Acceder

Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Rápido cual rayo


Kelnoth
17/04/17, 23:39:10
Antes de que llegue verano, estoy replanteándome renovar mi smartphone (que de hecho no es ni mío, sino prestado).

Hay una cosa que siempre me ha llamado la atención desde la última vez que me fijé en los smartphones con Android (allá por el 2013): su falta de fluidez.

Bien es sabido que este problema ya está más o menos solventado, pero sigue sin darme buena espina. Justo hoy he vuelto del centro comercial habiendo probado el Huawei p10 lite y sigue pareciéndome lento (aunque reconozco que es rápido, pero no lo suficiente); aunque no me guste demasiado jugar en los smartphones, reconozco que me aupa el ceño cuando veo que me tarda más o igual a 0.1s en abrirme una aplicación o que me salte el teclado en pantalla.

El tema en cuestión es que, lo único que me fijo a la hora de elegir un smartphone es que tenga una fluidez lo más cercana a la instantánea y que no tenga un pantallaco (cuanto más compacto, mejor). Un plus sería saber que se actualizase a Nougat.

Cámara me da igual (como si me la quitan) al igual que la radio, NFC, lector de huella, etc. Batería, pantalla y audio, con tal que estén en la media me conformo.

¿Cual me recomendarían?

NixxxoN
17/04/17, 23:41:58
Alguno que tenga android stock y un buen procesador. Por ejemplo el pixel y el op3t.
Aunque el nuevo samsung s8 también es increiblmente rápido a pesar de tener capa

FrancoB
17/04/17, 23:43:46
Queres algo que te dure años y valla bien fluido, motorola o google, moto g5 plus por 279 creo que incluso por menos lo encontras tiene una batería muy buena, android stock, buena pantalla, buena cámara, lector de huellas, carga rápida.

ZaWoK
17/04/17, 23:50:11
Si tanto te preocupa el cuanto tarde, algo como el OP3 con 6GB de RAM... o te pasas a iOS.

Kelnoth
17/04/17, 23:59:20
Es que estoy viendo que en muchos casos, que traiga más RAM o menos no importa tanto debido a la gestión de la misma.

No es en absoluto igual 3Gb de RAM en un Xiaomi, como en un LG, como en un ZTE.

Edu5
18/04/17, 00:04:42
OP3T, de lo mejorcito en rendimiento.

Resident_
18/04/17, 00:17:57
Mejor pásate a iOS. Si no quieres IOS pues algúno que lleve Android stock.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Kelnoth
18/04/17, 00:22:27
¿iPhone SE cumpliría mis espectativas?

Gonzalez F. Luis
18/04/17, 00:30:09
El iPhone SE es iPhone 6S con el diseño de un iPhone 5S, me parece un movilazo y en fluidez seguramente iOS te dara un buen sabor de boca, por que a pesar de que soy de Android he de reconocer que la optimizacion de iOS es de lo mejor que hay.

vacaloura17
18/04/17, 01:37:18
Vuelve al centro comercial, coge ese p10 y desactivale las transiciones. Abre 5 apps y vuelve a abrirlas...
Si no te importa nfc, ni camara...Me parece exagerado pagar lo que cuesta un se teniendo tantos móviles por 200 euros potentes aunque tarden 0,algo en abrir una app, pero allá cada uno.

Sr_Vash
18/04/17, 02:35:05
Tendrás que probar unos cuantos para ser tú quien lo compruebe.

El Androide Feliz
18/04/17, 03:18:48
El SE? Esa miniaturita? Yo me iría por un 6s, claro está, si el presupuesto me lo permite.

No es por ser grosero, pero creo que eres un poco obsesivo, no le veo la diferenciaa si un móvil me abre las apps en 0.1s o 0.5s, igual ambos se pueden considerar como que van increíblemente fluidos, si tanto te molesta que un móvil se tome unas milésimas más en abrir algo, ve a ajustes de desarrollador y quita las transiciones.

Tks
18/04/17, 04:51:20
Editado.

Tks
18/04/17, 05:06:42
Op3t>honor 8. Los juegos se cargarán más lento, pero todo lo demás es más rápido.
OnePlus 3T: https://www.youtube.com/playlist?list=PL-aRxRiIglQxH6SldXK-a_ao3PE8Zd03k
Huawei Honor 8: https://www.youtube.com/playlist?list=PL-aRxRiIglQy-Jrl9sZo7pSOLdgd2rIC9

Kelnoth
18/04/17, 12:33:05
elandroideFelizla verdad es que sí, quisquilloso soy un rato en cuanto a fluidez. Y como ya dije, cuanto más pequeña sea la pantalla más me gusta (no soporto estos teléfonos tamaño azulejo).

