Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Axon 7 vs Huawei P10 Plus - 2 Semanas Después


Galaxo60
29/06/17, 21:40:43
Actualización 13-07-2017
Después de 2 semanas de usar el P10 Plus, he decidido devolverlo a la tienda y que me regresaran mi dinero. El motivo de esto fue la pésima batería y los calentamientos constantes, a tal grado que era incómodo de usarlo en mano. Nunca llegué a pasar de las 3 horas en uso mixto o de las 4 en WiFi, y ciertamente con la cantidad de batería que tiene el equipo, es para que estuviera rindiendo el doble.

Puedo decir que como yo, muchos otros usuarios se encuentran en esta situación, en este y otros foros, y también muchos análisis y videos en internet señalan el mismo problema. Mi teoría es que hay algo malo con EMUI 5.1, y para eso adquirí un Mate 9 Pro y ver cómo se comporta teniendo la misma configuración.

¡NO RECOMIENDO POR NINGÚN MOTIVO ADQUIRIR ESTE EQUIPO, A MENOS QUE TENGAS LA FACILIDAD DE DEVOLVERLO EN TIENDA!.

Y comento esto porque hay personas también a las que les va bien el equipo y tuvieron la suerte de obtener una unidad que funciona como debería, pero también hay una cantidad importante de usuarios que no tuvieron la misma suerte y se encuentran descontentos con la compra.

No tiene caso hablar de otras características o ventajas si el equipo ni siquiera puede estar encendido para su uso, y en pocas palabras, tanto en rendimiento como en cámara es todo un gama alta.

Espero que a alguien le sirva y corran la voz de que comprar este equipo es una auténtica lotería, y por €750 que cuesta, creo que no vale la pena arriesgarse.

:loco:





Viendo el mercado actual y qué equipos están saliendo, decidí comprar un Huawei P10 Plus porque creo que es uno de los equipos más completos que se pueden conseguir, y porque desde que se anunció hace algunos meses he venido con la espinita con este equipo.

Les dejo mis impresiones como usuario de ambos equipos, no voy a hablar de benchmarks o especificaciones porque esas pueden encontrarlas en Google y Youtube, pero les hablaré de mi experiencia después de 24 horas con el P10 Plus 6GB/128GB.



Diseño
A pesar que ambos equipos cuentan con una pantalla de 5.5", el P10 Plus termina siendo un poco más grande, por lo cual una vez más confirmo que el trabajo que hizo BMW al diseñar este equipo fue excelente, teniendo en cuenta que es más pequeño y teniendo el doble altavoz frontal. El Axon 7 si es un poco más grueso, pero tampoco es incómodo en mano. Ambos se sienten bien con el diseño totalmente en aluminio.

1012339



Pantalla
Ambos cuentan con pantalla QHD, pero la diferencia es que una es Super AMOLED y la otra es IPS. Ambas son de excelente calidad, pero la del Axon 7 viene con colores más cálidos, mientras que la del P10 Plus viene con colores más fríos. El brillo es mejor en la pantalla del P10 Plus, pero en general ambas son pantallas increíbles.

1012340



Rendimiento
Ambos equipos muy rápidos, incluso inclinándome un poco más por el P10 Plus, pero tiene un GRAN PROBLEMA: se calienta de una forma considerable, incluso haciendo tareas que no requieren de potencia como ver páginas de internet o usar WhatsApp. Realmente es incómodo usar el equipo cuando se calienta, y más aún viniendo del Axon 7 que es un témpano de hielo y nunca se me ha calentado, incluso con juegos.



Software
Ambas capas me agradan, aunque debo decir que EMUI 5.1 es un gran avance. MiFavor aún se siente como versiones pasadas de EMUI, mientras que EMUI se siente un poco a iOS, lo cual me gusta, ya que aunque odio Apple y sus productos, debo aceptar que tienen buen gusto para los diseños. El P10 Plus viene con Android 7.0, mientras que el Axon viene con 7.1.1, pero no tomo en cuenta la versión de Android, porque en las capas casi siempre es más importante la versión de ésta que la versión de Android.



Señal y Cobertura
Huawei es bien conocida por hacer equipos con buenas antenas, y creo que este es un tema que siempre tiene consternados a los usuarios del Axon 7, ya que muchos se quejan que tiene problemas de cobertura, que no reciben las llamadas o que la red va lenta, y debo decir que en comparación con el P10 Plus, tengo la misma intensidad de señal, ~75dBm con 3G y ~95dBm con 4G, asi que no es un problema en ninguno de los 2 equipos.



Sonido - Altavoz
El Axon 7 es mejor claramente, los altavoces del P10 Plus aunque los anuncian como estéreo,tiene un posicionamiento que no favorece y a pesar que el auricular funciona como altavoz, la realidad es que el volumen es muy por debajo del altavoz que se encuentra debajo, y este paneo al final no se siente como estéreo y solamente confunde. El concepto es bueno, pero la implementación no fue la mejor, hubieran puesto bocinas de potencia similar para haber logrado bien esto.



Sonido - Auriculares
Esta fue una grata sorpresa, y el P10 Plus considero tiene mejor salida de audio con los auriculares. No sé que magia haya hecho Huawei, pero el modo DTS es bestial y le da un punch al sonido bastante bueno. Creo que esta diferencia se debe a que de fábrica el Axon 7 no viene con un ecualizador al usar el DAC AKM que tanto presumen, ya que el Dolby Atmos sólo funcionar con los altavoces, y en caso que lo actives manualmente, el teléfono en automático va a cambiar al DAC integrado y no al de alta calidad. Creo que es un punto en el que ZTE podría estar trabajando.



