Ver la Versión Completa : ¿Qué marca de teléfonos tendrá mejor calidad?
maykelbembibre
14/04/17, 17:52:34
Me cuesta cada vez más elegir un teléfono cuando quiero uno nuevo, no sólo porque soy muy exigente con la batería, que es una guarrada en casi todos, sino porque la calidad de materiales, componentes y ensamblado también es un desastre. Mi penúltimo teléfono fue un A5 2016 que a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla y se negaron a repararlo teniendo garantía con lo cual le cogí manía a la marca. Mi último teléfono ha sido un Zenfone Max, que ha funcionado por 6 meses también a la perfección, muy buena batería, pero últimamente cada vez me dura menos con las mismas condiciones, y creo que se está degradando. Es raro que se degrade con sólo 6 meses pero es lo que estoy notando y quizá la marca no use los mejore materiales.
¿Podéis recomendar algunas marcas que fabriquen teléfonos duraderos y fiables? Al menos que puedan aguantar un par de años sin que se degrade visiblemente la batería u otro componente.
Sé que Samsung fue buena pero ya le tengo demasiada manía.
Nitemare
14/04/17, 18:15:24
Será complicado... La obsolescencia programada no es un mito, es 100% real... Se aseguran que tengas que cambiar cada año y medio o dos años... Y tienen varios frentes: batería, táctil, botones físicos, contactos del conector USB, circuito de carga de la batería...
maykelbembibre
14/04/17, 19:09:45
Será complicado... La obsolescencia programada no es un mito, es 100% real... Se aseguran que tengas que cambiar cada año y medio o dos años... Y tienen varios frentes: batería, táctil, botones físicos, contactos del conector USB, circuito de carga de la batería...
Si en lo de la obsolescencia no te quito la razón, ¡pero es que a mí cada 6 meses me falla algo! Estoy muy lejos de eso que dices de que el teléfono me dure año y medio así que está claro que no debo estar comprando bien.
Nonamed
14/04/17, 21:49:17
maykelbembibre:,
Movemos a discusión general sobre smartphones.
maykelbembibre
14/04/17, 21:52:53
maykelbembibre:,
Movemos a discusión general sobre smartphones.
Ante posibles recomendaciones tengo que adelantar que Blackberry, iOS o Windows phone están totalmente fuera de lo que busco. Por eso lo había metido en el subforo de Android.
Me cuesta cada vez más elegir un teléfono cuando quiero uno nuevo, no sólo porque soy muy exigente con la batería, que es una guarrada en casi todos, sino porque la calidad de materiales, componentes y ensamblado también es un desastre. Mi penúltimo teléfono fue un A5 2016 que a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla y se negaron a repararlo teniendo garantía con lo cual le cogí manía a la marca. Mi último teléfono ha sido un Zenfone Max, que ha funcionado por 6 meses también a la perfección, muy buena batería, pero últimamente cada vez me dura menos con las mismas condiciones, y creo que se está degradando. Es raro que se degrade con sólo 6 meses pero es lo que estoy notando y quizá la marca no use los mejore materiales.
¿Podéis recomendar algunas marcas que fabriquen teléfonos duraderos y fiables? Al menos que puedan aguantar un par de años sin que se degrade visiblemente la batería u otro componente.
Sé que Samsung fue buena pero ya le tengo demasiada manía.
No hay necesariamente marcas, sino más bien modelos, de ciertos años que tienen una calidad que muchas veces sobrepasa el excelente (comparando con el mercado del smartphone por supuesto)
Por otro lado la batería o la cuidas, o te la comes con patatas. Es así de simple. Y aunque la cuides tendrás una baja de rendimiento de un 10-20% si la cargas diariamente en el plazo de 2años.
Sugerencia? Te coges un móvil con construcción excelente, metalico y una autonomía por en cima de la media.
Por ejemplo un mate 9.
De momento es lo único que se me viene a la mente.
También ten en cuenta que pudiste tener mala suerte con el a5. No me gustan los Samsung en muchos aspectos, pero calidad de materiales y de construcción la tienen bastante buena. Obviamente teniendo en cuenta que los con la trasera de cristal son más frágiles, pero aún así no sufren de mala construcción.
NixxxoN
14/04/17, 22:01:21
Prueba de recalibrar la batería
Johny1979
14/04/17, 22:14:00
En android los moviles con mas calidad de costruccion general sin duda HTC
Samsung puede tener muchas pegas, pero la calidad no creo que se una de ellas.... Mala suerte se puede tener con todo.
Si lo que quieres no es sólo una garantía de calidad de construcción, sino también la garantía de una buena atención en caso de problemas, más que el producto es donde lo compras...
Yo te aconsejaría que te compres un terminal de marca reconocida y en una tienda de garantía, por ejemplo corte ingles si quieres tienda física o Amazon si no te importa online, en el caso de Amazon que sea un terminal gestionado y enviado por Amazon (premium)
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
NixxxoN
14/04/17, 22:24:35
En android los moviles con mas calidad de costruccion general sin duda HTC
Y Nokia
maykelbembibre
14/04/17, 22:42:41
Samsung puede tener muchas pegas, pero la calidad no creo que se una de ellas.... Mala suerte se puede tener con todo.
Si lo que quieres no es sólo una garantía de calidad de construcción, sino también la garantía de una buena atención en caso de problemas, más que el producto es donde lo compras...
Yo te aconsejaría que te compres un terminal de marca reconocida y en una tienda de garantía, por ejemplo corte ingles si quieres tienda física o Amazon si no te importa online, en el caso de Amazon que sea un terminal gestionado y enviado por Amazon (premium)
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
¿Es tan importante la tienda? Es que el A5 aquel que se me estropeó a los 6 meses y pasaron como de la mierda de arreglarlo lo compré en media markt. ¿Sería culpa de la tienda lo que pasó? De hecho nunca lo mandaban al servicio de Samsung. Lo mandaban a un taller raro de Madrid que se llamaba ICP y claro me lo devolvieron 4 veces sin reparar y me tuve que aguantar. ¿Crees que correría mejor suerte comprando un móvil en el corte ingles de mi ciudad aunque sea de Samsung?
da2010lleida
14/04/17, 22:49:11
Para mi mm y ECI son los últimos lugares a los que iría a comprar un móvil. Los veo caros y muchas veces el personal te enchufa una castaña
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
BittermanS
14/04/17, 23:10:06
No es culpa de la tienda sino de Samsung que a traves de su SAT deben de reparartelo correctamente.
La tienda lo vende y te dará un plazo con garantía de devolución si presentara algún problema y punto y suele ser 15 días o un mes, pasado ese plazo ya es cosa de la marca.
Si quieres garantía, Amazon es lo mejor que hay.
vacaloura17
14/04/17, 23:15:12
Al a5 ese lo dejas en barbecho , limpias la pantalla con trapo húmedo y le das con un piezoeléctrico de un mechero y a andar. Simplemente tiene estática la pantalla. Si vuelve a pasar tienes que aislarle los conectores con cinta, ya es abrirlo.
¿Es tan importante la tienda? Es que el A5 aquel que se me estropeó a los 6 meses y pasaron como de la mierda de arreglarlo lo compré en media markt. ¿Sería culpa de la tienda lo que pasó? De hecho nunca lo mandaban al servicio de Samsung. Lo mandaban a un taller raro de Madrid que se llamaba ICP y claro me lo devolvieron 4 veces sin reparar y me tuve que aguantar. ¿Crees que correría mejor suerte comprando un móvil en el corte ingles de mi ciudad aunque sea de Samsung?
Depende del problema. Por ejemplo si el problema es de batería, a los 6 meses no hay fabricante que lo cubra ya que son componentes muy sensibles al "mal uso" pero de otros apartados si.
Pero sobre todo depende de lo que valores. Si lo que quieres es a una persona física que te atienda y se quede el terminal para tramitar la garantía con el fabricante no se me ocurre mejor tienda física (quitando la Apple store) que El Corte Inglés. Si no lo mejor es Amazon premium.
Todo y con eso luego hay experiencias buenas y malas por todos lados... Yo compre un LG Nexus 5x en Amazon pero sin ser premium que a los 8 meses se le iba la pantalla y me tuve que arreglar yo directamente con LG la garantía a través de su página web... Y la mar de contento, cierto que me devolvieron una vez el terminal sin reparar pero a la 2a vez que lo recogieron en 15 días me lo repararon y me lo devolvieron...pero luego hay otras experiencias muy malas de otros usuarios con LG...así que seguro no hay nada.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
maykelbembibre
14/04/17, 23:34:54
Menudo lío, la verdad es que aún no sé qué hacer. El A5 2017 me gusta pero ya tuve muy mala experiencia con el 2016. Por otra parte el resto de modelos que pululan por ahí dejan muchísimo que desear. Y el Asus este que tengo me da la sensación de que está cayendo en picado.
Lo de la electricidad estática me parece algo raro. Nunca me ha pasado con otro teléfono ni he visto a nadie que le haya pasado nada igual. Yo creo que vino con la pantalla defectuosa o sensibilidad excesiva y que me la colaron pero bien.
Amazon forever y nada más... Te haces cuenta como cliente premium 20 euros anuales... te dan portes pagados, entregas 24 horas, Amazon video inc, apps gratuitas, Amazon drive etcétera y todo lo que sea producto premium y vendido o gestionado por Amazon tienes garantía total... o bien te dan uno nuevo en 24 horas si es vendido 100% por ellos o al recibirlo te dan otro si es gestionado... también si quieres te reintegran el importe total A parte 30 días de prueba... Todo esto sin abusar ni querer ir de listo porque pueden cancelar cuentas de gente impresentable
vacaloura17
15/04/17, 00:38:56
Menudo lío, la verdad es que aún no sé qué hacer. El A5 2017 me gusta pero ya tuve muy mala experiencia con el 2016. Por otra parte el resto de modelos que pululan por ahí dejan muchísimo que desear. Y el Asus este que tengo me da la sensación de que está cayendo en picado.
Lo de la electricidad estática me parece algo raro. Nunca me ha pasado con otro teléfono ni he visto a nadie que le haya pasado nada igual. Yo creo que vino con la pantalla defectuosa o sensibilidad excesiva y que me la colaron pero bien.
Pues esta la web llena de tutos para aislar el Flex en el iPad y el oneplus para evitar los toques fantasma
Gonzalez F. Luis
15/04/17, 02:55:42
Los Motorola Moto tambien suelen ser muy duraderos, al menos desde mi experiencia.
isaias_a16
15/04/17, 04:15:01
Si quieres un movil que no tenga degradación ni por hardware ni por software ni por fallas de diseño htc en gama alta por mantener siempre una buena calidad en todos sus materiales y su movil rapido y sin andar cagandola con bugs a cada rato y sony en gama alta por teconologias que cuida la bateria como Qnovo ademas de buenos materiales y por que su software siempre se mantiene con buena estabilidad y velocidad. Tambien huawei pero solo le doy el credito a su serie Mate. Y para gama media honor.
En mi casa hay 5 samsung a todos la bateria solo les funciono bien 1 año y de los 5, 4 tienen la pantalla rota y de los 5 a 3, se les murio la placa para mi definitvamente no es la mejor marca en cuanto a calidad y ya ni hablemos del software.
maykelbembibre
15/04/17, 08:15:19
El problema es que no encuentro nada de htc ni sony ni huawei que tenga batería decente. Aquí salen los teléfonos ordenados por duración de batería: http://www.gsmarena.com/battery-test.php3?idPhone=8515#show
Aparece el sony Z3 compact pero yo ya probé el Z3 y la autonomía era de 3 horas navegando por internet, algo hicieron mal.
Aparece el huawei mate 8 pero eso es una tablet por el tamaño que tiene. No sirve para llevarlo por ahí.
Con respecto a reparar el problema de los toques fantasma, no creo que yo tenga que hacer nada de eso, el teléfono tiene que funcionar y punto, para eso lo compro.
isaias_a16
15/04/17, 10:01:08
El problema es que no encuentro nada de htc ni sony ni huawei que tenga batería decente. Aquí salen los teléfonos ordenados por duración de batería: http://www.gsmarena.com/battery-test.php3?idPhone=8515#show
Aparece el sony Z3 compact pero yo ya probé el Z3 y la autonomía era de 3 horas navegando por internet, algo hicieron mal.
Aparece el huawei mate 8 pero eso es una tablet por el tamaño que tiene. No sirve para llevarlo por ahí.
Con respecto a reparar el problema de los toques fantasma, no creo que yo tenga que hacer nada de eso, el teléfono tiene que funcionar y punto, para eso lo compro.
Creo que el moto z play es algo que te interesaría un movil bien hecho desde hardware hasta su software bien pulido.
maykelbembibre
15/04/17, 10:28:47
Creo que el moto z play es algo que te interesaría un movil bien hecho desde hardware hasta su software bien pulido.
No estaría mal, pero tuve un motorola x play en el pasado y a las 3 semanas de comprarlo nuevo, dejaron de oirse todas las llamadas. Si es que he tenido problemas con casi todas las marcas. Menudo lío tengo en la cabeza. No sé si acabaré en la mierda de samsung otra vez. Pero me gustaria ver si hay un seguro o algo asi que ante fallos de estos que no encuentren te lo cambien por otro directamente. Es que hostias el A5 2017 vale 400 eurazos y para que me pase igual que con el del 2016 que se me jodió la pantalla a los 6 meses pues no me sale rentable. También me gustaría saber qué causas tiene eso de los toques fantasma y por qué me salió en un modelo tan caro.
PosponerAlarma
15/04/17, 11:02:59
Hola compa, primero decirte que la experiencia que alguien tiene con un modelo X no sirve para generalizar el comportamiento del modelo en sí... como han comentado muchos foreros, siempre nos puede tocar la china...
Respecto a lo que comentas, me he visto en una situación parecida. Compré un HTC 10 en febrero y, pese a que es un movilazo, tiene una batería muy limitada. Este punto no creo que sea cosa de HTC, es algo generalizado, 5,2 pulagadas y pantallas de tal calibre tiene que tener un coste en el consumo. Tuve la suerte de poder dejarle el dispositivo a mi pareja y poder coger otro, actualmente llevo un One Plus 3t y es, sin duda, el MEJOR teléfono en relación calidad precio. No voy a entrar en detalles sobre el OP, tienes muchísima información por el foro y la red, pero si buscas batería, no te lo pienses.
No estaría mal, pero tuve un motorola x play en el pasado y a las 3 semanas de comprarlo nuevo, dejaron de oirse todas las llamadas. Si es que he tenido problemas con casi todas las marcas. Menudo lío tengo en la cabeza. No sé si acabaré en la mierda de samsung otra vez. Pero me gustaria ver si hay un seguro o algo asi que ante fallos de estos que no encuentren te lo cambien por otro directamente. Es que hostias el A5 2017 vale 400 eurazos y para que me pase igual que con el del 2016 que se me jodió la pantalla a los 6 meses pues no me sale rentable. También me gustaría saber qué causas tiene eso de los toques fantasma y por qué me salió en un modelo tan caro.
Después de problemas con muchas marcas reconocidas y sumado un bajón económico, me dió por probar los smartphones de importación (para no tener garantía fiable, por lo menos saberlo de antemano). No pasé por muchas marcas, en cuanto probé Xiaomi no quise dar más vueltas. Están muy bien construidos, tienen actualmente una muy buena autonomía y cuestan mucho menos dinero.
Hay que reconocer que es un riesgo lo de las garantías chinas, pero con que te salgan buenos un par, ya habrás economizado más que de sobra por si te sale uno malo.
isaias_a16
15/04/17, 11:53:34
No estaría mal, pero tuve un motorola x play en el pasado y a las 3 semanas de comprarlo nuevo, dejaron de oirse todas las llamadas. Si es que he tenido problemas con casi todas las marcas. Menudo lío tengo en la cabeza. No sé si acabaré en la mierda de samsung otra vez. Pero me gustaria ver si hay un seguro o algo asi que ante fallos de estos que no encuentren te lo cambien por otro directamente. Es que hostias el A5 2017 vale 400 eurazos y para que me pase igual que con el del 2016 que se me jodió la pantalla a los 6 meses pues no me sale rentable. También me gustaría saber qué causas tiene eso de los toques fantasma y por qué me salió en un modelo tan caro.
Es que te mencione el moto z play porq aqui con este modelo si hicieron las cosas bien. He de decir que el motorola x play me ha parecido de lejos uno de los peores motorola muchas quejas de lag, calentamiento y demas problemas.
maykelbembibre
15/04/17, 12:12:39
Ahora mismo estoy dudando entre el Samsung A5 2017 y el Xiaomi Note 4, ambos de autonomía decente y disponibles en el corte inglés de donde vivo, aunque la verdad, no me fío de ninguna de las dos marcas. Me gustaría comprar algo con garantía de fiabilidad y durabilidad. Que me aguante 2 años al menos, no 6 meses. De todas formas el Zenfone Max que tengo ahora aún no está destruido, sólo es que en cuestión de 3 semanas la duración de la batería es el 60% de lo que solía ser. No sé lo que aguantará.
Ahora mismo estoy dudando entre el Samsung A5 2017 y el Xiaomi Note 4, ambos de autonomía decente y disponibles en el corte inglés de donde vivo, aunque la verdad, no me fío de ninguna de las dos marcas. Me gustaría comprar algo con garantía de fiabilidad y durabilidad. Que me aguante 2 años al menos, no 6 meses. De todas formas el Zenfone Max que tengo ahora aún no está destruido, sólo es que en cuestión de 3 semanas la duración de la batería es el 60% de lo que solía ser. No sé lo que aguantará.
Mira que del redmi note 4 hay 2 versiones, una con procesador snapdragon y otras con procesador mediatek. Con procesador mediatek no te durará igual la batería que con el sn625. Con snapdragon tendrás menor potencia bruta pero será mejor en muchos otros aspectos.
Por el sobreprecio de el corte inglés si me sale malo puedo tirar con el y casi comprar otro nuevo. O mejor aún, comprar un repuesto que suelen estar baratos y tratar de arreglarlo yo mismo
maykelbembibre
15/04/17, 12:56:18
Mira que del redmi note 4 hay 2 versiones, una con procesador snapdragon y otras con procesador mediatek. Con procesador mediatek no te durará igual la batería que con el sn625. Con snapdragon tendrás menor potencia bruta pero será mejor en muchos otros aspectos.
Por el sobreprecio de el corte inglés si me sale malo puedo tirar con el y casi comprar otro nuevo. O mejor aún, comprar un repuesto que suelen estar baratos y tratar de arreglarlo yo mismo
Uy sí lo tengo yo bien investigado. Sé que el Snapdragon 625 tiene uno de los consumos más bajos junto a los últimos Exynos. Y por lo que tengo visto Mediatek es mierda.
La puñeta es que no dispongo de ningún indicio de que Xiaomi fabrique teléfonos duraderos y fiables.
Si es que antes, había varias marcas conocidas como Sony, Samsung o HTC, fabricaban teléfonos brutales y ahora sin embargo se rompen todos como nada y sólo hacen que brotar marcas raras con unos nombres que te tronchas. Bluboo, Oppo, Meizu... ¿qué cuernos es eso?
isaias_a16
15/04/17, 13:49:04
Uy sí lo tengo yo bien investigado. Sé que el Snapdragon 625 tiene uno de los consumos más bajos junto a los últimos Exynos. Y por lo que tengo visto Mediatek es mierda.
La puñeta es que no dispongo de ningún indicio de que Xiaomi fabrique teléfonos duraderos y fiables.
Si es que antes, había varias marcas conocidas como Sony, Samsung o HTC, fabricaban teléfonos brutales y ahora sin embargo se rompen todos como nada y sólo hacen que brotar marcas raras con unos nombres que te tronchas. Bluboo, Oppo, Meizu... ¿qué cuernos es eso?
Echale un ojo al lenovo P2 con snapdragon 625 y bateria de 5100 mha facilmente puedes ver hasta 23 horas de video con una sola carga si no me equivoco y creo que puedes usarlo alrededor de 3 dias con uso intensivo.
maykelbembibre
15/04/17, 14:00:32
Echale un ojo al lenovo P2 con snapdragon 625 y bateria de 5100 mha facilmente puedes ver hasta 23 horas de video con una sola carga si no me equivoco y creo que puedes usarlo alrededor de 3 dias con uso intensivo.
No le tienen en mi ciudad, y con las compras online he tenido las experiencias más nefastas así que no puedo correr ese riesgo.
FrancoB
15/04/17, 14:56:08
Apple es la marca con mejor calidad y mejor sat de todas.
De android, htc seguro que es buena y Motorola, Samsung es un desastre su sat, sony creo que también igual que Samsung por lo menos aca en Argentina es media media
maykelbembibre
15/04/17, 15:07:19
Apple es la marca con mejor calidad y mejor sat de todas.
De android, htc seguro que es buena y Motorola, Samsung es un desastre su sat, sony creo que también igual que Samsung por lo menos aca en Argentina es media media
Eso de apple me lo dicen mucho pero no me gusta nada su sistema operativo ni su tienda de aplicaciones ni sus pequeñas baterias. Tengo que buscarme algo que tenga Android.
FrancoB
15/04/17, 15:24:34
Eso de apple me lo dicen mucho pero no me gusta nada su sistema operativo ni su tienda de aplicaciones ni sus pequeñas baterias. Tengo que buscarme algo que tenga Android.
También huawei me falto poner, tiene algo vip para el sat si mal no recuerdo no se como funciona.
Pequeñas baterías? Pobre los plus debes ser un usuario mega intensivo X-D
maykelbembibre
15/04/17, 16:13:42
También huawei me falto poner, tiene algo vip para el sat si mal no recuerdo no se como funciona.
Pequeñas baterías? Pobre los plus debes ser un usuario mega intensivo X-D
Es que yo miro en Gsmarena y Futurmark los rankings de autonomías y tanto Apple como Huawei están en muy mal lugar. Hay algún Huawei con bastante autonomía pero son de esos de 6 pulgadas, los considero excesivamente grandes.
NixxxoN
15/04/17, 16:33:36
Los Samsung SUELEN tener una excelente fiabilidad.
Digo suelen porque siempre hay excepciones en todas las marcas y algunos moviles que han tenido fallos gordos como el Note 7.
Pero en general, he visto bastantes samsung antiguos aun funcionando perfectamente.
FrancoB
15/04/17, 16:50:03
Es que yo miro en Gsmarena y Futurmark los rankings de autonomías y tanto Apple como Huawei están en muy mal lugar. Hay algún Huawei con bastante autonomía pero son de esos de 6 pulgadas, los considero excesivamente grandes.
Está mal mirar eso, porque es una estadística no al uso que le vas a dar, es cualquiera q apple y Huawei estén en mal lugar en autonomía, si son muy buenos en cualquier tamaño menos el 4.7 de Apple ese si que se queda corto, pero huawei en gama media una muyyy buena autonomía.
Y otro ejemplo es moto g5 plus da muy buena autonomía
maykelbembibre
15/04/17, 17:56:02
Está mal mirar eso, porque es una estadística no al uso que le vas a dar, es cualquiera q apple y Huawei estén en mal lugar en autonomía, si son muy buenos en cualquier tamaño menos el 4.7 de Apple ese si que se queda corto, pero huawei en gama media una muyyy buena autonomía.
Y otro ejemplo es moto g5 plus da muy buena autonomía
Pues hasta ahora he comprado los teléfonos basándome en esas estadísticas y han acertado de lleno. Lo que no sale en las estadísticas es que a los 6 meses empiece a funcionar mal como me pasa a mí. Piensa que ellos las calculan basándose en un uso lo más realista posible, que de hecho coincide con lo que hago yo todas las semanas: navegar en Internet y llamar por teléfono.
Yondarko
15/04/17, 18:18:51
Ahora mismo estoy dudando entre el Samsung A5 2017 y el Xiaomi Note 4, ambos de autonomía decente y disponibles en el corte inglés de donde vivo, aunque la verdad, no me fío de ninguna de las dos marcas. Me gustaría comprar algo con garantía de fiabilidad y durabilidad. Que me aguante 2 años al menos, no 6 meses. De todas formas el Zenfone Max que tengo ahora aún no está destruido, sólo es que en cuestión de 3 semanas la duración de la batería es el 60% de lo que solía ser. No sé lo que aguantará.
No sé lo que haces para que te duren seis meses, sinceramente, lo tuyo debe ser mala suerte o demasiada exigencia.
Yondarko
15/04/17, 18:21:39
Será complicado... La obsolescencia programada no es un mito, es 100% real... Se aseguran que tengas que cambiar cada año y medio o dos años... Y tienen varios frentes: batería, táctil, botones físicos, contactos del conector USB, circuito de carga de la batería...
O cada tres años, o cada... Con esa "rotundidad" cualquier teoría por descabellada que sea, puede valer... Sí es un mito, y conozco mucha gente con teléfonos bastantes años ¿a ellos no les afecta?
Yondarko
15/04/17, 18:23:30
No le tienen en mi ciudad, y con las compras online he tenido las experiencias más nefastas así que no puedo correr ese riesgo.
Ya te han recomendado Amazon..., te vas a un media markt o donde quieras para probar en mano los móviles, te haces premium de Amazon y lo compras allí. Si tienes problemas te darán otro igual o te devolverán íntegramente el importe.
maykelbembibre
15/04/17, 18:36:48
Sinceramente lo que tengo es mucha exigencia. Cuando tuve el A5 2016 y a los 6 meses la pantalla se empezó a pulsar sola, en realidad sólo lo hacía algunas veces cuando me entraban llamadas, no sé por qué sólo lo hacía con las llamadas. Y a pesar de que el móvil se podía seguir usando, me cabreaba perder llamadas por culpa de que se volvía loca la pantalla y no podía descolgar y fue por lo que me deshice de él.
Y el Zenfone Max que tengo ahora también se puede seguir usando, pero la batería ha pasado de repente a durar poco más que la mitad que antes y en las mismas condiciones. Y eso me da mucha desconfianza.
Revisaré cuando esté en casa todos los beneficios del Amazon premium ese, a ver si me sale rentable y tal.
Estás rizando el rizo compañero y lo digo por haber leído todos tus comentarios y no estoy tratando de atacarte u ofenderte, simplemente lo destaco por si no te das cuenta. Todos lo hemos hecho alguna vez y seguramente alguna vez más lo haremos.
Esto es como el dilema de si hay que tener antivirus en el PC o no.
Con conocimiento, una mentalidad abierta, sin prejuicios y estar dispuesto a aceptar las cosas por lo que son e intentar paliarlas de cierta manera para que te sea más conveniente se consiguen maravillas.
Los móviles son dispositivos frágiles y muy abusados. De ves en cuando las unidades vienen con defectos de fábrica, otras veces los updates traen bugs ( muchas veces se producen al actualizar por OTA en un móvil preconfigurado, o porque el usuario no tiene ni puñetera idea y le llega la nightly y destroza el botón de install etc. etc. etc. ).
Mi consejo:
Si pagas cierto dinero, compra de Amazon como bien te aconsejaron o de marcas que tienen pocas quejas.
Si te compras un chino, como por ejemplo el xiaomi que dijiste, compralo en un sitio que te valga la pena lo que pagas.
Por ejemplo blablatel/yaphone son tiendas normales que lo venden con un sobrecoste de 50€, que es perfectamente aceptable. Por otro lado lo compras en china y lo areglas con dinero del bolsillo ( es bastante barato de arreglar ) y normalmente también rápido, por otro lado le puedes remplazar piezas tu mismo ( son dispositivos bastante amigables para reparar ).
Con los updates..en cualquier marca, espera a ver como les va a los demás, y luego tu actualizas. Si lo haces de forma manual, todavía mejor que mejor.
Con las baterías. Hay algunos que tienen mejor autonomía que otros, pero 90% de lo que hay en el mercado te dará sus 5h de pantalla con uso normal en un día de uso. Respecto a lo que dijiste del z3 en términos generales fue un móvil con autonomía excelente en su día.
Que tu lo saques 3h de pantalla puede significar que tienes un uso super intensivo, o que el dispositivo estaba defectuoso, o porque tenías algo activado que drenaba mucha batería, pero no puedes decir de forma tan rotunda que no crees que el z3 tenía buena autonomía porque tu tuviste malos resultados, mientras la mayoría justo lo contrario.
Por otro lado todas se desgastan, pero dependiendo de como lo uses se te va a desgastar menos o más.
Analiza bien lo que necesitas y no te cierres hacia opciones, porque sí. Con esto me refiero a por ejemplo: repararlo tu solo. Es solo un ejemplo.
O por ejemplo descartar un móvil que tiene relativamente peor construcción que otro, porque has visto algún test de resistencia de Youtube de un tío que lo dobla con las 2 manos. (Piensa que esta empujando en el medio y tirando de los extremos, cosa que por casualidad es muy difícil que pase ).
Yo tengo un móvil de los que tienen una construcción pésima. Que he hecho? Buscando un poco le he puesto una buena funda y un buen cristal templado que no añaden demasiado al grosor.
Es un de los que se dobla fácilmente y me he sentado y dormido en cima y no le ha pasado nada, y no soy precisamente ligero. Otra vez se me cayó y quise agarrarlo en el aire, y le meti una hostia en el suelo que rebotó 30 cm, y no le paso nada tampoco ( por la funda y por el templado ).
En cambio el puerto de carga que ya sabía antes de comprarlo que da problemas en mi modelo, y ya está por el camino, lo tengo comprado ya (me costó 6€). Cuando falle, o lo pongo yo o iré a un taller para que me lo cambien por 10-20€ y en 24h lo vuelvo a tener.
Los móviles de hoy en día están mucho mejor construidos que antaño y sin embargo aguantan menos debido a factores como el tamaño y la miniaturización de las piezas.
Conclusión:
Por mucho que pagues o intentes buscar el mejor producto siempre tendrás la probabilidad de tener mala suerte, y eso con conocimiento y disposición hacía otras soluciones se arregla rápido y sin malgastar recursos y energía, antes que esperando a que lo hagan por ti.
A las compañías les importas poco. Lo que les importa es sacar beneficios y eso para ti se puede traducir en una mala experiencia o una excelente, pero estas a la merced de su decisión.
Nitemare
15/04/17, 19:03:18
O cada tres años, o cada... Con esa "rotundidad" cualquier teoría por descabellada que sea, puede valer... Sí es un mito, y conozco mucha gente con teléfonos bastantes años ¿a ellos no les afecta?
No te niego nada, pero haz una estadística tu mismo, coge a 10 o 20 o 30 amigos, al azar, a ver cuántos tienen 90 % funcional un teléfono de más de 2 años
Yondarko
15/04/17, 19:05:49
No te niego nada, pero haz una estadística tu mismo, coge a 10 o 20 o 30 amigos, al azar, a ver cuántos tienen 90 % funcional un teléfono de más de 2 años
Es que las cosas envejecen con el uso, ya depende de cada uno si su uso es más o menos intensivo. Pero si nos ponemos así de tiquismiquis estaremos como el OP, cambiando cada seis meses...
maykelbembibre
15/04/17, 19:21:51
Son de agradecer todo vuestros consejos. A ver si me voy decidiendo. Si no me dejo guiar por las malas experiencias pasadas me siguen gustando el Xiaomi Note 4 y el A5 2017. Con respecto a la exigencia, yo he sido igual de tiquismiquis con todo desde muy pequeño y antes no tenía que cambiar de teléfono cada 6 meses. Llevo teniendo móvil desde los 15 años y antes me duraban más de 2 años sin ningún fallo. Sin embargo en la actualidad me empiezan a dar problemas mucho más pronto. Creo que cada vez hacen las cosas peor. En vez de sacar un modelo con Full HD en vez de HD o 2 GHz de reloj de procesador en vez de 1,8 creo que estaría mejor que sacaran uno "a prueba de fallos". "Si en el primer año le da el más mínimo problema se lo cambiamos inmediatamente por otro y sin preguntar ni hacer ningún trámite". Cómo me molaría que sacasen una garantía así. Pagaba 1000 euros si me vendieran algo así. Al fin y al cabo es un aparato para mejorar nuestra vida, no debería ser para darnos miles de problemas y dolores de cabeza.
FrancoB
15/04/17, 19:44:07
Comprate en Amazon un moto g5 plus con 4g de ram y 64 de almacenamiento la versión mas full por 279 creo, y vas a salir contento la batería dura mucho mucho y una cámara muy buena
Son de agradecer todo vuestros consejos. A ver si me voy decidiendo. Si no me dejo guiar por las malas experiencias pasadas me siguen gustando el Xiaomi Note 4 y el A5 2017. Con respecto a la exigencia, yo he sido igual de tiquismiquis con todo desde muy pequeño y antes no tenía que cambiar de teléfono cada 6 meses. Llevo teniendo móvil desde los 15 años y antes me duraban más de 2 años sin ningún fallo. Sin embargo en la actualidad me empiezan a dar problemas mucho más pronto. Creo que cada vez hacen las cosas peor. En vez de sacar un modelo con Full HD en vez de HD o 2 GHz de reloj de procesador en vez de 1,8 creo que estaría mejor que sacaran uno "a prueba de fallos". "Si en el primer año le da el más mínimo problema se lo cambiamos inmediatamente por otro y sin preguntar ni hacer ningún trámite". Cómo me molaría que sacasen una garantía así. Pagaba 1000 euros si me vendieran algo así. Al fin y al cabo es un aparato para mejorar nuestra vida, no debería ser para darnos miles de problemas y dolores de cabeza.
El xiaomi aunque lo compres aqui con los 2 años de garantía, deberas conocer en lo que te metes y estar mentalizado de que algún update vaya mal y tengas que flashear por mi flash ( que es bastante más simple que el root, pero requiere informarse ).
Y lo de los updates que vayan mal no es porque Xiaomi sea una excepción sino porque empujan updates cada 2 meses, y mientras arreglan los fallos del anterior, puedes tener otros con el siguiente. También pasa con las demás marcas, pero esas actualizan una vez al año y en los primeros 2 meses arreglan los bugs ( no siempre).
Por otro lado los Samsung pierden rendimiento con el tiempo, y aunque todos lo hacen, con Sammy es muy brutal.
Mi consejo es un huawei nova/ honor 8, comprado en Amazon, con una buena funda y un cristal templado. Por buena no me refiero a algo que lo haga como un tanke. Sino una de goma, o que tenga partes de goma y que no interfiera con el cristal templado, que también tiene que cubrir la máxima superficie a poder ser, pero sin el riesgo de despegarse por los bordes 2,5D.
Normalmente las fundas de goma suelen cubrir el borde 2,5d y la parte expuesta quedaría cubierta por el cristal.
maykelbembibre
15/04/17, 20:33:55
El xiaomi aunque lo compres aqui con los 2 años de garantía, deberas conocer en lo que te metes y estar mentalizado de que algún update vaya mal y tengas que flashear por mi flash ( que es bastante más simple que el root, pero requiere informarse ).
Y lo de los updates que vayan mal no es porque Xiaomi sea una excepción sino porque empujan updates cada 2 meses, y mientras arreglan los fallos del anterior, puedes tener otros con el siguiente. También pasa con las demás marcas, pero esas actualizan una vez al año y en los primeros 2 meses arreglan los bugs ( no siempre).
Por otro lado los Samsung pierden rendimiento con el tiempo, y aunque todos lo hacen, con Sammy es muy brutal.
Mi consejo es un huawei nova/ honor 8, comprado en Amazon, con una buena funda y un cristal templado. Por buena no me refiero a algo que lo haga como un tanke. Sino una de goma, o que tenga partes de goma y que no interfiera con el cristal templado, que también tiene que cubrir la máxima superficie a poder ser, pero sin el riesgo de despegarse por los bordes 2,5D.
Normalmente las fundas de goma suelen cubrir el borde 2,5d y la parte expuesta quedaría cubierta por el cristal.
