Acceder

Ver la Versión Completa : Cargar el móvil durante toda la noche es malo?


bazocus
27/06/17, 09:07:24
Buenas. No paro de ver artículos en los que unos dicen que es malo dejar el móvil cargando durante toda la noche y otros que defienden que no pasa nada xq existe un chip que controla la carga que entra....

quien tiene la razón?

manuel1902
27/06/17, 09:23:01
Pues eso es el gran dilema, jjjjj
Yo lo dejo toda la noche desde el primer móvil que tengo y no e visto que la batería me dure menos o se degrade menos que otros, para gustos colores, 😉

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

daewoo1969
27/06/17, 09:42:11
Buenas. No paro de ver artículos en los que unos dicen que es malo dejar el móvil cargando durante toda la noche y otros que defienden que no pasa nada xq existe un chip que controla la carga que entra....



quien tiene la razón?



Yo estoy más a favor del segundo punto. No creo que le pase nada, o, al menos, yo no he visto nada que me haga pensar que es malo dejarlo cargando toda la noche.
Eso sí, últimamente, con la carga rápida de estos bichos, pues como que intento cargarlo un par de horas o tres antes de irme a la cama.

bazocus
27/06/17, 10:01:56
Yo soy de los que cargo todos mis dispositivos durante la noche... más que nada por la comodidad...

También es cierto que cuando cojo el teléfono por las mañanas está bien fresquito así que intuyo que el sistema de seguridad para evitar que la batería se degrade estará actuando bien.

Joseph82
27/06/17, 10:48:48
Yo lo que hago es cargarlo con el cargador inalambrico que es mas lento y asi imagino sufrira menos la bateria, aunque tsmpoco creo que pase nada porque siempre lo he hecho con mis telwfonos anteriores y nunca note nada

daewoo1969
27/06/17, 11:10:32
Yo lo que hago es cargarlo con el cargador inalambrico que es mas lento y asi imagino sufrira menos la bateria, aunque tsmpoco creo que pase nada porque siempre lo he hecho con mis telwfonos anteriores y nunca note nada

La batería sufre igual cargando de una manera que de otra. De hecho, seguramente, cuando lo coges por la mañana, estará igual de fresco que el del compañero que lo deja toda la noche cargando. Se supone que el chip va integrado en la batería y éste sabe cuándo está completamente cargada para dejar de coger carga.
Eso sí, yo, cuando lo he dejado cargando durante toda la noche, he procurado que estuviera completamente apagado, puesto que, incluso en modo avión, algo consume. Y ese consumo, lógicamente, se vuelve a cargar, así que estaría toda la noche "recargando" (al menos, eso es lo que yo creo, que me corrija alguno que esté más puesto en el tema)

danilo182009
27/06/17, 12:03:22
Buenas. No paro de ver artículos en los que unos dicen que es malo dejar el móvil cargando durante toda la noche y otros que defienden que no pasa nada xq existe un chip que controla la carga que entra....

quien tiene la razón?


Buenas compi,

El otro día leí por ahí un artículo de tres páginas sobre baterías y demás. Voy al grano, en teoría dicen que no es malo porque los dispositivos de hoy en día disponen de un "corta corrientes" es decir, cuando llega al tope, automáticamente deja de enviar corriente y fuera. Lo que sí dijeron, es que todos los días si que sería malo hacerlo... Es lo de siempre, hacer algo alternativamente no es malo, hacerlo en exceso si lo será. Igualmente estamos en que, en este terminal en concreto el s8+ que supongo que tendrás, la carga se hace en una hora u hora y media... Yo la verdad no veo necesario dejarlo toda la noche cargando...Espero que te haya servido la respuesta, un saludo!

maykelbembibre
27/06/17, 18:58:17
Yo siempre he dejado mis teléfonos cargando toda la noche y nunca me ha pasado nada, y eso que soy de lo más exquisito con las baterías. Después, sobre todo en Android, he tenido miles de problemas de consumo elevado pero siempre se han producido por aplicaciones que se activaban cuando no debían o por errores del sistema operativo Android. Nunca he tenido fallos de degradación de la batería, físicamente hablando. Lo único que considero malo de estos teléfonos es el software. El hardware aguanta lo que le eches.

Pero una cosa que sí que he leído muy a menudo es que las baterías actuales tienen menos vida útil si pasan ratos muy largos totalmente llenas o totalmente vacías. Por eso dicen que cuando no la vayas a usar la guardes con la mitad de carga. Entonces, si además de dejar el móvil toda la noche lo dejas enchufado 24 horas seguidas porque se te olvida, y te pasa eso muy a menudo, igual se llega a estropear la batería, pero no lo sé porque no quiero probarlo.

danilo182009
27/06/17, 22:24:42
Yo siempre he dejado mis teléfonos cargando toda la noche y nunca me ha pasado nada, y eso que soy de lo más exquisito con las baterías. Después, sobre todo en Android, he tenido miles de problemas de consumo elevado pero siempre se han producido por aplicaciones que se activaban cuando no debían o por errores del sistema operativo Android. Nunca he tenido fallos de degradación de la batería, físicamente hablando. Lo único que considero malo de estos teléfonos es el software. El hardware aguanta lo que le eches.

Pero una cosa que sí que he leído muy a menudo es que las baterías actuales tienen menos vida útil si pasan ratos muy largos totalmente llenas o totalmente vacías. Por eso dicen que cuando no la vayas a usar la guardes con la mitad de carga. Entonces, si además de dejar el móvil toda la noche lo dejas enchufado 24 horas seguidas porque se te olvida, y te pasa eso muy a menudo, igual se llega a estropear la batería, pero no lo sé porque no quiero probarlo.

Exactamente, las baterías tienen profundidad de descarga y exceso de carga. Por eso mismo como dices tu, no es bueno ni pasarse descargandola ni cargándola. Yo igualmente estaría en contra un poco sobre dejarlo cargando todas las santas noches... Además tampoco le encuentro mucho sentido ya que por eso tiene " fast charger" pero eso ya cada uno. Un saludo.

neska666
27/06/17, 23:00:50
yo me rio del fast charger mas bien me siento engañada por samsung ...

Yo por lo general lo dejo en la base inalambrica (supuestamente fast charger que no lo es... ) cargando toda la noche

ciro2001max
27/06/17, 23:27:13
Siempre dejo mis móviles conectados por la noche, jamás pasó nada.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

digitos69
29/06/17, 13:35:40
Yo lo que hago es cargarlo con el cargador inalambrico que es mas lento y asi imagino sufrira menos la bateria, aunque tsmpoco creo que pase nada porque siempre lo he hecho con mis telwfonos anteriores y nunca note nadaYo hacía lo mismo hasta hace una semana que por la ola de calor y el sistema de seguridad no pasaba del 82% , ahora lo cargo con el cable durante la siesta o cuando me voy a dormir.Saludos.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Galnote
29/06/17, 15:39:28
Tener una batería cargada mucho tiempo al 100% es bastante malo. Por eso cuando tienes un portatil siempre conectado a la red eléctrica se acaba fastidiando la batería más pronto que tarde.

A parte, una batería lo pasa fatal por encima del 80% de la carga y se degrada muchísimo más rápido. Si lo cargas hasta el 80% en vez de hasta el 100% se degrada 5 veces más lento.

Os aconsejo una app para mirar el estado de la batería de vuestro móvil: accubattery. A parte de decirte los consumos y velocidad de descarga con el uso de cada app te dice el estado de la batería con los mha efectivos que tiene y lo que sufre con cada carga. Es bastante fiable. A mí ya me ha bajado la salud de la batería al 97% (mi anterior móvil llegó al 80% y tuve que tramitar garantía)

danilo182009
29/06/17, 23:11:42
Tener una batería cargada mucho tiempo al 100% es bastante malo. Por eso cuando tienes un portatil siempre conectado a la red eléctrica se acaba fastidiando la batería más pronto que tarde.

A parte, una batería lo pasa fatal por encima del 80% de la carga y se degrada muchísimo más rápido. Si lo cargas hasta el 80% en vez de hasta el 100% se degrada 5 veces más lento.

Os aconsejo una app para mirar el estado de la batería de vuestro móvil: accubattery. A parte de decirte los consumos y velocidad de descarga con el uso de cada app te dice el estado de la batería con los mha efectivos que tiene y lo que sufre con cada carga. Es bastante fiable. A mí ya me ha bajado la salud de la batería al 97% (mi anterior móvil llegó al 80% y tuve que tramitar garantía)

Por fin alguien que "reconoce" que cargar una batería toda la noche o que tenga 100% durante mucho tiempo es malo, la gente parece que no crea una shit de lo que dicen los demás... Muy buen comentario has dicho, y el ejemplo del portátil más que válido, incluso yo siempre estoy conectando desconectando, así muevo la carga de la batería. Y lo de app ya mismo la bajo porque es algo más que interesante. Muchas gracias por tu comentario, super útil, un saludo!!

danilo182009
29/06/17, 23:30:35
Tener una batería cargada mucho tiempo al 100% es bastante malo. Por eso cuando tienes un portatil siempre conectado a la red eléctrica se acaba fastidiando la batería más pronto que tarde.

A parte, una batería lo pasa fatal por encima del 80% de la carga y se degrada muchísimo más rápido. Si lo cargas hasta el 80% en vez de hasta el 100% se degrada 5 veces más lento.

Os aconsejo una app para mirar el estado de la batería de vuestro móvil: accubattery. A parte de decirte los consumos y velocidad de descarga con el uso de cada app te dice el estado de la batería con los mha efectivos que tiene y lo que sufre con cada carga. Es bastante fiable. A mí ya me ha bajado la salud de la batería al 97% (mi anterior móvil llegó al 80% y tuve que tramitar garantía)

Ala versión pro descargada jaja, 1,89 sale a cuenta...

joselillo1968
30/06/17, 00:25:30
Siempre dejo mis móviles conectados por la noche, jamás pasó nada.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Otro más que siempre ha dejado desde el S3-S5-S7 Edge hasta éste y jamás he tenido problemas de degradación de batería ni ningún otro problema......Eso sí no lo hago todas las noches.

franciscoam1981
30/06/17, 00:28:14
Tener una batería cargada mucho tiempo al 100% es bastante malo. Por eso cuando tienes un portatil siempre conectado a la red eléctrica se acaba fastidiando la batería más pronto que tarde.

A parte, una batería lo pasa fatal por encima del 80% de la carga y se degrada muchísimo más rápido. Si lo cargas hasta el 80% en vez de hasta el 100% se degrada 5 veces más lento.

Os aconsejo una app para mirar el estado de la batería de vuestro móvil: accubattery. A parte de decirte los consumos y velocidad de descarga con el uso de cada app te dice el estado de la batería con los mha efectivos que tiene y lo que sufre con cada carga. Es bastante fiable. A mí ya me ha bajado la salud de la batería al 97% (mi anterior móvil llegó al 80% y tuve que tramitar garantía)
Entonces quieres decir que hay q cargar la batería solo un 50%? No creo que esa sea una muy buena solución para alargar la vida de la batería... De mi parte creo q mientras dure hay q darle el uso total ya que nada es para siempre y ya después de unos años ya uno quiere otro aparato más avanzado..

Sent from my SM-G955U using Tapatalk

danilo182009
30/06/17, 00:50:24
Entonces quieres decir que hay q cargar la batería solo un 50%? No creo que esa sea una muy buena solución para alargar la vida de la batería... De mi parte creo q mientras dure hay q darle el uso total ya que nada es para siempre y ya después de unos años ya uno quiere otro aparato más avanzado..

Sent from my SM-G955U using Tapatalk

Buenas compi,

No ha puesto al 50% sino hasta el 80%. Y tiene razón, yo soy eléctrico y estudiamos mucho las baterías y es totalmente cierto que tienen ciclos de cargas. La lavadora ciclos de lavados, la nevera, la tv el coche las baterías del coche todo. Hay formas de alargarlos y otras de acortarlos...Eso ya cada uno...Un saludo.

bazocus
30/06/17, 00:54:08
Tener una batería cargada mucho tiempo al 100% es bastante malo. Por eso cuando tienes un portatil siempre conectado a la red eléctrica se acaba fastidiando la batería más pronto que tarde.

A parte, una batería lo pasa fatal por encima del 80% de la carga y se degrada muchísimo más rápido. Si lo cargas hasta el 80% en vez de hasta el 100% se degrada 5 veces más lento.

Os aconsejo una app para mirar el estado de la batería de vuestro móvil: accubattery. A parte de decirte los consumos y velocidad de descarga con el uso de cada app te dice el estado de la batería con los mha efectivos que tiene y lo que sufre con cada carga. Es bastante fiable. A mí ya me ha bajado la salud de la batería al 97% (mi anterior móvil llegó al 80% y tuve que tramitar garantía)

Muchas gracias por compartir la aplicación para gestionar la batería... ya mismo la estoy usando y parece que tiene muy buena pinta.

Sobre el Tema de cargarla Durante Toda la noche es algo que tendré que acostumbrarme a no hacerlo . Aunque muchas veces la vaguería me puede y me quedo sobao antes de desconectarlo.