PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Diccionario de terminos


raziel-77
14/08/10, 20:44:42
Ya que se esta disparando los usuarios root gracias al poder hacerlo con unos pocos click
espero que esto ayude algo a los nuevos:

¿Tienes dudas sobre algunos términos que has leído en Scenebeta sobre la Scene de Android? Pues aquí recogemos gran parte de esos términos para acabar con tus dudas. La Scene sigue avanzando, y cabe mantenerse informado de todos los nuevos términos que vayan apareciendo. Entra, y acaba con tus dudas. Nos gustaría recalcar que los términos aquí expresados tratan de ser lo más sencillo posible para la mayor compresión de los miembros de la comunidad más noveles, es por ello que más de un entendido en la materia observará que las definiciones aquí expresadas podrían completarse aún más, pero pensamos que es mejor empezar con cosas poco complicadas y una vez se adquiera la base necesaria se podrán ampliar conocimientos de un modo mucho más fácil que empezar con lo duro, sin más que añadir comenzamos:
Como utilizar este diccionario

Para mayor comodidad, recomendamos que utiliceis Firefox.
Si es así, tan solo deberéis de pulsar Ctrl+F en el teclado para que os salga un buscador en la parte inferior izquierda de la pantalla del navegador, donde podreis insertar la palabra y le dais a buscar, ahora os aparecerá la palabra buscada señalada en el post. En caso de que no tengamos esa palabra y descubrís su significado no dudeis en postearlo.

Como puedo colaborar

Si conoces la definicion de alguna palabra que no este en esta lista, con gusto la añadiremos. Limitate a postear la palabra con su definicion y la añadimos con las demas. Todo sea por ayudar a los recien llegados.

Listado de terminos


0 - 9

#3G: Es un estandar de comunicación creado para la transmisión de contenidos multimedia, "rich media", y videollamadas. Se diseño para ser extensible y ahora es habitual hablar de 3G para el modo de transmisión de datos UMTS y de 3,5G para las transmisiones de datos HSDPA.
A

#ADB: ADB son las siglas de Android Debug Bridge. Es parte del SDK de Android, así como un interfaz de comunicación.
#A-GPS: GPS asistido, un sistema que mejora a los GPS tradicionales.
#AMOLED: Es un tipo de pantalla atendiendo a su iluminación, no tiene nada que ver con el sistema tactil (capacitivo o resistivo) que implemente. Las siglas significan Active Matrix - LED o pantalla LED de Matriz Activa.
#APN: Punto de acceso para conexión de datos con el operador.
#Apps2SD: Utilidad que nos permitirá instalar nuestras aplicaciones en la tarjeta SD directamente (funcionalidad incluida en Froyo), en una partición en nuestra tarjeta SD.
B

#Boot: Proceso de arranque inicial de una computadora. Se encarga de cargar el sistema operativo a partir de las preferencias de la BIOS.
#Bootloader: Es el primer software que se carga cuando se inicia un dispositivo, es un programa creado para preparar todo lo que necesita la ROM para funcionar aunque tambien se encarga de permitir que se flasheen nuevas ROMs o Radios.
#Bug: Fallo de cualquier tipo encontrado en el funcionamiento de cualquier tipo de sotfware.
#Build: Versión de compilación de un software.
C

#Capacitiva: pantalla táctil capaz de detectar múltiples presiones sobre su superfície. Funciona solo con objetos con capacitania (dedo u otro emisor de energía).
#CID: Se trata de un sistema de bloqueo que nos dice que ROM es posible utilizar en cada terminal.
#Cocina: Es el término que en la Scene de Android se ha dado al conjunto de herramientas que se necesitan tanto para modificar como para crear ROMS
#Custom Recovery: Recovery no firmado, que normalmente tiene más funcionalidades, y puede flashear .zip no firmados, para la instalación de Custom ROMs.
#Custom ROM: Es una ROM sin firma oficial.
E

#EDGE (Enhanced Data rates for GSM of Evolution): Tecnología de la telefonía móvil no válida para todos los modelos ya que algunos no lo soportan. Es una evolución del GPRS.
F

#Flashear: En la terminología Android flasheo es la accion de instalar una nueva ROM en un terminal.
#FTP(File Transfer Protocol): Protocolo utilizado en internet para el envio/recepción de archivos.
G

#GPRS (General Packet Radio Service): Es lo que permite la transmisión de datos en GSM, transmisión sin necesidad de usar modem que permite la transmisión de datos sin ocupar el canal de voz.
#GSM (Groupe Special Mobile): Sistema estándar de comunicación digital de móviles que permite la recepción de los citados terminales de e-mails, datos, etc... a una velocidad muy limitada.
H