Cámara
Con buena luz, realmente las fotos son iguales, pero con poca luz, el P10 Plus obtiene notablemente mejores resultados al captar más luz y menos ruidos en las fotos con parámetros similares. Ahora bien, el P10 Plus en Auto viene con un gran problema en su aplicación, y es que siempre se va a ver oscura, y no entiendo por qué motivo. Es una pena, porque habiendo tenido el Mate 9, me esperaba unos resultados mejores, pero este tipo de detalles merman mucho la experiencia de usuario. Dejo algunos ejemplos de como el Axon 7 ilumina más y se alcanzan a ver más detalles, mientras que el P10 Plus es sólo oscuridad.

1012341 1012342



Batería
Otra gran decepción del P10 Plus, y más aún después de haber tenido un Mate 9, tenía grandes expectativas con el P10 Plus por la batería similar, pero nada más lejos de la realidad. Con el Axon 7 es normal que pueda hacer de menos 4.5 hrs, y a pesar que el consumo en reposo es excelente en el P10 Plus (1% por la noche), en cuanto empiezas a usar el equipo, la batería se drena de una forma ridícula. Nunca había tenido una batería tan pobre en ningún teléfono que he usado hasta la fecha, y creo que Huawei tiene mucho trabajo por hacer aquí, más aún después de darnos los excelentes consumos en el Mate 9.

1012349 1012350 1012351



Precio
El P10 Plus se consigue por unos €750, mientras que el Axon lo consigues por la mitad, así que no hay mucho que decir.



Conclusión
Creo que a la fecha, y después de 1 año, no encuentro aún un digno reemplazo para el Axon 7, y la experiencia con este P10 Plus fue nefasta honestamente. Calentamiento excesivo, problemas con la cámara y una pésima batería pésima hacen que pase de este equipo el cual consideraba un rival digno contra el Axon 7 por las características similares. He pensado también que puede que haya obtenido una unidad defectuosa, pero viendo este y otros foros, he visto que la experiencia que tengo es similar a usuarios de otras regiones, así que Huawei tiene que solucionar esto y pronto, porque el hardware es excelente y viendo que es prácticamente el mismo que en el Mate 9, no entiendo cómo Huawei pudo hacer para empeorar tanto la experiencia de usuario, cuando debería ser todo lo contrario.



:loco:

Galaxo60
29/06/17, 21:46:54
Unas fotos que hice ayer en el parque, y obvio que aquí se nota la supremacía del P10 Plus por encima del Axon 7.

Todas las fotos en aspecto 16:9 son del Axon 7, mientras las que vienen en 4:3 son del P10 Plus.

Las fotos del Axon 7 fueron tomadas en modo manual a excepción de la primera (garaje), porque es la única forma de sacarle provecho a la cámara, mientras que las del P10 Plus fueron tomadas en automático y es fácilmente una buena cámara para sacar y disparar.


1012911 1012912

1012913 1012914

1012915 1012916

:ok:

Goranzpar
30/06/17, 01:45:52
Excelente comparativa compañero. Por casualidad no comprobaste qué combinación de RAM y ROM tenía tu P10 Plus? Supongo que estás al tanto de la estafa de Huawei en el Mate 9. Pero bueno, eso tiene su hilo, no sea que venga algún listo (fanboy de Huawei) a decirme que estoy haciendo SPAM o boicot, porque en ese hilo se ha dicho de todo, lástima que la mayoría de los mensajes estén borrados.

Yo difícilmente vuelva a comprar un Huawei debido a todo esto. Como no has encontrado sucesor a tu Axon 7, te recomiendo el Nubia Z17, yo voy a por él en cuanto pueda. Es una decisión difícil porque mi Axon 7 va de escándalo y se me acaba el plazo de devolución. Y antes de comprarlo en china quería ver el precio que tenía en Amazon, pero todavía sigue sin estar disponible. Es una bestia, el que yo quiero es el tocho, porque hay diferentes versiones, el azul de 8gb de RAM y 128 de almacenamiento, pero ni en China está disponible todavía.

Y la capa de Nubia me llama mucho la atención. Es más bonita que esta MiFavor. Pues eso, te animo a que mires el Z17 y gracias por compartir tus impresiones. Un abrazo 👍

Galaxo60
30/06/17, 08:15:40
Excelente comparativa compañero. Por casualidad no comprobaste qué combinación de RAM y ROM tenía tu P10 Plus? Supongo que estás al tanto de la estafa de Huawei en el Mate 9. Pero bueno, eso tiene su hilo, no sea que venga algún listo (fanboy de Huawei) a decirme que estoy haciendo SPAM o boicot, porque en ese hilo se ha dicho de todo, lástima que la mayoría de los mensajes estén borrados.

Yo difícilmente vuelva a comprar un Huawei debido a todo esto. Como no has encontrado sucesor a tu Axon 7, te recomiendo el Nubia Z17, yo voy a por él en cuanto pueda. Es una decisión difícil porque mi Axon 7 va de escándalo y se me acaba el plazo de devolución. Y antes de comprarlo en china quería ver el precio que tenía en Amazon, pero todavía sigue sin estar disponible. Es una bestia, el que yo quiero es el tocho, porque hay diferentes versiones, el azul de 8gb de RAM y 128 de almacenamiento, pero ni en China está disponible todavía.

Y la capa de Nubia me llama mucho la atención. Es más bonita que esta MiFavor. Pues eso, te animo a que mires el Z17 y gracias por compartir tus impresiones. Un abrazo 👍

Si estoy consciente del fraude que hicieron, y fue una de las primeras cosas que revisé cuando obtuve el equipo. Mi equipo viene con UFS 2.0, ya que tengo lecturas de alrededor de 600Mb, aunque debo decir que Samsung hizo lo mismo con sus S8, Apple con sus iPhone 7 Plus y he visto que es una práctica que muchas empresas hacen.

