El Androide Feliz
22/04/17, 16:59:10
No, no estoy cargando contra Huawei, eso lo tengo que dejar en claro desde el principio.
Ahora sí, para los que no se han enterado, aquí (https://andro4all.com/2017/04/huawei-p10-memoria-suerte)explican lo que ha sucedido.
Para los perezosos, lo resumo; Huawei ha admitido que ha metido distintos módulos de memoria RAM, que si bien todos son de la misma capacidad (4gb) cargan especificaciones completamente distintas: Algunos DDR3, otros DDR4, algunos con almacenamiento UFS 2.1, otros UFS 2.0 o eMMC 5.1.
No, no lo notarás en el día a día, pero cuando hagas alguna actividad que requiera de escritura/lectura/etc en la memoria si se notará.
También le pasa a Samsung, y a Apple, y a todos, todos lo hacen, lo hacen porqué o quieren abaratar costes, o no pueden obtener el mismo componente de un sólo proveedor, o ambas.
Samsung con los IMX/ISOCELL en sus gama S, y recientemente dicen por ahí que el tema de las pantallas rojizas del S8 y S8+ es por este mismo tema.
Apple con el A9 de Samsung y TSMC.
Y así casos que no recuerdo o no conozco.
Pero el de Huawei es el que más ha sonado (o eso me parece) porque con los demás casos las diferencias apenas eran perceptibles, lo de Huawei es mucho más flagrante, la diferencia se nota y de manera muy clara.
Que opinan muchach@s, creen que esto es un mal necesario? O no debería ser así?
Digo mal necesario porqué es lógico que si un fabricante no puede obtener un componente de un proveedor, pues se busca otro que también lo pueda suplir, pero la lógica dice que debería ser un componente similar, no uno inferior.
Hilo de HTCmanía donde tratan el tema u̶n̶ ̶p̶o̶c̶o̶ ̶c̶a̶l̶i̶e̶n̶t̶e̶ ̶e̶l̶ ̶t̶í̶t̶u̶l̶o̶ ̶X̶D (P10 & P10 Plus): Por acá (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1308641)
Hilos de XDA donde tratan el tema (P10 & P10 Plus): Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/help/huawei-cheat-storage-type-p10-p10-t3590981), Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/how-to/huawei-cheating-components-p10-t3591213) & Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/how-to/huawei-p10-using-emmc-5-1-ufs-2-1-flash-t3591355)
EDIT: Al parecer, en la página principal de Huawei, también se ha eliminado la mención de memoria UFS 2.1 en el Mate 9, esta vez sin explicación alguna (hasta el momento). Han salido al aire dudas de si el Mate 9 también se ve afectado por esta "lotería de memorias" (aunque al parecer sólo afecta al tipo de almacenamiento, no al tipo de memoria RAM)
Hilo de HTCmanía donde tratan el tema (Mate 9): Por aquí :) (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1309394)
Hilo de XDA donde tratan el tema (Mate 9): Aquí (https://forum.xda-developers.com/mate-9/help/mate-9-ufs-2-1-p10-ram-component-lottery-t3593323)
Imágenes donde se ve que Huawei ha eliminado mención de UFS 2.1 en el Mate 9:
ANTES
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/04/ScreenShot004-2.jpg
DESPUÉS
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/04/ScreenShot005-3.jpg
PARTE 2:
Episodio 1: Samsung no se puede quedar atrás:
Vale, perdón por no editar el post a tiempo, pero es que igual ya se había quedado bastante atrás...
Samsung explícitamente anunciaba al S8 y S8+ con memoria UFS 2.1, pero a la vez decía lo siguiente:
https://pbs.twimg.com/media/C8G6BShXgAEyE6C.jpg
Para los que no hablan inglés ahí dice que, sintetizando, con palabras de Kris Carlon (editor de Android Authority):
"Absolutamente todo lo que hemos descrito, prometido o construido puede no estar presente en el producto final"
Así que bueno, es una forma elegante de lavarse las manos.
Para no alargar, algunos S8/S8+ llevan UFS 2.0, no es tan grave como lo de Huawei y el P10, pero a la vez si lo es, porqué Samsung anunciaba como característica principal del S8/S8+ memoria UFS 2.1 que no todos los modelos llevan.
