Nonamed
11/04/17, 15:40:49
¿Inteligencia artificial en tu smartphone sin la nube? Sí, gracias al aprendizaje federado de Google
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_1_29.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Seguramente muchos seáis algo suspicaces con los servicios de Google y la forma en la que su software recolecta datos para mejorar la experiencia de usuario. Sus algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático hasta ahora tenían que comunicarse con su gigantesca nube, algo que planteaba ciertas amenazas a nuestra privacidad, pero eso ya está cambiando. La empresa ha comenzado a aprovechar el llamado "aprendizaje federado", un tipo de procedimiento que se aprovecha de la capacidad de nuestros smartphones para entrenar al sistema y mejorarlo sin que Google se entere prácticamente de nada. Los beneficios de la inteligencia artificial se disfrutan y además lo hacen mientras se protegen nuestros datos de uso de nuestros dispositivos. La inteligencia artificial se nutre de nuestros datos y de ese "entrenamiento" indirecto al que sometemos a estos algoritmos por el mero hecho de utilizar nuestros dispositivos y acceder a los servicios que recolectan esos datos. Normalmente cuando lo hacemos esos datos se envían a servidores de Google y otros proveedores para que sean analizados de cara a mejorar la experiencia de usuario. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/moviles/inteligencia-artificial-en-tu-smartphone-sin-la-nube-si-gracias-al-aprendizaje-federado-de-google)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/1366_2000_1_29.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Seguramente muchos seáis algo suspicaces con los servicios de Google y la forma en la que su software recolecta datos para mejorar la experiencia de usuario. Sus algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático hasta ahora tenían que comunicarse con su gigantesca nube, algo que planteaba ciertas amenazas a nuestra privacidad, pero eso ya está cambiando. La empresa ha comenzado a aprovechar el llamado "aprendizaje federado", un tipo de procedimiento que se aprovecha de la capacidad de nuestros smartphones para entrenar al sistema y mejorarlo sin que Google se entere prácticamente de nada. Los beneficios de la inteligencia artificial se disfrutan y además lo hacen mientras se protegen nuestros datos de uso de nuestros dispositivos. La inteligencia artificial se nutre de nuestros datos y de ese "entrenamiento" indirecto al que sometemos a estos algoritmos por el mero hecho de utilizar nuestros dispositivos y acceder a los servicios que recolectan esos datos. Normalmente cuando lo hacemos esos datos se envían a servidores de Google y otros proveedores para que sean analizados de cara a mejorar la experiencia de usuario. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/moviles/inteligencia-artificial-en-tu-smartphone-sin-la-nube-si-gracias-al-aprendizaje-federado-de-google)