a la homeopatía)

Por cierto esas terapias me vendrían bien de vez en cuando para obligarme a dormir (no tengo insomnio eso si) y no quedarme con el móvil o reflexionando sobre el vida (curiosas noches jejej).

Vanesa74
24/07/17, 12:47:49
Menos móvil de noche y más dormir y así menos problemas en la vista.

Eso si, ayuda a desmentir lo mitos que circulan acerca de las pantallas

Como todo, con moderación no es malo, los excesos son los que dan problemas

mikel0654
24/07/17, 14:12:02
Menos móvil de noche y más dormir y así menos problemas en la vista.

Eso si, ayuda a desmentir lo mitos que circulan acerca de las pantallas

Como todo, con moderación no es malo, los excesos son los que dan problemasLos que trabajen con un ordenador, que lo hagan con moderación.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk