PDA

Ver la Versión Completa : Fotos en modo PRO con altos tiempos de exposición.


nachopr
18/05/17, 18:03:14
Hola,

He intentado hacer una foto con mas de 2 segundos de exposición a plena luz del dia, pero claro, incluso bajando el ISO a 50, la imagen sale quemada. Hay un valor en el modo pro, que está bloqueado y que permitiría poder hacer la foto sin quemarse, pero se mueve automaticamente no deja manejarlo.

Alguien sabe porqué y si hay alguna manera de hacer una foto "completamente en manual"

Gracias.

marianosantosm
18/05/17, 19:38:29
Es imposible hacer una foto de día de mas de 2" de exposición sin que se queme.
Lo que tenés bloqueado es la exposición (-2;-1;0;1;2), por mas que cambies estos valores no vas a lograr nada. La solución a eso es tener un diafragma en la cámara que permita menor entrada de luz.. no es nuestro caso ya que no tiene diafragma la cámara del movil.. o lo tiene, pero es fijo.
La apertura de la cámara es f:1.8, y eso no lo podés cambiar con nada, es cuestión de hardware.

nachopr
19/05/17, 09:53:26
Es imposible hacer una foto de día de mas de 2" de exposición sin que se queme.
Lo que tenés bloqueado es la exposición (-2;-1;0;1;2), por mas que cambies estos valores no vas a lograr nada. La solución a eso es tener un diafragma en la cámara que permita menor entrada de luz.. no es nuestro caso ya que no tiene diafragma la cámara del movil.. o lo tiene, pero es fijo.
La apertura de la cámara es f:1.8, y eso no lo podés cambiar con nada, es cuestión de hardware.

Ok. Mas o menos lo imaginaba. Pero es que me lio un poco con estos temas fotograficos, ya que soy aficionado pero me falta mucha base. A ver si me ayudas a aclararlo.

Me gustaría entender la diferencia entre ese valor y el de los segundos. Creo que la confusión me viene un poco por el tema del dron que tengo (mavic). En la cámara del dron, no puedes variar la velocidad de obturación, sin embargo si que puedes variar un valor llamado EXP...y es modificable en incrementos de 0.5, yendo del -2 al +2.

Como digo, me lia que en el movil puedas variar una cosa y en el dron otra. Y además, el hecho de llamarle EXP (en el dron), que me suena a EXPosición... pues creo que aún me lía mas, porque claro, "exposición" lo relaciono con el tiempo de apertura del obturador... por un tema sintáctico... aunque me da que no es así. Y que tiene que ver con el diafragma (del que carecen estas ambas camaras, la del dron y la del movil)

Por otro lado. Soy plenamente consciente, que todas estas cosas, son 'importaciones' del mundo analógico que se han mantenido en el mundo digital, para ayudar a los fotografos a seguir con sus 'valores' tradicionales. Porque en realidad, muchas de estos valores, son meras 'simulaciones' o reinterpretaciones por parte del software, para convertir los valores de los sensores digitales, a algo mas fácil de entender por el fotografo.

Un saludo. Y gracias de antemano.

nachopr
19/05/17, 09:57:42
Ya puestos. Cual sería el método para lo que hablamos. Es decir, poder hacer una foto con baja velocidad de obturación (que no exposición?) a plena luz del dia... con un movil? Por ejemplo. La típica foto de la cascada en la que se ve el agua difuminada... Con un filtro? Existen?

sorbus99
19/05/17, 12:31:56
Si. Se llaman ND. Densidad neutra. Y si quieres puedes utilizar un cristal de gafas de soldador. Quedan muy bien. Como no puedes tocar el diafragma hay que hacer pruebas con la velocidad y el iso. Agenciate un soporte.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Tefnak
19/05/17, 15:08:42
Ok. Mas o menos lo imaginaba. Pero es que me lio un poco con estos temas fotograficos, ya que soy aficionado pero me falta mucha base. A ver si me ayudas a aclararlo.

Me gustaría entender la diferencia entre ese valor y el de los segundos. Creo que la confusión me viene un poco por el tema del dron que tengo (mavic). En la cámara del dron, no puedes variar la velocidad de obturación, sin embargo si que puedes variar un valor llamado EXP...y es modificable en incrementos de 0.5, yendo del -2 al +2.

Como digo, me lia que en el movil puedas variar una cosa y en el dron otra. Y además, el hecho de llamarle EXP (en el dron), que me suena a EXPosición... pues creo que aún me lía mas, porque claro, "exposición" lo relaciono con el tiempo de apertura del obturador... por un tema sintáctico... aunque me da que no es así. Y que tiene que ver con el diafragma (del que carecen estas ambas camaras, la del dron y la del movil)

Por otro lado. Soy plenamente consciente, que todas estas cosas, son 'importaciones' del mundo analógico que se han mantenido en el mundo digital, para ayudar a los fotografos a seguir con sus 'valores' tradicionales. Porque en realidad, muchas de estos valores, son meras 'simulaciones' o reinterpretaciones por parte del software, para convertir los valores de los sensores digitales, a algo mas fácil de entender por el fotografo.

Un saludo. Y gracias de antemano.

El valor de exposición es el tiempo ue el obturador permanece abierto. El otro valor, el de +1 +2 o -1 -2 se llama realmente "compensación de exposición, es una forma que solo se usan en los modos de prioridad (obuturador o diafragma), en el modo manual no tiene sentido pues tu ya ajustas el obturador deseado. Cada paso dado en el obturador, diafragma o compensación supone el doble o mitad de luz.

marianosantosm
19/05/17, 15:43:41
Exacto, como dice Tefnak.

