PDA

Ver la Versión Completa : La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin


Nonamed
04/04/17, 22:29:16
La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin

http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/samsung-galaxy-s8-lg-g6-4.jpg

Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Miércoles, 29 de marzo, 17:00 hora española. Los blogs comenzamos a publicar toda la información sobre el nuevo teléfono de Samsung. El dominio con el que los surcoreanos han reinado en la gama alta Androide queda patente con un teléfono de altos vuelos. Vamos a reconocerlo, los Galaxy S nunca han sido perfectos, pero hay algo que nunca podremos negar, y es que Samsung siempre ha apostado por unas configuraciones de hardware de grandes prestaciones, especialmente en lo que respecta a procesador, pantalla y cámara. Durante la presentación del Galaxy S8 ocurrió algo que nos llamó la atención, ¿el momento? A la hora de hablar del rendimiento. El Galaxy S8 presume de incluir el primer procesador fabricado en un proceso de 10 nanómetros, un logro sin duda espectacular. ¿Pero en que se traduce esto? En una mejora que nos ha dejado bastante fríos. En concreto, según las palabras del CEO de Samsung, el Galaxy S8 es un 10% más potente en CPU y un 21% más potente en GPU, por lo que parece bastante probable que las mejoras de rendimiento se deban más al proceso de fabricación que a una nueva arquitectura como la que vimos en el Galaxy S7. La cuestión del asunto es la siguiente, y es que al igual que sucedió en los ordenadores hace unos años con la llegada de los Core i7, los procesadores ARM parecen haber alcanzado ya su pico de rendimiento, por lo que es bastante probable que durante los próximos años veamos un estancamiento por parte de los fabricantes. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif

fuente: elandroidelibre.com (https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/04/se-acabo-la-guerra-en-potencia-en-los-moviles.html)

Nonamed
04/04/17, 22:29:25
https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/04/se-acabo-la-guerra-en-potencia-en-los-moviles.html
https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/04/se-acabo-la-guerra-en-potencia-en-los-moviles.html

liver
04/04/17, 22:34:49
Quizás sirva para que bajen el precio más rápido. Es que ya prácticamente no notas diferencia entre el 801,805,808,810,820,821.


Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Edu5
04/04/17, 22:44:05
Es algo que se veía venir desde lejos. Salvo si requiere de un uso mayor de GPU, un 625 por ejemplo, da un muy buen resultado en rendimiento.

Neron99
04/04/17, 23:11:34
Yo estoy ahora con mi s7 que hasta que no explote no lo cambio ( va con segundas jajaja es broma)

Sobradisimos de potencia. Y esto me parece magnifico. Terminales que van como la seda por que son muy potentes y esa potencia cada vez dura mas.

Incluso la gama media o media baja va perfecta , antes era para morirse de asco con el lag , hoy no es asi.

ktya
04/04/17, 23:20:44
ya nos sorprenderan

Sr_Vash
04/04/17, 23:30:00
Hay que seguir la evolución tecnológica nos guste o no, creamos que se necesite o no. Es más... El smartphone es algo más que un teléfono inteligente y es muy probable que pronto sea mucho más aún.

djvega
04/04/17, 23:36:54
Yo con mi note3 no puedo estar más contento. Nunca un móvil me había durado tanto. Nada de lag lo mueve todo sin despeinarse, sí me costó caro en su día pero luego tienes móvil y potencia para años. Lo cambiaré ya por aburrimiento no por falta de potencia.

Esquizolol
04/04/17, 23:37:45
Tiene mucha razón, pero seguiremos comprando lo último

Enviado desde mi Pixel mediante Tapatalk

Ekine
04/04/17, 23:42:32
Perdón, pero vaya tonteria sacar esas conclusiones por lo presentado hasta ahora.

De año a año la evolución viene a ser lo mismo que ha presentado Samsung con el S8, entre un 10% o un 20% respecto al soc anterior. Luego LG no ha montado el Snapdragon 835 solo por que no han llegado a tiempo para dejarlo bien optimizado. Pero este año van a salir terminales con SD 835 para aburrirse, empezando por el XZ premium, HTC 11 (o como se llame), Pixel 2....

Otra tontería es la de pensar que por que Intel no cambia de nombre comercial el i7 no aumenta la potencia generación tras generación del mismo... En fin.