No si por lo de las protecciones no hay problema. Hace 2 años que no caigo un teléfono al suelo. Lo mío es peor, se me estropean por arte de magia sin caerlos, sin golpearlos y sin someterlos ni a temperaturas extremas ni humedad. Soy realmente cuidadoso con todo eso y por desgracia hasta ahora no me ha servido de mucho.
da2010lleida
15/04/17, 20:40:03
Mi primer smartphone, por decirlo de alguna manera(sin contar nokia) era un HTC P3300 con Windows mobile y la calidad de llamada y sonido eran espectaculares
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
El Androide Feliz
15/04/17, 21:39:48
En vez de sacar un modelo con Full HD en vez de HD o 2 GHz de reloj de procesador en vez de 1,8 creo que estaría mejor que sacaran uno "a prueba de fallos". "Si en el primer año le da el más mínimo problema se lo cambiamos inmediatamente por otro y sin preguntar ni hacer ningún trámite"
El problema es lo que posiblemente interpretas como "minímo problema"
Pues sí, que la pantalla del móvil se vuelva loca a los 6 meses es problema mayor, pero lo que pides llevaría a muchas disputas entre marcas y usuarios, porque yo, suponiendo un caso en lo que pides se haga realidad, puedo ir y pedir cambio del móvil porque la batería no me dura una mierda, e igual tengo mil y un cosas corriendo en segundo plano.
Puedo agarrarle manía a un móvil (y por ende a la marca) porque al año la pantalla se empieza a degradar, e igual le diste un uso muy intensivo a la misma en ese período de tiempo.
Puedo decir que un móvil era una porquería porque se me cayo desde "poca altura" (vaya a saber uno lo que esto significa según la persona) y quedo para botar, pero igual lo dejaste caer y cayo en una mala posición. }
Lo que quiero decir es que éstas son cosas que se aceptan: Los moviles ya no son los los Nokias indestructibles de antes, ahora son bastante más frágiles que antes, y lo aceptas, o te compras un feature phone.
Quieres lo mejor de lo mejor, los mejores materiales? Comprate un Vertu o similares.
Respondiendo a la pregunta del hilo, creo que la marca que ha tenido mejor calidad de construcción en general es HTC y Apple.
Lg hasta el G5 se le ponía en duda en este tema, con plásticos no acordes al precio de sus gamas altas, y una calidad de construcción más que dudable, Samsung hasta el Galaxy Alpha vendía sus gamas altas (y medias y bajas) con una calidad de construcción correcta pero materiales pobres (desde el Note 3) y muy pobres (desde el Note 3 para atrás), Sony y sus múltiples problemas con los Z´s que eran resistentes al agua pero si lo mojabas no te respondían, y de esto, ni frío ni caliente.
maykelbembibre
15/04/17, 23:04:37
El problema es lo que posiblemente interpretas como "minímo problema"
Pues sí, que la pantalla del móvil se vuelva loca a los 6 meses es problema mayor, pero lo que pides llevaría a muchas disputas entre marcas y usuarios, porque yo, suponiendo un caso en lo que pides se haga realidad, puedo ir y pedir cambio del móvil porque la batería no me dura una mierda, e igual tengo mil y un cosas corriendo en segundo plano.
Puedo agarrarle manía a un móvil (y por ende a la marca) porque al año la pantalla se empieza a degradar, e igual le diste un uso muy intensivo a la misma en ese período de tiempo.
Puedo decir que un móvil era una porquería porque se me cayo desde "poca altura" (vaya a saber uno lo que esto significa según la persona) y quedo para botar, pero igual lo dejaste caer y cayo en una mala posición. }
Lo que quiero decir es que éstas son cosas que se aceptan: Los moviles ya no son los los Nokias indestructibles de antes, ahora son bastante más frágiles que antes, y lo aceptas, o te compras un feature phone.
Quieres lo mejor de lo mejor, los mejores materiales? Comprate un Vertu o similares.
Respondiendo a la pregunta del hilo, creo que la marca que ha tenido mejor calidad de construcción en general es HTC y Apple.
Lg hasta el G5 se le ponía en duda en este tema, con plásticos no acordes al precio de sus gamas altas, y una calidad de construcción más que dudable, Samsung hasta el Galaxy Alpha vendía sus gamas altas (y medias y bajas) con una calidad de construcción correcta pero materiales pobres (desde el Note 3) y muy pobres (desde el Note 3 para atrás), Sony y sus múltiples problemas con los Z´s que eran resistentes al agua pero si lo mojabas no te respondían, y de esto, ni frío ni caliente.
Ahí tienes razón, sería un caos pero si que creo que tengo derecho a pedir entonces que dejen de enfocar tanto esfuerzo a innovaciones que no son muy necesarias, como aumentar el procesador de 1,8 a 2 GHz, y que mejoren los controles de calidad. O sea, si actualmente 1 de cada 20 teléfonos acaban dando en 6 meses o así problemas del táctil y esa persona se tiene que joder como hice yo, pues que intensifiquen los controles y en vez de 1 de cada 20 se escaparía sólo 1 de cada 200. Eso me lleva a reflexionar... ¿qué tiene un S8 que no tenga un S7? ¿Es útil un asistente virtual para personas jóvenes y activas que se quieren valer por sí mismas? ¿O un procesador ligeramente más veloz? En mi opinión no lo son. Podrían en lugar de eso inventarse un "Galaxy S7 Quality" o algo así. Un teléfono donde la inversión adicional se dedicó al control de calidad, que es realmente el talón de Aquiles de la telefonía móvil.
Nitemare
16/04/17, 01:58:45
Comprate en Amazon un moto g5 plus con 4g de ram y 64 de almacenamiento la versión mas full por 279 creo, y vas a salir contento la batería dura mucho mucho y una cámara muy buena
En España sólo va a salir con 3 gb de RAM y 32 de almacenamiento, por 279 €, ya puedes reservarlo en Amazon España, sale a la venta el 20 de abril
Uy sí lo tengo yo bien investigado. Sé que el Snapdragon 625 tiene uno de los consumos más bajos junto a los últimos Exynos. Y por lo que tengo visto Mediatek es mierda.
La puñeta es que no dispongo de ningún indicio de que Xiaomi fabrique teléfonos duraderos y fiables.
Si es que antes, había varias marcas conocidas como Sony, Samsung o HTC, fabricaban teléfonos brutales y ahora sin embargo se rompen todos como nada y sólo hacen que brotar marcas raras con unos nombres que te tronchas. Bluboo, Oppo, Meizu... ¿qué cuernos es eso?
Cuidado con mediatek no te engañes, es una grandísima compañía de semiconductores, es la cuarta mundialmente y en chips de smartphone es la segunda solo superada por la americana snapdragon. Muchísimos aparatos electrónicos que ni te imaginas tendrán mtk en su interior, dvd, tdt, smart tv,... Lo que pasa es que queremos lo mejorcito dentro de nuestros queridos smartphone; que sean veloces casi instantáneos, que no se calienten en nuestras manos (ni jugando, ni cargando,...), que nos ofrezcan las mejores autonomías, que actualicen frecuentemente, etc.
En cuanto a las marcas te deberían dar igual sus nombres, de echo excluiría a bluboo, y te diría que Oppo junto con Vivo son de lo mejor, y luego Meizu y Xiaomi de lo mejor calidad/precio. Tengo en mi casa 3 Xiaomi y otro en casa de mis suegros, excluyendo los 2 mas recientes, los otros dos tienen un año y medio, y un año y tres meses aproximadamente, ambos con procesador mediatek y te puedo asegurar que van muy bien, no es su fuerte la batería, pero funcionan bastante fluidos. Por cierto, la batería de estos es extraíble y por alrededor de 10€ tengo otra nueva original. Los otros dos Xiaomi no llegamos a un año con ellos todavía, de momento sin ningún fallo garrafal ni nada que reprocharles.
maykelbembibre
16/04/17, 10:16:44
Cuidado con mediatek no te engañes, es una grandísima compañía de semiconductores, es la cuarta mundialmente y en chips de smartphone es la segunda solo superada por la americana snapdragon. Muchísimos aparatos electrónicos que ni te imaginas tendrán mtk en su interior, dvd, tdt, smart tv,... Lo que pasa es que queremos lo mejorcito dentro de nuestros queridos smartphone; que sean veloces casi instantáneos, que no se calienten en nuestras manos (ni jugando, ni cargando,...), que nos ofrezcan las mejores autonomías, que actualicen frecuentemente, etc.
En cuanto a las marcas te deberían dar igual sus nombres, de echo excluiría a bluboo, y te diría que Oppo junto con Vivo son de lo mejor, y luego Meizu y Xiaomi de lo mejor calidad/precio. Tengo en mi casa 3 Xiaomi y otro en casa de mis suegros, excluyendo los 2 mas recientes, los otros dos tienen un año y medio, y un año y tres meses aproximadamente, ambos con procesador mediatek y te puedo asegurar que van muy bien, no es su fuerte la batería, pero funcionan bastante fluidos. Por cierto, la batería de estos es extraíble y por alrededor de 10€ tengo otra nueva original. Los otros dos Xiaomi no llegamos a un año con ellos todavía, de momento sin ningún fallo garrafal ni nada que reprocharles.
Una cosa muy importante es la calidad de los materiales de la batería. Si se emplean malos materiales entonces se degrada muy rápido y pierde capacidad. Creo que es lo que me ha pasado con el Asus éste. No sé si me equivoco pero por experiencia y vuestros comentarios deduzco que las marcas que usan mejores materiales en las baterías son HTC, Samsung, Sony y quizá Huawei. Aunque excepto Samsung, tendría que descartar todas las demás por no tener ningún dispositivo reciente con una autonomía decente. Con autonomía decente me refiero por ejemplo a la del A5 2016 o a la de un S7 sin movidas en segundo plano.
maykelbembibre
16/04/17, 10:23:15
El problema es lo que posiblemente interpretas como "minímo problema"
Pues sí, que la pantalla del móvil se vuelva loca a los 6 meses es problema mayor, pero lo que pides llevaría a muchas disputas entre marcas y usuarios, porque yo, suponiendo un caso en lo que pides se haga realidad, puedo ir y pedir cambio del móvil porque la batería no me dura una mierda, e igual tengo mil y un cosas corriendo en segundo plano.
Puedo agarrarle manía a un móvil (y por ende a la marca) porque al año la pantalla se empieza a degradar, e igual le diste un uso muy intensivo a la misma en ese período de tiempo.
Puedo decir que un móvil era una porquería porque se me cayo desde "poca altura" (vaya a saber uno lo que esto significa según la persona) y quedo para botar, pero igual lo dejaste caer y cayo en una mala posición. }
Lo que quiero decir es que éstas son cosas que se aceptan: Los moviles ya no son los los Nokias indestructibles de antes, ahora son bastante más frágiles que antes, y lo aceptas, o te compras un feature phone.
Quieres lo mejor de lo mejor, los mejores materiales? Comprate un Vertu o similares.
Respondiendo a la pregunta del hilo, creo que la marca que ha tenido mejor calidad de construcción en general es HTC y Apple.
Lg hasta el G5 se le ponía en duda en este tema, con plásticos no acordes al precio de sus gamas altas, y una calidad de construcción más que dudable, Samsung hasta el Galaxy Alpha vendía sus gamas altas (y medias y bajas) con una calidad de construcción correcta pero materiales pobres (desde el Note 3) y muy pobres (desde el Note 3 para atrás), Sony y sus múltiples problemas con los Z´s que eran resistentes al agua pero si lo mojabas no te respondían, y de esto, ni frío ni caliente.
Te puedo asegurar que cuando tuve el A5 2016 y a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla yo no le había dado un uso intensivo en ningún momento. No recibió ni un solo golpe y lo cuidaba hasta un punto en que la gente que me veía ya se empezaba a descojonar. Funcionó muy bien y fue un gran teléfono, pero 6 meses de duración me parece una verdadera mierda para el precio que tenía, y por la forma en que lo traté no había ningún motivo para el fallo que tuvo. Si es que hasta tenía cuidado de pulsar la pantalla con mucha suavidad cuando lo usaba.
danielebron
16/04/17, 10:42:45
Con todos mis respetos ya te dije hace tiempo que lo tuyo no es normal y que o alguien te ha echado una maldición o tienes que plantearte que en el uso que le das a tus móviles hay algo que les acorta su vida.
Lo mejor que haces es probar con un rugerizado.
Todos los demás móviles de marcas conocidas tienen más o menos parecido estándar de fabricación acorde con el importe invertido.
Te deseo mucha suerte en tu próximo móvil, y al móvil más aún.
maykelbembibre
16/04/17, 12:19:38
Con todos mis respetos ya te dije hace tiempo que lo tuyo no es normal y que o alguien te ha echado una maldición o tienes que plantearte que en el uso que le das a tus móviles hay algo que les acorta su vida.
Lo mejor que haces es probar con un rugerizado.
Todos los demás móviles de marcas conocidas tienen más o menos parecido estándar de fabricación acorde con el importe invertido.
Te deseo mucha suerte en tu próximo móvil, y al móvil más aún.
He buscado los rugerizados esos pero las tiendas de aquí no hay casi ninguno. Es que creo que un gitano me echó un mal de ojo por ahí. Pero tampoco es para que un teléfono se me joda en 6 meses sólo por haber estado en el Whatsapp o jugando al diamond blast una o dos horas al día.
Una cosa muy importante es la calidad de los materiales de la batería. Si se emplean malos materiales entonces se degrada muy rápido y pierde capacidad. Creo que es lo que me ha pasado con el Asus éste. No sé si me equivoco pero por experiencia y vuestros comentarios deduzco que las marcas que usan mejores materiales en las baterías son HTC, Samsung, Sony y quizá Huawei. Aunque excepto Samsung, tendría que descartar todas las demás por no tener ningún dispositivo reciente con una autonomía decente. Con autonomía decente me refiero por ejemplo a la del A5 2016 o a la de un S7 sin movidas en segundo plano.
Pero como que tendrias que descartar a todas las demás por no tener autonomía decente??? Vamos que ahora te coronaste.
Moto z play, p10plus, mate 9, honor 8 pro, los Xiaomi en general, honor 6x, Nova, op3t, Lenovo p2 (este es un escándalo) y muchos otros.
Tienes un largo etcétera de móviles con una autonomía igual o mejor a un a5 2016/s7 de aquí a honolulu. De hecho los s7/ edge después del update a nougat apenas se mantienen en la media de autonomía, ni siquiera sirven como ejemplo de una buena autonomía, que por cierto el s7 edge si lo era.
maykelbembibre
16/04/17, 16:08:46
Pero como que tendrias que descartar a todas las demás por no tener autonomía decente??? Vamos que ahora te coronaste.
Moto z play, p10plus, mate 9, honor 8 pro, los Xiaomi en general, honor 6x, Nova, op3t, Lenovo p2 (este es un escándalo) y muchos otros.
Tienes un largo etcétera de móviles con una autonomía igual o mejor a un a5 2016/s7 de aquí a honolulu. De hecho los s7/ edge después del update a nougat apenas se mantienen en la media de autonomía, ni siquiera sirven como ejemplo de una buena autonomía, que por cierto el s7 edge si lo era.
¿Se han cargado la autonomia del S7 con el Nougat? Yo que pensaba pillar el A5 2017 y ponerle nougat cuando saliese. Joder deben haber metido un bugarro de la hostia El Z play ese también parece interesante pero no se samsung la conozco mas y si el problema que tuve con el modelo de 2016 fue aislado, habia pensado en darles una oportunidad. De todas formas en el pasado he tenido varios samsung y excepto el A5 2016 todos me duraron mucho en óptimas condiciones.
¿Se han cargado la autonomia del S7 con el Nougat? Yo que pensaba pillar el A5 2017 y ponerle nougat cuando saliese. Joder deben haber metido un bugarro de la hostia El Z play ese también parece interesante pero no se samsung la conozco mas y si el problema que tuve con el modelo de 2016 fue aislado, habia pensado en darles una oportunidad. De todas formas en el pasado he tenido varios samsung y excepto el A5 2016 todos me duraron mucho en óptimas condiciones.
No se que decirte, yo lo de los updates de Samsung creo que lo hacen muchas veces a posta (paranoia?), y ahora tenían más motivo con la salida del s8 por la batería que han metido. Por otro lado el software de Samsung es como mucho regulero, y que empeora mucho con el tiempo y eso se convierte en una caída en el rendimiento y la autonomía y luego..... Móvil de cristal.... Se te cae sin funda y recoges los cristales de la parte trasera en lugar de tu móvil.
Con todo lo que has dicho en el hilo, yo iría por un móvil metálico con un buen software y una autonomía similar al a5 2016 o mejor. Como es un Huawei Nova o un honor 8 pro/mate 9 si quieres dar un salto en cuanto a tamaño. También one plus 3t es una alternativa en el medio de los que te he mencionado. No tienen la autonomía de un a5 2017, pero se acercan mucho( 85%-95%).
Por cierto el a5 se ve que tiene un problema de enfoque en la cámara delantera. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1287435
El Androide Feliz
16/04/17, 16:50:22
Te puedo asegurar que cuando tuve el A5 2016 y a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla yo no le había dado un uso intensivo en ningún momento. No recibió ni un solo golpe y lo cuidaba hasta un punto en que la gente que me veía ya se empezaba a descojonar. Funcionó muy bien y fue un gran teléfono, pero 6 meses de duración me parece una verdadera mierda para el precio que tenía, y por la forma en que lo traté no había ningún motivo para el fallo que tuvo. Si es que hasta tenía cuidado de pulsar la pantalla con mucha suavidad cuando lo usaba.
Pues como ya te respondí, eso si es un problema mayor, pero no significa que porqué un móvil de una marca te salga defectuoso TODOS los productos de esa marca vayan a ser defectuosos también.
maykelbembibre
16/04/17, 17:08:25
Pues por eso queria darle una oportunidad al nuevo A5. El nova plus parece que esta guay pero segun GSM arena su autonomia es inferior a la del A5 2017. Y para mi la autonomia de este ultimo es la minima que considero aceptable. Y confio en la gente de gsmarena porque con mis modelos siempre han acertado.
