Nonamed
09/04/17, 21:23:38
Crean pantallas de móviles que se reparan ellas solitas en 24 horas
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/smashediphone2016-05-1811.55.49mswm1400.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Se trata de una de las sensaciones más desagradables que el propietario de un móvil pueda vivir: la caída del mismo desde una considerable altura para comprobar después que la pantalla tiene mil rajas. Es uno de los accidentes más frecuentes en los móviles y los que más órdenes de reparación genera, pero atentos a esto, porque parece que esta situación podría ser pronto historia. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Riverside ha creado una pantalla que se repara a sí misma en apenas 24 horas. Se trata de unos polímeros que son capaces de cerrar las grietas sin intervención humana de ningún tipo, y como te apuntamos, cerrarían los daños en menos de un día. Este material puede estirarse hasta cincuenta veces su tamaño natural y cuenta con un funcionamiento muy similar al de la piel humana: cuando nos hacemos una herida abierta, los extremos se estiran hasta cerrarla por completo. "Se trata de un material que se repara él solo y que cuando se separa en dos partes, vuelven a juntarse como si nada hubiera pasado", explica Chao Wang, responsable de la investigación. Tal y como destaca el Telegraph, no se trata del primer material que se repara solo, pero sí el primero que lo hace conduciendo electricidad, con lo que puede utilizarse en las pantallas táctiles de los dispositivos móviles. Este grupo espera que el hallazgo llegue al mercado en un plazo de tres años, con lo que en un futuro es esperable que se acabe con la pesadilla de tener que reparar el móvil -con el coste en tiempo y dinero que implica- por este motivo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: Engadget.com (http://es.engadget.com/2017/04/09/pantallas-moviles-reparan/)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/smashediphone2016-05-1811.55.49mswm1400.jpg
Leemos en Engadget.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Se trata de una de las sensaciones más desagradables que el propietario de un móvil pueda vivir: la caída del mismo desde una considerable altura para comprobar después que la pantalla tiene mil rajas. Es uno de los accidentes más frecuentes en los móviles y los que más órdenes de reparación genera, pero atentos a esto, porque parece que esta situación podría ser pronto historia. Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Riverside ha creado una pantalla que se repara a sí misma en apenas 24 horas. Se trata de unos polímeros que son capaces de cerrar las grietas sin intervención humana de ningún tipo, y como te apuntamos, cerrarían los daños en menos de un día. Este material puede estirarse hasta cincuenta veces su tamaño natural y cuenta con un funcionamiento muy similar al de la piel humana: cuando nos hacemos una herida abierta, los extremos se estiran hasta cerrarla por completo. "Se trata de un material que se repara él solo y que cuando se separa en dos partes, vuelven a juntarse como si nada hubiera pasado", explica Chao Wang, responsable de la investigación. Tal y como destaca el Telegraph, no se trata del primer material que se repara solo, pero sí el primero que lo hace conduciendo electricidad, con lo que puede utilizarse en las pantallas táctiles de los dispositivos móviles. Este grupo espera que el hallazgo llegue al mercado en un plazo de tres años, con lo que en un futuro es esperable que se acabe con la pesadilla de tener que reparar el móvil -con el coste en tiempo y dinero que implica- por este motivo. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: Engadget.com (http://es.engadget.com/2017/04/09/pantallas-moviles-reparan/)