PDA

Ver la Versión Completa : [ TUTORIAL ] Exprimiendo la batería con Nougat


MacPac
17/05/17, 17:31:45
Antes de empezar con el rollo, deciros que mi batería tiene ya año y pico largo y que a muy duras penas estaba llegando al final del día con un uso poco intenso. Siguiendo las indicaciones que os voy a contar he conseguido minimizar de forma notable el drenaje de la batería “en standby” que en mi caso estaba siendo altísimo, y ganar unas horas más de autonomía. Todo lo que indicaré son funciones integradas en el sistema, por tanto todo será fácilmente revertible si consideras que no obtienes mejora alguna. Vamos allá.

Prácticamente la mayoría de las aplicaciones que instalamos (y buena parte de las preinstaladas) tienen permiso, quieras o no, tanto para autoarrancarse al inicio del sistema o cuando les viene en gana como para conectarse periódicamente a la red de datos disponible en cada momento (ya sea wifi o datos móviles). En algunas apps este comportamiento tiene sentido y utilidad (mensajería y comunicaciones) pero en otras es absurdo y provoca un drenaje inútil de la batería (p.e. redes sociales, juegos, etc.). Por eso el drenaje aumenta en proporción a nuestra acumulación de apps, porque aunque no las abramos ellas se abren y se conectan sólas para hacer sus cositas.

Partiendo de esa premisa, la primera acción que debemos adoptar es higiénica: realizar una auditoría de todas las apps instaladas y preinstaladas y reflexionar sobre si realmente las usamos o necesitamos, pues el mero hecho de tenerlas instaladas conlleva un consumo de energía en la sombra. Si resulta que no la usamos habitualmente lo mejor es desinstalarlas o inhabilitarlas (si son de las preinstaladas y se dejan deshabilitar).

La segunda acción es decidir fríamente que notificaciones de App que tienes instaladas son realmente críticas en nuestro uso diario. La decisión es esencial para el consumo de batería. En mi caso sólo me interesa tener la seguridad de que me lleguen en todo momento los correos de GMAIL y los mensajes de WhatsApp. El resto de notificaciones sólo me pueden interesar cuando encienda la pantalla o cuando yo quiera abrir la app correspondiente a demanda.

Vale, ya he desinstalado/inhabilitado las apps que no utilizo y tengo una “lista seminegra” de todas demás apps que sí quiero o tengo que llevar instaladas pero cuyas notificaciones pueden esperar a que yo quiera realmente verlas. ¿Qué hago ahora?


1º. El primer paso es configurar el WIFI para que se autodesconecte cuando el dispositivo se ponga en suspensión. Hay gente que dirá que prefiere tener siempre WIFI activa a arriesgarse de tirar de datos móviles. Los que tengáis esa idea inamovible dejad de leer y olvidad este post. Para que el ahorro “funcione” es necesario que la conexión WIFI se ponga a “dormir” y el móvil crea que sólo dispone de conexión a datos móviles. La opción que nos interesa está en “Configurar Wi-Fi/Usar Wi-Fi en suspensión”. Para lo que pretendemos (minimizar el consumo en la sombra) es fundamental que el Wi-Fi se autodesconecte cuando apaguemos la pantalla.

2º Realizado lo anterior, ahora debemos ir entrando en la configuración de cada APP de nuestra lista seminegra para una por una desabilitar “el uso de datos móviles de forma automática”. Para ello nos vamos al menú de aplicaciones, entramos en la aplicación de que se trate, luego en “Uso de datos” y desactivamos el deslizador de “Conexiones automáticas”. Y así hasta que completemos nuestra lista.

Con esta opción, lo que estamos diciendo es que esas apps “en la sombra” sólo intenten conectarse automáticamente cuando WIFI esté activo y como mientras la pantalla esté apagada el WIFI va estar suspendido, dejarán de consumir. En cuanto enciendas la pantalla, el WIFI se reconectará y se pondrán a funcionar. En realidad es la idea que subyace bajo el sistema DOZE, pero funcionando realmente.

3º La última vuelta de tuerca, opcional es bloquear totalmente las notificaciones de aquellas apps que sólo queremos consultar a demanda. Por ejemplo, yo no quiero notificaciones de instagram o de twitter, si las quiero ver entro en la aplicación .

Para bloquear notificaciones pasando íntegramente de lo que quiera la propia app, ya sabéis, entrando en la configuración de sistema de cada APP de nuestra lista seminegra, luego en “Notificaciones / Bloquear todo”.

Si tu lista de apps sanguijuelas es larga, todo esto posiblemente reducirá tu consumo en standby, en mi caso lo ha hecho, mientras me voy pensando como conseguir un cambio de batería.

gauntletmetal
17/05/17, 17:48:13
Gracias por el tutorial. En mi caso en reposo no consume prácticamente nada, el problema es cuando lo uso.

Pero seguro que a alguien le ayuda.

;)

James C.
17/05/17, 17:51:46
Se agradece el post, pero ahora te vendrá la gente diciendo que así no disfrutas del terminal, que no le sacas todo su potencial y que mejor que te compres un Nokia 3310. Y si no, ya lo veras...

Saludos :ok:

MacPac
17/05/17, 18:09:34
Se agradece el post, pero ahora te vendrá la gente diciendo que así no disfrutas del terminal, que no le sacas todo su potencial y que mejor que te compres un Nokia 3310. Y si no, ya lo veras...

Saludos :ok:

Cierto cierto... :sisi1::sisi1::sisi1:

Es mi caso es un tutorial de supervivencia... si la batería está en su estado óptimo no es necesario "capar" nada, pero si alguno está a media luz como yo... es una estrategia que tiene resultados, y no necesitas de root ni killers ni nada, solo un rato largo para hacerlo.

De todas formas, silenciosamente le he aplicado estas "normas" al motorola de mi madre (que sólo está preocupada por el Whatsapp) y aun siendo nuevo ha ganado aún más autonomía de la que ya tenía y ella tan feliz :campeon:

SacalmM01
24/05/17, 15:58:45
Seguro que si lo apagas consume menos ;)

Enviat des del meu Nexus 6P usant Tapatalk

MacPac
24/05/17, 20:47:14
Seguro que si lo apagas consume menos ;)

Enviat des del meu Nexus 6P usant Tapatalk

Eso sin duda, pero ya no me hace falta apagarlo :D
Con todas las chorradillas que cuento arriba estoy llegando sobrado al final del día, como en los viejos tiempos... cuando lo compré.
Y no he perdido ninguna funcionalidad. Las apps que realmente usaba y necesito sigo usándolas con total normalidad. En standby mi 6P ahora consume como un mechero