jorge_kai
13/05/17, 11:07:20
Cómo un investigador anónimo ha detenido "accidentalmente" y con 10 euros el ransomware WannaCrypt
http://static.htcmania.com/C_ov4WqW0AAmBD1-13052017-2451-htcmania.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A estas alturas lo más probable es que estés más que familiarizado con WannaCrypt, el ransomware que ayer atacaba la red interna de Telefónica y que también ha ido dejando fuera de combate a otras organizaciones por medio mundo, incluyendo varios hospitales de Reino Unido. Parecía que nos encontrábamos ante una "epidemia informática" a nivel global pero, de pronto, las infecciones parecen haberse detenido. ¿El motivo? Un investigador británico, @ MalwareTechBlog en Twitter, dice haber encontrado un "kill-switch", un interruptor de apagado de emergencia, en el código del ransomware, y ha hecho uso de él. En concreto, y según él asegura al diario The Guardian, WannaCrypt incluía en una parte de su código una conexión a un dominio concreto: si se conectaba, el malware se "dormía"; si no, procedía a atacar. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/seguridad/como-un-investigador-anonimo-ha-detenido-accidentalmente-y-con-10-euros-el-ransomware-wannacrypt?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)
http://static.htcmania.com/C_ov4WqW0AAmBD1-13052017-2451-htcmania.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif A estas alturas lo más probable es que estés más que familiarizado con WannaCrypt, el ransomware que ayer atacaba la red interna de Telefónica y que también ha ido dejando fuera de combate a otras organizaciones por medio mundo, incluyendo varios hospitales de Reino Unido. Parecía que nos encontrábamos ante una "epidemia informática" a nivel global pero, de pronto, las infecciones parecen haberse detenido. ¿El motivo? Un investigador británico, @ MalwareTechBlog en Twitter, dice haber encontrado un "kill-switch", un interruptor de apagado de emergencia, en el código del ransomware, y ha hecho uso de él. En concreto, y según él asegura al diario The Guardian, WannaCrypt incluía en una parte de su código una conexión a un dominio concreto: si se conectaba, el malware se "dormía"; si no, procedía a atacar. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/seguridad/como-un-investigador-anonimo-ha-detenido-accidentalmente-y-con-10-euros-el-ransomware-wannacrypt?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29)