Respecto al Nubia Z17, lo estuve mirando, pero no me llama la atención, ya que es un retroceso del Axon 7 en algunos aspectos: la pantalla es de menor resolución, la batería es ligeramente más pequeña, no tiene tarjeta SD, pierdo el doble altavoz frontal y el DAC de alta calidad para grabación y reproducción.

Sinceramente ahora que tengo 6GB de RAM con el P10 Plus, me doy cuenta que va igual que con los 4GB en el Axon 7, así que dudo que teniendo 8GB vaya a hacer una diferencia. El procesador es la siguiente generación, pero aún así, no he encontrado nada que el 820 no pueda hacer.

He pasado del S8 y G6, y el HTC 11 no me convence por sus materiales, por lo que sinceramente no creo cambiar el Axon 7 por nada que no venga con doble altavoz frontal o un arreglo similar, como el del Mate 9 o P10 Plus, y que no venga con pantalla QHD, cosa que llevo usando años y fue una de las razones por las que cambié el Mate 9, porque ya no puedo llevar una pantalla a "a tan solo" FHD cuando los últimos 3-4 años he estado usando QHD.

Prácticamente con lo que vale el P10 Plus puedo adquirir cualquier teléfono del mercado, pero ninguno me convence en ningún rango de precio, soy muy fan de los teléfonos y no me importa gastarme una pasta mientras me sienta contento con el equipo.

Aún así, gracias por la recomendación, y creo que esperaré al Mate 10 a ver si da una sorpresa, que según los rumores se vienen cosas buenas y esperemos Huawei haya aprendido del escándalo en el que estuvo envuelta.

:ok:

Galaxo60
30/06/17, 10:08:49
Agregada sección de Señal y Cobertura, ya que lo considero un tema importante, porque mucho se ha hablado de éste en el foro.

:cucu:

alons25
30/06/17, 11:37:41
Si estoy consciente del fraude que hicieron, y fue una de las primeras cosas que revisé cuando obtuve el equipo. Mi equipo viene con UFS 2.0, ya que tengo lecturas de alrededor de 600Mb, aunque debo decir que Samsung hizo lo mismo con sus S8, Apple con sus iPhone 7 Plus y he visto que es una práctica que muchas empresas hacen.

Respecto al Nubia Z17, lo estuve mirando, pero no me llama la atención, ya que es un retroceso del Axon 7 en algunos aspectos: la pantalla es de menor resolución, la batería es ligeramente más pequeña, no tiene tarjeta SD, pierdo el doble altavoz frontal y el DAC de alta calidad para grabación y reproducción.

Sinceramente ahora que tengo 6GB de RAM con el P10 Plus, me doy cuenta que va igual que con los 4GB en el Axon 7, así que dudo que teniendo 8GB vaya a hacer una diferencia. El procesador es la siguiente generación, pero aún así, no he encontrado nada que el 820 no pueda hacer.

He pasado del S8 y G6, y el HTC 11 no me convence por sus materiales, por lo que sinceramente no creo cambiar el Axon 7 por nada que no venga con doble altavoz frontal o un arreglo similar, como el del Mate 9 o P10 Plus, y que no venga con pantalla QHD, cosa que llevo usando años y fue una de las razones por las que cambié el Mate 9, porque ya no puedo llevar una pantalla a "a tan solo" FHD cuando los últimos 3-4 años he estado usando QHD.

Prácticamente con lo que vale el P10 Plus puedo adquirir cualquier teléfono del mercado, pero ninguno me convence en ningún rango de precio, soy muy fan de los teléfonos y no me importa gastarme una pasta mientras me sienta contento con el equipo.

Aún así, gracias por la recomendación, y creo que esperaré al Mate 10 a ver si da una sorpresa, que según los rumores se vienen cosas buenas y esperemos Huawei haya aprendido del escándalo en el que estuvo envuelta.

:ok:

Yo no noto mucho el llevar qhd en estas pantallas la verdad. Además pienso que drenan las baterías. Lo que sí que no hago es lo de gastar una pasta en teléfonos. Hago casi lo mismo con este de 300y poco que me costó, que con un s8 de muuuuho más. Prefiero gastar ese dinero en objetivos para las cámaras que no se devalúan con el tiempo. Eso sí, no critico para nada quien lo hace. Cada uno tenemos un vicio jejeje.

Para mí lo único diferencial de este teléfono es el sonido. En lo demás no creo que destaque en nada sinceramente.

Galaxo60
30/06/17, 11:58:36
Yo no noto mucho el llevar qhd en estas pantallas la verdad. Además pienso que drenan las baterías. Lo que sí que no hago es lo de gastar una pasta en teléfonos. Hago casi lo mismo con este de 300y poco que me costó, que con un s8 de muuuuho más. Prefiero gastar ese dinero en objetivos para las cámaras que no se devalúan con el tiempo. Eso sí, no critico para nada quien lo hace. Cada uno tenemos un vicio jejeje.

Para mí lo único diferencial de este teléfono es el sonido. En lo demás no creo que destaque en nada sinceramente.

Justamente es mi pensamiento, y por eso sigo con el Axon 7 a pesar de poder adquirir otros equipos más costosos, porque no veo una diferencia del doble o triple cuando lo comparo con los demás.

El Axon 7 es un equipo que puede que no sea el mejor en ninguno de los apartados, pero si vas viendo cada una de las cosas que ofrece, y más aún por el precio, el valor y la experiencia que te ofrece se incrementa mucho.

Respecto al QHD, creo que es una apuesta a largo plazo, y en este caso la resolución con la tecnología Super AMOLED nos da acceso a Daydream, que aunque no todos los utilicen, siempre es bueno poder acceder a él y no usarlo, a necesitarlo y no poder hacerlo, además de mera costumbre en mi caso personal.

