princess of hell
17/08/10, 03:08:55
Android esta basado en linux y el núcleo de linux es modular. Esto implica que se le pueden agregar módulos que añaden nuevas funcionalidades a android.
En teoría bastaría con compilar para nuestra versión de kernel una funcionalidad existente y añadir el modulo resultante al kernel, pero el hardware de nuestros smartphone es algo limitado. Aun así las posibilidades son bastante grandes y una de ellas es cifs.ko.
CIFS (Common Internet File System) es el modulo que permite compartir en red carpetas y archivos usando el protocolo SMB (también llamado samba) de microsoft. Esto significa que podéis ver desde cualquier explorador de archivos para android (es file explorer, astro...etc) las carpetas que compartáis en Windows y trabajar con ellas como si estuviesen en vuestro teléfono.
Algunos programas como es file explorer ya lo permiten pero tienen una limitación, los archivos deberán descargarse previamente en el teléfono antes de poder verlos. Eso es un problema si queremos ver un vídeo ya que no podremos verlo hasta que no este físicamente en nuestro teléfono y si no hay suficiente espacio en la tarjeta SD tampoco.
CIFS añade la funcionalidad completa de compartir carpetas y archivos de SMB al no necesitar descargar el vídeo previamente. La velocidad de lectura solo dependerá de la velocidad de nuestra red wifi, mas que suficiente para ver un vídeo de 1Gb por ejemplo.
Algunos cocinero han añadido este modulo en sus roms como la NexTSense de NeoPhyTe, sin embargo no todas las roms lo han echo así que voy a explicar como añadir el modulo cifs.ko a cualquier rom para Desire con núcleo 2.6.32.15 (casi todas las roms para Desire) y ver las carpetas compartidas de windows.
- Lo primero es descargar el modulo.
http://rapidshare.com/files/413103029/cifs.zip
Para las Roms de NeoPhyte usar este (http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=40935&d=1282010566)
- Colocarlo en nuestra tarjeta SD ya sea dentro de una carpeta o en la raíz de nuestra SD.
-Descargar cualquier terminal desde el market (Better Terminal, Android Terminal Emulator...etc)
- Abrimos el terminal y nos hacemos root (superusario) con el comando su. Después ponemos
insmod /sdcard/cifs.ko o esto
insmod /sdcard/carpeta/cifs.ko
Ya tenemos cargado el modulo.
Ahora podemos pasar al siguiente paso que es cargar las carpetas compartidas por windows.
Creamos una carpeta en la tarjeta SD y le ponemos el nombre que queramos por ejemplo windows.
Desde el terminal y siendo root (comando su) tecleamos:
busybox mount -t cifs //IP del ordenador/CarpetaCompartida /sdcard/windows -o username=nombre de usuario,password=contraseña
IP del ordenador es la IP del ordenador que comparte las carpetas.
CarpetaCompartida es el nombre de la carpeta que compartes en windows y no la ruta de la carpeta.
/sdcard/windows es la ruta de la carpeta que hemos creado donde se montaran las carpetas compartidas
-o significa que añadiremos mas opciones de montaje
username=nombre de usuario es el nombre de usuario que tenemos para compartir las carpetas. Si no habéis configurado ningún usuario para compartir en windows poner guest
password=contraseña es la contraseña que usáis en windows para compartir carpetas. Si no usáis ninguna contraseña entonces no es necesario que pongáis ,password=contraseña
Se pueden añadir mas opciones pero de momento con esto bastara.
Comprobamos que efectivamente nuestra carpeta compartida de windows esta disponible con astro u otro explorador de archivos.
Ahora para desmontar las carpetas desde el terminal y siendo root (su) tecleamos:
busybox umount /sdcard/windows
La carpeta windows vuelve a estar vacía.
Eso es todo.
En el siguiente post explicare como automatizar el proceso mediante scripts y facilitar la faena
En teoría bastaría con compilar para nuestra versión de kernel una funcionalidad existente y añadir el modulo resultante al kernel, pero el hardware de nuestros smartphone es algo limitado. Aun así las posibilidades son bastante grandes y una de ellas es cifs.ko.
CIFS (Common Internet File System) es el modulo que permite compartir en red carpetas y archivos usando el protocolo SMB (también llamado samba) de microsoft. Esto significa que podéis ver desde cualquier explorador de archivos para android (es file explorer, astro...etc) las carpetas que compartáis en Windows y trabajar con ellas como si estuviesen en vuestro teléfono.
Algunos programas como es file explorer ya lo permiten pero tienen una limitación, los archivos deberán descargarse previamente en el teléfono antes de poder verlos. Eso es un problema si queremos ver un vídeo ya que no podremos verlo hasta que no este físicamente en nuestro teléfono y si no hay suficiente espacio en la tarjeta SD tampoco.
CIFS añade la funcionalidad completa de compartir carpetas y archivos de SMB al no necesitar descargar el vídeo previamente. La velocidad de lectura solo dependerá de la velocidad de nuestra red wifi, mas que suficiente para ver un vídeo de 1Gb por ejemplo.
Algunos cocinero han añadido este modulo en sus roms como la NexTSense de NeoPhyTe, sin embargo no todas las roms lo han echo así que voy a explicar como añadir el modulo cifs.ko a cualquier rom para Desire con núcleo 2.6.32.15 (casi todas las roms para Desire) y ver las carpetas compartidas de windows.
- Lo primero es descargar el modulo.
http://rapidshare.com/files/413103029/cifs.zip
Para las Roms de NeoPhyte usar este (http://www.htcmania.com/attachment.php?attachmentid=40935&d=1282010566)
- Colocarlo en nuestra tarjeta SD ya sea dentro de una carpeta o en la raíz de nuestra SD.
-Descargar cualquier terminal desde el market (Better Terminal, Android Terminal Emulator...etc)
- Abrimos el terminal y nos hacemos root (superusario) con el comando su. Después ponemos
insmod /sdcard/cifs.ko o esto
insmod /sdcard/carpeta/cifs.ko
Ya tenemos cargado el modulo.
Ahora podemos pasar al siguiente paso que es cargar las carpetas compartidas por windows.
Creamos una carpeta en la tarjeta SD y le ponemos el nombre que queramos por ejemplo windows.
Desde el terminal y siendo root (comando su) tecleamos:
busybox mount -t cifs //IP del ordenador/CarpetaCompartida /sdcard/windows -o username=nombre de usuario,password=contraseña
IP del ordenador es la IP del ordenador que comparte las carpetas.
CarpetaCompartida es el nombre de la carpeta que compartes en windows y no la ruta de la carpeta.
/sdcard/windows es la ruta de la carpeta que hemos creado donde se montaran las carpetas compartidas
-o significa que añadiremos mas opciones de montaje
username=nombre de usuario es el nombre de usuario que tenemos para compartir las carpetas. Si no habéis configurado ningún usuario para compartir en windows poner guest
password=contraseña es la contraseña que usáis en windows para compartir carpetas. Si no usáis ninguna contraseña entonces no es necesario que pongáis ,password=contraseña
Se pueden añadir mas opciones pero de momento con esto bastara.
Comprobamos que efectivamente nuestra carpeta compartida de windows esta disponible con astro u otro explorador de archivos.
Ahora para desmontar las carpetas desde el terminal y siendo root (su) tecleamos:
busybox umount /sdcard/windows
La carpeta windows vuelve a estar vacía.
Eso es todo.
En el siguiente post explicare como automatizar el proceso mediante scripts y facilitar la faena