Ver la Versión Completa : Carga rapida VS carga normal
cristianydios
03/05/17, 13:40:58
Hola compañeros.
Que creeis que es mejor? Creeis que la carga rapida es mala para vida de la bateria? Yo con mi antiguo movil (galaxy s6 edge plus) solo usaba la carga rapida, pero con este no se que hacer.
Gracias
ahuertax
03/05/17, 13:51:49
el mito de que la carga rapida jode las baterias es fisicamente indemostrable, aunq algunos aqui se me comeran por decirlo pero vamos... las jode igual que cargarlas, lo unico, como en caulquier otra carga, deberias desconectarla al llegar al 100% o 5 mins despues
Mi S6E+ y mi N5 siempre han cargado con la rápida y este va por la misma senda y nunca he tenido problemas ni he notado bajada de rendimiento en el año q he tenido cada uno de los terminales, así q, de momento no veo problemas.
En otros gama alta de diferentes marcas q he tenido no tenia carga rápida asi q nunca probé.
Saludos!!
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
santinhos
03/05/17, 15:49:02
Yo la verdad es que como unicamente cargo por las noches, no activo la carga rápida porque no me entero de cuanto tarda. X-D
chicote69
03/05/17, 15:55:49
No se si la carga rápida es mala o no. He leído de todo, tanto a favor como en contra.
Lo que hago es usar un cargador inalámbrico normal de noche y si por el día necesitará un chute, tengo otro de carga rápida.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
marimel
03/05/17, 16:59:26
Creo que estropea más la batería dejarla al límite de baja que cargarla rápida. Yo, siempre rápida.
Una cuestion offtopic, cuando llega al 100% sigue recibiendo el movil energía? O se para y se puede quedar ahi horas? Lo digo pprque si por la noche cargamos los moviles desde que te vas a la cama hasta que te levantas son muchas horas con el 100%
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
santinhos
03/05/17, 17:34:48
Una cuestion offtopic, cuando llega al 100% sigue recibiendo el movil energía? O se para y se puede quedar ahi horas? Lo digo pprque si por la noche cargamos los moviles desde que te vas a la cama hasta que te levantas son muchas horas con el 100%
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Eso está comprobado (hay muchos artículos que hablan sobre el tema) que no afecta a la vida de la batería, no te preocupes. :ok:
Gracias crack!
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Una pregunta.
He estado buscando en ajustes la opción de activar o desactivar la carga rápida como en el S7. ¿No trae la opción de activarla o desactivarla?. Es que no la encuentro y me suena de haberla visto.
santinhos
03/05/17, 19:05:21
Una pregunta.
He estado buscando en ajustes la opción de activar o desactivar la carga rápida como en el S7. ¿No trae la opción de activarla o desactivarla?. Es que no la encuentro y me suena de haberla visto.
Ajustes-Mantenimiento de dispositivo-batería-menú de ajustes avanzados.
Es igual que el S7
Tiamath
03/05/17, 19:50:22
La carga rápida q.c 2 si la utilizas a menudo te mata la bateria. Si la usas para emergencias, es decir, de vez en cuando no hay ningún problema
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
En lo personal nunca tuve problemas con la carga rapida de mis moviles, solo que cuando llegan al 100% los desconecto, nunca dejo mi movil cargando toda la noche. las baterias me han funcionado de maravilla
Ajustes-Mantenimiento de dispositivo-batería-menú de ajustes avanzados.
Es igual que el S7
Joeeee.... te puedes creer que no lo veía?.
Gracias!!!!!
Merovingio
04/05/17, 04:06:16
Siempre he usado la carga rápida con los terminales que disponen de esa característica y ningún problema.
Para mi una gran ventaja.
SalU2.
evs1203
06/05/17, 14:47:24
Tengo activada la carga rápida por cable y desactivada la carga rápida inalámbrica ya q lo cargo en su base por la noche y no me hace falta q lo haga rápido.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
agranadosg
06/05/17, 15:52:21
En lo personal nunca tuve problemas con la carga rapida de mis moviles, solo que cuando llegan al 100% los desconecto, nunca dejo mi movil cargando toda la noche. las baterias me han funcionado de maravilla
Yo los dejo toda la noche y tampoco he tenido problemas, lo cual demuestra que hagas lo que hagas no se fastidian.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo los dejo toda la noche y tampoco he tenido problemas, lo cual demuestra que hagas lo que hagas no se fastidian.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Orale muy bien, x lo que veo tienes un iPhone, sabes de que en años pasados utilice iPhone y cuando los dejaba cargando toda la noche la batería se me daño muy rápido, que bueno q a ti no te pase a lo mejor lo mio fue coincidencia saludos.