Que si, que la potencia ya no es el único y principal reclamo de los smartphones ya lo sabemos todos, pero de estancamiento nada vamos...

Bok3Ron
04/04/17, 23:47:32
POOOTEEEENNNCIIIAAAAA queremos mas POTEENNNCIAAAA para mover el wazap,telegran,line,algunos juegos casuales de puzles para matar el rato ......

gasb49
05/04/17, 00:35:11
Entre la primera generación del i7 y la séptima, claro que hay un salto de potencia y eficiencia bastante apreciable. AMD con los nuevos Ryzen acaba de dar un gran salto y eso que la plataforma está verde aún... En PC si que hay cambios con respecto a esto.

ViSo36
05/04/17, 01:00:02
Otra tontería es la de pensar que por que Intel no cambia de nombre comercial el i7 no aumenta la potencia generación tras generación del mismo... En fin.

Si pero a pasos pequeños, igual que ahora en móviles (bueno, realmente no es de este año sino ya del año pasado).
Un Intel i7 2600k ya cumple perfectamente aun a día de hoy, con 6 años de vida. Esto en la era pre-i7 era inpensable que un CPU tirase de lujo con 6 años de vida. Un CPU del 2005 en el 2011 era de risa.

Con móviles ahora esta pasando esto, claro que se sigue evolucionando, pero no al mismo ritmo y ahora las gamas medias ya son suficientemente potentes para todo.

Saryon
05/04/17, 01:12:58
El tema es que hemos llegado a un punto en que muy pocos usuarios van a hacer uso de esa potencia que se pueda seguir desarrollando, por lo que creo que es el momento que se centren en otras cosas, este año ya se ha tirado bastante por el diseño como elemento diferenciador.

Creo que deberían centrar esfuerzos en mejorar la autonomía que es el mayor pero que tenemos hoy en día, móviles potentes, buenas pantallas de gran tamaño y resolución, buenos materiales de construcción, tresmil tipos de conectividad super molones, cámaras con mejores resultados que muchas cámaras compactas...pero como veas 5 vídeos rezas para ver si llegas a final del día.

zaori18
05/04/17, 01:33:58
No creo que se acabe

vilit
05/04/17, 03:50:17
Totalmente de acuerdo pero con matices, no creo que se estanque es que ahora mismo no pueden dar mas de si con lo que hay, quizá se estanque un par de años pero no mas.

El ultimo gran avance fue del 2015 al 2016 con el sd820, exynos 8890 y kirin 960 por que?? Por que estos aunque los 2 primeros tengan arquitectura propia( kryo y mongoose respectivamente) están basados en los núcleos cortex a73 que son los mas recientes y potentes, el kirin 960 tiene esa arquitectura de forma pura osea cortex a73 sin mas y los de 2015( sd810, exynos 7420, helio x20, kirin 950) están basados en arquitectura cortex a57 y algunos en a72 que ambos son mucho menos potente. Hasta que no haya una nueva arquitectura cortex dentro de los SoC Arm( llamemosla cortex a74 ) si que estarán estancados un tiempo viéndose obligados los fabricantes a subir la frecuencia de reloj, numero de núcleos, proceso de fabricacion y arquitecturas propias un poco modificadas del cortex a73 que solo da una mejora sustancial. Esto ya paso hace unos años en el 2013 cuando salio el sd800 y su arquitectura krait, el siguiente año salio el sd801 que era un overclock pero que nada mas y el sd805 que también era lo mismo pero un overclock pero mas bestia y con una GPU adreno nueva y mas potente. A partir de 2015 empezaron a salir nuevos arquitecturas cortex como las cortex a57 y a53 que llevaban el sd808, el sd810, exynos 7420, la A72 que llevaban soc como el helio x20 y kirin 950 y luego la a73 que es la arquitectura mas potente de momento. Hasta que Arm no fabrique nuevas arquitecturas que estarán en ello pasara lo mismo que con el periodo del sd800, de hecho ya ha pasado, samsung por ejemplo con el exynos 8895 del s8 ha hecho algo parecido al sd805, ha aumentado la frecuencia de reloj y ha introducido una nueva GPU pasando de las malis serie T a la nueva mali-G71mp20 que es un pedazo de GPU que triplica la potencia de su anterior mali, de hecho parece ser que es mas potente que la nueva adreno 540 del sd835 ya que según su pagina web de samsung esta mali es capas de grabar en 4k a 120ps cosa que la adreno no, todo un logro din duda.