Yondarko
16/04/17, 17:27:17
Cómo consejo te diría que bucees por los foros y leas las opiniones de usuarios, no te fíes tanto de las webs. En general, por lo que se suele leer por aquí, los Mate tienen buena autonomía (el 8 más todavía que el 9), el P10 Plus, el Moto Z Play... Si es que al final los mah están ahí. Déjate guiar por la experiencia de la gente. A mi el s7 edge con nougat me hace mínimo seis horas de pantalla, pero repito, "a mi", depende de la configuración y uso de cada uno. Eso si, mala autonomía no podrá tener en la vida porque tiene 3600 mah (que yo recuerde).
maykelbembibre
16/04/17, 17:47:58
Cómo consejo te diría que bucees por los foros y leas las opiniones de usuarios, no te fíes tanto de las webs. En general, por lo que se suele leer por aquí, los Mate tienen buena autonomía (el 8 más todavía que el 9), el P10 Plus, el Moto Z Play... Si es que al final los mah están ahí. Déjate guiar por la experiencia de la gente. A mi el s7 edge con nougat me hace mínimo seis horas de pantalla, pero repito, "a mi", depende de la configuración y uso de cada uno. Eso si, mala autonomía no podrá tener en la vida porque tiene 3600 mah (que yo recuerde).
No si en lo del Mate 8 la web esa coincide contigo, sólo es que no me gusta porque es tan gigantesco que es imposible que me quepa en el bolsillo. Eso ya es una tablet. Y a ver yo me fío de esa web porque con los modelos que he tenido siempre acierta y porque hacen pruebas objetivas: vídeo, navegación web, llamadas. Sin embargo si me fío de la gente pasa lo que tú dices, es muy subjetivo y depende muchísimo del uso que le dé cada uno. Igual hay mucha gente que dice que el Nova Plus tiene una autonomía muy grande, y es que si lo comparas con un teléfono del año 2015 para atrás, tipo Galaxy S5, S6, HTC 10, etc, es cierto que el Nova es una bestia, pero si lo comparas con un A5 2016 o 2017 estoy seguro que se queda un poco atrás.
Pues por eso queria darle una oportunidad al nuevo A5. El nova plus parece que esta guay pero segun GSM arena su autonomia es inferior a la del A5 2017. Y para mi la autonomia de este ultimo es la minima que considero aceptable. Y confio en la gente de gsmarena porque con mis modelos siempre han acertado.
Gsm arena solo han hecho una prueba, y ahí se murió, no sabes ni si ha empeorado con los updates o mejorado, y a saber que tienen de fondo, o activado o etc.
Pero si ves 20 capturas de pantalla de duraciones diferentes de la gente con diferentes usos te puedes hacer a la idea de por donde van los tiros y también como ha ido evolucionando con los updates.
Dicho lo anterior precisamente yo me fije en los hilos del a5 2017 y el del nova plus y los dos dan entre 7 y 11h de pantalla, por lo tanto yo ya puedo hacerme una idea de que le sacaría alrededor de 8-9h de pantalla con WiFi con uso normal, 7h+ en datos y unas 5h y media 6h con uso intensivo con datos.
Eso si lo pones en un ranking de las autonomías de los móviles de hoy y le das una nota entre 1 y 10, roza el 9. Mientras que un s7 flat, p9, HTC 10, p10 serían un 5,5-6.
Tu que tuviste el a5 2016 y sabes tus consumos, contrasta con el foro del a5 2016 y luego con el que te guiña el ojo para comprar.
da2010lleida
16/04/17, 19:14:53
Sino le das mucha importancia a la cámara o no haces fotografías con poca luz, te recomendaría el mi Max, la batería es impresionante fluidez etc, se que tiene un hermano pequeño creo que el redmi note 3 pro
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Sino le das mucha importancia a la cámara o no haces fotografías con poca luz, te recomendaría el mi Max, la batería es impresionante fluidez etc, se que tiene un hermano pequeño creo que el redmi note 3 pro
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
El hermano pequeño sería el redmi 4 pro, redmi note 4/x ( sd625), que tienen una autonomía muy similar al Max.
Yo tengo el 3 pro que dices y saco unas 7h en WiFi con uso normal.
da2010lleida
16/04/17, 20:24:16
No estaba muy seguro, creo lo mire por el procesador que lleva
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
maykelbembibre
16/04/17, 22:50:10
Sino le das mucha importancia a la cámara o no haces fotografías con poca luz, te recomendaría el mi Max, la batería es impresionante fluidez etc, se que tiene un hermano pequeño creo que el redmi note 3 pro
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
¿Cuánto llevas con él? También me gusta el Xiaomi Note 4 y ahora mi principal preocupación está en cómo envejecen los teléfonos de las distintas marcas, sobre todo la batería, ya que la de este Zenfone Max empezó siendo brutal y ahora pierde ligeramente su capacidad inicial.
Con respecto a ver los consumos de la gente, hay ciertas variables que producen terribles sesgos. Una de ellas es el brillo. El A5 2016 que tuve me permitía sacar unas 8 horas de pantalla encendida a lo largo de un día, en interiores. Sin embargo en exteriores se reducía a unas 4 horas, en las mismas condiciones de uso exactamente, porque la actividad que hacía era jugar al mismo juego, y la culpa era de que la pantalla se ponía al brillo máximo a causa del sensor de luz. Con ello quiero decir que a menudo cuando llega una persona y te dice que su autonomía es brutal con el brillo normal y te pone una captura del consumo, puede que para esa persona el brillo normal sea tener la pantalla casi negra que te dejas los ojos intentando leerla. Con el A5 2016 por ejemplo el fabricante declaró que daba 16 horas de navegación por Internet y eso en la práctica es imposible. Pudieron jugar con 3 variables: páginas con contenido HTML 4 básico, con poco volumen de datos y con el brillo al mínimo. Pero que entren en una página HTML 5 y CSS 3 con algunos contenidos multimedia y el brillo a la mitad... que le sacan a lo sumo 5 horas. Yo en su momento hice un estudio de autonomía y varias pruebas exhaustivas y controladas. Sí, no tenía otra cosa mejor que hacer...
da2010lleida
16/04/17, 23:07:41
Llevo desde octubre con el Max y no he tenido nunca ningún problema de fluidez, consumo multimedia de maravilla, autonomía igualmente y peca la cámara con poca luz o fotografías de noche que es una castaña, el tamaño en dos días te haces con el.
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Kelnoth
17/04/17, 00:09:40
Bajo mi experiencia personal, diría que la difunta Microsoft.
Compré un Lumia 535 por reyes en 2015 y hasta septiembre del año pasado (que se murió debido a un pisotón enorme que me lo cargué en dos partes), me movía lo poco que tenía con extrema fluidez.
Que lo que yo usaba era Whatsapp, navegador y app no oficial de Instagram.
No suelo ser muy exigente con los smartphones, pero sí que admito que lo poco que uso no tolero ni el más mínimo lag. Cosa que sí que me sucede con mi actual Galaxy J1.
Samsung y bq bajo mi experiencia con ellos son los que mas confianza me dan.
One Plus me esta dando muy buenas sensaciones.
Meizu, también me transmite decente calidad en su gama baja, aunque su soporte sea de lo peor.
maykelbembibre
17/04/17, 07:13:39
Samsung y bq bajo mi experiencia con ellos son los que mas confianza me dan.
One Plus me esta dando muy buenas sensaciones.
Meizu, también me transmite decente calidad en su gama baja, aunque su soporte sea de lo peor.
Bueno, yo es que la única marca que he llegado a ver con buen soporte era Nokia, que cada vez que se me estropeaba algo me lo intentaban reparar o me cambiaban el teléfono sin más. Todo lo demás, una mierda. Y claro Nokia ha muerto, parece que intentaron sacar algún teléfono pero eran insignificantes y con unas especificaciones que no llamaban la atención ni de casualidad. Yo no sé si se habrán dado cuenta de que tienen un pelín de competencia.y tal.
maykelbembibre
20/04/17, 07:26:13
He comprado el Samsung Galaxy A5 2017 y lo he devuelto porque tenía una autonomía de mierda (la mitad que el A5 2016). Tenía un proceso llamado CMHProvider que al meter la tarjeta SD se quedaba colgado de forma indefinida y no había forma de pararlo así que imagino que la baja autonomía fuera por eso. Aunque antes de devolverme el dinero lo examinaron enchufándolo a un aparato de Samsung y dijeron que daba muchos errores.
¿Me recomendáis otra cosa? Porque vaya mierda de racha llevo... Los móviles cada vez me duran menos y éste con 2 días ha batido el récord. Yo sólo priorizo dos cosas, autonomía y calidad.
Johny1979
20/04/17, 07:41:22
He comprado el Samsung Galaxy A5 2017 y lo he devuelto porque tenía una autonomía de mierda (la mitad que el A5 2016). Tenía un proceso llamado CMHProvider que al meter la tarjeta SD se quedaba colgado de forma indefinida y no había forma de pararlo así que imagino que la baja autonomía fuera por eso. Aunque antes de devolverme el dinero lo examinaron enchufándolo a un aparato de Samsung y dijeron que daba muchos errores.
¿Me recomendáis otra cosa? Porque vaya mierda de racha llevo... Los móviles cada vez me duran menos y éste con 2 días ha batido el récord. Yo sólo priorizo dos cosas, autonomía y calidad.
Si quieres autonomía vete a por el Xiaomi redmi note 4 global comprado en España y con garantía de 2 años tienes calidad y una autonomía salvaje que muy pocos móviles se le acercan.
maykelbembibre
20/04/17, 07:50:15
Si quieres autonomía vete a por el Xiaomi redmi note 4 global comprado en España y con garantía de 2 años tienes calidad y una autonomía salvaje que muy pocos móviles se le acercan.
Pues mira lo venden en el corte ingles y sí sería una buena opción. ¿Podéis corroborar que son duraderos? Porque tengo un Asus Zenfone Max con 5000 mAh y una autonomía bestial, y sin embargo ya noto cómo la batería se va degradando y se gasta cada vez un poco más rápido. Y eso que hasta ahora sólo le habré hecho unos 40 ciclos de carga y descarga. Ese tipo de cosas me demuestra que Asus no puso mucho empeño en la calidad de la batería de este teléfono. No debería haber degradación con sólo 40 ciclos sino a partir de 500. Y necesito asegurarme que con el próximo teléfono no pasará igual. El bloatware también afecta a la autonomía. ¿Qué tal anda Xiaomi de bloatware?
Johny1979
20/04/17, 07:57:50
Pues mira lo venden en el corte ingles y sí sería una buena opción. ¿Podéis corroborar que son duraderos? Porque tengo un Asus Zenfone Max con 5000 mAh y una autonomía bestial, y sin embargo ya noto cómo la batería se va degradando y se gasta cada vez un poco más rápido. Y eso que hasta ahora sólo le habré hecho unos 40 ciclos de carga y descarga. Ese tipo de cosas me demuestra que Asus no puso mucho empeño en la calidad de la batería de este teléfono. No debería haber degradación con sólo 40 ciclos sino a partir de 500. Y necesito asegurarme que con el próximo teléfono no pasará igual. El bloatware también afecta a la autonomía. ¿Qué tal anda Xiaomi de bloatware?
¿ cuanto te cuesta en el corte inglés ? La versión global con banda 800 la tienes por 199€ en blablatel.
No conozco la batería del Asus pero si ya mi Xiaomi Redmi note 3 pro me hacía una barbaridad de horas en pantalla el redmi 4 note global es una barbaridad , he visto capturas de 11 horas dándole caña , son 4100mah pero no se que coño hace Xiaomi con los redmi que la batería les dura la de Dios.
Las versiones con ROM global vienen limpias más allá de que MIUI sea de tu agrado o no , mi colega jaccs te puede informar más ya que se lo compro no hace muchas fechas.
Exacto Johny1979, el móvil es una pasada en tema de batería, es sacarlo de la caja, insertar la sim y la SD...Listo para el uso, aguanta unos 2/3 días con uso normal, calidad/precio aún comprado en España con garantía de 2años, sobresaliente.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Galmayu
20/04/17, 08:57:54
Pues mira lo venden en el corte ingles y sí sería una buena opción. ¿Podéis corroborar que son duraderos? Porque tengo un Asus Zenfone Max con 5000 mAh y una autonomía bestial, y sin embargo ya noto cómo la batería se va degradando y se gasta cada vez un poco más rápido. Y eso que hasta ahora sólo le habré hecho unos 40 ciclos de carga y descarga. Ese tipo de cosas me demuestra que Asus no puso mucho empeño en la calidad de la batería de este teléfono. No debería haber degradación con sólo 40 ciclos sino a partir de 500. Y necesito asegurarme que con el próximo teléfono no pasará igual. El bloatware también afecta a la autonomía. ¿Qué tal anda Xiaomi de bloatware?
Xiaomi Redmi Note 4 Pro Special Edition EU 3+32 GB
199.00€
http://www.blablatel.es/xiaomi-redmi-note-4-3-32-version-global
Galmayu
20/04/17, 09:07:52
Los únicos móviles sin bloatware son de las marcas OnePlus, Motorola, Nokia y Google Pixel.
omi_avs
20/04/17, 11:37:00
Veo que descartas ios, pero te diré que aunque sean mas caros también van bien. Y el corte ingles es una buenísima opción. Ahora si quieres ir a lo barato, tu petición sin ofender es absurda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
NixxxoN
20/04/17, 12:26:43
Los únicos móviles sin bloatware son de las marcas OnePlus, Motorola, Nokia y Google Pixel.
jaja, pues no
Android en sí ya tiene bloatware preinstalado y bastante. Todas esas mierdas de google play music, play books, play quiosco, servicios secundarios y totalmente prescindibles de google play, etc etc...
Creo que un smartphone sin bloatware de serie no existe, tienes que rootear y quitar la mierda tu, o meterle una rom modificada
Galmayu
20/04/17, 12:57:39
jaja, pues no
Android en sí ya tiene bloatware preinstalado y bastante. Todas esas mierdas de google play music, play books, play quiosco, servicios secundarios y totalmente prescindibles de google play, etc etc...
Creo que un smartphone sin bloatware de serie no existe, tienes que rootear y quitar la mierda tu, o meterle una rom modificada
Home ya! Pero a lo que comúnmente se le llama "bloatware" ye a las Apps que incluyen los fabricantes fuera del panorama de Google, que en la mayoría de ocasiones ocupan bastante espacio en la memoria, sin poder ni siquiera desinstalarlo. Ojalá se pudiera quitar sin que te penalizara, cosas de Google que no quisieras, pero no lo vamos a ver.
NixxxoN
20/04/17, 13:13:42
Home ya! Pero a lo que comúnmente se le llama "bloatware" ye a las Apps que incluyen los fabricantes fuera del panorama de Google, que en la mayoría de ocasiones ocupan bastante espacio en la memoria, sin poder ni siquiera desinstalarlo. Ojalá se pudiera quitar sin que te penalizara, cosas de Google que no quisieras, pero no lo vamos a ver.
Bloatware también es lo que acabo de decir, que no te engañen. Es lo que me gusta menos de android, su bloatware asqueroso que te mete google si o si
Pues mira lo venden en el corte ingles y sí sería una buena opción. ¿Podéis corroborar que son duraderos? Porque tengo un Asus Zenfone Max con 5000 mAh y una autonomía bestial, y sin embargo ya noto cómo la batería se va degradando y se gasta cada vez un poco más rápido. Y eso que hasta ahora sólo le habré hecho unos 40 ciclos de carga y descarga. Ese tipo de cosas me demuestra que Asus no puso mucho empeño en la calidad de la batería de este teléfono. No debería haber degradación con sólo 40 ciclos sino a partir de 500. Y necesito asegurarme que con el próximo teléfono no pasará igual. El bloatware también afecta a la autonomía. ¿Qué tal anda Xiaomi de bloatware?
Esa no es una batería degradada, eso es un sistema que se ha asentado. Y según instalas más cosas (con notificaciones y procesos en segundo plano) más te come.
Yo con el redmi note 3 pro, dependiendo de las cosas que tengo activadas (me refiero a apps), puedo duplicar el tiempo de standby (lo que se puede traducir en un 20% más de tiempo de SOT). También puede ser algún update.
Estás siendo demasiado crítico y "estás matando el pajaro que no puede volar antes siquiera de que aprenda a hacerlo".
Te vuelvo a decir: Mentalidad abierta y considera todas las opciones antes de dar un veredicto tan tajante.
Si te compras un xiaomi o un Huawei (como te recomiendan) ten cuidado de configurar bien el sistema, darle una semana que se asiente y ojo que hay 1001 parámetros para ajustar, donde activando una sola cosa te puede comer 10%, de una autonomía tan vasta como la del redmi note 4 (sd625)....
.....te veo pillando el Xiaomi y a los 2 días tirandolo porque tiene una autonomía patatera.
Bloatware también es lo que acabo de decir, que no te engañen. Es lo que me gusta menos de android, su bloatware asqueroso que te mete google si o si
Es el peor y más nocivo bloatware
Lo de google es un virus que alguien tendrá que ponerle freno
Lo saben todo de uno
Saben donde vas a cada momento, aun quitando el Gps, la localización etc
Ayer le enseñé a mis padres donde estuvieron el año pasado a través del historial de Google
Saben si vas a sacar dinero, al bar que fuiste, al hotel o donde sea puticlubs incluidos y todo esto sin consentimiento ni llevando nada activado de ellos
Google es peor que la policía comunista!!
Es el peor y más nocivo bloatware
Lo de google es un virus que alguien tendrá que ponerle freno
Lo saben todo de uno
Saben donde vas a cada momento, aun quitando el Gps, la localización etc
Ayer le enseñé a mis padres donde estuvieron el año pasado a través del historial de Google
Saben si vas a sacar dinero, al bar que fuiste, al hotel o donde sea puticlubs incluidos y todo esto sin consentimiento ni llevando nada activado de ellos
Google es peor que la policía comunista!!
Yo de verdad no entiendo porque os quejais?
Hay alguna marca más que os de apps tan buenas simplemente por darles información? Todas las marcas recopilan la información personal de la gente, pero Google por lo menos te da algo a cambio sin en cima cobrarte por ello.
Sí, renuncias a tu privacidad, pero es a cambio de servicios muy utiles como son el Maps, Google now, Gmail, Drive, el calendario, las notas, Google Play, que están todas bien enlazadas y en cima te permiten acceder a la información que han recopilado de ti para que tu le saques partido también.
Las demás marcas no solo recopilan la información que recopila Google, pero es que además muchas lo hacen por debajo de la mesa y la gran mayoría de veces sin tu consentimiento. Es que ni siquiera te avisan de ello!, y en cima los servicios los cobran en el precio del dispositivo.
Entiendo que google+, libros, Hangouts, noticias y tiempo, y otros no los usa nadie, pero todo en esta vida tiene inconvenientes.