Aparte que no veo muchas mejoras en cuanto a hardware del iPhone 6s al SE. En cuanto las actualizaciones sí que ya no sé cómo irán los tiros.

Y no es que me sobre el dinero precisamente, pero si voy a dejarme 200€ en un teléfono que no me convence del todo, prefiero ponerle algo más y que me termine de convencer. Aparte que el SE se puede encontrar por 330€.

vacaloura17 el que probé fue el P10 Lite, el P10 no estaba allí.

Y la verdad es que no soy muy amante de la manzana (ya he tenido dos productos de Apple y me han dado algún que otro dolor de cabeza) pero el iPhone SE sigue siendo más barato que el OnePlus 3T.

De hecho, el O3T me llama mucho más pero reconozco que encontrar un sitio que me lo financien va a ser más complicado que con el SE.

m1ja1l
18/04/17, 12:57:26
¿En serio te molesta que un smartphone tarde más de una décima de segundo en abrir una app o en sacar el teclado al pulsar en un cajón de texto? :oh:

Pues mala solución tiene, no conozco ningún smartphone (ni siquiera el todopoderoso iPhone 7 ni tampoco los tope de gama de Android) que abra siempre todas las apps en menos de una décima de segundo. De hecho ese "lag cero" no existe, tampoco lo hay en un PC de sobremesa con Intel Core i7 de última generación, 16 GB RAM y unidad SSD :rolleyes:

Por lo demás yo pienso que la supuesta falta de fluidez de Android nunca fue tal, un Nexus 5 de 2013 (por poner un ejemplo) ofrecía una fluidez comparable a la que pudiera tener un iPhone de esa época. Cosa distinta, claro está, es que comparases al iPhone con terminales Android de gama media o baja, o que te guiases por lo que vieses en unidades de exposición de una gran superficie, o que probases terminales con capas de personalización muy pesadas. Y eso sin mencionar detalles como el que comenta vacaloura17 de activar/desactivar las animaciones o transiciones en las opciones de desarrollador, que también puede influir una barbaridad en la percepción de fluidez de un terminal.

Lo que sí te puedo decir es que hoy en día hay smartphones Android incluso de gama media/baja que en muchos aspectos ofrecen una fluidez comparable con la de cualquier gama alta, incluso la del iPhone. Yo tengo por casa un iPhone 6S y un par de Xiaomis (Redmi 4 Pro y Redmi Note 3 Pro) y te aseguro que si te pones a medir con un cronómetro el tiempo de acceso a apps de uso común no encuentras una diferencia demasiado clara; es más, ciertas apps se abren más rápidamente incluso en los Redmi, en función también de si se trata de apps que habían sido abiertas previamente o no. Obviamente en tareas muy pesadas (ejecutar juegos, etc.) sí se ven diferencias más abultadas, pero en abrir el WhatsApp, el navegador o el marcador de teléfono las diferencias son ínfimas :pensando:

Saludos

NixxxoN
18/04/17, 13:00:30
¿En serio te molesta que un smartphone tarde más de una décima de segundo en abrir una app o en sacar el teclado al pulsar en un cajón de texto? :oh:

Pues mala solución tiene, no conozco ningún smartphone (ni siquiera el todopoderoso iPhone 7 ni tampoco los tope de gama de Android) que abra siempre todas las apps en menos de una décima de segundo. De hecho ese "lag cero" no existe, tampoco lo hay en un PC de sobremesa con Intel Core i7 de última generación, 16 GB RAM y unidad SSD :rolleyes:

Por lo demás yo pienso que la supuesta falta de fluidez de Android nunca fue tal, un Nexus 5 de 2013 (por poner un ejemplo) ofrecía una fluidez comparable a la que pudiera tener un iPhone de esa época. Cosa distinta, claro está, es que comparases al iPhone con terminales Android de gama media o baja, o que te guiases por lo que vieses en unidades de exposición de una gran superficie, o que probases terminales con capas de personalización muy pesadas. Y eso sin mencionar detalles como el que comenta @vacaloura17 (http://www.htcmania.com/member.php?u=950918) de activar/desactivar las animaciones o transiciones en las opciones de desarrollador, que también puede influir una barbaridad en la percepción de fluidez de un terminal.