Evilmon
12/05/17, 23:41:41
La carga rápida, no afecta la batería, lo que si afecta a las baterías, es la temperatura.
Por lo tanto, en este nuevo galaxy, hay un modo "oculto" en la carga (no te enteras). Me explico, estuve conversando con un vendedor de una tienda Samsung en mi país, y salió el tema de la carga rápida. A lo cuál, me explico, y pude de alguna forma comparar, que si esta activada la carga rápida y se sigue usando el móvil, cargará de forma normal, aunque este activado. Por qué sucede? Para proteger la batería. Si se usa mientras se carga, se genera calor extra.
Por eso prefiero usar cargador inalámbrico, ya que no me tiento usarlo mientras se carga. Lo hice con el s7 edge y la batería sigue con su carga habitual y duración. Y lo seguiré haciendo con el s8+
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
el mito de que la carga rapida jode las baterias es fisicamente indemostrable, aunq algunos aqui se me comeran por decirlo pero vamos... las jode igual que cargarlas, lo unico, como en caulquier otra carga, deberias desconectarla al llegar al 100% o 5 mins despues
Muy de acuerdo con tu comentario amigo!! :ok::ok:
DaniBrem
28/05/17, 20:18:56
Cuando lo usais con carga rapida por cable y apagais el movil , os pone en patalla 'fast charging' como he visto en algun video ? En el mio no pone nada pero tarda lo mismo que dicen en los videos , de 0 a 100 1:30 o 1:40 no recuerdo .
Evilmon
28/05/17, 20:25:25
Cuando lo usais con carga rapida por cable y apagais el movil , os pone en patalla 'fast charging' como he visto en algun video ? En el mio no pone nada pero tarda lo mismo que dicen en los videos , de 0 a 100 1:30 o 1:40 no recuerdo .
Probaré
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Galnote
28/05/17, 21:09:05
Para mantener la batería del móvil bien aconsejo leer esto: https://www.xataka.com/espaciohuawei/nueve-consejos-para-prolongar-la-vida-util-de-la-bateria-de-tu-smartphone
Yo ya tuve problemas con mi anterior móvil hasta el punto de tener que tramitar garantía y quiero curarme en salud.
DaniBrem
28/05/17, 22:00:26
Probaré
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Gracias , espero tu respuesta , es que como digo hay videos que pone fast charging pero a mi no me pone nada y la tengo habilitada .
sergio088
28/05/17, 22:30:44
Gracias , espero tu respuesta , es que como digo hay videos que pone fast charging pero a mi no me pone nada y la tengo habilitada .
A mí si me lo pone. Carga rápida o carga de cable si la desactivo.
Hola compañeros.
Que creeis que es mejor? Creeis que la carga rapida es mala para vida de la bateria? Yo con mi antiguo movil (galaxy s6 edge plus) solo usaba la carga rapida, pero con este no se que hacer.
Gracias
Hola, si buscas vas a encontrar todo tipo de artículos y opiniones a favor y en contra del uso continuado de la carga rápida, es decir, quien opina que no tiene ningún efecto para la batería y quienes, basándonos en diferentes criterios opinamos que no es completamente inocuo, ya que si lo fuera:
¿Por qué en terminales como el S8 incluye la posibilidad de desactivarla?
¿Por qué los terminales desactivan automáticamente la carga rápida si usas el terminal mientras lo cargas?
¿Por qué la carga rápida se autodesactiva en el último tramo de la carga?
¿Por qué algunos fabricantes no incluyen de base el cargador rápido en sus terminales que acepatan la carga rápida?
¿Por qué algunos fabricantes han gastado tiempo y recursos en crear un software al que denominan específicamente "cuidado de la batería" y que publicitan como "sistema para prolongar la vida útil de la batería" el cual no sólo desactiva la carga rápida sino que incluso ralentiza la carga normal cuando detecta que lo has puesto a cargar a una hora que habitualmente lo haces (por ejemplo aquellos que lo dejan cargando por la noche) y estirando la carga para que sólo llegue al 100% cuando calcula que lo vas a empezar a usar?
