PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Probamos el powerbank Quick Charge 3.0 Tronsmart Presto


jorge_kai
24/05/17, 11:45:44
Probamos el powerbank Quick Charge 3.0 Tronsmart Presto

http://static.htcmania.com/2017-05-22_1144-22052017-2571-htcmania.jpg

Los chicos de Tronsmart, especialistas en accesorios para smartphones y otros productos tecnológicos, nos han enviado una de sus baterías externas, en concreto el modelo Presto, una gran batería de 10,400 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0, lo cual la convierte en un producto aún más interesante, ya que no hay tantas en el mercado que soporten esta tecnología. ¿No sabes qué es Quick Charge?

Sigue leyendo.

Esta es la caja del producto.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0210.png

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0211.png

Y este, el contenido que podemos ver a simple vista. Luego comprobaremos que hay más cosas dentro de la caja.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0212.png

"¿Has sido feliz con tu powerbank Tronsmart?"... te animan a que compartas tu experiencia en las redes.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0213.png

Una pequeña guía sobre la carga rápida...

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0214.png

... y un manual en diferentes idiomas, entre ellos, el español.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0215.png

Esta es la batería. Su aspecto es muy limpio y simple. Tiene forma alargada y resulta bastante ligero. Su cubierta es de plástico (ABS).

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0216.png

En concreto su peso es de 214 gramos, lo que pesa un smartphone algo gordote.

http://static.htcmania.com/IMG_0237.png

Vemos, en la parte superior, los habituales LEDs indicadores de la carga restante. Ya sabéis, 4 leds encendidos significa que la carga está entre el 75 y el 100% y así sucesivamente.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0217.png

Algunas especificaciones en la parte trasera...

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0218.png

En uno de los extremos, dos puertos. El de la izquierda es un puerto USB que proporciona la carga rápida de Qualcomm. El de la derecha, es un puerto USB Type C normal, que nos servirá tanto para cargar el aparato como para cargar otros aparatos. Podremos, por tanto, cargar dos dispositivos a la vez.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0219.png

En el lado izquierdo vemos el botón de encendido. Si lo pulsamos podremos ver el nivel de carga de la batería, mediante los LEDs que vimos antes.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0220.png

En la caja había alguna cosa más. Fijaos.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0221.png

Se incluyen dos cables, uno USB Type C - USB Type C y otro USB estándar a Type C. No se incluye por tanto un cable USB a microUSB, pero podremos utilizar cualquiera que tengamos en casa.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0222.png

Tenemos, por último, una bolsita de tela y tacto agradable para transportar la batería.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0223.png

Llegados a este punto hay que explicar qué es Quick Charge 3.0 y qué tiene de especial. Como sabéis, hay muchos sistemas de carga rápida, pero este de Qualcomm es seguramente el más popular. Nos permitirá cargar nuestro aparato hasta un 75% más rápido que con la carga habitual.
Las baterías de los smartphones reciben la energía a partir de la corriente suministrada por el cargador, que convierte la corriente alterna habitual de 220 voltios en una corriente directa estable de 5 voltios para evitar un exceso de corriente que queme los componentes del teléfono.
La tecnología Qualcomm Quick Charge ha sido diseñada para maximizar el rendimiento en la carga del terminal con hasta 18W de potencia (en su versión 3.0), que permite un consumo máximo de corriente de 3 amperios a través de un adaptador USB con una tensión estándar de 5 voltios. Pero atención, para que esto sea así, es necesario que tú teléfono o tablet sea compatible con esta tecnología. Muchos teléfonos de Xiaomi lo son, también el Galaxy S8, el LG G6 o algunos Nexus. Debes, por tanto, ver si tu teléfono lo soporta antes de comprar esta batería o estarás desaprovechando su función más interesante.


Vamos a probarla. Lo primero es comprobar su nivel de carga, bien.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0224.png

Hacemos un primer intento de carga en un teléfono que no permite carga rápida, como el que veis en la imagen (Blackview P2).

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0226.png

Por supuesto, el teléfono se carga.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0228.png

También la he probado con un teléfono con un puerto microusb, como el Galaxy S7 Edge.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0229.png

Funciona perfectamente.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0230.png

Si utilizamos un amperímetro para medir el voltaje y los amperios de salida de la batería vemos que, cuando no hay carga rápida, el resultado es el esperado: 5V /1A. Es por tanto la carga que proporciona un cargador normal.

http://static.htcmania.com/tronsmart-htcmania-IMG_0234.png

¿Qué pasa cuando utilizamos un producto compatible con Quick Charge 3.0? el resultado mejora y mucho. En este caso, he utilizado una tablet Xiaomi MiTab 3.

Vemos que el amperaje se acerca a los 2A, lo que proporciona una potencia de 10W

http://static.htcmania.com/IMG_0236.png

Si lo utilizamos con otro dispositivo compatible, como el caso del LG G6, vemos que, en efecto, el teléfono lo identifica como un cargador con carga rápida.

http://static.htcmania.com/IMG_0289.png

En este caso, tenemos un voltaje de 9V y un amperaje de alrededor de 1.5A.

http://static.htcmania.com/IMG_0303.png

La tecnología de carga rápida no proporciona la misma potencia todo el rato, si no que depende de la carga del dispositivo a cargar, proporciona más o menos potencia (generalmente primero carga más rápido y luego más lento). Por tanto, los valores que proporciona el amperímetro son muy variables. Lo que resulta evidente es que la batería funciona como un cargador de carga rápida en aquellos dispositivos compatibles.

De momento es todo lo que os puedo contar. Producto fácil de transportar y que cumple perfectamente con su trabajo. Además su precio es más que ajustado, menos de 20 euros. Muy interesante.

Mediante el código TSXHTCM3 el precio final del aparato será de 19,20 euros en lugar de los habituales 23,99 euros (20% de descuento)


Lo podéis encontrar en Amazon

dsds

h2omadrid
24/05/17, 12:07:08
Muchas gracias Jorge por el buen análisis. Poco que hacer tiene la de Samsung a un precio mucho más disparatado y con menos capacidad.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

MrCurto
24/05/17, 14:13:06
O sea, que si tienes un dispositivo que admita carga rápida; si cargando con cargador normal tarda unas 2 horas del 2% al 100%, con esto de la Quick Charge 3.0, en aproximadamente media hora estaría listo?

h2omadrid
24/05/17, 15:13:53
No. Porque va muy rápido cuando tienes poca carga en el móvil, pero según vas teniendo más batería va bajando la velocidad de recarga.

Saludos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

nico99900
24/05/17, 15:30:12
Una vez cargado el powerbank, cuanto tiempo se queda cargado. No se si me explico bien. Si lo cargas hoy y te hace falta dentro de una semana o más. Gracias

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

algoca99
24/05/17, 20:23:54
Yo lo tengo y es muy bueno. Carga super rápido mi Nexus 5X, igual como si estuviera conectado a la pared.

mercuryspain
24/05/17, 22:53:51
Una vez cargado el powerbank, cuanto tiempo se queda cargado. No se si me explico bien. Si lo cargas hoy y te hace falta dentro de una semana o más. Gracias

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Me uno a esta pregunta interesante. ¿Alguien lo sabe? Gracias.

700
25/05/17, 00:01:09
Muy buena powerbank

NetVicious
25/05/17, 00:38:35
La Mi tab 3 no tiene QuickCharge. La mayoría de los dispositivos de Xiaomi permiten carga rápida cargando a un poco más de 5V y sobre los 1.8Ah. El Quickcharge suele meter 9V o 12V a menor amperaje como te hace el LG.

En cuanto a lo de cualquier cable microUSB siento indicarte que no es correcto. De hecho muchos Samsung Note 7 se quemaron por el hecho de utilizar cables que no eran el original que venía con el móvil. Tienen que ser cables preparados, suelen tener el cable más gordo, pero aún así tampoco te puedes fiar. Los cables de Tronsmart por ejemplo son todos muy buenos.

No puedo opinar igual de los cargadores. Compré por ejemplo un cargador triple con QuickCharge 2 y el puerto de QC2 se me ha jorobado ya en menos de 3 meses.

Franciskin
25/05/17, 11:03:02
Una vez cargado el powerbank, cuanto tiempo se queda cargado. No se si me explico bien. Si lo cargas hoy y te hace falta dentro de una semana o más. Gracias

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
En la mayor parte de powerbanks de esta calidad, en 1/2 semanas la carga puede disminuir un 1 a lo sumo un 2%, por lo que si lo tienes a tope quizás se te quede en un 99/98%

JMAV72
20/06/17, 22:14:49
¿La salida USB-C tambien tiene Quick Charge 3.0?
y ¿es compatible con Quick Charge 3.0 para su carga?