En el móvil podés modificar estos valores, te explico nombres, y que es lo que hacen:

ISO: Esto es la cantidad de luz que necesita la cámara para hacer la foto. A un ISO baja, van a ser fotos mas oscuras, pero con menos ruido, a mas ISO, mas claridad en la foto, pero mucho mas ruido (granulado)

Tiempo de exposición: Esto es el tiempo que mantiene la cámara "tragando" luz.

Compensación de EXP: esto como te dijeron mas arriba, es automático, para que no te salgan fotos completamente negras, o completamente quemadas.

AWB: Balance de blancos, ésto hace que los colores sean lo mas fieles a la realidad posible, tomando como base el color blanco (Temperatura) que le demos

La apertura del diafragma es lo único que no se puede modificar.. la apertura de este trabaja exactamente igual que la pupila de nuestros ojos. Cuando hay poca luz, se abre mas.. a mucha luz, se cierra para no encandilarse (Esto es igual a la foto quemada)

Es fácil una vez que empezás a jugar un poco con los valores, entender como funcionan.
Para sacar una foto al sol, deberías usar un diafragma MUY cerrado, y por poco tiempo, y para sacar una foto de noche, un diafragma un poco mas abierto de lo normal, con tiempos de exposición normales, ya que sino te va a salir movido.. espero se entienda, se me hace algo lioso explicar por acá. Cualquier cosa pones tu duda por acá y te ayudamos enseguida.

nachopr
21/05/17, 00:14:47
Pues lo tenia mas o menos claro pero ahora me habeis liado otra vez.

Porque... si el valor EXP es de "compensación de exposicion"... es algo que hace el software... no el hardware. Porque no dejan tocarlo entonces? De hecho como digo, en el dron, ese valor lo controlas desde el mando.

marianosantosm
22/05/17, 14:53:30
Solo deja compensar cuando está en automático si no me equivoco.
Cuestión de software :loco:

nachopr
22/05/17, 14:58:09
Solo deja compensar cuando está en automático si no me equivoco.
Cuestión de software :loco:

Pues a eso me refiero. Es un poco raro que, en automatico, te deje tocar "control de exposición" UNICAMENTE.... pero si pasas a manual... te deja tocar el resto... PERO ESE NO!!

Seguro que hay una explicación pero ahora se me escapa.

Vamos a olvidarnos un momento del movil. Con la camara DSLR que mas opciones manuales nos ofrezca... sería posible realizar la dichosa foto de la cascada difuminada a plena luz del dia? Es impepinable un filtro para ello?

Gracias de nuevo.

marianosantosm
22/05/17, 15:21:41
Supongo que a lo que te referís es a esto: https://i.stack.imgur.com/ilKmz.jpg

Para hacer eso necesitás un trípode SI O SI, a mano son imposibles de hacer.. Y usar unos segundos de exposición.. lo que podrías intentar hacer es retocar después un poco con Lightroom o SnapSeed para quitarle lo quemado. Y probar de jugar con los perfiles de color que te deja tocar en el modo PRO, personalmente probaría sacandole el "Resaltar" por completo.. ya que eso levanta mucho las zonas luminosas.

Probá con 4 o 5 segundos, ISO 50, WB ponelo en "K" y la temperatura mas baja que puedas (Es 2300K), te va a salir una foto con un tinte un poco azul seguramente. Y finalmente en "TONO" andá a los que se pueden mover los valores (Primeros de la izquierda) y editalos, para que la opción "resaltar" te quede completamente abajo.
Una vez que hagas la foto, probá editar con LightRoom o SnapSeed para bajar las zonas brillantes todo lo que puedas sin perder imagen en las zonas oscuras..

Suerte!

marianosantosm
22/05/17, 15:28:59
Otra cosa que podes hacer es anteponer un filtro casero a la cámara.. acá te pongo un ejemplo de una que hice recien afuera con 1 segundo de exposición.. con y sin los lentes de sol adelante del teléfono [emoji2] https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170522/ba10606852289972364d030aaed57140.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20170522/2a2695bd1538a4ccd21c17f9109e99db.jpg

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

nachopr
22/05/17, 18:38:37
Efectivamente ese es el efecto. Y como bien has visto en tu propia prueba... a partir del segundo de exposicion, incluso con el resto de valores puestos al limite para evitar la sobreexposición... la imagen ya aparece totalmente blanca.

Lo del filtro... pues mira, es una solución... aunque esperaba que mediante software se pudiera hacer algo.

marianosantosm
22/05/17, 19:28:34
Revolviendo PlayStore encontré esta aplicación:

Long Exposure 2

Deja simular distintas aperturas, desde 1, hasta 32. Ahora hago una foto y la subo desde Tapatalk así la ves.
Lo único malo es que al no ser la versión "PRO" solo deja guardar las fotos en muy baja resolución

Tefnak
24/05/17, 12:47:19
Pues a eso me refiero. Es un poco raro que, en automatico, te deje tocar "control de exposición" UNICAMENTE.... pero si pasas a manual... te deja tocar el resto... PERO ESE NO!!

Seguro que hay una explicación pero ahora se me escapa.

Vamos a olvidarnos un momento del movil. Con la camara DSLR que mas opciones manuales nos ofrezca... sería posible realizar la dichosa foto de la cascada difuminada a plena luz del dia? Es impepinable un filtro para ello?

Gracias de nuevo.


Es Sencillo, en modo automatico la cámara decide los valores. Estos pueden no ser buenos o no aceptarlos tu, por ello te deja modificar la compensación. En modo manual no necesitas modificar la compensación pues, en teoría, tu decides directamente la apertura.