:palomitas:

Goranzpar
30/06/17, 12:27:13
Si estoy consciente del fraude que hicieron, y fue una de las primeras cosas que revisé cuando obtuve el equipo. Mi equipo viene con UFS 2.0, ya que tengo lecturas de alrededor de 600Mb, aunque debo decir que Samsung hizo lo mismo con sus S8, Apple con sus iPhone 7 Plus y he visto que es una práctica que muchas empresas hacen.

Sin querer hacer de esto otro debate sólo una observación. Aunque muchas empresas realicen esta mala práctica (estafa) no se justifica por ningún medio. Si algo he aprendido con todo esto del Mate 9, es que a partir de ahora no compraré ningún terminal que no traiga lo especificado, por muy bien que vaya. Tampoco hay que llegar a extremos pero seré más concienzudo. Sobre el resto de tus observaciones, las respeto todas, pero deberías probar Z17 antes de descartarlo del todo.



Respecto al Nubia Z17, lo estuve mirando, pero no me llama la atención, ya que es un retroceso del Axon 7 en algunos aspectos: la pantalla es de menor resolución, la batería es ligeramente más pequeña, no tiene tarjeta SD, pierdo el doble altavoz frontal y el DAC de alta calidad para grabación y reproducción.

Partiendo de la base de que si el móvil no te llama la atención, nada puede hacerse. Lo de la resolución de pantalla es para mí algo subjetivo, tuviste problemas con la del Mate 9,no tiene por qué pasarte lo mismo con esta. La diferencia de batería, que es ínfima (ten en cuenta que el Axon 7 no trae exactamente 3250 mAh, sino 3140) ya que el Z17 trae en teoría 3200 mAh, puede quedar compensado por un procesador más moderno y eficiente. Además he leído que Nubia en reposo va muy bien. Lo de la tarjeta SD también va con los gustos y necesidades sobre todo. Desde el Nexus 5 con sólo 16 Gb me acostumbré a no necesitarla. Si con 64 Gb voy sobrao, con 128 ni te cuento. Con la experiencia del doble altavoz frontal no hay nada que refutar, salvo que tu digno sucesor sea un futuro Axon que siga el mismo diseño y actualice especificaciones, creo que lo tendrás complicado compi. Si bien es cierto que el sonido se escucha con bastante volumen, no ocurre lo mismo con las grabaciones, ya que con el Mate 9 los vídeos grabados sobre todo, se escuchaban con más volumen que en el Axon, tanto dentro de casa como al aire libre donde es más notable. [/QUOTE]

Sinceramente ahora que tengo 6GB de RAM con el P10 Plus, me doy cuenta que va igual que con los 4GB en el Axon 7, así que dudo que teniendo 8GB vaya a hacer una diferencia. El procesador es la siguiente generación, pero aún así, no he encontrado nada que el 820 no pueda hacer.

He pasado del S8 y G6, y el HTC 11 no me convence por sus materiales, por lo que sinceramente no creo cambiar el Axon 7 por nada que no venga con doble altavoz frontal o un arreglo similar, como el del Mate 9 o P10 Plus, y que no venga con pantalla QHD, cosa que llevo usando años y fue una de las razones por las que cambié el Mate 9, porque ya no puedo llevar una pantalla a "a tan solo" FHD cuando los últimos 3-4 años he estado usando QHD.

Prácticamente con lo que vale el P10 Plus puedo adquirir cualquier teléfono del mercado, pero ninguno me convence en ningún rango de precio, soy muy fan de los teléfonos y no me importa gastarme una pasta mientras me sienta contento con el equipo.

Aún así, gracias por la recomendación, y creo que esperaré al Mate 10 a ver si da una sorpresa, que según los rumores se vienen cosas buenas y esperemos Huawei haya aprendido del escándalo en el que estuvo envuelta.

:ok:[/QUOTE]

Lo dicho creo que el sucesor que buscas es un futuro Axon que mantenga su diseño y actualice especificaciones. Saludos

Galaxo60
02/07/17, 10:38:55
Agregada pequeña comparativa de fotos.

:ok:

gasb49
02/07/17, 11:59:22
Viendo el mercado actual y qué equipos están saliendo, decidí comprar un Huawei P10 Plus porque creo que es uno de los equipos más completos que se pueden conseguir, y porque desde que se anunció hace algunos meses he venido con la espinita con este equipo.

Les dejo mis impresiones como usuario de ambos equipos, no voy a hablar de benchmarks o especificaciones porque esas pueden encontrarlas en Google y Youtube, pero les hablaré de mi experiencia después de 24 horas con el P10 Plus 6GB/128GB.



Diseño
A pesar que ambos equipos cuentan con una pantalla de 5.5", el P10 Plus termina siendo un poco más grande, por lo cual una vez más confirmo que el trabajo que hizo BMW al diseñar este equipo fue excelente, teniendo en cuenta que es más pequeño y teniendo el doble altavoz frontal. El Axon 7 si es un poco más grueso, pero tampoco es incómodo en mano. Ambos se sienten bien con el diseño totalmente en aluminio.

1012339



Pantalla
Ambos cuentan con pantalla QHD, pero la diferencia es que una es Super AMOLED y la otra es IPS. Ambas son de excelente calidad, pero la del Axon 7 viene con colores más cálidos, mientras que la del P10 Plus viene con colores más fríos. El brillo es mejor en la pantalla del P10 Plus, pero en general ambas son pantallas increíbles.

1012340



Rendimiento
Ambos equipos muy rápidos, incluso inclinándome un poco más por el P10 Plus, pero tiene un GRAN PROBLEMA: se calienta de una forma considerable, incluso haciendo tareas que no requieren de potencia como ver páginas de internet o usar WhatsApp. Realmente es incómodo usar el equipo cuando se calienta, y más aún viniendo del Axon 7 que es un témpano de hielo y nunca se me ha calentado, incluso con juegos.



