Nonamed
02/05/17, 19:49:12
China está reclutando a 20.000 personas para crear su propia Wikipedia
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/wikipedia-samsung-galaxy-s6-edge.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif ¿Imaginas un internet sin Wikipedia? No hace falta que te estrujes mucho el cerebro: solo tienes que irte unos días a China y navegar por su particular red online censurada. El panorama sin embargo podría cambiar antes de lo imaginado. Y es que el gobierno del país está planeando el desarrollo de su propia enciclopedia online, una "Wikipedia china" para la que anda ya reclutando a 20.000 personas que ayuden a llenar la plataforma con más de 300.000 entradas. La idea de esta manera es contar con miles de académicos especializados en más de 100 disciplinas distintas que den forma a la mastodóntica enciclopedia para el 2018, año en el que se espera que el proyecto, liderado por Yang Muzhi, esté finalizado. Existen firmas asiáticas gigantescas como Baidu o Qihoo 360 que cuentan con sus propias enciclopedias online, sin embargo, no son nada en comparación con la Wikipedia a la que tenemos acceso prácticamente el resto del planeta. La idea de Muhzi, sin embargo, no es igualar a la Wikipedia... sino mejorarla. "Tenemos el mayor equipo de autores altamente cualificados del mundo. Nuestra meta no es alcanzarla [a la Wikipedia], sino superarla", apunta. El editor jefe se refiere ya a esta plataforma como "la Gran Muralla de la cultura", dado que el objetivo aquí es que la enciclopedia promueva el desarrollo científico y tecnológico del país, así como el patrimonio histórico, y fortalezca los valores fundamentes del socialismo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: Engadget.com (http://es.engadget.com/2017/05/02/china-20-000-personas-crear-wikipedia/)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/wikipedia-samsung-galaxy-s6-edge.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif ¿Imaginas un internet sin Wikipedia? No hace falta que te estrujes mucho el cerebro: solo tienes que irte unos días a China y navegar por su particular red online censurada. El panorama sin embargo podría cambiar antes de lo imaginado. Y es que el gobierno del país está planeando el desarrollo de su propia enciclopedia online, una "Wikipedia china" para la que anda ya reclutando a 20.000 personas que ayuden a llenar la plataforma con más de 300.000 entradas. La idea de esta manera es contar con miles de académicos especializados en más de 100 disciplinas distintas que den forma a la mastodóntica enciclopedia para el 2018, año en el que se espera que el proyecto, liderado por Yang Muzhi, esté finalizado. Existen firmas asiáticas gigantescas como Baidu o Qihoo 360 que cuentan con sus propias enciclopedias online, sin embargo, no son nada en comparación con la Wikipedia a la que tenemos acceso prácticamente el resto del planeta. La idea de Muhzi, sin embargo, no es igualar a la Wikipedia... sino mejorarla. "Tenemos el mayor equipo de autores altamente cualificados del mundo. Nuestra meta no es alcanzarla [a la Wikipedia], sino superarla", apunta. El editor jefe se refiere ya a esta plataforma como "la Gran Muralla de la cultura", dado que el objetivo aquí es que la enciclopedia promueva el desarrollo científico y tecnológico del país, así como el patrimonio histórico, y fortalezca los valores fundamentes del socialismo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: Engadget.com (http://es.engadget.com/2017/05/02/china-20-000-personas-crear-wikipedia/)