En definitiva, es un debate habitual ( como puedes ver aqui recientemente (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1316094&page=11)) y en el que posiblemente no vayamos a llegar a un acuerdo nunca, pero en lo que si parece que todos estamos de acuerdo (ya que son datos que facilitan los fabricantes) es en que las baterías actuales se deterioran por calor y/o cambios de temperatura bruscos, por descarga total y por sobrecarga si se deja cargando cuando está al 100%.
En el caso de la sobrecarga, los terminales desde hace tiempo lo controlan de modo automático desactivando la carga al llegar al 100% si sigue enchufado y reactivándola cuando baja un determinado porcentaje, lo cual si bien está controlado, si se deja cargando por la noche por ejemplo, es evidente que va a estar desactivando y reactivando la carga durante esas horas y si encima se deja en carga rápida, serán más ciclos de desactivación/activación durante esas horas, cosa que evidentemente no va beneficiar a la batería (aunque sólo sea por el calor autogenerado en la carga)
En el caso de la descarga total, igualmente, los terminales se autoapagan al llegar a un porcentaje mínimo, pero aun así, no creo que sea conveniente dejar que se descargue habitualmente hasta el punto de autoapagarse.
Y por último, el tema del mayor calentamiento es evidente, sólo hay que tocar un terminal cuando lleva 15 minutos cargando normal y el mismo cuando está en carga rápida, de ahí la autodesactivación en el último tramo por ejemplo.
Por tanto, si no es necesaria esa carga rápida salvo por temas puntuales (que te pilla fuera de casa y te estás quedando sin batería o vas a tener que salir en breve, etc), nuestra reflexión es ... ¿Por que arriesgar? ... en mi caso, lo que hago es que de forma habitual lo pongo en carga normal y sólo en caso de "emergencia" uso el cargador rápido que llevo en la bolsa del portatil
DaniBrem
31/05/17, 18:55:45
A mí si me lo pone. Carga rápida o carga de cable si la desactivo.
Gracias compi , pues yo hoy lo he vuelto a cargar con el movil apagado y no muestra ninguna frase , pero lo sigue cargando en hora 30 mas o menos .
El mio muestra exactamente lo mismo que el de este video .
https://www.youtube.com/watch?v=URURc_X3PCg
Y no como muestra este .
https://www.youtube.com/watch?v=PihnsS5ow8w
Abrire un post a ver si algun compañero mas aporta su experiencia .
soledad28
01/06/17, 06:27:07
La carga rápida acorta la vida de todas las baterías pues sufren una elevada temperatura lo cual hace que los componentes de la misma sufran alteraciones.... Però Afortunadamente están pequeno el deterioro que efectivamente en un año no lo vas a notar.. Lei cuando salió el s7 que aproximadamente pierde entorno a un 10 o 15 por ciento de capacidad de carga por ese proceso en 2 años.... Y también lei que los componentes como placa etc etc eso si pueden sufrir un estrés en los materiales por exceso de temperatura....
Osea merece la pena???? Creo que pocas personas que compramos estos tipos de móviles por su precio aguantamos con ellos más de 2 años... Justo lo que es una permanencia de 24 meses o la saluda de otro móvil mejor.... O Otro modelo más avanzado...
danilo182009
02/07/17, 00:56:49
Eso está comprobado (hay muchos artículos que hablan sobre el tema) que no afecta a la vida de la batería, no te preocupes. :ok:
Eso de que no afecta a la vida de las baterías...Te recomiendo que sigas leyendo porque estás un poco equivocado...Un saludo!
santinhos
02/07/17, 10:00:16
Eso de que no afecta a la vida de las baterías...Te recomiendo que sigas leyendo porque estás un poco equivocado...Un saludo!
No sé... Entre lo que leo y lo que la uso (siempre) pues es lo que opino. Tal vez nos puedas aportar información.
neska666
02/07/17, 10:23:18
me imagino que si un terminal esta preparado para la craga rapida no deberia haber ningun problema ;)
Yo me estoy acostumbrando a usar la base inalambrica (muy comodo) asi que ya no me importa si carga rapido o despacio (tras llevarme decepcion con samsung) ademas por lo general lo pongo a cargar de noche asi que mientras me cargue para cuando me despierte me da igual ...