Software
Ambas capas me agradan, aunque debo decir que EMUI 5.1 es un gran avance. MiFavor aún se siente como versiones pasadas de EMUI, mientras que EMUI se siente un poco a iOS, lo cual me gusta, ya que aunque odio Apple y sus productos, debo aceptar que tienen buen gusto para los diseños. El P10 Plus viene con Android 7.0, mientras que el Axon viene con 7.1.1, pero no tomo en cuenta la versión de Android, porque en las capas casi siempre es más importante la versión de ésta que la versión de Android.



Señal y Cobertura
Huawei es bien conocida por hacer equipos con buenas antenas, y creo que este es un tema que siempre tiene consternados a los usuarios del Axon 7, ya que muchos se quejan que tiene problemas de cobertura, que no reciben las llamadas o que la red va lenta, y debo decir que en comparación con el P10 Plus, tengo la misma intensidad de señal, ~75dBm con 3G y ~95dBm con 4G, asi que no es un problema en ninguno de los 2 equipos.



Sonido - Altavoz
El Axon 7 es mejor claramente, los altavoces del P10 Plus aunque los anuncian como estéreo,tiene un posicionamiento que no favorece y a pesar que el auricular funciona como altavoz, la realidad es que el volumen es muy por debajo del altavoz que se encuentra debajo, y este paneo al final no se siente como estéreo y solamente confunde. El concepto es bueno, pero la implementación no fue la mejor, hubieran puesto bocinas de potencia similar para haber logrado bien esto.



Sonido - Auriculares
Esta fue una grata sorpresa, y el P10 Plus considero tiene mejor salida de audio con los auriculares. No sé que magia haya hecho Huawei, pero el modo DTS es bestial y le da un punch al sonido bastante bueno. Creo que esta diferencia se debe a que de fábrica el Axon 7 no viene con un ecualizador al usar el DAC AKM que tanto presumen, ya que el Dolby Atmos sólo funcionar con los altavoces, y en caso que lo actives manualmente, el teléfono en automático va a cambiar al DAC integrado y no al de alta calidad. Creo que es un punto en el que ZTE podría estar trabajando.



Cámara
Con buena luz, realmente las fotos son iguales, pero con poca luz, el P10 Plus obtiene notablemente mejores resultados al captar más luz y menos ruidos en las fotos con parámetros similares. Ahora bien, el P10 Plus en Auto viene con un gran problema en su aplicación, y es que siempre se va a ver oscura, y no entiendo por qué motivo. Es una pena, porque habiendo tenido el Mate 9, me esperaba unos resultados mejores, pero este tipo de detalles merman mucho la experiencia de usuario. Dejo algunos ejemplos de como el Axon 7 ilumina más y se alcanzan a ver más detalles, mientras que el P10 Plus es sólo oscuridad.

1012341 1012342



Batería
Otra gran decepción del P10 Plus, y más aún después de haber tenido un Mate 9, tenía grandes expectativas con el P10 Plus por la batería similar, pero nada más lejos de la realidad. Con el Axon 7 es normal que pueda hacer de menos 4.5 hrs, y a pesar que el consumo en reposo es excelente en el P10 Plus (1% por la noche), en cuanto empiezas a usar el equipo, la batería se drena de una forma ridícula. Nunca había tenido una batería tan pobre en ningún teléfono que he usado hasta la fecha, y creo que Huawei tiene mucho trabajo por hacer aquí, más aún después de darnos los excelentes consumos en el Mate 9.

1012349 1012350 1012351



Precio
El P10 Plus se consigue por unos €750, mientras que el Axon lo consigues por la mitad, así que no hay mucho que decir.



Conclusión
Creo que a la fecha, y después de 1 año, no encuentro aún un digno reemplazo para el Axon 7, y la experiencia con este P10 Plus fue nefasta honestamente. Calentamiento excesivo, problemas con la cámara y una pésima batería pésima hacen que pase de este equipo el cual consideraba un rival digno contra el Axon 7 por las características similares. He pensado también que puede que haya obtenido una unidad defectuosa, pero viendo este y otros foros, he visto que la experiencia que tengo es similar a usuarios de otras regiones, así que Huawei tiene que solucionar esto y pronto, porque el hardware es excelente y viendo que es prácticamente el mismo que en el Mate 9, no entiendo cómo Huawei pudo hacer para empeorar tanto la experiencia de usuario, cuando debería ser todo lo contrario.



:loco:

Saludos estimado.

Me gustan tus revisiones porque se ve claramente que no estás casado con marcas, como lógicamente debería actuar un consumidor, porque eso es lo que somos. Con tus revisiones uno aprende del producto en cuestión.

Buen sabor da ese Axon 7, que por precio y todo lo que ofrece casi que no se le puede objetar nada. Cosa contraria deja Huawei este año, ojalá tomen el rumbo correcto nuevamente con el Mate 10.

Pero ya que estás buscando alternativas, te sugiero el HTC U11. Después de mirar varias revisiones y leer en foros para buscar un dispositivo gama alta para reemplazar un OnePlus 3 (el de mi hijo mayor) al final nos fuimos por este.

Te puedo resumir que es un teléfono claramente superior al OnePlus 3, sobre todo en términos de cámara (se nota bastante), duración de batería, calidad de pantalla (tanto en respuesta como en visualización), en audio (por audífonos y parlantes externos).

El modelo de HTC cuenta con un software que se mueve con soltura, la verdad que muy bien pulido. El teléfono lleva memoria UFS 2.1 y esto lo garantiza el fabricante. Sobre la potencia, pues de sobra, quizás lo mas potente del mercado actual es el HTC U11, claro si no metemos al OnePlus 5 aquí, este último deja de ser recomendable viendo los problemas que está presentando, entonces mejor esperar a que los solucionen.