Y en cima mark y nixxon que soys bastante fans de Samsung (y no hay nada de malo siempre y cuando no se traspase la barrera entre fan y fanboy) no entiendo como os quejais de Google, y de Samsung no, que mete literalmente 3 ecosistemas en el dispositivo y los otros 2 lo único que hacen es duplicar al de Google, pero malamente....., y en cima te los cobra cuando compras el móvil, y en cima tienes que "joderte" con 3 ecosistemas que no puedes desintalar nada.....
No se si os dais cuenta, pero estáis criticando al "villano menos malo" de la película.
Yo de verdad no entiendo porque os quejais?
Hay alguna marca más que os de apps tan buenas simplemente por darles información? Todas las marcas recopilan la información personal de la gente, pero Google por lo menos te da algo a cambio sin en cima cobrarte por ello.
Sí, renuncias a tu privacidad, pero es a cambio de servicios muy utiles como son el Maps, Google now, Gmail, Drive, el calendario, las notas, Google Play, que están todas bien enlazadas y en cima te permiten acceder a la información que han recopilado de ti para que tu le saques partido también.
Las demás marcas no solo recopilan la información que recopila Google, pero es que además muchas lo hacen por debajo de la mesa y la gran mayoría de veces sin tu consentimiento. Es que ni siquiera te avisan de ello!, y en cima los servicios los cobran en el precio del dispositivo.
Entiendo que google+, libros, Hangouts, noticias y tiempo, y otros no los usa nadie, pero todo en esta vida tiene inconvenientes.
Y en cima mark y nixxon que soys bastante fans de Samsung (y no hay nada de malo siempre y cuando no se traspase la barrera entre fan y fanboy) no entiendo como os quejais de Google, y de Samsung no, que mete literalmente 3 ecosistemas en el dispositivo y los otros 2 lo único que hacen es duplicar al de Google, pero malamente....., y en cima te los cobra cuando compras el móvil, y en cima tienes que "joderte" con 3 ecosistemas que no puedes desintalar nada.....
No se si os dais cuenta, pero estáis criticando al "villano menos malo" de la película.
Eeeee.... para el carro
Yo de Samsung y su mierdasoftware soy el primero en criticarlo
Mi S7 Edge no lleva basura de Samsung
He borrado hasta el logo!
Más de 200 aplicaciones y procesos fuera
Más limpio imposible jajaja
Sobre Google
Ni un preso en libertad condicional bajo vigilancia mediante "collar Gps" está tan controlado que un simple ciudadano de a pie
Lo de Google es un delito que sepa todo de nosotros
Yo no quiero ser controlado como un delincuente y más sin usar sus servicios más que por obligación
Si los quito, el móvil deja de funcionar, ni wasap, ni correos ni nada
De verdad es necesario pasar por el aro por el simple echo de usar algunos servicios de Google???
Es un abuso y alguien debería ponerle freno
Soy root... menos mal de esto que puedo desactivar algunos de los más peligrosos google services... más de 500 servicios wtf!!
Es necesario todo esto?
Virus google services!
Eeeee.... para el carro
Yo de Samsung y su mierdasoftware soy el primero en criticarlo
Mi S7 Edge no lleva basura de Samsung
He borrado hasta el logo!
Más de 200 aplicaciones y procesos fuera
Más limpio imposible jajaja
Sobre Google
Ni un preso en libertad condicional bajo vigilancia mediante "collar Gps" está tan controlado que un simple ciudadano de a pie
Lo de Google es un delito que sepa todo de nosotros
Yo no quiero ser controlado como un delincuente y más sin usar sus servicios más que por obligación
Si los quito, el móvil deja de funcionar, ni wasap, ni correos ni nada
De verdad es necesario pasar por el aro por el simple echo de usar algunos servicios de Google???
Es un abuso y alguien debería ponerle freno
Soy root... menos mal de esto que puedo desactivar algunos de los más peligrosos google services... más de 500 servicios wtf!!
Es necesario todo esto?
Virus google services!
Tienes razón, tienes toda la razón del.mundo, pero no es el único, y además como dije es el menos malo hacía el cliente, aunque probablemente es el que más datos recopila.
Yo lo que digo es que me siento más cómodo con el hecho de que den algo a cambio, y soy bien consciente de que nos están manipulando con eso, pero aún así es mejor que los otros que no solo no te dan nada, sino que los servicios creados con tus datos también te los cobran.... como dije antes..... el villano menos malo.
maykelbembibre
20/04/17, 19:50:22
Exacto Johny1979, el móvil es una pasada en tema de batería, es sacarlo de la caja, insertar la sim y la SD...Listo para el uso, aguanta unos 2/3 días con uso normal, calidad/precio aún comprado en España con garantía de 2años, sobresaliente.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Me interesa sobre todo que el teléfono sea duradero. Si la batería de mi Asus ha empezado a empeorar con sólo 6 meses y 40 cargas a mí eso no me parece bien. ¿Los que comentáis que tenéis el Xiaomi, durante cuánto tiempo lo habéis tenido? ¿Diríais que la duración de la batería y el buen funcionamiento del aparato se mantienen con el paso del tiempo?
maykelbembibre
20/04/17, 19:53:16
Veo que descartas ios, pero te diré que aunque sean mas caros también van bien. Y el corte ingles es una buenísima opción. Ahora si quieres ir a lo barato, tu petición sin ofender es absurda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ningún iphone tiene el mercado de aplicaciones ni la autonomía que yo necesito. Todos los tests de batería ponen a los de Apple en los últimos puestos.
Tienes razón, tienes toda la razón del.mundo, pero no es el único, y además como dije es el menos malo hacía el cliente, aunque probablemente es el que más datos recopila.
Yo lo que digo es que me siento más cómodo con el hecho de que den algo a cambio, y soy bien consciente de que nos están manipulando con eso, pero aún así es mejor que los otros que no solo no te dan nada, sino que los servicios creados con tus datos también te los cobran.... como dije antes..... el villano menos malo.
Qué pasaría si un descerebrado millonario como Donald Trump comprase Google???
Hay que acabar con el libertinaje y abuso de Google
Es más, en territorio español es anticonstitucional ese control total, ni la policía ni los jueces democráticos lo podrían aprobar
Móvil duradero... Un iPhone!
maykelbembibre
20/04/17, 19:56:40
Esa no es una batería degradada, eso es un sistema que se ha asentado. Y según instalas más cosas (con notificaciones y procesos en segundo plano) más te come.
Yo con el redmi note 3 pro, dependiendo de las cosas que tengo activadas (me refiero a apps), puedo duplicar el tiempo de standby (lo que se puede traducir en un 20% más de tiempo de SOT). También puede ser algún update.
Estás siendo demasiado crítico y "estás matando el pajaro que no puede volar antes siquiera de que aprenda a hacerlo".
Te vuelvo a decir: Mentalidad abierta y considera todas las opciones antes de dar un veredicto tan tajante.
Si te compras un xiaomi o un Huawei (como te recomiendan) ten cuidado de configurar bien el sistema, darle una semana que se asiente y ojo que hay 1001 parámetros para ajustar, donde activando una sola cosa te puede comer 10%, de una autonomía tan vasta como la del redmi note 4 (sd625)....
.....te veo pillando el Xiaomi y a los 2 días tirandolo porque tiene una autonomía patatera.
El caso es que hace muchísimo que no instalo nada nuevo, y hace más de 4 meses que no cambio la versión de Android. Por eso digo que se degrada la batería, porque en el último mes ha bajado mucho la autonomía y no ha cambiado ningún parámetro del dispositivo.
Yondarko
20/04/17, 19:57:55
Me interesa sobre todo que el teléfono sea duradero. Si la batería de mi Asus ha empezado a empeorar con sólo 6 meses y 40 cargas a mí eso no me parece bien. ¿Los que comentáis que tenéis el Xiaomi, durante cuánto tiempo lo habéis tenido? ¿Diríais que la duración de la batería y el buen funcionamiento del aparato se mantienen con el paso del tiempo?
Quieres que las cosas duren como el primer día y eso es imposible, simplemente por una cosa: estás usándolo. Otra cosa es que sea algo grave, si no, lógicamente desde que se enciende un producto nuevo comienza su declive [emoji23] Por decirlo así...
maykelbembibre
20/04/17, 20:00:42
Quieres que las cosas duren como el primer día y eso es imposible, simplemente por una cosa: estás usándolo. Otra cosa es que sea algo grave, si no, lógicamente desde que se enciende un producto nuevo comienza su declive [emoji23] Por decirlo así...
Mi batería ha empezado a mostrar declive a los 40 ciclos de carga y se supone que no se empiezan a degradar de forma notable hasta superados los 500. La velocidad del declive con el uso también depende de si la calidad del producto es buena o no.
Me interesa sobre todo que el teléfono sea duradero. Si la batería de mi Asus ha empezado a empeorar con sólo 6 meses y 40 cargas a mí eso no me parece bien. ¿Los que comentáis que tenéis el Xiaomi, durante cuánto tiempo lo habéis tenido? ¿Diríais que la duración de la batería y el buen funcionamiento del aparato se mantienen con el paso del tiempo?
Tengo un redmi note 3 pro, y tengo la misma duración de batería con la cual lo compré.
Tuve 4 updates desde que lo compré en octubre. En el primero se mantuvo, en el segundo empeoró un 5%, en el tercero se mantuvo con el -5%, y ahora con el último update ha mejorado entre un 5 y 10% respecto a la última.
Lo suelo cargar entre 10% y 95% (normalmente entre 20 y 80, pero como no estoy pendiente pues a veces se pasa), para cuidar la batería y la cargo cada día. He pasado en una actualización unos 3 meses (80-90 ciclos de carga) y se ha mantenido la misma.
Si te compras un xiaomi mi recomendación es que actualices manualmente vía miflash, y si te parece aburrido tener que reflashear el móvil cada 2 meses (la media de tiempo que tarda Xiaomi entre updates), pues solo actualizas cuando en el changelog ves algo que te interese.
La pantalla es muy buena y su protección también, pero la construcción y sus materiales es pobre.
Yo lo llevo con cristal templado y funda de goma (de las más finas, no tanke), más que nada porque es un móvil de 5,5" que por materiales o construcción.
https://m.imgur.com/a/9XTtG
Experiencias:
Me he dormido con el en la mano ya como 10 veces y al despertarme estaba por debajo (peso88kg).
Otro día se me cayó desde una altura de un 1,20m e intenté agarrarlo en el aire, pasa que no lo hice y le metí tal hostia contra suelo ( parquet ) que creí que iba a recoger su pantalla con la escoba, pero no le pasó nada.
Otro día se me cayo en un restaurante sin la funda puesta, desde una altura de 40cm en cemento y se doblo la carcasa donde los botones de volumen ( se me cayó en una esquina, y la parte que hay entre los botones de volumen y la pantalla tiene como 1,7mm de ancho, es decir el punto más débil ).
da2010lleida
20/04/17, 20:40:35
En lo referente a Google sobre gps tenéis toda la razón del mundo.Aunque sea un poco masoca y tengo activado lo de maps y tengo toda la info de donde he estado,si he ido andando ,bus,coche,tren etc..soy consciente de la publicidad que me llega de Google y los emails a su vez por haber mirado un producto.
En cuanto a marcas o terminales que envejecen mejor no sabría que decir,hace un par de días que tengo el HTC one máx de 2013 y me quedo sin palabras por la calidad del terminal ,pantalla,sonido,incluso la batería me está sorprendiendo.No tengo mucha idea de soc ,procesadores ,etc ,creo más en la optimización que se le da al terminal
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
ydigoyo
20/04/17, 21:38:42
Hola.
Respecto al control y la pérdida de privacidad a la que nos somete google, tengo que decir que es brutal, pero es uno más de tantos... Ejemplos:
Vas al banco y te están grabando, que si, que es por seguridad pero te graban. Igual que en los grandes almacenes, tiendas, gasolineras, edificios oficiales y administraciones. Los mensajes de todo tipo (watsap, sms, mail...) pasan por filtros y son "guardados" vaya a saber donde... Nos graban llamadas telefónicas (avisando o no) Cámaras de tráfico que graban matrículas... en fin podría seguir así durante mucho tiempo. Lo peor de esto es que estamos a las puertas de un control aun mayor, quien sabe si chips bajo la piel o algo peor... Hablar de privacidad en estos tiempos es ridículo. Y luego hay gente que cuelga su vida en redes sociales y se quejan de que google conoce su ubicación...
¿qué será de la poca privacidad que nos queda dentro de 15 o 20 años?
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Mi batería ha empezado a mostrar declive a los 40 ciclos de carga y se supone que no se empiezan a degradar de forma notable hasta superados los 500. La velocidad del declive con el uso también depende de si la calidad del producto es buena o no.
Debes tener en cuenta también el trato que le das a la batería, todas se degradan, pero si cargas mientras lo usas (sobretodo si juegas), si lo descargas de todo tampoco es bueno, que quede mucho enchufado después de cargado al 100%... Como te dijo Tks deberías ponerlo a cargar entre un 10 y un 20% y desenchufarlo con un 90% o algo menos.
No es cuestión de volverse loco, pero si tienes oportunidad de hacer alguno de estos consejos tratarás mejor las baterías de litio. Yo por la noche pongo a cargar el teléfono y punto, al día siguiente lo desenchufo y lleva al 100% horas, pero si un día lo pongo pronto a cargar y antes de ir a dormir lo veo a un 85/95% lo desenchufo.
muspel69
20/04/17, 23:41:27
Me parece un consejo bien chevere.
Slds.
maykelbembibre
21/04/17, 07:28:51
Por lo que veo entonced alguien ya ha tenido un Xiaomi 7 meses y le dura lo mismo la batería. Parece una buena noticia. ¿Hay alguien que lo haya tenido más tiempo?
A todo esto, yo antes compraba en el corte inglés porque si un móvil me resultaba extremadamente decepcionante lo podía devolver antes de 15 días pero han quitado ese servicio. Por ejemplo acabo de comprar el A5 2017 que vino con un proceso del sistema que se quedaba colgado se bebía la batería y encima no se podía detener porque arrancaba de nuevo, y me pusieron muchas trabas hasta devolverme el dinero. ¿Conocéis alguna otra tienda que sí deje probar las cosas 15 días y devolverlas?
danielebron
21/04/17, 07:39:00
Por lo que veo entonced alguien ya ha tenido un Xiaomi 7 meses y le dura lo mismo la batería. Parece una buena noticia. ¿Hay alguien que lo haya tenido más tiempo?
A todo esto, yo antes compraba en el corte inglés porque si un móvil me resultaba extremadamente decepcionante lo podía devolver antes de 15 días pero han quitado ese servicio. Por ejemplo acabo de comprar el A5 2017 que vino con un proceso del sistema que se quedaba colgado se bebía la batería y encima no se podía detener porque arrancaba de nuevo, y me pusieron muchas trabas hasta devolverme el dinero. ¿Conocéis alguna otra tienda que sí deje probar las cosas 15 días y devolverlas?
Todas las tiendas online de españa por ley estan obligadas a ese servicio.
Pero son 14 dias, no 15.
maykelbembibre
21/04/17, 07:43:35
Todas las tiendas online de españa por ley estan obligadas a ese servicio.
Pero son 14 dias, no 15.
Pues a mí nunca me han dejado devolver nada sólo porque no me gustase. Sólo podía devolver algo si demostraba que había un defecto físico. ¿Qué tienda te deja devolver algo sólo porque no te guste?
wiki wiki
21/04/17, 07:52:10
Pues a mí nunca me han dejado devolver nada sólo porque no me gustase. Sólo podía devolver algo si demostraba que había un defecto físico. ¿Qué tienda te deja devolver algo sólo porque no te guste?
Amazon seguro...
Enviado desde mi LG-H960 mediante Tapatalk
danielebron
21/04/17, 07:56:24
Pues a mí nunca me han dejado devolver nada sólo porque no me gustase. Sólo podía devolver algo si demostraba que había un defecto físico. ¿Qué tienda te deja devolver algo sólo porque no te guste?
Te lo repito: todas las tiendas ONLINE.
La ley las obliga. Pregúntales.
Pero solo las españolas.
danielebron
21/04/17, 08:35:29
Esto dice la OCU:
Devolver un producto comprado en Internet
https://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-internet
danielebron
21/04/17, 09:11:50
Te lo repito: todas las tiendas ONLINE.
La ley las obliga. Pregúntales.
Pero solo las españolas.
Se llama Derecho de desistimiento
Yondarko
21/04/17, 09:12:42
Pues a mí nunca me han dejado devolver nada sólo porque no me gustase. Sólo podía devolver algo si demostraba que había un defecto físico. ¿Qué tienda te deja devolver algo sólo porque no te guste?
Cualquier tienda. Tienes 14 días.
danielebron
21/04/17, 09:14:35
Cualquier tienda. Tienes 14 días.
Las fisicas no. Salvo que voluntariamente lo ofrezcan.
maykelbembibre
21/04/17, 17:42:00
He leído lo de la OCU pero creo que no dice nada de forma directa sobre devolver un producto que ya has abierto y usado dentro de ese plazo que corresponde por ley.
Ah por cierto, ¿y no conoceréis alguna tienda física que sí ofrezca voluntariamente el derecho a devolver un producto ya abierto?
danielebron
21/04/17, 18:19:21
He leído lo de la OCU pero creo que no dice nada de forma directa sobre devolver un producto que ya has abierto y usado dentro de ese plazo que corresponde por ley.
Ah por cierto, ¿y no conoceréis alguna tienda física que sí ofrezca voluntariamente el derecho a devolver un producto ya abierto?
Tienes razón. He estado leyendo la ley y hay un apartado en el que se pueden agarrar las tiendas para negarte la devolución una vez usado el movil:
"Artículo 103. Excepciones al derecho de desistimiento.
e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega."
Desconozco que tiendas lo permiten. Lo siento
danielebron
21/04/17, 18:23:15
Mediamark en internet pone esto es su web:
"Podrás devolver todas tus compras, dentro del plazo de desistimiento, a excepción de:
Productos personalizados (Configurador de pc, configurador de carcasas, etc)
Artículos de higiene personal (depiladoras, recortadoras, máquinas de afeitar, cepillos de dientes, etc.), softwares, juegos, CD/DVD y películas que no tengan su embalaje original intacto y sin desprecintar."
da2010lleida
21/04/17, 18:30:24
Sino recuerdo mal en mm si devuelves un producto te endosar una tarjeta por el importe de la devolución pero en efectivo nada de nada, por lo menos es lo que tenia entendido de años
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
Sino recuerdo mal en mm si devuelves un producto te endosar una tarjeta por el importe de la devolución pero en efectivo nada de nada, por lo menos es lo que tenia entendido de años
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
No.
Tanto en M.M. como en ECI he devuelto y me han dado el dinero sin preguntas.
Lo dice el propio ticket en ambas tiendas, Carrefour y Alcampo tambien, con el embalaje original devuelves dentro de los 14 dias.
Sip en mm te devuelven el dinero.
maykelbembibre
21/04/17, 21:13:52
Sip en mm te devuelven el dinero.
¿En serio, aunque lo hayas usado? Porque he preguntado en el corte ingles, fnac y worten y me dijeron que no hay tu tía.
Bueno no, en un ticket que tengo me pone que no se puede si está usado.
omi_avs
21/04/17, 21:40:08
¿En serio, aunque lo hayas usado? Porque he preguntado en el corte ingles, fnac y worten y me dijeron que no hay tu tía.
Bueno no, en un ticket que tengo me pone que no se puede si está usado.
Si lo has abierto no te devuelven el dinero, en todo caso ticket regalo. Es lógico tu aceptarías por un terminal 800€ el embalaje abierto?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
maykelbembibre
21/04/17, 22:01:16
Si lo has abierto no te devuelven el dinero, en todo caso ticket regalo. Es lógico tu aceptarías por un terminal 800€ el embalaje abierto?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues entonces tienen que aprender a fabricarlos bien, porque el defecto del A5 2017 que acabo de devolver esta semana es que no tiene perdón. ¿Para qué quiero un teléfono con buena autonomía si tiene un proceso que sin rootear no se puede congelar ni parar y que consume CPU todo el tiempo dejando la autonomía por los suelos?
¿En serio, aunque lo hayas usado? Porque he preguntado en el corte ingles, fnac y worten y me dijeron que no hay tu tía.
Bueno no, en un ticket que tengo me pone que no se puede si está usado.
Lo que el dice:
Si lo has abierto no te devuelven el dinero, en todo caso ticket regalo. Es lógico tu aceptarías por un terminal 800€ el embalaje abierto?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues entonces tienen que aprender a fabricarlos bien, porque el defecto del A5 2017 que acabo de devolver esta semana es que no tiene perdón.
Son objetos hechos por humanos... además te han permitido devolverlo no?....
¿Para qué quiero un teléfono con buena autonomía si tiene un proceso que sin rootear no se puede congelar ni parar y que consume CPU todo el tiempo dejando la autonomía por los suelos?
Solución: Nokia 3310
maykelbembibre
21/04/17, 22:28:47
Son objetos hechos por humanos... además te han permitido devolverlo no?....
Solución: Nokia 3310
Bueno... tuve que discutir con el encargado del corte ingles durante un buen rato hasta que lo conseguí convencer. Aparte que si me vuelven a ver por allí ya no creo que me vuelvan a vender nada. Ya tuve que devolver allí un Moto X Play porque dejaron de escucharse todas las llamadas sin ningún motivo y un Xperia Z3 porque se calentaba a lo bestia y se fundía toda la batería en unas 3 horas.
Sí, los humanos cometemos errores de vez en cuando, pero los que hacen móviles los cometen constantemente.
omi_avs
21/04/17, 23:06:18
Pues entonces tienen que aprender a fabricarlos bien, porque el defecto del A5 2017 que acabo de devolver esta semana es que no tiene perdón. ¿Para qué quiero un teléfono con buena autonomía si tiene un proceso que sin rootear no se puede congelar ni parar y que consume CPU todo el tiempo dejando la autonomía por los suelos?
Los centros comerciales tratan los productos por igual, no los fabrican. Lo que me hablas tu ya es otro tema diferente que seguramente si me pongo a investigar te podría dar la razón.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
omi_avs
21/04/17, 23:09:24
Como bien sabéis los móviles de de gama alta que salen a la venta se pueden apreciar pocas diferencias. Recuerdo cuando tuve en mis manos después de casi un años de uso de mi hermano, el htc desire hd, que hermosura, que potencia, que cámara. Pero ahora no se si htc sigue esa misma linea que tuvo hace algunos años.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
BittermanS
22/04/17, 00:28:36
Como bien sabéis los móviles de de gama alta que salen a la venta se pueden apreciar pocas diferencias. Recuerdo cuando tuve en mis manos después de casi un años de uso de mi hermano, el htc desire hd, que hermosura, que potencia, que cámara. Pero ahora no se si htc sigue esa misma linea que tuvo hace algunos años.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, la misma línea, prueba un HTC 10 y verás:ok:
maykelbembibre
22/04/17, 18:02:53
Ando buscando el Xiaomi Note 4, pero no hay forma. Es el que más me han recomendado, pero es que tiene dos versiones, una con procesador Mediatek y otra con procesador Snapdragon. Mientras que la primera tiene un rendimiento penoso y una autonomía aún más penosa, la segunda lo tiene todo bien, pero no puedo distinguirlas. Por ejemplo en la tienda online de El Corte Inglés lo venden, pero no especifican el tipo de procesador, les he llamado montones de veces, intento localizar al proveedor, y no encuentro la forma de asegurarme de que tiene el procesador deseado antes de hacer el pedido. Aquí está:
http://www.elcorteingles.es/electronica/MP_0902497_849-smartphone-libre-xiaomi-redmi-note-4-dual-sim-3-64gb-grisw/
Ando buscando el Xiaomi Note 4, pero no hay forma. Es el que más me han recomendado, pero es que tiene dos versiones, una con procesador Mediatek y otra con procesador Snapdragon. Mientras que la primera tiene un rendimiento penoso y una autonomía aún más penosa, la segunda lo tiene todo bien, pero no puedo distinguirlas. Por ejemplo en la tienda online de El Corte Inglés lo venden, pero no especifican el tipo de procesador, les he llamado montones de veces, intento localizar al proveedor, y no encuentro la forma de asegurarme de que tiene el procesador deseado antes de hacer el pedido. Aquí está:
http://www.elcorteingles.es/electronica/MP_0902497_849-smartphone-libre-xiaomi-redmi-note-4-dual-sim-3-64gb-grisw/
Aparte de que es un robo ( ese móvil importado hoy o ayer hubo una oferta a por debajo de 150€), por la velocidad del procesador y la versión de RAM/ROM es la versión con mediatek. Aparte no tiene la banda 800. No es imprescindible, pero no viene mal tenerla.
Por otro lado no es peor que el note 4 con snapdragon, solo que es mejor en unas cosas y peor en otras. Es más potente, pero es más flojo en gráficos, es más tragón y menos eficiente.
Lo que tu buscas es el redmi note 4 global. En este enlace encontrarás tanto la versión con mediatek como la global con snapdragon en diferentes configuraciones de RAM/ROM y tanto con precios de importación como con precios de tiene española.
Mi recomendación es el redmi note 4 global 3/32 de blablatel.
https://www.kimovil.com/es/donde-comprar-xiaomi-redmi-note-4-global-3gb-32gb
Galmayu
22/04/17, 18:38:37
Ando buscando el Xiaomi Note 4, pero no hay forma. Es el que más me han recomendado, pero es que tiene dos versiones, una con procesador Mediatek y otra con procesador Snapdragon. Mientras que la primera tiene un rendimiento penoso y una autonomía aún más penosa, la segunda lo tiene todo bien, pero no puedo distinguirlas. Por ejemplo en la tienda online de El Corte Inglés lo venden, pero no especifican el tipo de procesador, les he llamado montones de veces, intento localizar al proveedor, y no encuentro la forma de asegurarme de que tiene el procesador deseado antes de hacer el pedido. Aquí está:
http://www.elcorteingles.es/electronica/MP_0902497_849-smartphone-libre-xiaomi-redmi-note-4-dual-sim-3-64gb-grisw/
Por favor no pagues esa diferencia por un móvil con Mediatek.
Aquí a 199 € versión internacional con Snadragon 625, tienda fiable y garantía de dos años
http://www.blablatel.es/xiaomi-redmi-note-4-3-32-version-global?utm_campaign=kimovil_affiliated_traffic&utm_medium=referral&utm_source=kimovil.com&utm_content=xiaomi-redmi-note-4-global-3gb-32gb
maykelbembibre
25/04/17, 18:48:37
Al final di con él en Pccomponentes. Pone que es la versión con Snapdragon 625. Obviamente quiero el Snapdragon en primer lugar porque siempre he leído cosas muy malas acerca de Mediatek y ante la duda y después de haber devuelto decenas de teléfonos por defectos, prefiero no arriesgar, y en segundo lugar porque según las reviews de autonomía que he visto, la versión de Snapdragon le da mil vueltas a la de Mediatek, así que este último no sólo es tragón, es lo siguiente.
maykelbembibre
25/04/17, 23:28:24
Ya me llegó el Xiaomi Note 4.
El wifi no funciona.
No fue por que metiera mal la contraseña, probé a reiniciarlo, y a hacer reset de fábrica. Todos los dispositivos wifi de la casa funcionan menos el Xiaomi éste.
Hablé con un técnico de PC componentes y no supo decir qué me estaba pasando.
Lo devolví.
¿Me recomendáis otra cosa? Y a ver si tengo más suerte y no es otro teléfono que falle a los 10 minutos de abrirlo. Porque debo llevar ya más de 10 móviles comprados y devueltos en el último año.
A ver, mi problema es que no acepto nada que esté por debajo de 90h en la puntuación de autonomía de GSMArena: http://www.gsmarena.com/battery-test.php3
Porque es que claro yo para tener un móvil a un cargador pegado pues paso. Y claro, hay muy pocas opciones por encima de esa puntuación... qué desastre...
danielebron
25/04/17, 23:40:22
Ya me llegó el Xiaomi Note 4.
El wifi no funciona.
No fue por que metiera mal la contraseña, probé a reiniciarlo, y a hacer reset de fábrica. Todos los dispositivos wifi de la casa funcionan menos el Xiaomi éste.
Hablé con un técnico de PC componentes y no supo decir qué me estaba pasando.
Lo devolví.
¿Me recomendáis otra cosa? Y a ver si tengo más suerte y no es otro teléfono que falle a los 10 minutos de abrirlo. Porque debo llevar ya más de 10 móviles comprados y devueltos en el último año.
A ver, mi problema es que no acepto nada que esté por debajo de 90h en la puntuación de autonomía de GSMArena: http://www.gsmarena.com/battery-test.php3
Porque es que claro yo para tener un móvil a un cargador pegado pues paso. Y claro, hay muy pocas opciones por encima de esa puntuación... qué desastre...
Tu caso es digno de estudio
Ánimo y a ver si tu suerte cambia para el próximo.
Yo no me atrevo a aconsejarte ninguno.
Sr_Vash
25/04/17, 23:48:04
Hay por ahí alguna variable extraña que no se tiene en consideración.
maykelbembibre
26/04/17, 07:18:36
A mí lo que más miedo me da es que no hay ninguna marca en el mercado que sepa fabricar teléfonos que funcionen. Me he quedado sin opciones, quiero comprar y no puedo. Sé que soy muy exigente, pero un móvil que lo sacas de la caja y no accede a Internet cuando todos los demás dispositivos de la casa lo hacen... Ni navegar ni Whatsapp ni cuenta de google... ¡A ver para qué lo quiero entonces! Bueno, la marca Asus no me ha ido mal después de todo, aquí sigo con el Zenfone Max y él sigue tirando. Tiene algunos problemas con el Wifi pero al final acaba conectando. Serán cosas normales porque con el Galaxy S2 también le costaba conectar al principio. Pero el Xiaomi estuve ahí un cuarto de hora intentándolo y no hubo ni un atisbo de éxito.
A mí lo que más miedo me da es que no hay ninguna marca en el mercado que sepa fabricar teléfonos que funcionen. Me he quedado sin opciones, quiero comprar y no puedo. Sé que soy muy exigente, pero un móvil que lo sacas de la caja y no accede a Internet cuando todos los demás dispositivos de la casa lo hacen... Ni navegar ni Whatsapp ni cuenta de google... ¡A ver para qué lo quiero entonces! Bueno, la marca Asus no me ha ido mal después de todo, aquí sigo con el Zenfone Max y él sigue tirando. Tiene algunos problemas con el Wifi pero al final acaba conectando. Serán cosas normales porque con el Galaxy S2 también le costaba conectar al principio. Pero el Xiaomi estuve ahí un cuarto de hora intentándolo y no hubo ni un atisbo de éxito.
Yo me compraria el moto z play, tiene muy buena batería, mejor de lo que pone GSM arena tengo entendido. Además tiene wifi AC con lo cual podrás acceder a la banda de 2,4 GHz y 5 GHz si tu router te lo permite.
no obstante si da problemas tu router porque ningun movil te funciona del todo bien con él, también me lo miraría.
Obviamente todas las compañias tienen terminales defectuosos, es normal pues hacen cientos de miles y millones de terminales de cada modelo. Y obviamente fabricar un smartphone no es tarea facil, no ningún smartphone que funcione igual que otro del mismo modelo, mas que nada porque los componentes no son totalmente iguales y siempre tienen una cierta tolerancia. También tienes que tener en cuenta que un smartphone siempre te va a dar algún pequeño fallo como: algún cierre forzoso de vez en cuando, que te drene la bateria por alguna aplicación en segundo plano(esto tienes que controlarlo tu que no pase), y cosas de ese tipo.
Claro que si tienes fallos mas gordos como que el wifi no te funcione, que el tactil no reaccione, las cámaras fallen... o algun otro que te permite el funcionanmiento correcto del movil hay que devolverlo o tramitar garantía.
Pues eso yo si fuera tu me compraria el moto z play, que yo sepa no tienen ningún fallo grave conocido( me refiero a temas como el desenfoque del A5 2017, los bootloops de mi movil(nexus 5x) o el lg g4.
maykelbembibre
15/05/17, 09:05:55
Mi Zenfone Max cada vez está peor, el wifi me está fallando muchísimo y necesito otro teléfono cuanto antes. A mí el Moto Z Play no me parece de fiar. ¿Qué posibilidades tengo?
da2010lleida
15/05/17, 09:15:21
Otra opción es htc de años anteriores por precio. En construcción de terminales, software y optimizacion son los mejores. Sonido espectaculares. Ahora si en precio se pasan
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
maykelbembibre
15/05/17, 09:51:40
Otra opción es htc de años anteriores por precio. En construcción de terminales, software y optimizacion son los mejores. Sonido espectaculares. Ahora si en precio se pasan
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
Los he investigado mucho pero con HTC me ocurre lo mismo que con Sony. El teléfono de mayor autonomía de toda la marca es insuficiente para mí. No llega a la autonomía del Galaxy A5 2016, que es mi marco de referencia. Y bueno ya sabréis que probé el A5 2017 y había un proceso que se colgaba para siempre y gastaba CPU y batería a dolor... Pensé también en coger otro A5 2016 pero el primero que tuve se le fastidió la pantalla a los 6 meses... además es un modelo viejo.
El Androide Feliz
15/05/17, 19:27:08
Comprate un iPhone entonces, lo tuyo es extraño, o hay algo que estás obviando.
Con Apple por lo menos se supone que tienes una de las mejores garantías, si no la mejor, en cuanto a móviles se refiere, y ni más faltaba, que sean los más caros y no la tengan...
Digo se supone porqué a mí Apple me falló con un Macbook Pro hace unos años.
maykelbembibre
15/05/17, 19:51:34
Comprate un iPhone entonces, lo tuyo es extraño, o hay algo que estás obviando.
Con Apple por lo menos se supone que tienes una de las mejores garantías, si no la mejor, en cuanto a móviles se refiere, y ni más faltaba, que sean los más caros y no la tengan...
Digo se supone porqué a mí Apple me falló con un Macbook Pro hace unos años.
Lo del iPhone me lo dicen mucho, pero hay dos problemas: el mejor iPhone de todos, digo yo que será el 7 Plus, tiene una autonomía ridícula (según mi opinión). Y el otro problema es que me encanta jugar con los cientos de miles de aplicaciones gratuitas que hay en Android. No sé yo si en Apple habrá tantas opciones.
Lo que estoy es atascado de narices. También me recomiendan mucho el Motorola Z Play. Pero ya tuve el Motorola X Play en el pasado y a las 3 semanas de comprarlo dejaron de oirse las llamadas por completo. Un teléfono que no llama, para mí significa cogerle manía a la marca de por vida. Es simplemente un fallo absolutamente inadmisible. Joder es que es como comprar un coche y que a las 3 semanas de tenerlo nuevo se pare el motor en medio de la autovía y te deje tirado ahí. Luego te das cuenta de que tienes gasolina de sobra, que todo está correcto y que no entiendes qué demonios ha pasado ,y te cagas en el coche y en la tienda y en la marca.
maykelbembibre
16/05/17, 21:20:02
Todavía sigo con un teléfono que tiene mal el wifi y sin saber cuál comprarme.
Estas marcas quedaron descartadas por no tener ni un solo modelo con buena autonomía:
Huawei
Sony
HTC
BQ
LG (LG X Power no vale, tiene Mediatek... inadmisible de antemano)
Estas marcas quedan descartadas por calidad dudosa:
ZTE
Meizu
Que digo yo que si Samsung me falla, una marca rara tiene que ser morralla.
Xiomi está descartada porque el único que me he comprado va y me viene con el wifi fundido.
Samsung lo descarto porque el único que tenía con buena autonomía, A5 2017, ya lo probé y me falló.
Estoy dudando entre el Moto Z Play (de cuya marca tuve un teléfono que a las 3 semanas de comprarlo no funcionaban las llamadas telefónicas) y el futuro Zenfone 3 Zoom (Asus ya me ha dado problemas en las alarmas, GPS que se encendía solo y problemas de wifi).
Está claro que las dos marcas son una chapuza, pero por alguno de los dos me tendré que decidir porque ya no se me ocurren más opciones.
¿Opiniones? ¿Alguien quiere debatir?
Todavía sigo con un teléfono que tiene mal el wifi y sin saber cuál comprarme.
Estas marcas quedaron descartadas por no tener ni un solo modelo con buena autonomía:
Huawei
Sony
HTC
Xiomi está descartada porque el único que me he comprado va y me viene con el wifi fundido.
Samsung lo descarto porque el único que tenía con buena autonomía, A5 2017, ya lo probé y me falló.
Estoy dudando entre el Moto Z Play (de cuya marca tuve un teléfono que a las 3 semanas de comprarlo no funcionaban las llamadas telefónicas) y el futuro Zenfone 3 Zoom (Asus ya me ha dado problemas en las alarmas, GPS que se encendía solo y problemas de wifi).
Está claro que las dos marcas son una chapuza, pero por alguno de los dos me tendré que decidir porque ya no se me ocurren más opciones.
¿Opiniones? ¿Alguien quiere debatir?
Después de 8 páginas aún quieres debatir? Está todo dicho compañero!
maykelbembibre
16/05/17, 21:35:07
Después de 8 páginas aún quieres debatir? Está todo dicho compañero!
Ay por mí sí, al menos con todo el que tenga ganas. Yo creo que este tema tiene que dar mucho que hablar, la desastrosa calidad del smartphone actual, que casi hagas lo que hagas te vas a tragar algún fallo terriblemente molesto. La diferencia es que a otras personas se les funde el wifi y tiran de datos, les fallan las llamadas y no les importa mandar el teléfono a reparar y usar el viejo... pero yo es que soy intolerante con ese tipo de fallos.
Si quieres calidad y buena batería, cómprate un iPhone 7 Plus, no hay más. Después, en Huawei tienes el P9 Plus o Mate 9 que tienen una autonomía excelente. Si dudas del A5 2017 por temas de SAT, cómpratelo en Amazon.
maykelbembibre
16/05/17, 21:59:17
Si quieres calidad y buena batería, cómprate un iPhone 7 Plus, no hay más. Después, en Huawei tienes el P9 Plus o Mate 9 que tienen una autonomía excelente. Si dudas del A5 2017 por temas de SAT, cómpratelo en Amazon.
No si no es que dude del A5 2017, es que tuve uno hace 2 o 3 semanas y lo tuve que devolver porque un proceso del sistema que no se podía eliminar sin root me fundía la batería. Al ser un proceso, apunta a fallo de software, con lo cual se repetiría en todas las unidades.
Así que ahora mismo mi duda está entre Huawei Mate 9 Pro, Moto Z play y el futuro Zenfone 3 Zoom. Tendré que pensarlo detenidamente.
Todavía sigo con un teléfono que tiene mal el wifi y sin saber cuál comprarme.
Estas marcas quedaron descartadas por no tener ni un solo modelo con buena autonomía:
Huawei
Sony
HTC
BQ
LG (LG X Power no vale, tiene Mediatek... inadmisible de antemano)
Estas marcas quedan descartadas por calidad dudosa:
ZTE
Meizu
Que digo yo que si Samsung me falla, una marca rara tiene que ser morralla.
Xiomi está descartada porque el único que me he comprado va y me viene con el wifi fundido.
Samsung lo descarto porque el único que tenía con buena autonomía, A5 2017, ya lo probé y me falló.
Estoy dudando entre el Moto Z Play (de cuya marca tuve un teléfono que a las 3 semanas de comprarlo no funcionaban las llamadas telefónicas) y el futuro Zenfone 3 Zoom (Asus ya me ha dado problemas en las alarmas, GPS que se encendía solo y problemas de wifi).
Está claro que las dos marcas son una chapuza, pero por alguno de los dos me tendré que decidir porque ya no se me ocurren más opciones.
¿Opiniones? ¿Alguien quiere debatir?
¿bq mala autonomía? ¿Cuantas horas de pantalla necesitas? :loco:
Yondarko
16/05/17, 22:49:41
No nos estás vacilando, ¿no? xD
maykelbembibre
17/05/17, 07:16:27
Necesito unas 8 horas de pantalla como mínimo, que es lo que tuve con el A5 2016, hasta que se le estropeó la pantalla por arte de magia.
El problema es que he tenido casi todos los teléfonos del mercado que alcanzan esa autonomía y todos se me han estropeado.
Y es que son muy pocos teléfonos los que dan eso hoy en día. Por ejemplo mi novia tiene un P9 Lite y en cuanto juega al candy 4 horas o más, ya tiene fundida la batería. Creo que como mucho la he visto llegar a 5 horas. Todo esto obviamente con el brillo bajo, sin conexiones y tal.
Y de verdad que no vacilo, me siento vacilado yo por los fabricantes. Defectos de mis últimos teléfonos:
Zenfone Max: El wifi falla a más de 5 metros del router.
Xiaomi Redmi Note 4: el wifi estaba fundido ya al desempaquetarlo.
Galaxy A5 2017: autonomía echada a perder por proceso del sistema que consumía mucha CPU y no se podía deshabilitar sin root.
Galaxy A5 2016: se estropea el táctil sin hacerle nada.
Moto X Play: dejan de funcionar las llamadas.
Xperia Z3: autonomía ridículamente pequeña por sobrecalentamiento aún con tareas de poco consumo de CPU.
Y la lista sigue...
Necesito unas 8 horas de pantalla como mínimo, que es lo que tuve con el A5 2016, hasta que se le estropeó la pantalla por arte de magia.
El problema es que he tenido casi todos los teléfonos del mercado que alcanzan esa autonomía y todos se me han estropeado.
Y es que son muy pocos teléfonos los que dan eso hoy en día. Por ejemplo mi novia tiene un P9 Lite y en cuanto juega al candy 4 horas o más, ya tiene fundida la batería. Creo que como mucho la he visto llegar a 5 horas. Todo esto obviamente con el brillo bajo, sin conexiones y tal.
Y de verdad que no vacilo, me siento vacilado yo por los fabricantes. Defectos de mis últimos teléfonos:
Zenfone Max: El wifi falla a más de 5 metros del router.
Xiaomi Redmi Note 4: el wifi estaba fundido ya al desempaquetarlo.
Galaxy A5 2017: autonomía echada a perder por proceso del sistema que consumía mucha CPU y no se podía deshabilitar sin root.
Galaxy A5 2016: se estropea el táctil sin hacerle nada.
Moto X Play: dejan de funcionar las llamadas.
Xperia Z3: autonomía ridículamente pequeña por sobrecalentamiento aún con tareas de poco consumo de CPU.
Y la lista sigue...
Tienes que entender que en la tecnología nada es perfecto. Todos tienen sus fallos donde más se ven en el aspecto software (hardware también, pero es diferente) con actualizaciones se pueden arreglar ciertos bugs y la cosa mejorar un montón. Incluso arreglar el problema con un simple reinicio.
También tienes que tener en cuenta, que el fallo lo puedes provocar tu o simplemente la mala suerte que te venga defectuoso, pero para ello está la garantía. No por que salga malo uno, el siguiente te vuelva a salir malo.
En fin, buena suerte y a ver si das con la tecla.
Necesito unas 8 horas de pantalla como mínimo, que es lo que tuve con el A5 2016, hasta que se le estropeó la pantalla por arte de magia.
El problema es que he tenido casi todos los teléfonos del mercado que alcanzan esa autonomía y todos se me han estropeado.
Y es que son muy pocos teléfonos los que dan eso hoy en día. Por ejemplo mi novia tiene un P9 Lite y en cuanto juega al candy 4 horas o más, ya tiene fundida la batería. Creo que como mucho la he visto llegar a 5 horas. Todo esto obviamente con el brillo bajo, sin conexiones y tal.
Y de verdad que no vacilo, me siento vacilado yo por los fabricantes. Defectos de mis últimos teléfonos:
Zenfone Max: El wifi falla a más de 5 metros del router.
Xiaomi Redmi Note 4: el wifi estaba fundido ya al desempaquetarlo.
Galaxy A5 2017: autonomía echada a perder por proceso del sistema que consumía mucha CPU y no se podía deshabilitar sin root.
Galaxy A5 2016: se estropea el táctil sin hacerle nada.
Moto X Play: dejan de funcionar las llamadas.
Xperia Z3: autonomía ridículamente pequeña por sobrecalentamiento aún con tareas de poco consumo de CPU.
Y la lista sigue...
8 horas de pantalla?, lo he tenido y no llegaba ni remotamente a eso, y en su subforo no he visto ese rendimiento. Y los Bq tienen buena autonomía. No se si estas vacilando o no?, pero creo que tus afirmaciones no se corresponden con datos verosímiles.
Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk
manolito86
17/05/17, 16:05:46
he leido el hilo entero y estoy perpejlo...me quedare para ver si alguna marca de moviles vale...no he visto un caso asi en mi vida...falta que el i7 plus tampoco valga y ya sabemos que no existe movil bueno para el op xD, suerte...que una de dos o tiene una increible mala suerte o hay algo inexplicable
Hay veces que no es cuestión de marcas sino de modelos.
maykelbembibre
17/05/17, 18:57:11
8 horas de pantalla?, lo he tenido y no llegaba ni remotamente a eso, y en su subforo no he visto ese rendimiento. Y los Bq tienen buena autonomía. No se si estas vacilando o no?, pero creo que tus afirmaciones no se corresponden con datos verosímiles.
Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk
Tenía que haberme explicado mejor, 8 horas era lo que conseguía en el A5 2016 limitando el uso de datos móviles a lo mínimo que yo necesitaba, poniendo el brillo lo más bajo posible, y ese tipo de trucos. Y eso con otros teléfonos como el Huawei P9 Lite, el Galaxy S8 o incluso el iPhone 7 Plus es absolutamente imposible. En esos teléfonos da igual lo bajo que pongas el brillo o que desactives todo. La autonomía sigue siendo baja.
Que este hilo es raro de cojones, sí, pero atribuyámoslo a que soy muy exigente y ya está. Hay muchísimos modelos en los que falla alguna cosa en menos de un año, como el wifi, el bluetooth, el panel táctil o incluso la estabilidad del software. Yo no tolero ni uno solo de esos fallos. Al menos no si ocurre con menos de un año de uso y sin sufrir caídas, humedad, calor ni nada.
Espero que tengáis razón los que decís que no es cuestión de marcas sino de modelos. Ahora mismo los únicos modelos que pululan por el mercado con una autonomía y especificaciones decentes y que yo no los he tenido todavía son el Motorola Z Play y el Asus Zenfone 3 Zoom. Ambas marcas me han demostrado que son unas chapuceras. Pero ahora mismo mi única posibilidad son esos dos modelos y la esperanza de que hayan salido mejor que los anteriores.
maykelbembibre
19/05/17, 11:26:31
Estoy dudando entre el Moto Z Play que tanto me habéis recomendado y el futuro Zenfone 3 Zoom. No sé qué hacer, ninguna de las dos marcas me dio buenas experiencias pero no me queda otra opción. El de Asus tiene muchísima más batería y un diseño muy fino y elegante, pero lleva medio año que si sale que si no y es un aburrimiento.
kenchiX
19/05/17, 11:39:20
Y eso con otros teléfonos como el Huawei P9 Lite, el Galaxy S8 o incluso el iPhone 7 Plus es absolutamente imposible. En esos teléfonos da igual lo bajo que pongas el brillo o que desactives todo. La autonomía sigue siendo baja.
El Iphone 7 Plus autonomía baja... que cachondo :risitas:
_pedr0_
19/05/17, 11:49:13
Me cuesta cada vez más elegir un teléfono cuando quiero uno nuevo, no sólo porque soy muy exigente con la batería, que es una guarrada en casi todos, sino porque la calidad de materiales, componentes y ensamblado también es un desastre. Mi penúltimo teléfono fue un A5 2016 que a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla y se negaron a repararlo teniendo garantía con lo cual le cogí manía a la marca. Mi último teléfono ha sido un Zenfone Max, que ha funcionado por 6 meses también a la perfección, muy buena batería, pero últimamente cada vez me dura menos con las mismas condiciones, y creo que se está degradando. Es raro que se degrade con sólo 6 meses pero es lo que estoy notando y quizá la marca no use los mejore materiales.
¿Podéis recomendar algunas marcas que fabriquen teléfonos duraderos y fiables? Al menos que puedan aguantar un par de años sin que se degrade visiblemente la batería u otro componente.
Sé que Samsung fue buena pero ya le tengo demasiada manía.
Según mi experiencia los más duraderos son los HTC, Xiaomi, Huawei y Oneplus. No sé actualmente los modelos nuevos, pero son las que más confianza me dan a la hora de elegir. LG descartada por sus muertes súbitas y demás problemas, al igual que Samsung. De Sony tengo desconocimiento porque nunca he tenido ninguno.
maykelbembibre
19/05/17, 12:15:34
A la mierda todo, muchas gracias a todos por vuestros consejos. He estado comparando el Moto Z Play con el Zenfone 3 Zoom y parece que el segundo gana claramente pero como no sale en España ni harto de vino, lo he pedido a Amazon desde Estados Unidos por envío super urgente porque es que estoy hasta las narices ya.
La semana que viene me llega. Que sea lo que Dios quiera.
maykelbembibre
19/05/17, 12:15:54
A la mierda todo, yo me lanzo a comprar ya. Muchas gracias a todos por vuestros consejos. He estado comparando el Moto Z Play con el Zenfone 3 Zoom y parece que el segundo gana claramente pero como no sale en España ni harto de vino, lo he pedido a Amazon desde Estados Unidos por envío super urgente porque es que estoy hasta las narices ya.
La semana que viene me llega. Que sea lo que Dios quiera.
Ventura_Rodriguez_Vallejo
19/05/17, 12:21:53
Me cuesta cada vez más elegir un teléfono cuando quiero uno nuevo, no sólo porque soy muy exigente con la batería, que es una guarrada en casi todos, sino porque la calidad de materiales, componentes y ensamblado también es un desastre. Mi penúltimo teléfono fue un A5 2016 que a los 6 meses empezó a pulsarse sola la pantalla y se negaron a repararlo teniendo garantía con lo cual le cogí manía a la marca. Mi último teléfono ha sido un Zenfone Max, que ha funcionado por 6 meses también a la perfección, muy buena batería, pero últimamente cada vez me dura menos con las mismas condiciones, y creo que se está degradando. Es raro que se degrade con sólo 6 meses pero es lo que estoy notando y quizá la marca no use los mejore materiales.
¿Podéis recomendar algunas marcas que fabriquen teléfonos duraderos y fiables? Al menos que puedan aguantar un par de años sin que se degrade visiblemente la batería u otro componente.
Sé que Samsung fue buena pero ya le tengo demasiada manía.
En mi ilimitada experiencia, los Samsung plegables están (o estaban) construidos para resistir un ataque nuclear.
Los LG también son duros y fiables, pero les ha salido la competencia (en cuanto a precio por las mismas prestaciones) de Huawei, que los están noqueando en el mercado de gama media-alta. Estos últimos ofrecen, en sus modelos del rango de los 600 a 700€ características que en otras marcas no bajan ni de broma de los 800 a 1000€ (si no más); pero toda cara tiene su cruz: los estándares de materiales y construcción no son los mejores del universo mundo (tampoco los peores). En todo caso, todas las, marcas parecen haberse apuntado a la política de "obsolescencia programada", y hoy en día es difícil, si no imposible, encontrar algún modelo de cualquier firma que alcance una vida útil de más de tres años.
En cuanto al problema de las baterías, ahí entramos en tierra hostil. Una lástima.
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
kenchiX
19/05/17, 17:32:40
A la mierda todo, yo me lanzo a comprar ya. Muchas gracias a todos por vuestros consejos. He estado comparando el Moto Z Play con el Zenfone 3 Zoom y parece que el segundo gana claramente pero como no sale en España ni harto de vino, lo he pedido a Amazon desde Estados Unidos por envío super urgente porque es que estoy hasta las narices ya.
La semana que viene me llega. Que sea lo que Dios quiera.
Siendo una de las personas con más mala suerte del planeta, que casi todos los modelos que has tenido te han fallado, ¿vas y te compras uno sin Garantía?. Efectivamente que sea lo que dios quiera, pero pelin arriesgado. Por envío urgente es comerse aduanas casi seguro por cierto. Vaya, a no ser que se me escape algo, no e comprado nunca a Estados Unidos, pero es lo que e leído.
maykelbembibre
19/05/17, 17:49:07
Siendo una de las personas con más mala suerte del planeta, que casi todos los modelos que has tenido te han fallado, ¿vas y te compras uno sin Garantía?. Efectivamente que sea lo que dios quiera, pero pelin arriesgado. Por envío urgente es comerse aduanas casi seguro por cierto. Vaya, a no ser que se me escape algo, no e comprado nunca a Estados Unidos, pero es lo que e leído.
Es cierto que es arriesgado. ¿Pero de qué modo se puede comprar un móvil sin arriesgarse? Además es que el Moto Z Play tiene buena pinta, pero dentro de un mes o poco más se supone que sale a la venta el Zenfone 3 Zoom este en España, por tanto lo vería en mi centro comercial local y me daría una envidia de la hostia. Tampoco puedo espera porque a mi teléfono actual le falla el wifi, y bueno... me interesa usarlo a diario y tal. Muchos me habéis recomendado Amazon por la buena atención que da con las devoluciones, y de hecho, recuerdo que la última vez que compré por Amazon fue un móvil a China, un Lenovo que, para no variar, me fallaba (la batería se gastaba a toda hostia y eso que se suponía que tenía 5000 mAh y procesador Snapdragon) y no pusieron problemas para devolverme la pasta.
Y bueno si vuelvo a tener problemas pues lo devuelvo y me compro el Moto Z Play. Y si ése también falla pues estoy jodido y me iré a una choza de ermitaño donde no hay móviles y viviré al margen del sistema.
Ventura_Rodriguez_Vallejo
20/05/17, 11:36:41
O cada tres años, o cada... Con esa "rotundidad" cualquier teoría por descabellada que sea, puede valer... Sí es un mito, y conozco mucha gente con teléfonos bastantes años ¿a ellos no les afecta?
No es necesariamente un mito.
Tú mismo das una pista: conoces a gente que tienen sus teléfonos funcionando desde HACE BASTANTES AÑOS, pero no mencionas qué es lo que ocurre con las que los tienen desde hace sólo dos o tres.
Si por "duradero" hemos de entender algo que no da problemas desde que fue comprado en el, digamos, 2007, en efecto estamos hablando de un objeto construído para durar. Pero si de unos cinco años a esta parte la mayoría de los móviles (incluídos los caros) dan problemas hacia (oh, casualidad!) cuando se ronda el vencimiento de la garantía (dos años), entonces es legítimo sospechar que los fabricantes no juegan del todo limpio.
Y conste que no soy amigo de las leyendas urbanas, pero sí de los hechos empíricamente verificables.
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
Yondarko
20/05/17, 11:53:25
No es necesariamente un mito.
Tú mismo das una pista: conoces a gente que tienen sus teléfonos funcionando desde HACE BASTANTES AÑOS, pero no mencionas qué es lo que ocurre con las que los tienen desde hace sólo dos o tres.
Si por "duradero" hemos de entender algo que no da problemas desde que fue comprado en el, digamos, 2007, en efecto estamos hablando de un objeto construído para durar. Pero si de unos cinco años a esta parte la mayoría de los móviles (incluídos los caros) dan problemas hacia (oh, casualidad!) cuando se ronda el vencimiento de la garantía (dos años), entonces es legítimo sospechar que los fabricantes no juegan del todo limpio.
Y conste que no soy amigo de las leyendas urbanas, pero sí de los hechos empíricamente verificables.
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
Todo eso es relativo, estamos en lo mismo. Mi televisor es de 2011 y no me ha dado ni un solo problema, y ya han pasado los dos años de garantía. Igual que ese ejemplo te puedo dar muchos, ya sea electrodomésticos u ordenadores. En el caso de los móviles, creo que es algo más especial porque es algo que llevamos con nosotros todo el día y es más difícil que aguante lo mismo que otros aparatos.
Ventura_Rodriguez_Vallejo
21/05/17, 08:57:54
¿Es tan importante la tienda? Es que el A5 aquel que se me estropeó a los 6 meses y pasaron como de la mierda de arreglarlo lo compré en media markt. ¿Sería culpa de la tienda lo que pasó? De hecho nunca lo mandaban al servicio de Samsung. Lo mandaban a un taller raro de Madrid que se llamaba ICP y claro me lo devolvieron 4 veces sin reparar y me tuve que aguantar. ¿Crees que correría mejor suerte comprando un móvil en el corte ingles de mi ciudad aunque sea de Samsung?
Sí, la tienda es una cuestión primordial.
La pista te la puede dar la forma en que al venderte el aparato, gestionan la garantía. Si, como hacen muchos (los más), NO te sellan el documento y te dicen que con el ticket de compra es suficiente, desconfía de inmediato y exige que extraiga el certificado de garantía, lo rellenen con los datos pertinentes y pongan el sello oficial (siempre con la fecha). Si te siguen diciendo, con grandes sonrisas que no es necesario y que no te preocupes, desiste de la compra sin más y dirígete a un sitio serio de verdad (en España no hay muchos) como, y no quiero hacerles publicidad pero sí justicia, El Corte Inglés.
Lamentablemente, tiendas físicas (mis preferidas antes que las on-line) como Phone House o MediaMarkt te pueden ofrecer los mismos artículos a precios más ajustados que El Corte, pero lo que te ahorras en el momento, puede salirte muy caro después.
No tengo experiencia en cuanto a comprar por Amazon, pero por lo que dicen aquí otros foreros, parece una opción fiable (loado sea Dios! [emoji56])
Suerte!
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
Sí, la tienda es una cuestión primordial.
La pista te la puede dar la forma en que al venderte el aparato, gestionan la garantía. Si, como hacen muchos (los más), NO te sellan el documento y te dicen que con el ticket de compra es suficiente, desconfía de inmediato y exige que extraiga el certificado de garantía, lo rellenen con los datos pertinentes y pongan el sello oficial (siempre con la fecha). Si te siguen diciendo, con grandes sonrisas que no es necesario y que no te preocupes, desiste de la compra sin más y dirígete a un sitio serio de verdad (en España no hay muchos) como, y no quiero hacerles publicidad pero sí justicia, El Corte Inglés.
Lamentablemente, tiendas físicas (mis preferidas antes que las on-line) como Phone House o MediaMarkt te pueden ofrecer los mismos artículos a precios más ajustados que El Corte, pero lo que te ahorras en el momento, puede salirte muy caro después.
No tengo experiencia en cuanto a comprar por Amazon, pero por lo que dicen aquí otros foreros, parece una opción fiable (loado sea Dios! [emoji56])
Suerte!
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
El Corte Inglés es a día de hoy posiblemente el peor sitio donde comprar un móvil
La atención post venta es lamentable y su garantía ya no es la de antaño!
Amazon mil millones de veces antes!
danielebron
21/05/17, 10:49:59
La ventaja de comprar en Internet es que tienes 14 dias para devolver el movil si no te gusta.
maykelbembibre
21/05/17, 11:38:01
La ventaja de comprar en Internet es que tienes 14 dias para devolver el movil si no te gusta.
Sí, eso me mola mazo, así si el Zenfone 3 Zoom que me está viniendo de EEUU da un problema se lo devuelvo. Pierdo los gastos de envío pero al menos no son los 300 euros que vale el teléfono. De todas formas Asus ya me ha dado fallos de alarmas, wifi y gps, y yo uso las tres cosas. Bueno, también hay que decir que le intenté meter la ROM lineage a mi Zenfone Max para ver si se arreglaba lo del wifi, falló la instalación y el teléfono se quedó sin sistema operativo y no podía arrancar, así que le metí la ROM oficial de Lollipop que estaba usando antes, y resulta que se ha arreglado el problema del wifi. Está claro que a nivel de hardware está bien, pero si cada 5 meses tengo que formatear o reinstalar la ROM, eso es un problema.
Ventura_Rodriguez_Vallejo
21/05/17, 14:21:53
El Corte Inglés es a día de hoy posiblemente el peor sitio donde comprar un móvil
La atención post venta es lamentable y su garantía ya no es la de antaño!
Amazon mil millones de veces antes!
No es así en mi experiencia.
En cuanto a lo que dices de Amazon, no tengo motivo para ponerlo en duda.
Enviado desde mi LG-E430 mediante Tapatalk
El Androide Feliz
21/05/17, 15:37:55
Sí, eso me mola mazo, así si el Zenfone 3 Zoom que me está viniendo de EEUU da un problema se lo devuelvo. Pierdo los gastos de envío pero al menos no son los 300 euros que vale el teléfono. De todas formas Asus ya me ha dado fallos de alarmas, wifi y gps, y yo uso las tres cosas. Bueno, también hay que decir que le intenté meter la ROM lineage a mi Zenfone Max para ver si se arreglaba lo del wifi, falló la instalación y el teléfono se quedó sin sistema operativo y no podía arrancar, así que le metí la ROM oficial de Lollipop que estaba usando antes, y resulta que se ha arreglado el problema del wifi. Está claro que a nivel de hardware está bien, pero si cada 5 meses tengo que formatear o reinstalar la ROM, eso es un problema.
Hay marca con la que no hayas tenido problemas?
Hombre, con cada móvil hay que tomar distintos pasos para poder llegar a cambiarle una ROM, quizás obviaste uno y por eso te cargaste el móvil, aunque igual no lo hiciste, porque perfectamente pudiste instalar la ROM oficial, lo único que hiciste fue borrarle el SO.
Y porqué hayas que tenido que reinstalarle la ROM una vez (voy a suponer que fue por algo que no fue tu culpa) no significa que tengas que hacerlo ya todo el tiempo, empiezo a creer que aquí hay algo que no está bien.
maykelbembibre
21/05/17, 16:35:27
Hay marca con la que no hayas tenido problemas?
Hombre, con cada móvil hay que tomar distintos pasos para poder llegar a cambiarle una ROM, quizás obviaste uno y por eso te cargaste el móvil, aunque igual no lo hiciste, porque perfectamente pudiste instalar la ROM oficial, lo único que hiciste fue borrarle el SO.
Y porqué hayas que tenido que reinstalarle la ROM una vez (voy a suponer que fue por algo que no fue tu culpa) no significa que tengas que hacerlo ya todo el tiempo, empiezo a creer que aquí hay algo que no está bien.
Sí a ver, mi teléfono ha tenido problemas para conectarse a todos los routers wifi, traté de meterle otra ROM para ver si se solucionaba y me debí saltar algún paso o algo. Entonces le volví a poner la misma de antes, la oficial, que esa sí que tengo anotados todos los pasos correctos, y claro en el proceso se han restaurado los valores de fábrica y se solucionó lo del wifi. Es un problema de software, por eso se solucionó al borrar y reinstalar el SO. Pero como es el mismo SO de antes, pienso que lo del wifi volverá a pasar. No sé qué pasa, serán datos que se desconfiguran con el uso.
Y respondiendo a tu pregunta, no, nunca ha habido una marca de móviles que no me haya dado problemas graves. Sin embargo en ordenadores hp y packard bell me han ido muy bien. Pero con los móviles no sé qué pasa que cada vez los deben hacer más delicaditos. Hay un móvil de hp por cierto, pero bah, tiene muy poca batería y mucha pantalla. Obviando el hecho de que no tiene Android.
maykelbembibre
27/05/17, 07:24:59
¿Quién dijo que no era cuestión de marcas sino de modelos? Compré el Zenfone 3 Zoom y viene de serie con el mismo fallo que había en el Zenfone Max: las alarmas no suenan siempre. En el Zenfone Max pude solucionarlo instalando Lollipop, yo creo que era causado por el modo "doze" de Marshmallow. Pero es que el Zenfone 3 Zoom ya viene con Marshmallow de serie. No hay Lollipop disponible así que no puedo hacer nada. Pedí soporte por Amazon y el tío me dijo que se lo enviase de vuelta a Estados Unidos y que me daba el dinero, pero que eso de las alarmas no sabían como arreglármelo.
Parece que Asus en vez de ir mejorando va arrastrando los fallos del pasado. Yo pensé que el hecho de que el Zenfone Max de 2015 viniera con un fallo en las alarmas no iba a afectar al nuevo Zenfone 3 Zoom, pero me equivoqué. Y es que ya estoy harto. Yo necesito las alarmas para acordarme de los recados. Si tuviera memoria suficiente para acordarme yo solo entonces no compraría un móvil. Si pudiese hablar con la gente por telepatía entonces no compraría un móvil. Si pudiese divertirme jugando con una piedra no compraría un móvil... ¿Entendéis por dónde voy? No pueden crear aparatos con una serie de funcionalidades y que luego una de ellas falle o no la haga. Si no, pues no merece la pena perder el tiempo.
Y ya no sé qué hacer. Iba a comprarme el iPhone 7 Plus a ver si es que Android es una mierda, de esto que las marcas van en plan cria fama y échate a dormir, fabricando sin parar dispositivos de baja calidad. Pero en el test de GSMArena de batería el iPhone da 75 de puntuación, mientras que un Galaxy A5 2016 puntúa 91. Los test de ese sitio son serios y concienzudos, y una puntuación de 75 contra 91 significa que la batería del iPhone es una birria. Obvio: hardware potentísimo y batería microscópica. Qué le vamos a hacer...
Añado: los técnicos de Asus se comportaron como el puñetero culo. Cada vez que les decía lo del fallo de las alarmas me obligaban a mandar el teléfono a Estados Unidos a reparar. ¡Quedarme 2 meses sin móvil justo después de comprarlo por un fallo de software! Y encima las otras veces cuando les comunicaba el problema directamente no me ayudaban. Me ponían siempre "end of conversation" y se desconectaban los muy subnormales. Vaya mierda de marca. A mí esto ya me parece que se están chanceando de mí pero a lo bestia. En serio qué asco dan.
¿Realmente valen la pena los móviles? Es que estoy harto de buscar soporte, de instalar ROMs para corregir bugs, y de configurar concienzudamente el teléfono porque algo no me funciona. ¿No debería funcionar ya según lo sacas de la caja y ya está?
Doctor, doctor, me duele todo.
- Todo ? A ver, cuenteme.
- Pues vera, me toco la cabeza y me duele. Me toco la rodilla y me duele. Me toco el brazo y me duele.
-El doctor le contesta: Usted lo que tiene es un dedo roto señor....
maykelbembibre
31/05/17, 08:14:16
Pues me compré el Motorola Z Play y no mueve FPse. ¿Lo conocéis? Es el emulador de la Play Station, que ha funcionado bien en todos mis móviles incluido un S2 de hace 4 años, pero en el Z Play se traba constantemente, con muchos cortes en la imagen y el sonido. Yo no entiendo nada.
Yondarko
31/05/17, 08:18:20
Pues me compré el Motorola Z Play y no mueve FPse. ¿Lo conocéis? Es el emulador de la Play Station, que ha funcionado bien en todos mis móviles incluido un S2 de hace 4 años, pero en el Z Play se traba constantemente, con muchos cortes en la imagen y el sonido. Yo no entiendo nada.
Hay más emuladores, como el epsxe, o algo así.
da2010lleida
31/05/17, 10:20:26
Entiendo que la tecnología tiene que avanzar y hasta cierto punto es de lógica, pero veo que los fabricantes nos crean la necesidad de comprate este último modelo con Android T, con 80megapixels, batería carga en 1m, 12 GB de RAM etc y después lo vas a utilizar para llamar y poco mas
Enviado desde mi HTC One max mediante Tapatalk
maykelbembibre
31/05/17, 15:47:25
Bueno, considero que el hecho de que el Moto Z Play no mueva el emulador de la Play Station es un fallo, teniendo en cuenta que mi viejo Galaxy S2 sí lo mueve con 2 núcleos a 1,4 GHz + 1 GB RAM y que el Z Play no puede y eso que son 8 núcleos a 2 GHz + 3 GB RAM. Por lo tanto, ¿me recomendáis otro?
Viendo la diferencia de hardware entre el Z Play y el S2 no me cabe en la cabeza que el S2 mueva el emulador sin problemas y que en el Z Play haya tantos cortes. Algo falla y no soy yo. No hay que ser un lumbreras en mates, 2 GHz es mayor que 1,4 GHz, 8 núcleos es mayor que 2, etc. Entonces el Z Play debería mover el mismo juego mejor, en vez de peor.
El Androide Feliz
31/05/17, 19:37:38
Proximamente:
Me compré un iPhone 7 Plus y no trae Play Store, lo considero un fallo grave porqué mi viejo S II si la tenía...
Hombre, será algún problema de compatibilidad, o de mala optimización, además, recuerda que el SII corre a 480x800, el Z Play a 1920x1080.
No puedes resignar el emulador? Por lo que veo, el móvil te va perfecto, enserio lo vas a descartar porqué no puedas emular la PS?
Yondarko
31/05/17, 22:38:40
No, yo no te recomiendo otro móvil, te recomiendo otro emulador. Mira a ver el que te dije más arriba.
maykelbembibre
01/06/17, 07:26:01
Proximamente:
Me compré un iPhone 7 Plus y no trae Play Store, lo considero un fallo grave porqué mi viejo S II si la tenía...
Hombre, será algún problema de compatibilidad, o de mala optimización, además, recuerda que el SII corre a 480x800, el Z Play a 1920x1080.
No puedes resignar el emulador? Por lo que veo, el móvil te va perfecto, enserio lo vas a descartar porqué no puedas emular la PS?
Era un emulador que yo usaba con frecuencia, y lo que no puede ser es que según avanza la tecnología yo pueda hacer cada vez menos cosas. Entendería que el emulador fuese bien en unos teléfonos y mal en otros pero es que hasta ahora he jugado con él sin problemas en:
- Galaxy S2
- Xperia U
- Alcatel Pop C7
- Galaxy S3 Neo
- Galaxy A5 2016
- Xperia Z3
- Lenovo Vibe P1
Y más.
Qué casualidad que en el Z Play tenga cortes cuando el hardware (Qualcomm + Adreno) pertenece a la misma gama y el software sigue siendo Android (Nougat).
Tengamos en cuenta que funcionaba hasta en el Alcatel C7, que eso era el fondo de la gama baja de los móviles.
Además la resolución no debería tener nada que ver, primero porque a mayor resolución siempre se mejora el hardware de forma proporcional, y segundo porque FPse corre a la misma resolución en una pantalla de 480 de altura que en una de 1080 siempre y cuando uses las opciones por defecto como yo. De hecho en el Z Play al tener la pantalla mucha más resolución que el juego, se notaba cómo se pixelaba un montón, lo cual es normal porque se está ajustando a la resolución del juego.
danielebron
01/06/17, 07:47:28
Era un emulador que yo usaba con frecuencia, y lo que no puede ser es que según avanza la tecnología yo pueda hacer cada vez menos cosas. Entendería que el emulador fuese bien en unos teléfonos y mal en otros pero es que hasta ahora he jugado con él sin problemas en:
- Galaxy S2
- Xperia U
- Alcatel Pop C7
- Galaxy S3 Neo
- Galaxy A5 2016
- Xperia Z3
- Lenovo Vibe P1
Y más.
Qué casualidad que en el Z Play tenga cortes cuando el hardware (Qualcomm + Adreno) pertenece a la misma gama y el software sigue siendo Android (Nougat).
Tengamos en cuenta que funcionaba hasta en el Alcatel C7, que eso era el fondo de la gama baja de los móviles.
Además la resolución no debería tener nada que ver, primero porque a mayor resolución siempre se mejora el hardware de forma proporcional, y segundo porque FPse corre a la misma resolución en una pantalla de 480 de altura que en una de 1080 siempre y cuando uses las opciones por defecto como yo. De hecho en el Z Play al tener la pantalla mucha más resolución que el juego, se notaba cómo se pixelaba un montón, lo cual es normal porque se está ajustando a la resolución del juego.
Pregunta en el subforo correspondiente de tu movil.
Quizás al resto si le funcione y a ti no.
Allí te pueden ayudar mas que aquí.
maykelbembibre
05/06/17, 18:41:58
Moto Z Play devuelto.
Compré un S7 edge. Fallo de alarmas. Devuelto también.
El Androide Feliz
05/06/17, 19:36:42
Comprate un Vertu...
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.