Y para los coches pille un cargador doble original samsung a 2.1 de salida en ambos
danilo182009
05/07/17, 16:10:19
No sé... Entre lo que leo y lo que la uso (siempre) pues es lo que opino. Tal vez nos puedas aportar información.
Buenas compi, ante todo quiero dejar claro que el comentario no es en plan ya pelea, como muchos foreros hacen con cada tema que empieza uno. Volviendo al tema, piensa que una carga rápida lo que la hace rápida son los Ah = amperios hora. El voltaje es el mismo 220-240, eso no influye para nada. Pero lo que fastidia absolutamente todo, es la INTENSIDAD. Te pongo un ejemplo, porqué un "taser" que n osé bien como se escribe, no suele matar a una persona? Básicamente porque tienen muchos voltios, creo que tienen a partir de 200.000V eso es igual, a que cuanto más voltaje, tiene menos INTENSIDAD. Intensidad es = a "amperios" que es nuestro caso. Por eso no mata a la persona. Pues ahí tienes la respuesta. 2A para la batería del móvil todos los santos días es bastante jodido, por eso como dice una tal "@Soledad se calienta el dispositivo y demás. No sé si me expliqué bien jaja. Un saludo..
El Mencey
05/07/17, 20:36:46
Yo siempre procuro carga lenta, en el ordenador por ejemplo, opino que si esta preparado pero cuanto menos se use la carga rápida mejor para la batería, como lo de mojarlo si, esta hay por si ocurre un accidente y se me cae en el agua, pero no se me ocurre ponerme a hacer fotos bajo el agua, es solo mi opinión basada en los móviles que he tenido.
danilo182009
06/07/17, 00:05:56
Yo siempre procuro carga lenta, en el ordenador por ejemplo, opino que si esta preparado pero cuanto menos se use la carga rápida mejor para la batería, como lo de mojarlo si, esta hay por si ocurre un accidente y se me cae en el agua, pero no se me ocurre ponerme a hacer fotos bajo el agua, es solo mi opinión basada en los móviles que he tenido.
Exactamente, claro que están preparados para mojarlos, cargarlos rápidamente y demás. Pero si "controlamos" su uso, fijo que nos lo agradece...Mira, un ejemplo muy bueno es el Star-Stop de los coches. Todavía no conozco a alguien que esté lo más feliz de la vida con dicho sistema. Incluso la gente paga al conce oficial para desactivarlo...Y estamos en las mismas, están los motores preparados? Pues sí, pero luego tienes la batería de gel que vale mínimo 300€ vs una normal, y mil cosas más...Ale un saludo!
Carga original, es absurdo cargarlo con carga normal
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
soledad28
06/07/17, 08:59:43
Carga rápida estresa o fatiga (terminó técnico) a la batería, produciendo un calentamiento por encina de los 60 Grado internos y llegando a los 90 en algunos casos.
Por más que cargadores, procesadores y baterías estén desarrollados para soportar una mayor cantidad*de*energía, eso no significa que*dejen de poner*en riesgo las células de litio. Las baterías son muy sensibles al calor; y, por lo general, con la carga rápida aumenta la temperatura.
Es evidente que las temperaturas extremas no nos sientan bien, tampoco a nuestros dispositivos. De hecho,*el calor y el frío en exceso constituyen las principales amenazas para las baterías.
Por lo tanto que se haga de vez en cuando no debería poner en peligro nuestras baterías ahora si utilizas a diario o la gran mayoría de las veces, es obvio y evidente que los componentes de la misma sufren más degradación y por lo tanto acortan la vida útil de las mismas... Aquí dejo un enlace muy práctico y así salen de dudas.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/16/smartphones/1458131629_533577.html
Enviado desde mi SM-G955F .
danilo182009
06/07/17, 18:00:07
Carga rápida estresa o fatiga (terminó técnico) a la batería, produciendo un calentamiento por encina de los 60 Grado internos y llegando a los 90 en algunos casos.
Por más que cargadores, procesadores y baterías estén desarrollados para soportar una mayor cantidad*de*energía, eso no significa que*dejen de poner*en riesgo las células de litio. Las baterías son muy sensibles al calor; y, por lo general, con la carga rápida aumenta la temperatura.
Es evidente que las temperaturas extremas no nos sientan bien, tampoco a nuestros dispositivos. De hecho,*el calor y el frío en exceso constituyen las principales amenazas para las baterías.