Dale una mirada al HTC U11, vale la pena. Además te viene con unos audífonos de muy buena calidad.

Galaxo60
02/07/17, 13:17:28
Saludos estimado.

Me gustan tus revisiones porque se ve claramente que no estás casado con marcas, como lógicamente debería actuar un consumidor, porque eso es lo que somos. Con tus revisiones uno aprende del producto en cuestión.

Buen sabor da ese Axon 7, que por precio y todo lo que ofrece casi que no se le puede objetar nada. Cosa contraria deja Huawei este año, ojalá tomen el rumbo correcto nuevamente con el Mate 10.

Pero ya que estás buscando alternativas, te sugiero el HTC U11. Después de mirar varias revisiones y leer en foros para buscar un dispositivo gama alta para reemplazar un OnePlus 3 (el de mi hijo mayor) al final nos fuimos por este.

Te puedo resumir que es un teléfono claramente superior al OnePlus 3, sobre todo en términos de cámara (se nota bastante), duración de batería, calidad de pantalla (tanto en respuesta como en visualización), en audio (por audífonos y parlantes externos).

El modelo de HTC cuenta con un software que se mueve con soltura, la verdad que muy bien pulido. El teléfono lleva memoria UFS 2.1 y esto lo garantiza el fabricante. Sobre la potencia, pues de sobra, quizás lo mas potente del mercado actual es el HTC U11, claro si no metemos al OnePlus 5 aquí, este último deja de ser recomendable viendo los problemas que está presentando, entonces mejor esperar a que los solucionen.

Dale una mirada al HTC U11, vale la pena. Además te viene con unos audífonos de muy buena calidad.

Siempre intento ser imparcial, y aunque debo decir que amo mi Axon 7 después de haber probado el Mate 9 y en este caso el P10 Plus, también estoy consciente de sus limitaciones.

Me molesta mucho que uno ve análisis en internet y uno piensa que hace una buena compra, pero al final tremenda sorpresa cuando en los mismos solo dicen las partes buenas, pero omiten las malas, que casi siempre son las que nos hacer escoger un equipo u otro.

En el caso concreto del P10 Plus, encontré algunos video en Youtube de gente no muy conocida, que comentan la misma experiencia que la mía, pero si te vas a los grandes, te van a decir que equipo maravilloso y que no tiene pegas.

Respecto al U11, lo estuve viendo mucho, pero en sí me parece un teléfono muy frágil y no me gustan mucho los teléfonos en cristal, porque cualquier cosa, se destruyen completamente, y por eso suelo preferir el aluminio. Otra cosa que no me gusta es que no hay jack de 3.5mm, y aún me resisto a los equipos que no vienen con él.

De ahí en fuera, todo lo que comentas es cierto, aunque siempre busco equipos que tengan más de 3000mAh de batería, y creí que el P10 Plus con sus 3750mAh iba a ir más que sobrado, cuando me llevo la sorpresa que con el Axon 7 que viene con 3250mAh puede rendir el doble.

Gracias por los comentarios.

:cucu:

Goranzpar
02/07/17, 13:32:04
En batería, el Mate 9 es el rey, de eso no hay duda. Lástima que la fastidiaran con lo de las memorias.

Galaxo60
02/07/17, 13:35:31
En batería, el Mate 9 es el rey, de eso no hay duda. Lástima que la fastidiaran con lo de las memorias.

Si, eso es lo que estoy viendo, y pensé que con el P10 Plus iba a obtener una batería similar dado que tiene especificaciones parecidas.

Una lástima...

:loco:

Goranzpar
02/07/17, 13:51:13
Si, eso es lo que estoy viendo, y pensé que con el P10 Plus iba a obtener una batería similar dado que tiene especificaciones parecidas.

Una lástima...

:loco:
Pues sí

gasb49
03/07/17, 20:54:13
Siempre intento ser imparcial, y aunque debo decir que amo mi Axon 7 después de haber probado el Mate 9 y en este caso el P10 Plus, también estoy consciente de sus limitaciones.

Me molesta mucho que uno ve análisis en internet y uno piensa que hace una buena compra, pero al final tremenda sorpresa cuando en los mismos solo dicen las partes buenas, pero omiten las malas, que casi siempre son las que nos hacer escoger un equipo u otro.

En el caso concreto del P10 Plus, encontré algunos video en Youtube de gente no muy conocida, que comentan la misma experiencia que la mía, pero si te vas a los grandes, te van a decir que equipo maravilloso y que no tiene pegas.

Respecto al U11, lo estuve viendo mucho, pero en sí me parece un teléfono muy frágil y no me gustan mucho los teléfonos en cristal, porque cualquier cosa, se destruyen completamente, y por eso suelo preferir el aluminio. Otra cosa que no me gusta es que no hay jack de 3.5mm, y aún me resisto a los equipos que no vienen con él.

De ahí en fuera, todo lo que comentas es cierto, aunque siempre busco equipos que tengan más de 3000mAh de batería, y creí que el P10 Plus con sus 3750mAh iba a ir más que sobrado, cuando me llevo la sorpresa que con el Axon 7 que viene con 3250mAh puede rendir el doble.

Gracias por los comentarios.

:cucu:


Bueno te entiendo, yo también tengo predilección por los móviles de metal antes que los de cristal, incluso me gusta mucho el acabado de los mejores modelos de teléfonos de Motorola antes que la comprara Lenovo e introdujera la familia Z, aquellos eran móviles resistentes… Sin embargo, estos primeros seis meses del año, son dos los teléfonos que me han parecido la mejor oferta actual , y ambos llevan cristal en su cuerpo: HTC U11 y Xperia XZ Premium.