#HardReset: Acción por la cual se vuelve a los valores originales de la ROM instalada en un dispositivo.
#HardSPL: Se trata de un Bootloader modificado previamente para poder cargar ROMs a nuestro antojo.
#HSDPA (High Speed Downlink Packet Access): Sistema de tranferencia de datos a gran velocidad usada por la telefonía móvil, a veces referido como 3,5 G.
#HTC Sense: interfaz personalizada de HTC. La incluyen terminales como el HTC Desiré, el HTC Legend o el HTC Hero, entre otros.
I

#IMAP4(Internet Message Access Protocol): Lo podríamos definir como un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un server. Mediante este protocolo se puede tener acceso al e-mail desde un dispositivo que tenga conexión a la red.
K


#Kernel: O tambien denominado núcleo, es la parte principal del Sistema Operativo de nuestro dispositivo, se encarga entre otras cosa de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y del tiempo que estará haciendolo,también de gestionar recursos a través de servicios de llamada al sistema.
L

# Linux: Sistema Operativo del que Android toma su Kernel, de código abierto bajo licencia GNU.
M

#MD5: Algoritmo que permite calcular la suma (Hash o checksum) de cada archivo y que se suele usar a modo de firma para verificar que no ha sido alterado durante una transmisión (por ejemplo al descargárnoslo).
#Motoblur: Interfaz personalizada de Motorola. La incluyen terminales como el Motorola Click.
N

#Nandroid: Herramienta que se encuentra en algunos recovery's que permite hacer copias de seguridad de la Nand. Se recomienda hacer una copia de seguridad cada vez que se modifique cualquier archivo del sistema. Tambien hace copias de las aplicaciones, contactos, etc.
P


#POP3 (Post Office Protocol version 3): Se trata de un protocolo de recepción para gestionar correo electrónico a través de la red. Es necesario un gestor o servidor que administre la entrega de los mensajes almacenados en el mismo.
R

#Recovery: Herramienta que viene por defecto en algunos de los terminales Android que permite flashear .zip, hacer copias, de seguridad, etc en la magic existen 2 versiones el ultimo es 1.7.0G si tienes magic 32b (wiht Google o vodafone al menos en España) o 1.7.0H si tienes la de HTC.
#Resistiva: Pantalla táctil convencional. Puede detectar varios puntos de presión pero tiene peor respuesta que la capacitiva.. Se puede usar tanto con el dedo como con un stylus u otro objeto.
#RADIO: Es el nombre coloquial de la parte de software encargada de hacer funcionar todos los aspectos propios del teléfono, así como la cobertura, la batería, el WiFi, GPS, etc... Por lo que desde cierto punto de vista se puede considerar el conjunto de drivers de radio. Una RADIO en mal estado convertiría nuestro teléfono en un bonito pisapapeles. Hay que ir con mucho cuidado.
#ROM: Una ROM vendría a ser la parte del sistema del teléfono que no se ve modificada en su uso normal. Vendría a ser el firmware del terminal.
#Rooteo: Se entiende por rooteo, como la instalación en el dispositivo de: busybox + app gestora de permisos de su (y obtener acceso de escritura por completo a system), esto es delicado, busybox es como el ms-dos, un interprete de comandos, la app gestora es como la ventanita de confirmación de Windows Vista en adelante que nos pregunta si estamos seguros de las acciones a realizar, por lo que con esas dos cosas tienes una forma de tocar el system a todos los niveles mientras controlas qué aplicaciones tienen acceso. Básicamente es obtener permisos de escritura en el sistema, otra forma de decirlo es que es obtener permisos de administrador.
S

#SMPT: Se trata de un protocolo estándar de red que se basa en texto utilizado para intercambiar mensajes de e-mails entre dispositivos. En castellano significa Protocolo Simple de Transferencia de Correo.
#SPL: Se trata del software que carga el Sistema Operativo del terminal.
T

#TouchFLO 3D: Se trata de un interfaz entre el usuario y el dispositivo, responde a los gestos del dedo al desplazar contactos, explorar la red y ejecutar contenido, presentado en imágenes. Exclusivo de los teléfonos HTC
W

#Wipe: Se trata de un término que designa la posibilidad de dejar de fábrica unos datos básicos del dispositivo, básicamente es lo mismo que un HardReset.


Esto no lo e escrito yo y espero no le moleste al autor xx.zodiark.xx (http://android.scenebeta.com/user/298756) lo saque de esta pagina:

http://android.scenebeta.com/tutorial/diccionario-de-terminos-sobre-scene-de-android

Tambien teneis un reportaje de la misma pagina para ponerte al dia en la plataforma android en este enlace:

http://android.scenebeta.com/tutorial/ponte-al-dia-en-10-minutos-la-plataforma-android


Si estoy incumpliedo alguna norma lo quito todo.

Se que hay muchos post y sitios para mirar todo esto pero veo que mas de uno se va a cargar la magic por no saber bien lo que hace y muchas preguntas que se an dicho muchas veces por los terminos y demas particularidades de adroid (cierta parte del recovery si lo añado yo ya que es especifica para nustras pequeñas