Sobre si es necesaria tanta potencia. Aunque me encante los avances en términos de potencia de los procesadores como buen geek e informático que soy, creo que no es necesaria tanta potencia y que ya se esta llevando a un extremo de a ver quien la tiene mas larga por que si. Tengo el mi5 con el sd820 pero he probado telefonos con sd430, sd625, sd650 y sinceramente van jodidamente bien( el sd430 no tanto pero da mucho de si para la gama que es). Cuando salga el sd660 que sera una bestia de soc que promete mucho tanto en potencia como en GPU incluso para grabar en 4k y fhd a 60fps sin despeinarse y jugar juegos a máximo de gráficos, la gama media va a imponerse y mas ahora que cada vez se esmeran mas en los fallos de esta gama, la cámara y los materiales de construcción. El moto g5 plus tiene unos materiales y una cámara espectacular para su precio, la cámara podría competir con un galaxy s6, lg g5 y casi seguramente el iphone 7 perfectamente. La del moto g4 plus ya esta mas o menos a la altura de un iphone 6s y lg g4... https://www.dxomark.com/Mobiles

jobovlar
05/04/17, 07:48:56
A ver si se centan más en innovación y dejan tanta ram y procesador

ANTIRATAS
05/04/17, 08:42:10
Si pero a pasos pequeños, igual que ahora en móviles (bueno, realmente no es de este año sino ya del año pasado).
Un Intel i7 2600k ya cumple perfectamente aun a día de hoy, con 6 años de vida. Esto en la era pre-i7 era inpensable que un CPU tirase de lujo con 6 años de vida. Un CPU del 2005 en el 2011 era de risa.

Con móviles ahora esta pasando esto, claro que se sigue evolucionando, pero no al mismo ritmo y ahora las gamas medias ya son suficientemente potentes para todo.

Ok , procesador y ram de hace 6 años cumple hoy en dia ( 8 gb ) ... pero eso es gracias a directx 12 , vulcan , mantle y etc ... pero a que no tanto la tarjeta grafica ? Y repito si aguantan es por el trabajo realizado en software ... y en los juegos pasa lo mismo , anda que no se nota la diferencia de uno que se lo han currado en optimizacion y otro que no , por ejemplo se nota en los juegos wwe 2k17 , nba 2k17 y etc , street figter V , gta V , no he visto juegos peor optimizados que esos ...

Y te lo digo por que yo a cambio de una play 3 y htc one s s4 vendidos de segunda mano aparte del harware del equipo viejo dual core , ddr2 y gt 220 y etc , me arme de segunda mano todo hace un año ...

Caja coler master
Controladora ventiladores aerocool ( tengo 12 ventiladores )
Fuente de 600w
Disco ssd 250gb
Hdd 1tb barracuda
Asus sabertooth 990fx
Phenom ii x4 955 oc a 4 ghz 1.425 v ( cuad-core ) con mas ipc que los fx por nucleo de serie ( tdp de serie de 95 w )
Disipador cpu buena 2 ventiladores
Asus Gtx 650 eco 2gb ram gddr5 oc a 1.171 ghz ( tdp de serie de 65w )
Ram ballistic sport 8gb ddr3 1.866 mhz
Teclado y raton gaming , ( monitor samsung full hd 1080 ya lo tenia al igual que la silla , la mesa tambien de segunda mano por 10€)
Altavoces curiosos , y de diadema gaming de los quetenia de la play ...
Os windows 10 pro 64 bits

Bueno pues con esto , juego a todo , batellfield 1 , doom , overwatch y etc , y hoy me metere con el mass effect andromeda ...

Pero gracias a lo que antes dije y claramente el ssd a dado mucha vida a los hardwares viejos , pero la optimizacion es la que realmente esta reviviendo los equipos antigüos algo decentes ... y no como pasaba antaño , que el juego no abre y no abre y con apps lo mismo , yo estoy tirando de juegos que piden un minimo de un i5 , fx 6350 u fx 8300 y de graficas gtx 660 y gtx 760 y los funciona a un minimo de 40 frames , que ya a mas de 30 es decente para jugar y he probado muchos por curiosidad , por ejemplo overwatch lo corro a 60 frames en 1080 que es al que juego diariamente :ok: . Y con mando de la play 4 original sony ...