ANTES
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/05/antes.jpg
DESPUÉS
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/05/despues.jpg
- El Androide Feliz
Ahora sí, para los que no se han enterado, aquí (https://andro4all.com/2017/04/huawei-p10-memoria-suerte)explican lo que ha sucedido.
Para los perezosos, lo resumo; Huawei ha admitido que ha metido distintos módulos de memoria RAM, que si bien todos son de la misma capacidad (4gb) cargan especificaciones completamente distintas: Algunos DDR3, otros DDR4, algunos con almacenamiento UFS 2.1, otros UFS 2.0 o eMMC 5.1.
No, no lo notarás en el día a día, pero cuando hagas alguna actividad que requiera de escritura/lectura/etc en la memoria si se notará.
También le pasa a Samsung, y a Apple, y a todos, todos lo hacen, lo hacen porqué o quieren abaratar costes, o no pueden obtener el mismo componente de un sólo proveedor, o ambas.
Samsung con los IMX/ISOCELL en sus gama S, y recientemente dicen por ahí que el tema de las pantallas rojizas del S8 y S8+ es por este mismo tema.
Apple con el A9 de Samsung y TSMC.
Y así casos que no recuerdo o no conozco.
Pero el de Huawei es el que más ha sonado (o eso me parece) porque con los demás casos las diferencias apenas eran perceptibles, lo de Huawei es mucho más flagrante, la diferencia se nota y de manera muy clara.
Que opinan muchach@s, creen que esto es un mal necesario? O no debería ser así?
Digo mal necesario porqué es lógico que si un fabricante no puede obtener un componente de un proveedor, pues se busca otro que también lo pueda suplir, pero la lógica dice que debería ser un componente similar, no uno inferior.
Hilo de HTCmanía donde tratan el tema u̶n̶ ̶p̶o̶c̶o̶ ̶c̶a̶l̶i̶e̶n̶t̶e̶ ̶e̶l̶ ̶t̶í̶t̶u̶l̶o̶ ̶X̶D (P10 & P10 Plus): Por acá (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1308641)
Hilos de XDA donde tratan el tema (P10 & P10 Plus): Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/help/huawei-cheat-storage-type-p10-p10-t3590981), Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/how-to/huawei-cheating-components-p10-t3591213) & Aquí (https://forum.xda-developers.com/p10/how-to/huawei-p10-using-emmc-5-1-ufs-2-1-flash-t3591355)
EDIT: Al parecer, en la página principal de Huawei, también se ha eliminado la mención de memoria UFS 2.1 en el Mate 9, esta vez sin explicación alguna (hasta el momento). Han salido al aire dudas de si el Mate 9 también se ve afectado por esta "lotería de memorias" (aunque al parecer sólo afecta al tipo de almacenamiento, no al tipo de memoria RAM)
Hilo de HTCmanía donde tratan el tema (Mate 9): Por aquí :) (http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1309394)
Hilo de XDA donde tratan el tema (Mate 9): Aquí (https://forum.xda-developers.com/mate-9/help/mate-9-ufs-2-1-p10-ram-component-lottery-t3593323)
Imágenes donde se ve que Huawei ha eliminado mención de UFS 2.1 en el Mate 9:
ANTES
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/04/ScreenShot004-2.jpg
DESPUÉS
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/04/ScreenShot005-3.jpg
PARTE 2:
Episodio 1: Samsung no se puede quedar atrás:
Vale, perdón por no editar el post a tiempo, pero es que igual ya se había quedado bastante atrás...
Samsung explícitamente anunciaba al S8 y S8+ con memoria UFS 2.1, pero a la vez decía lo siguiente:
https://pbs.twimg.com/media/C8G6BShXgAEyE6C.jpg
Para los que no hablan inglés ahí dice que, sintetizando, con palabras de Kris Carlon (editor de Android Authority):
"Absolutamente todo lo que hemos descrito, prometido o construido puede no estar presente en el producto final"
Así que bueno, es una forma elegante de lavarse las manos.
Para no alargar, algunos S8/S8+ llevan UFS 2.0, no es tan grave como lo de Huawei y el P10, pero a la vez si lo es, porqué Samsung anunciaba como característica principal del S8/S8+ memoria UFS 2.1 que no todos los modelos llevan.
ANTES
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/05/antes.jpg
DESPUÉS
http://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2017/05/despues.jpg
- El Androide Feliz