No me gusta recomendar dispositivos que no están en el mercado global, donde no obtengas un servicio técnico y de garantía acorde con lo que pagas, además de cobertura en todas las bandas de frecuencia de tu región, por eso paso de sugerir Xiaomi, Meizu, etc. Sobre Samsung, esa capa que no termina de convencerme, pantallas curvas… simplemente no me gusta, en lo particular no lo recomiendo, pero no digo que sean malos teléfonos, existe gente que los adora, aunque están sobrevalorados desde mi punto de vista… Está el LG G6, me gusta el diseño de ese móvil, pero para Europa y América Latina lo caparon, viene bajando bastante de precio, luego por menos de 500 euros puede ser una alternativa interesante, yo le critico a LG decidir instalar unos pobres captadores en su mejor teléfono, demasiado provecho le sacan más bien, si revisas especificaciones de teléfonos de menos de 200 dólares a lo mejor encuentras el IMX 258 que monta el LG G6… claro que entiendo que un gran trabajo de software más un sensor de calidad son necesarios, es decir, no basta con solo el captador. Otra cosa es la cantidad de memoria interna, más allá de que sea UFS 2.0 y que los mejores están montando UFS 2.1 (bueno solo algunos te lo garantizan en todas sus variantes, ejemplo HTC U11, OnePlus 5 y creo que Sony en el Xperia XZ Premium), llevar en un gama alta 2017 tan solo 32 GB sinceramente se quedan cortos.

Ojalá encuentres reemplazo adecuado para tu Axon 7, un gran móvil para el disfrute multimedia que solo está por debajo de los mejores en cuanto a cámara, y no creo que esto último sea tan dramático.

Galaxo60
04/07/17, 10:40:23
Bueno te entiendo, yo también tengo predilección por los móviles de metal antes que los de cristal, incluso me gusta mucho el acabado de los mejores modelos de teléfonos de Motorola antes que la comprara Lenovo e introdujera la familia Z, aquellos eran móviles resistentes… Sin embargo, estos primeros seis meses del año, son dos los teléfonos que me han parecido la mejor oferta actual , y ambos llevan cristal en su cuerpo: HTC U11 y Xperia XZ Premium.

No me gusta recomendar dispositivos que no están en el mercado global, donde no obtengas un servicio técnico y de garantía acorde con lo que pagas, además de cobertura en todas las bandas de frecuencia de tu región, por eso paso de sugerir Xiaomi, Meizu, etc. Sobre Samsung, esa capa que no termina de convencerme, pantallas curvas… simplemente no me gusta, en lo particular no lo recomiendo, pero no digo que sean malos teléfonos, existe gente que los adora, aunque están sobrevalorados desde mi punto de vista… Está el LG G6, me gusta el diseño de ese móvil, pero para Europa y América Latina lo caparon, viene bajando bastante de precio, luego por menos de 500 euros puede ser una alternativa interesante, yo le critico a LG decidir instalar unos pobres captadores en su mejor teléfono, demasiado provecho le sacan más bien, si revisas especificaciones de teléfonos de menos de 200 dólares a lo mejor encuentras el IMX 258 que monta el LG G6… claro que entiendo que un gran trabajo de software más un sensor de calidad son necesarios, es decir, no basta con solo el captador. Otra cosa es la cantidad de memoria interna, más allá de que sea UFS 2.0 y que los mejores están montando UFS 2.1 (bueno solo algunos te lo garantizan en todas sus variantes, ejemplo HTC U11, OnePlus 5 y creo que Sony en el Xperia XZ Premium), llevar en un gama alta 2017 tan solo 32 GB sinceramente se quedan cortos.

Ojalá encuentres reemplazo adecuado para tu Axon 7, un gran móvil para el disfrute multimedia que solo está por debajo de los mejores en cuanto a cámara, y no creo que esto último sea tan dramático.

Concuerdo totalmente que lo más rescatable y completo del 2017 son esos 2 equipos que comentas, y aunque el XZ Premium tiene buena pinta, el diseño me parece horrible, y el tamaño lo es aún más. Hay rumores que en Septiembre Sony sacará un dispositivo similar, pero al estilo S8/G6 con poco marcos, y creo entonces será una oferta tentativa.

El HTC U11 me está tentando, y más ahora que me harán reembolso del Axon 7, y estoy en libertad de comprar cualquier teléfono. Prácticamente todos los equipos quedan descartados por no tener doble altavoz, y los únicos que lo tienen son estos 2, pero el audio del XZ Premium es patético a pesar de sus 2 altavoces, así que solo queda el U11.

Aunque es tentador, los materiales, el hecho de que se ensucie con facilidad, la omisión del jack y la batería de "tan solo" 3000mAh me hacen dudar, generalmente no compro nada que no venga con menos de 3000mAh. También estoy tentado a volver al Mate 9, pero la otra seria esperar un par de meses con un equipo cualquiera y ver el nuevo Axon o el nuevo Mate.

Aún asi, de verdad excelentes recomendaciones las que haces.

:ok:

Goranzpar
11/07/17, 01:35:00
Concuerdo totalmente que lo más rescatable y completo del 2017 son esos 2 equipos que comentas, y aunque el XZ Premium tiene buena pinta, el diseño me parece horrible, y el tamaño lo es aún más. Hay rumores que en Septiembre Sony sacará un dispositivo similar, pero al estilo S8/G6 con poco marcos, y creo entonces será una oferta tentativa.

El HTC U11 me está tentando, y más ahora que me harán reembolso del Axon 7, y estoy en libertad de comprar cualquier teléfono. Prácticamente todos los equipos quedan descartados por no tener doble altavoz, y los únicos que lo tienen son estos 2, pero el audio del XZ Premium es patético a pesar de sus 2 altavoces, así que solo queda el U11.

