PC2000
20/07/17, 22:03:10
https://d500.epimg.net/cincodias/imagenes/2015/06/10/lifestyle/1433949547_175005_1433950184_noticia_normal.jpg
La mayoría de los navegadores actuales incluyen alguna herramienta para administrar contraseñas. ¿Pero sus contraseñas son incluso seguras?
Dejar tu browser almacenar tus contraseñas y los detalles de la tarjeta de crédito puede ser conveniente, pero también es un riesgo a la seguridad. El tamaño de este riesgo
Depende del navegador que está utilizando, si sincroniza la información con otros dispositivos, y si utiliza o no algunas características adicionales de seguridad del navegador. En este artículo mostramos las principales vulnerabilidades de los tres navegadores más populares (Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox) y cómo usted puede protegerse de ellas.
Amenazas comunes a la seguridad
El mayor problema en dejar un navegador guardar sus contraseñas son los chismes. Otros usuarios que tengan acceso a su computadora y a su cuenta en Windows podrán ver sus contraseñas e información personal, y un ladrón también puede que su computadora, smartphone o tablet sea perdido o robado. Y el mismo riesgo se aplica si usted no "limpia" correctamente el HD de su PC al venderlo. Además, algunos virus y malware pueden robar esta información.
Usted ya debe haber notado que algunos sitios de bancos, además de otros que manejan información sensible, no dejan que su navegador guarde su contraseña. Sin embargo, si usted comete el error de usar la misma contraseña de un sitio no seguro en un banco, alguien de posesión de las contraseñas guardadas podría fácilmente acceder a su cuenta bancaria.
Algunos navegadores permiten que usted (o ladrones potenciales) vea una lista de las credenciales almacenadas, incluyendo el nombre de los sitios, nombres de usuario y contraseñas. Incluso en aquellos que no lo permiten, esta información se puede obtener fácilmente con una utilidad como el WebBrowserPassView. Es útil si usted olvida una contraseña, pero problemática si un atacante lo utiliza en su computadora. Otra forma que usted (o bandidos) puede utilizar para recuperar contraseñas es con una utilidad llamada BulletsPassView, que muestra las contraseñas generalmente "ofuscadas" por el navegador en formularios en la web.
Internet Explorer 9
IE9 tiene el sistema de almacenamiento de contraseñas más básico entre todos los navegadores que probamos. Su función de Auto Completar también puede almacenar su nombre, dirección y otros datos que introduzca en formularios o campos de búsqueda. No hay una forma de ver, en las configuraciones del navegador, las contraseñas guardadas.
Sólo es posible hacer algunos ajustes en el comportamiento de esta función y borrar el historial de información almacenada.
La imposibilidad de ver una lista con las contraseñas guardadas puede impedir el acceso casual de un chiflado. Incluso si se puede iniciar sesión en un sitio cuya contraseña se ha guardado, no es posible, de forma predeterminada, ver dicha contraseña. Pero como dije, un hacker determinado puede usar una de las utilidades que ya hemos mencionado para descubrirla.
Internet Explorer 9 no tiene una característica de sincronización para mantener la configuración y la información almacenadas en sincronía entre varios equipos o dispositivos. Pero desde el punto de vista de la seguridad, este es un riesgo menos con el que preocuparse.
Internet Explorer 10 en Windows 8 utilizará un nuevo método para guardar contraseñas, pero aún no está claro si estarán disponibles para los usuarios de Windows 7. Cuando probé la versión preliminar de Windows 8 e Internet Explorer 10, descubrí que es posible ver y Administrar las contraseñas guardadas mediante una versión mejorada del Administrador de credenciales en el Panel de control. Por razones de seguridad, antes de ver una contraseña guardada es necesario informar la contraseña de su cuenta en Windows, lo que debe impedir el acceso de curiosos.
Google Chrome
El navegador de Google tiene más recursos para el almacenamiento de contraseñas que Internet Explorer, además de un sistema de relleno automático que puede almacenar números de tarjetas de crédito. Pero, aunque ayudan a ahorrar tiempo, también presentan riesgos de seguridad.
Chrome permite que usted, o un ladrón, vea una lista con los nombres de usuario y contraseñas guardadas (mostrada en orden alfabético, por el nombre del sitio) o introduzca el nombre del sitio en un campo de búsqueda para filtrar la lista. El navegador enmascara cada contraseña con asteriscos, pero puede hacer clic en cada elemento y en un botón Mostrar contraseña para verla.
Firefox
El Firefox tiene características avanzadas para el almacenamiento de contraseñas, mejores que las de Chrome. Y aunque Firefox no soporta, nativamente, el almacenamiento de información de tarjetas de crédito, al menos eso es una cosa menos con lo que preocuparse. Y, como en Chrome, en la configuración del navegador puede consultar y quitar contraseñas guardadas. En contraste a Chrome, Firefox le permite definir una contraseña maestra para cifrar y proteger la información. Usted necesitará esta contraseña maestra, una vez por sesión, la primera vez que desee utilizar una contraseña guardada. También necesitará si desea acceder, en la configuración del navegador, la lista de contraseñas guardadas.
Este es un gran recurso para evitar que curiosos descubran sus contraseñas, e incluso impide que algunas utilidades las recuperen. Firefox también puede sincronizar contraseñas, configuraciones y otros datos entre múltiples ordenadores y aparatos. Es similar a lo que Chrome ofrece, pero por defecto Firefox encripta todos los datos sincronizados, en lugar de sólo las contraseñas como en el navegador de Google.