Lo que sí te puedo decir es que hoy en día hay smartphones Android incluso de gama media/baja que en muchos aspectos ofrecen una fluidez comparable con la de cualquier gama alta, incluso la del iPhone. Yo tengo por casa un iPhone 6S y un par de Xiaomis (Redmi 4 Pro y Redmi Note 3 Pro) y te aseguro que si te pones a medir con un cronómetro el tiempo de acceso a apps de uso común no encuentras una diferencia demasiado clara; es más, ciertas apps se abren más rápidamente incluso en los Redmi, en función también de si se trata de apps que habían sido abiertas previamente o no. Obviamente en tareas muy pesadas (ejecutar juegos, etc.) sí se ven diferencias más abultadas, pero en abrir el WhatsApp, el navegador o el marcador de teléfono las diferencias son ínfimas :pensando:

Saludos
Exacto, el lag cero no existe ni existirá nunca, las apps siempre acabarán siendo más y más pesadas y complejas y requerirán más y más recursos cada vez.

Mark96
18/04/17, 17:28:43
El SE? Esa miniaturita? Yo me iría por un 6s, claro está, si el presupuesto me lo permite.

No es por ser grosero, pero creo que eres un poco obsesivo, no le veo la diferenciaa si un móvil me abre las apps en 0.1s o 0.5s, igual ambos se pueden considerar como que van increíblemente fluidos, si tanto te molesta que un móvil se tome unas milésimas más en abrir algo, ve a ajustes de desarrollador y quita las transiciones.

Quitar las animaciones de nada sirve, ni te abre antes y a más consigues que vaya peor en la mayoría de ocasiones

Has probado cianogen u otras roms con android puro?

Yo sí entiendo a quien quiere fluidez extrema o esa rapidez al abrir apps
Es una gozada que solo se siente al usar el móvil...

abaray
18/04/17, 21:48:14
El SE? Esa miniaturita? Yo me iría por un 6s, claro está, si el presupuesto me lo permite.

No es por ser grosero, pero creo que eres un poco obsesivo, no le veo la diferenciaa si un móvil me abre las apps en 0.1s o 0.5s, igual ambos se pueden considerar como que van increíblemente fluidos, si tanto te molesta que un móvil se tome unas milésimas más en abrir algo, ve a ajustes de desarrollador y quita las transiciones.



Yo tuve el 6s, lo vendí y compre un SE, no todos queremos/necesitamos una baldosa por móvil, son dos móviles para compradores diferentes (aunque compartan SO), para mí es el tamaño perfecto ahora mismo y solo lo cambiaría por algo que me de más pantalla en el mismo tamaño o poco más grande.
Si no te importa el tamaño o se adapta a lo que necesitas (no lo veo un móvil para todos los públicos hoy en día), el SE es el móvil más fluido y rápido que he tenido en general, a falta de probar la nueva generación que han sacado (S8, G6 etc).

TutosMisterAndroid
18/04/17, 23:13:51
Antes de que llegue verano, estoy replanteándome renovar mi smartphone (que de hecho no es ni mío, sino prestado).

Hay una cosa que siempre me ha llamado la atención desde la última vez que me fijé en los smartphones con Android (allá por el 2013): su falta de fluidez.

Bien es sabido que este problema ya está más o menos solventado, pero sigue sin darme buena espina. Justo hoy he vuelto del centro comercial habiendo probado el Huawei p10 lite y sigue pareciéndome lento (aunque reconozco que es rápido, pero no lo suficiente); aunque no me guste demasiado jugar en los smartphones, reconozco que me aupa el ceño cuando veo que me tarda más o igual a 0.1s en abrirme una aplicación o que me salte el teclado en pantalla.

El tema en cuestión es que, lo único que me fijo a la hora de elegir un smartphone es que tenga una fluidez lo más cercana a la instantánea y que no tenga un pantallaco (cuanto más compacto, mejor). Un plus sería saber que se actualizase a Nougat.

Cámara me da igual (como si me la quitan) al igual que la radio, NFC, lector de huella, etc. Batería, pantalla y audio, con tal que estén en la media me conformo.


http://tc.tradetracker.net/?c=20543&m=12&a=243550&u=%2Fcables-connectors%2Fpp_264825.html
http://tc.tradetracker.net/?c=21483&m=12&a=243550&u=%2Fproduct489755.html
http://tc.tradetracker.net/?c=15716&m=12&a=243550&u=%2F



¿Cual me recomendarían?

De todos los terminales que más me ha sorprendido es el .... asus zenfone 2 :sisi1: aunque no te lo recomiendo hoy día me dejó flipado la fluidez que me dió con el intel, cuando esperaba que fuera regular

Como te dicen por abajo un android puro te irá bien, a mi la manzana me aburre, otra opción es pillar un pepino y meterle cyanogenmod, no recuerdo con que terminal lo hice y la fluidez mejora un montón quitando los añadidos y florituras de las marcas

BittermanS
19/04/17, 09:44:26
Una marca con buen software y soporte HTC, Motorola.., no es necesario el modelo más caro.

Nonamed
19/04/17, 11:57:26
Yo tiraría a por el Opo3t.