Por lo tanto que se haga de vez en cuando no debería poner en peligro nuestras baterías ahora si utilizas a diario o la gran mayoría de las veces, es obvio y evidente que los componentes de la misma sufren más degradación y por lo tanto acortan la vida útil de las mismas... Aquí dejo un enlace muy práctico y así salen de dudas.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/16/smartphones/1458131629_533577.html
Enviado desde mi SM-G955F .
Jajaja, entre tus términos de "fatiga" y los mios de ampejares y demás esto ya parece un foro de domótica y "smart electricity" jajaja. Un saludo. Por cierto, totalmente de acuerdo con tu comentario claro.
También recomiendo que la carga rápida se use solo en casos muy especiales.
Coincido completamente con el compañero soledad28
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
[MaNdAx]
02/02/18, 12:46:03
En mi caso, con un Note 4, en sus 4 años y 4 baterías. Todas ellas originales. Las dos primeras las compré nada mas adquirir el móvil. Las iba intercambiando, un mes una otro mes otra, siempre dejándolas el mes de descanso, al 45/50% de batería. Cargando solo en ocasiones con carga rápida en ambas. Me duraron 2 años, es decir 1 año de uso completo ya que son 2 baterías. A partir de entonces empezaron a dejarme tirado si usaba la cámara por debajo del 25%. (se apagaba).
El tercer año, me dije, si la gente dice que no se jode en carga rapida siempre, la usaré siempre. Así fue. 8 meses me duró, pero lo peor de todo, es que me dejaba tirado de golpe cuando bajaba del umbral del 47%.
Ahora estoy con la cuarta batería con la carga rápida siempre desconectada. Veremos que dura...
Lo que esta claro, es que las baterías se tienen que cargan lentamente para que la carga sea más efectiva. De hecho recuerdo en algunos manuales de batería de litio industriales donde te indican el amperaje y voltaje máximos de carga y siempre eran levemente por encima del voltaje de la batería. En éste caso, la carga rápida usa el DOBLE de voltaje... técnicamente, una barbaridad.
En resumen, usando la carga rápida, se joden antes, impepinable. La diferencia de uso, en mi caso es 12 meses contra 8 usando la carga rápida.
PD: Sí, mi uso es bastante intensivo.
Redshock
02/02/18, 16:04:06
Madre mia, leo cada cosas, jajaja, a ver, cuando el movil ha terminado de cargar, este no sigue enviando corriente, si no explotaria la bateria, y cuando termina de cargarlo, corta la carga y el movil se alimenta de la fuente de alimentación, y para mi es peor la carga lenta que rapida, por que se tira mas tiempo para cargarla y mas tiempo calentandose..
Si en carga rapida tarda 1h y media, entonces en lenta 3 o 4h? Mucho tiempo para mi, el dia que pete la bateria abro el movil y le pongo una nueva, vamos que problemas 0.
Un saludo..
soledad28
02/02/18, 16:18:10
Madre mia, leo cada cosas, jajaja, a ver, cuando el movil ha terminado de cargar, este no sigue enviando corriente, si no explotaria la bateria, y cuando termina de cargarlo, corta la carga y el movil se alimenta de la fuente de alimentación, y para mi es peor la carga lenta que rapida, por que se tira mas tiempo para cargarla y mas tiempo calentandose..
Si en carga rapida tarda 1h y media, entonces en lenta 3 o 4h? Mucho tiempo para mi, el dia que pete la bateria abro el movil y le pongo una nueva, vamos que problemas 0.
Un saludo..
Se ha demostrado que la vida de la batería con las nuevas tecnologías y baterías sufren lo mismo con Carga rápida que lenta y esperar 3 horas pues sinceramente no, prefiero una hora y ya.
Mi anterior mate 9 siempre con carga rápida y en un año no vi merma en su batería y cargaba día si y día no....
Ya la época de las baterías con memoria etcétera paso afortunadamente..
Deberían tener todos los móviles carga rápida.