“Existen elementos tecnológicos (http://www.peta.cl/) que hay que tener en cuenta para una mayor seguridad en nuestros sistemas”.
La mayoría de los navegadores actuales incluyen alguna herramienta para administrar contraseñas. ¿Pero sus contraseñas son incluso seguras?
Dejar tu browser almacenar tus contraseñas y los detalles de la tarjeta de crédito puede ser conveniente, pero también es un riesgo a la seguridad. El tamaño de este riesgo
Depende del navegador que está utilizando, si sincroniza la información con otros dispositivos, y si utiliza o no algunas características adicionales de seguridad del navegador. En este artículo mostramos las principales vulnerabilidades de los tres navegadores más populares (Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox) y cómo usted puede protegerse de ellas.
Amenazas comunes a la seguridad
El mayor problema en dejar un navegador guardar sus contraseñas son los chismes. Otros usuarios que tengan acceso a su computadora y a su cuenta en Windows podrán ver sus contraseñas e información personal, y un ladrón también puede que su computadora, smartphone o tablet sea perdido o robado. Y el mismo riesgo se aplica si usted no "limpia" correctamente el HD de su PC al venderlo. Además, algunos virus y malware pueden robar esta información.
Usted ya debe haber notado que algunos sitios de bancos, además de otros que manejan información sensible, no dejan que su navegador guarde su contraseña. Sin embargo, si usted comete el error de usar la misma contraseña de un sitio no seguro en un banco, alguien de posesión de las contraseñas guardadas podría fácilmente acceder a su cuenta bancaria.
Algunos navegadores permiten que usted (o ladrones potenciales) vea una lista de las credenciales almacenadas, incluyendo el nombre de los sitios, nombres de usuario y contraseñas. Incluso en aquellos que no lo permiten, esta información se puede obtener fácilmente con una utilidad como el WebBrowserPassView. Es útil si usted olvida una contraseña, pero problemática si un atacante lo utiliza en su computadora. Otra forma que usted (o bandidos) puede utilizar para recuperar contraseñas es con una utilidad llamada BulletsPassView, que muestra las contraseñas generalmente "ofuscadas" por el navegador en formularios en la web.
Internet Explorer 9
IE9 tiene el sistema de almacenamiento de contraseñas más básico entre todos los navegadores que probamos. Su función de Auto Completar también puede almacenar su nombre, dirección y otros datos que introduzca en formularios o campos de búsqueda. No hay una forma de ver, en las configuraciones del navegador, las contraseñas guardadas.
Sólo es posible hacer algunos ajustes en el comportamiento de esta función y borrar el historial de información almacenada.
La imposibilidad de ver una lista con las contraseñas guardadas puede impedir el acceso casual de un chiflado. Incluso si se puede iniciar sesión en un sitio cuya contraseña se ha guardado, no es posible, de forma predeterminada, ver dicha contraseña. Pero como dije, un hacker determinado puede usar una de las utilidades que ya hemos mencionado para descubrirla.
Internet Explorer 9 no tiene una característica de sincronización para mantener la configuración y la información almacenadas en sincronía entre varios equipos o dispositivos. Pero desde el punto de vista de la seguridad, este es un riesgo menos con el que preocuparse.
Internet Explorer 10 en Windows 8 utilizará un nuevo método para guardar contraseñas, pero aún no está claro si estarán disponibles para los usuarios de Windows 7. Cuando probé la versión preliminar de Windows 8 e Internet Explorer 10, descubrí que es posible ver y Administrar las contraseñas guardadas mediante una versión mejorada del Administrador de credenciales en el Panel de control. Por razones de seguridad, antes de ver una contraseña guardada es necesario informar la contraseña de su cuenta en Windows, lo que debe impedir el acceso de curiosos.
Google Chrome
El navegador de Google tiene más recursos para el almacenamiento de contraseñas que Internet Explorer, además de un sistema de relleno automático que puede almacenar números de tarjetas de crédito. Pero, aunque ayudan a ahorrar tiempo, también presentan riesgos de seguridad.
Chrome permite que usted, o un ladrón, vea una lista con los nombres de usuario y contraseñas guardadas (mostrada en orden alfabético, por el nombre del sitio) o introduzca el nombre del sitio en un campo de búsqueda para filtrar la lista. El navegador enmascara cada contraseña con asteriscos, pero puede hacer clic en cada elemento y en un botón Mostrar contraseña para verla.
Firefox
El Firefox tiene características avanzadas para el almacenamiento de contraseñas, mejores que las de Chrome. Y aunque Firefox no soporta, nativamente, el almacenamiento de información de tarjetas de crédito, al menos eso es una cosa menos con lo que preocuparse. Y, como en Chrome, en la configuración del navegador puede consultar y quitar contraseñas guardadas. En contraste a Chrome, Firefox le permite definir una contraseña maestra para cifrar y proteger la información. Usted necesitará esta contraseña maestra, una vez por sesión, la primera vez que desee utilizar una contraseña guardada. También necesitará si desea acceder, en la configuración del navegador, la lista de contraseñas guardadas.
Este es un gran recurso para evitar que curiosos descubran sus contraseñas, e incluso impide que algunas utilidades las recuperen. Firefox también puede sincronizar contraseñas, configuraciones y otros datos entre múltiples ordenadores y aparatos. Es similar a lo que Chrome ofrece, pero por defecto Firefox encripta todos los datos sincronizados, en lugar de sólo las contraseñas como en el navegador de Google.
“Existen elementos tecnológicos (http://www.peta.cl/) que hay que tener en cuenta para una mayor seguridad en nuestros sistemas”.