Pd ; temperaturas reposo cpu 28 , gpu 34 , temperaturas full cpu 44 , gpu 52 ... y si , estoy contentisimo con èl por 2 perras , mas bien cambiando unas cosas por otras

Aqui dejo mi orgullo y montado por mi que nunca monte un pc jajaja , por ejemplo la placa asus sabertooth 990fx nueva era de 240€ y la pille por 10€ puesto que me ofrecio 20€ por la que di AM2 , osea de 30 euros a 10 ...





988107



Pero que vamos que de lo que hablamos , con esto tiro , pero estoy por cambiar a amd ryzen 6 1600 ( six-core ) 240 € , placa asus AM4 120€ , GTX 1060 U rx 470 , 480 de segunda mano por 180 € u menos en caso de las rx nuevas estan a 200 € en pccomponentes y ram ddr4 8gb por 60€ , sin prisa pero eso si por 600 € me cambio a un pc de muy buenas prestaciones para largo y sobre todo para 1080 y preparado para VR . ( y sobre todo sacando por las 4 cosas que venda un entre 150 y 200 € , puesto que por la gtx 650 solamente ya me han ofrecido 50€ , osea que el cambio realmente seria por 400 € , tirao de precio :ok: )

Pd ; lo siento si me alarge y para el que le moleste ( que se salte esta respuesta simplemente :ok: )

.



.

liver
05/04/17, 08:52:58
Totalmente de acuerdo pero con matices, no creo que se estanque es que ahora mismo no pueden dar mas de si con lo que hay, quizá se estanque un par de años pero no mas.

El ultimo gran avance fue del 2015 al 2016 con el sd820, exynos 8890 y kirin 960 por que?? Por que estos aunque los 2 primeros tengan arquitectura propia( kryo y mongoose respectivamente) están basados en los núcleos cortex a73 que son los mas recientes y potentes, el kirin 960 tiene esa arquitectura de forma pura osea cortex a73 sin mas y los de 2015( sd810, exynos 7420, helio x20, kirin 950) están basados en arquitectura cortex a57 y algunos en a72 que ambos son mucho menos potente. Hasta que no haya una nueva arquitectura cortex dentro de los SoC Arm( llamemosla cortex a74 ) si que estarán estancados un tiempo viéndose obligados los fabricantes a subir la frecuencia de reloj, numero de núcleos, proceso de fabricacion y arquitecturas propias un poco modificadas del cortex a73 que solo da una mejora sustancial. Esto ya paso hace unos años en el 2013 cuando salio el sd800 y su arquitectura krait, el siguiente año salio el sd801 que era un overclock pero que nada mas y el sd805 que también era lo mismo pero un overclock pero mas bestia y con una GPU adreno nueva y mas potente. A partir de 2015 empezaron a salir nuevos arquitecturas cortex como las cortex a57 y a53 que llevaban el sd808, el sd810, exynos 7420, la A72 que llevaban soc como el helio x20 y kirin 950 y luego la a73 que es la arquitectura mas potente de momento. Hasta que Arm no fabrique nuevas arquitecturas que estarán en ello pasara lo mismo que con el periodo del sd800, de hecho ya ha pasado, samsung por ejemplo con el exynos 8895 del s8 ha hecho algo parecido al sd805, ha aumentado la frecuencia de reloj y ha introducido una nueva GPU pasando de las malis serie T a la nueva mali-G71mp20 que es un pedazo de GPU que triplica la potencia de su anterior mali, de hecho parece ser que es mas potente que la nueva adreno 540 del sd835 ya que según su pagina web de samsung esta mali es capas de grabar en 4k a 120ps cosa que la adreno no, todo un logro din duda.