Andriu007
02/02/18, 22:04:22
En mi antiguo S6 siempre usé la carga rápida y a los 17 meses me tuvieron que cambiar la batería en garantía y alguna pieza de la placa base, luego siguió fallando y me lo cambiaron por un S7, no se si sería por culpa de la carga rápida, ahora procuro alternar :ok:
ILMATADORE
03/02/18, 20:08:25
Siempre lo cargo a la vieja manera, a no ser aue tenga un apuro y lo meta en carga rapida.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
ghia mk2
05/02/18, 01:32:21
;28069950']En mi caso, con un Note 4, en sus 4 años y 4 baterías. Todas ellas originales. Las dos primeras las compré nada mas adquirir el móvil. Las iba intercambiando, un mes una otro mes otra, siempre dejándolas el mes de descanso, al 45/50% de batería. Cargando solo en ocasiones con carga rápida en ambas. Me duraron 2 años, es decir 1 año de uso completo ya que son 2 baterías. A partir de entonces empezaron a dejarme tirado si usaba la cámara por debajo del 25%. (se apagaba).
El tercer año, me dije, si la gente dice que no se jode en carga rapida siempre, la usaré siempre. Así fue. 8 meses me duró, pero lo peor de todo, es que me dejaba tirado de golpe cuando bajaba del umbral del 47%.
Ahora estoy con la cuarta batería con la carga rápida siempre desconectada. Veremos que dura...
Lo que esta claro, es que las baterías se tienen que cargan lentamente para que la carga sea más efectiva. De hecho recuerdo en algunos manuales de batería de litio industriales donde te indican el amperaje y voltaje máximos de carga y siempre eran levemente por encima del voltaje de la batería. En éste caso, la carga rápida usa el DOBLE de voltaje... técnicamente, una barbaridad.
En resumen, usando la carga rápida, se joden antes, impepinable. La diferencia de uso, en mi caso es 12 meses contra 8 usando la carga rápida.
PD: Sí, mi uso es bastante intensivo.Jaja que gran móvil el Note 4... Yo también estoy ya con 3 años y pico y su segundo par de baterías.
Con las dos primeras hice como tú sólo que yo la cambiaba siempre por la otra cuando se gastaba así que en 2 años nunca supe lo que era la carga rápida porque siempre tenías la segunda batería cargada y disponible.
Acabaron como te paso a tí, acercándose a los 2 años su duración se fue acortando hasta que empezaban a petar por debajo del 40%.
Con el segundo par les ando enchufando la carga rápida a menudo sin compasión ya que me da pereza cambiarlas y una de ellas ya tiene 1 año y de momento no noto que haya mermado su duración... Además ya no necesito ir con dos baterías por ahí como antiguamente, uso otro dispositivo además.
En resumen es una maravilla la carga rápida yo alucino lo rápido que carga el note 4, pero más maravilla es la batería extraíble fue mala idea abandonarla. De hecho tengo el Note 8 y para estar en casa y machacar la batería uso más el Note 4 así tengo el Note 8 para usar fuera de casa con la batería siempre suficiente para el tiempo que estoy fuera.
Mi primer móvil con batería no extraíble fue el Note 5, le cuidé muuuuucho la batería como hago ahora con el Note 8, y lo vendí con 1 año de uso durando lo mismo que nuevo. Igual lo cargaba cada 2 días mínimo...
A ver si con el 8 tengo tiempo de comprobar si han mejorado realmente la vida útil de estas baterías internas...
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
soledad28
05/02/18, 11:12:56
Que cosas no???.
Yo también he tenido hasta hace bien poco el note 4, para mi uno de los mejores móviles del panorama Android y más completo, siendo hoy día incluso después de 3 años una fantástica opción.
Yo tenía dos baterías y un cargador para esa batería que era un ascensorio original de Samsung, cuando lo compré por Amazon en su momento me vino de regalo.
Siempre cargue a carga lenta pues no tenia la necesidad de hacerlo al contar con 2 baterías.
En ese momento tenia mi s5 y cambie por un s6 edge plus, creo que fue un paso atrás en todo los sentidos.... Queriendose parecer samsung cada vez más a appel y eso se demostró que en Android fracasaria y así fue.
Batería interna, sin SD Ufffff mal rollo aun fuese de 64 gb.
Bueno el tema que en ese terminal comencé hacer carga rápida pues consumía mucha batería y desde que lo compré hasta año y medio después que lo cambie por el s7 Edge, siempre con carga rápida y la batería no le note prácticamente merma importante en 18 meses y era cargar todos los días menos los fines de semana...
Desde entonces en mi s8 plus, note 8 y mate 10 que tuve y mate 9 siempre carga rápida y sin problemas.
Enviado desde mi SM-N950F .
robertron
05/02/18, 19:15:25
He tenido mas problemas con baterias de carga normal que con los de carg rapida
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.