Aunque es tentador, los materiales, el hecho de que se ensucie con facilidad, la omisión del jack y la batería de "tan solo" 3000mAh me hacen dudar, generalmente no compro nada que no venga con menos de 3000mAh. También estoy tentado a volver al Mate 9, pero la otra seria esperar un par de meses con un equipo cualquiera y ver el nuevo Axon o el nuevo Mate.

Aún asi, de verdad excelentes recomendaciones las que haces.

:ok:
Yo te recomendaría esperar o volver al Mate 9 (si lo de las memorias no te importa), es el más completo según mi punto de vista y estafas aparte. Saludos

Galaxo60
13/07/17, 12:27:13
Actualizado el primer post con mis conclusiones generales después de 2 semanas.

:oh:

VAMPlRO
14/07/17, 08:38:44
Muy buena información. Para mi el sonido de los terminales es un punto a tener muy encuenta y el de este zte 7 me encanta. Para sustituirlo, imagino que si sale alguna vez el axon 7S y trae alguna mejora, puede que sea la opción, ya que creo no hay en el mercado ningún móvil con mejor sonido que el que tenemos.

Galaxo60
14/07/17, 09:56:49
Muy buena información. Para mi el sonido de los terminales es un punto a tener muy encuenta y el de este zte 7 me encanta. Para sustituirlo, imagino que si sale alguna vez el axon 7S y trae alguna mejora, puede que sea la opción, ya que creo no hay en el mercado ningún móvil con mejor sonido que el que tenemos.

Hasta la fecha todos los que hicieron reviews de este terminal acuerdan que lo mejor en sonido es el Axon 7 y el LG V20, aunque este último carece de altavoces frontales y por eso muchas personas lo descartan.

La única pega que le veo al Axon 7 es el hecho de que no es posible ecualizar el sonido usando el DAC de alta calidad, y tampoco viene con algún ecualizador por default, ya que cuando activas Atmos, se cambia el DAC de baja calidad.

De ahí en fuera, todo un equipazo y creo que es el mejor que he tenido.

:ok:

Galaxo60
17/07/17, 10:43:42
Después de 1 semana con el Mate 9 Pro, creo que ya encontré al fin un reemplazo digno para el Axon 7 que tuve que devolver por el problema de polvo en la cámara.

Estoy contento con el equipo, puedo hacer fácilmente más de un día sin tener que cargarlo y realmente es el único equipo que me ha dado una verdadera sensación de sonido estéreo en sus altavoces frontales, y a pesar que tiene el mismo arrelgo que el Mate 9 y el P10 Plus, la diferencia en sonido entre estos y el Mate 9 Pro es abismal.

La pantalla tiene una velocidad de respuesta increíble y con unos colores que me agradan, además que es el único modelo de Huawei que viene con AMOLED, cosa que también me gusta por el tema del "Always on Display".

En mi opinión el Axon 7 es un gran equipo, pero ZTE no se está poniendo las pilas para este año, y aunque me hubiera gustado esperar al próximo Axon, el hecho de no tener un teléfono me afecta bastante. Espero ZTE pueda aplicarse y sacar un Axon, pero con cámara mejorada, que en mi opinión era la única pega.

Lo que necesiten, pueden mencionarme e intentaré responder, ya que pienso quitar la suscripción de los temas del Axon 7.

¡Saludos y suerte a todos!

:campeon:

kevin_23
30/07/17, 08:29:14
En batería, el Mate 9 es el rey, de eso no hay duda. Lástima que la fastidiaran con lo de las memorias.Como Apple, como Samsung...

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

Goranzpar
30/07/17, 11:25:34
Como Apple, como Samsung...

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk
Pues sí, una práctica lamentable y vergonzosa que acaba pagando el usuario final, nosotros.

Galaxo60
30/07/17, 11:32:05
Como Apple, como Samsung...

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

Pues sí, una práctica lamentable y vergonzosa que acaba pagando el usuario final, nosotros.

Esperemos aprendan de sus errores y veamos en un futuro algún cambio.

Yo por lo pronto estoy contento con el Mate 9 Pro, y esperando a ver que trae el Mate 10 y los nuevos Pixel.

También estoy esperando a que ZTE dé señales de vida o algún rumor respecto a lo que será el siguiente Axon, pero de momento no hay nada, la única novedad es MiFavor 5.0 que al parecer sigue en beta y aunque pinta bien, no está muy claro si el Axon 7 recibirá Android O o si habrá algún sucesor pronto.

:loco:

kevin_23
30/07/17, 11:32:48
Esperemos aprendan de sus errores y veamos en un futuro algún cambio.

Yo por lo pronto estoy contento con el Mate 9 Pro, y esperando a ver que trae el Mate 10 y los nuevos Pixel.

También estoy esperando a que ZTE dé señales de vida o algún rumor respecto a lo que será el siguiente Axon, pero de momento no hay nada, la única novedad es MiFavor 5.0 que al parecer sigue en beta y aunque pinta bien, no está muy claro si el Axon 7 recibirá Android O o si habrá algún sucesor pronto.

:loco:El mate 9 pro es una bestia total

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

Galaxo60
30/07/17, 11:43:37
El mate 9 pro es una bestia total

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk

De verdad que lo es, tiene todas las cosas buenas que me gustaban del Mate 9 y también del Axon 7.

Realmente me quedé sorprendido con los altavoces y la salida de audio, que aunque el Mate 9 también tiene el mismo sistema, la calidad y potencia son totalmente diferentes, y en general, el Mate 9 Pro si viene con bastantes cosas diferentes al Mate 9 normal que hacen que valga la pena pagar la diferencia.

:ok: