Ver la Versión Completa : [ DEBATE ] ¿Hoy en dia influye cargar mucho o poco un movil?
Usuariomedio
10/06/17, 12:02:20
Me explico, tiempo atras se decía que lo mejor era esperar que el movil se descargará por completo y ponerlo a cargar hasta llegar a 100%.
Pero con las baterias actuales, y nuestro ritmo de vida esto es necesario?. Es decir si mi movil esta al 90% y lo pongo a cargar hasta 100% cada vez que este a 90%, afecta mas la bateria?
Abro debate.
alex22lmc
10/06/17, 12:11:24
Lo ideal para el teléfono móvil, seria mantenerlo siempre entre un 20-90% de la bateria. Si el movil supera el 90%, la carga va mas lenta, dado que el cargador va a tirones, es decir, al faltar poca carga, el cargador inyecta batería «gota por gota».
Por lo contrario, si baja de 20%, las celdas de la batería sufren mucho y esto hará que la bateria se estropeé antes.
Saludos!
Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
NixxxoN
10/06/17, 12:15:25
Claro que sí, una batería se va desgastando a medida que lo vas cargando, cuando menos ciclos de carga mejor porque se desgasta menos. Lo ideal es ponerlo a cargar cuando llega al 15-20% y si es posible no cargarlo a tope hasta el 100%, sino el 90
Digo lo mismo que los comentarios anteriores.
isaias_a16
10/06/17, 13:07:00
Creo recordar que hay que cargar hasta 80% y descargar minimo hasta el 20%.
Claro que sí, una batería se va desgastando a medida que lo vas cargando, cuando menos ciclos de carga mejor porque se desgasta menos. Lo ideal es ponerlo a cargar cuando llega al 15-20% y si es posible no cargarlo a tope hasta el 100%, sino el 90
Igual estoy equivocado pero creo que un ciclo de carga se considera cuando lo cargas al 100% ya sea de una sentada o en cinco cargas diferentes de 20%. Por tanto en ese sentido da igual cargar una vez cada día el 50% que cargarlo cada dos días al 100%.
Por tanto quitando lo de que sea peor que la batería baje del 15% y que le cueste más tiempo cargar hasta el 100% (y por tanto temperaturas más altas durante más tiempo). Debería dar igual hacer micro cargas o cargas largas.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Creo recordar que hay que cargar hasta 80% y descargar minimo hasta el 20%.
Tampoco está grabado en piedra......
El tema es no dejarlo morir o dejarlo cargando cuando la batería esta llena.
Matdanca
10/06/17, 13:46:33
Lo más extendido es lo que ya se ha comentado, no bajar del 15-20% y no pasar del 80-90%, pero para mí si ya de por sí por norma general los móviles no dan de si más que 1 dia/ dia y medio de autonomía si encima se la reduzco yo más por "cuidarla" al final no disfruto del terminal...si tienes ocasiones porque te acuerdes de hacerlo perfecto, los datos están ahí por algo, si no lo mejor es no obsesionarse mucho con esto y disfrutarlo acorde a tus necesidades, el móvil debe estar a nuestro servicio y no nosotros al servicio del móvil.
Lo más extendido es lo que ya se ha comentado, no bajar del 15-20% y no pasar del 80-90%, pero para mí si ya de por sí por norma general los móviles no dan de si más que 1 dia/ dia y medio de autonomía si encima se la reduzco yo más por "cuidarla" al final no disfruto del terminal...si tienes ocasiones porque te acuerdes de hacerlo perfecto, los datos están ahí por algo, si no lo mejor es no obsesionarse mucho con esto y disfrutarlo acorde a tus necesidades, el móvil debe estar a nuestro servicio y no nosotros al servicio del móvil.
Pues los que dan un día y medio de autonomía o incluso 2 si que puedes hacer eso con ellos. Yo lo recargo cada día por la tarde, y tengo que decir que no he experimentado ningún detrimento en la autonomía durante los 8 meses desde que lo tengo.
Cargarlo siempre que quieras y cuando necesites, los cuidados son totalmente secundarios. Lo importante es que la batería no sufra mucho estrés por la temperatura que pueda llegar a tener mientras carga.
Royval58
10/06/17, 13:57:54
Cargarlo siempre que quieras y cuando necesites, los cuidados son totalmente secundarios. Lo importante es que la batería no sufra mucho estrés por la temperatura que pueda llegar a tener mientras carga.
+1 si te vas a estar preocupando de que no baje del 20% o suba del 80% te vas a gastar más en antiestres que en cambiar de móvil.
Matdanca
10/06/17, 14:03:18
Pues los que dan un día y medio de autonomía o incluso 2 si que puedes hacer eso con ellos. Yo lo recargo cada día por la tarde, y tengo que decir que no he experimentado ningún detrimento en la autonomía durante los 8 meses desde que lo tengo.
Depende de lo que hagas con el móvil y tus gustos, a mi me tocaria las narices bastante cargar el móvil todos los días y más sabiendo que el móvil me dura día y medio, entiendo que otra gente no pero a mi si, y más estar pensando siempre lo de que no baje del 20%, mi rutina diaria es muy distints a un trabajo medio, a veces tengo mas trabajo otras menos o me tengo que ir fuera un dia entero, a veces más, por tanto no me da de si estar pendiente de si me paso o no del 20%, tampoco he notado con algún que otro móvil un deterioro muy grande, aunque seguramente de la otra forma no notaría nada, a mi desde luego no me compensa.
Matdanca
10/06/17, 14:03:56
+1 si te vas a estar preocupando de que no baje del 20% o suba del 80% te vas a gastar más en antiestres que en cambiar de móvil.
Sin duda.
NixxxoN
10/06/17, 14:14:17
Igual estoy equivocado pero creo que un ciclo de carga se considera cuando lo cargas al 100% ya sea de una sentada o en cinco cargas diferentes de 20%. Por tanto en ese sentido da igual cargar una vez cada día el 50% que cargarlo cada dos días al 100%.
Por tanto quitando lo de que sea peor que la batería baje del 15% y que le cueste más tiempo cargar hasta el 100% (y por tanto temperaturas más altas durante más tiempo). Debería dar igual hacer micro cargas o cargas largas.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
No, las microcargas cuentan igual, es pura física. Cada vez que le metes un chute de electricidad a la batería, se va desgastando poco a poco.
Depende de lo que hagas con el móvil y tus gustos, a mi me tocaria las narices bastante cargar el móvil todos los días y más sabiendo que el móvil me dura día y medio, entiendo que otra gente no pero a mi si, y más estar pensando siempre lo de que no baje del 20%, mi rutina diaria es muy distints a un trabajo medio, a veces tengo mas trabajo otras menos o me tengo que ir fuera un dia entero, a veces más, por tanto no me da de si estar pendiente de si me paso o no del 20%, tampoco he notado con algún que otro móvil un deterioro muy grande, aunque seguramente de la otra forma no notaría nada, a mi desde luego no me compensa.
Vamos a ver, parece que hablo chino......
Un movíl que te da 1 dia y medio de autonomía al final del primer día te llega con 30-40%, si lo has cargado previamente al 100%, y como sabes que no te va a dar para un día completo, para el siguiente y para no quedarte a medio día o antes de acabar la jornada sin batería , pues por la tarde/noche cuando estas en casa, lo metes a cargar, y en lugar de dejarlo toda la noche enchufado pues lo desenchufas cuando está entre el 80 y el 100% (cuando más tarda en llenar es entre 75 y 100%, que es por lo menos media hora, incluso los que cargan en 1h y 20min), y el día siguiente cuando acabes la jornada estarás con por lo menos un 10-15% antes de volverlo a cargar por la tarde/noche.
A ver si os creéis que los que tenemos ese hábito, estamos con un cronómetro y un termómetro al lado del móvil para monitorizarlo y que no pase de la marca del 20 o del 80.
Como ya dije anteriormente esos porcentajes no están grabados en piedra, y si se te olvida cargando por la noche o si te llega al 100%, tampoco pasa nada, y el día que no te es conveniente meterlo a cargar con un 20%, pues lo metes con un 3% (más de una ves lo he metido yo con 3% o menos, porque estaba usando el móvil y no lo metí a cargar para no estar atado a un cable) y tampoco pasa nada, el tema es no hacerlo todos los días, como lo hace la gente y como yo lo hacía también........
Considerando que ahora mismo tengo la misma autonomía que cuando lo compre, probablemente dentro de 8-12 meses cuando lo cambie, seguirá con un 95% de su autonomía, recién sacado de la caja.
Como la mayoría, entre el 15%/80% lo ideal. Como si estás con un 40% haces una carga parcial de un 30% y te vas con tu 70% tan feliz. Las baterías de litio no son las antiguas de NiCd y NiMh, y no sufren apenas efecto memoria.
Ahora cada uno hace lo que quiere y/o lo que puede, yo si no tengo un 70% ó más lo pongo a cargar por la noche y duermo feliz hasta la mañana siguiente, desconectándolo al 100% sin que ello me preocupe lo más mínimo.
Matdanca
10/06/17, 16:48:50
Vamos a ver, parece que hablo chino......
Un movíl que te da 1 dia y medio de autonomía al final del primer día te llega con 30-40%, si lo has cargado previamente al 100%, y como sabes que no te va a dar para un día completo, para el siguiente y para no quedarte a medio día o antes de acabar la jornada sin batería , pues por la tarde/noche cuando estas en casa, lo metes a cargar, y en lugar de dejarlo toda la noche enchufado pues lo desenchufas cuando está entre el 80 y el 100% (cuando más tarda en llenar es entre 75 y 100%, que es por lo menos media hora, incluso los que cargan en 1h y 20min), y el día siguiente cuando acabes la jornada estarás con por lo menos un 10-15% antes de volverlo a cargar por la tarde/noche.
A ver si os creéis que los que tenemos ese hábito, estamos con un cronómetro y un termómetro al lado del móvil para monitorizarlo y que no pase de la marca del 20 o del 80.
Como ya dije anteriormente esos porcentajes no están grabados en piedra, y si se te olvida cargando por la noche o si te llega al 100%, tampoco pasa nada, y el día que no te es conveniente meterlo a cargar con un 20%, pues lo metes con un 3% (más de una ves lo he metido yo con 3% o menos, porque estaba usando el móvil y no lo metí a cargar para no estar atado a un cable) y tampoco pasa nada, el tema es no hacerlo todos los días, como lo hace la gente y como yo lo hacía también........
Considerando que ahora mismo tengo la misma autonomía que cuando lo compre, probablemente dentro de 8-12 meses cuando lo cambie, seguirá con un 95% de su autonomía, recién sacado de la caja.
Me parece que el que no entiende de idiomas no soy yo...
Si te fijas en mi comentario he dicho entre otras cosas que si te acuerdas de hacerlo está perfecto pero que a MÍ en lo personal no me compensa estar así, pero repito a mí y a otra gente, he dicho en algún momento que no sea cierto lo de cargar entre el 20 y el 80%? Lee bien por favor...
A mí me parece genial que así lo hagas y así veas que es la mejor forma de hacerlo, de hecho por eso lo harás así, son hábitos como todo que a ti y a otra gente le compensará hacer, a mi como he dicho no me compensa porque no he notado un deterioro muy notorio en los terminales que he tenido cerca de un año, la mayoría de hecho los tengo menos tiempo, pero esto es tan respetable como lo tuyo, a mí no me compensa estar pendiente porque tengo otras muchas cosas en la cabeza cada día que hacen que no me merezca la pena.
Para mí un móvil debe ser un instrumento que me ayude en el día a día, no algo a lo que tenga que cambiar y adaptarme yo.
vacaloura17
10/06/17, 17:01:47
Si la pregunta va por la vida de la batería, cuando le influya es más que probable que ya hayas cambiado de móvil.
A lo que si le influye es a la calibración. Como el móvil no sabe cuanta batería le queda sino solo cuándo está al 100%, puede marearlo un poco. Se arregla con el método simple, apagándolo unas horas.
BittermanS
10/06/17, 17:08:43
Yo en cambio lo apuro hasta el final y siempre lo cargo al 100 y va perfectamente, aunque como te dicen lo más idóneo es lo ya comentado.
Schnedi
10/06/17, 17:23:02
No creo que influya en nada. Como si se apaga todos lo días y lo cargas hasta el 100% siempre.
El Androide Feliz
10/06/17, 17:35:49
Yo lo que he hecho toda la vida es simplemente tratar de que no llegue a 0%, pero no por preocuparme por la salud de la batería, si no porqué me irrita tener que esperar a que cargue un poco para encender nuevamente.
De resto, lo cargo al 100%, lo dejo cargando toda la noche, lo uso mientras lo cargo, lo cargo desde X porcentaje a Y porcentaje (por ejemplo, del 60% al 80%, lo que se le dice microcargas) y 0 problemas.
da2010lleida
10/06/17, 20:04:27
Lo que dicen los compañeros, aunque la mayoría son culo inquieto con los moviles(yo mismo) y dudo que se te joda la batería antes de hacerte con otro
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
Yo lo cargo cuándo llega al 15 por ciento (más o menos) [emoji14] que es cuando el móvil me da el aviso de poco energía. Y lo dejo cargando hasta que llegue al 100%.
Enviado desde mi SM-G955D mediante Tapatalk
Gonzalez F. Luis
11/06/17, 03:34:35
Lo mas recomendable es nunca dejar que la bateria se descargue del todo, he sabido de casos donde ya no les volvio a prender, siempre mantenterla en un 20% y 30%.
Toni el gitano
11/06/17, 09:49:45
Nunca dejo que se agote del todo y lo cargo normalmente por la noche, hasta el cien por cien, apagado o encendido, según me da.
También le meto carga si lo necesito y veo que no tiene mucha.
Lo tengo año y medio y no observo que me dure menos.... Ni me preocupa.
Cuando se carga a tope deja de cargar, por lo menos está todo frío, móvil y cargador
Enviat des del meu Nexus 6P usant Tapatalk
Usuariomedio
11/06/17, 10:48:48
Perfecto, ha quedado claro pues que lo más recomendable es no dejar que aje de un 20%, sin llegar al punto de ser paranoicos y sufrir si en algun momento baja.
Pero que me decis de dejarlo cargando toda la noche? afecta? es necesario quitarle la funda?
danielebron
11/06/17, 11:11:32
Pues los que dan un día y medio de autonomía o incluso 2 si que puedes hacer eso con ellos. Yo lo recargo cada día por la tarde, y tengo que decir que no he experimentado ningún detrimento en la autonomía durante los 8 meses desde que lo tengo.
Hasta el 100%?
Perdona ya he visto que has contestado que no.
¿Entonces? ¿Como haces para desconectarlo antes del 100%?¿Te pones una alarma?¿Miras la carga cada 15 minutos? Dime tu truco. Gracias.
Perfecto, ha quedado claro pues que lo más recomendable es no dejar que aje de un 20%, sin llegar al punto de ser paranoicos y sufrir si en algun momento baja.
Pero que me decis de dejarlo cargando toda la noche? afecta? es necesario quitarle la funda?
En mi caso lo desconecto antes de irme a dormir. Y nunca lo pongo a cargar durante la noche. [emoji106]
Sr_Vash
11/06/17, 11:33:58
Con poca carga la autonomía será inferior que con mucha carga y viceversa.
Usuariomedio
11/06/17, 11:34:08
En mi caso lo desconecto antes de irme a dormir. Y nunca lo pongo a cargar durante la noche. [emoji106]
Entonces si influye, gracias compi !
Hasta el 100%?
Perdona ya he visto que has contestado que no.
¿Entonces? ¿Como haces para desconectarlo antes del 100%?¿Te pones una alarma?¿Miras la carga cada 15 minutos? Dime tu truco. Gracias.
Pareces buscar polémica donde no la hay.
Los móviles tardan mucho en cargar el último tramo de 25-30%, casi tanto o más que el primero.
En mi caso si lo meto con 10-20% tarda 50-70min para rellener hasta 80%.
Del 80% hasta 100% tarda unos 50-60min, por lo tanto cuando me acuerdo de desenchufarlo, normalmente está entre el 80 y el 100, pero rara vez toca el 100, cuando se me olvida completamente, porque estoy en otra habitación o en la cocina, por eso lo cargo en las últimas 2h antes de dormir, porque normalmente estoy viendo alguna peli o serie en ese tramo de tiempo.
El Androide Feliz
11/06/17, 16:11:01
Entonces si influye, gracias compi !
Yo hago exactamente lo contrario, me voy a dormir con alrededor de un 5% (+/-) y lo dejo conectado toda la noche, y con ninguno he tenido desgaste en la batería más allá del normal por el uso.
Yo lo cargo cuando la batería está entre el 1% -5% y me va gual que de bien que el primer día con mi Mi3, lo tengo desde que salió, ya hace años.
danielebron
11/06/17, 20:39:40
Pareces buscar polémica donde no la hay.
Los móviles tardan mucho en cargar el último tramo de 25-30%, casi tanto o más que el primero.
En mi caso si lo meto con 10-20% tarda 50-70min para rellener hasta 80%.
Del 80% hasta 100% tarda unos 50-60min, por lo tanto cuando me acuerdo de desenchufarlo, normalmente está entre el 80 y el 100, pero rara vez toca el 100, cuando se me olvida completamente, porque estoy en otra habitación o en la cocina, por eso lo cargo en las últimas 2h antes de dormir, porque normalmente estoy viendo alguna peli o serie en ese tramo de tiempo.
Ja ja ja
Para nada es crear polémica
Sencillamente que me gustaría hacer lo mismo y quería copiar tu hábito.
Gracias por la respuesta. Haré lo mismo a ver que tal.
Enviado desde mi SM-T230 mediante Tapatalk
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.