Sobre si es necesaria tanta potencia. Aunque me encante los avances en términos de potencia de los procesadores como buen geek e informático que soy, creo que no es necesaria tanta potencia y que ya se esta llevando a un extremo de a ver quien la tiene mas larga por que si. Tengo el mi5 con el sd820 pero he probado telefonos con sd430, sd625, sd650 y sinceramente van jodidamente bien( el sd430 no tanto pero da mucho de si para la gama que es). Cuando salga el sd660 que sera una bestia de soc que promete mucho tanto en potencia como en GPU incluso para grabar en 4k y fhd a 60fps sin despeinarse y jugar juegos a máximo de gráficos, la gama media va a imponerse y mas ahora que cada vez se esmeran mas en los fallos de esta gama, la cámara y los materiales de construcción. El moto g5 plus tiene unos materiales y una cámara espectacular para su precio, la cámara podría competir con un galaxy s6, lg g5 y casi seguramente el iphone 7 perfectamente. La del moto g4 plus ya esta mas o menos a la altura de un iphone 6s y lg g4... https://www.dxomark.com/Mobiles
Vaya máquina estas hecho.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Faisan_Trufado
05/04/17, 09:36:54
Ok , procesador y ram de hace 6 años cumple hoy en dia ( 8 gb ) ... pero eso es gracias a directx 12 , vulcan , mantle y etc ... pero a que no tanto la tarjeta grafica ? Y repito si aguantan es por el trabajo realizado en software ... y en los juegos pasa lo mismo , anda que no se nota la diferencia de uno que se lo han currado en optimizacion y otro que no , por ejemplo se nota en los juegos wwe 2k17 , nba 2k17 y etc , street figter V , gta V , no he visto juegos peor optimizados que esos ...

Y te lo digo por que yo a cambio de una play 3 y htc one s s4 vendidos de segunda mano aparte del harware del equipo viejo dual core , ddr2 y gt 220 y etc , me arme de segunda mano todo hace un año ...

Caja coler master
Controladora ventiladores aerocool ( tengo 12 ventiladores )
Fuente de 600w
Disco ssd 250gb
Hdd 1tb barracuda
Asus sabertooth 990fx
Phenom ii x4 955 95w oc a 4 ghz 1.425 v ( cuad-core ) con mas ipc que los fx por nucleo de serie
Disipador cpu buena 2 ventiladores
Asus Gtx 650 eco 2gb ram gddr5 oc a 1.171 ghz
Ram ballistic sport 8gb ddr3 1.866 mhz
Teclado y raton gaming , ( monitor samsung full hd 1080 ya lo tenia al igual que la silla , la mesa tambien de segunda mano por 10€)
Os windows 10 pro 64 bits

Bueno pues con esto , juego a todo , batellfield 1 , doom , overwatch y etc , y hoy me metere con el mass effect andromeda ...

Pero gracias a lo que antes dije y claramente el ssd a dado mucha vida a los hardwares viejos , pero la optimizacion es la que realmente esta reviviendo los equipos antigüos algo decentes ... y no como pasaba antaño , que el juego no abre y no abre y con apps lo mismo , yo estoy tirando de juegos que piden un minimo de un i5 , fx 6350 u fx 8300 y de graficas gtx 660 y gtx 760 y los funciona a un minimo de 40 frames , que ya a mas de 30 es decente para jugar y he probado muchos por curiosidad , por ejemplo overwatch lo corro a 60 frames en 1080 que es al que juego diariamente :ok: .

Pd ; temperaturas reposo cpu 28 , gpu 34 , temperaturas full cpu 44 , gpu 52 ... y si , estoy contentisimo con èl por 2 perras , mas bien cambiando unas cosas por otras

Con una 650 de 2gb juegas en 1080 a 60 frames?

Me dejas flipao, será sin parámetros visuales me imagino....
Yo con una 1060 wf2 OC 6Gb estare entre 120 y 140

ANTIRATAS
05/04/17, 10:00:24
Con una 650 de 2gb juegas en 1080 a 60 frames?

Me dejas flipao, será sin parámetros visuales me imagino....
Yo con una 1060 wf2 OC 6Gb estare entre 120 y 140

Si , en el overwatch en alta y sin reflejos dinamicos , lo demas a medio y texturas altas , triple bufer y sincronizacion vertical activado , SMAA medio , calidad de iluminacion alta y etc , que es lo que mas tira de grafica en ese juego los reflejos dinamicos... ( se aviso en reddit al poco del lanzamiento del juego , desactivalo y prueba ) , overwatch esta muy , pero que muy bien optimizado , hay que contar que la gtx 650 salio en una frecuencia base de 900 y algo de mhz ... de las ultimas versiones que saco asus y encima eco de tdp 65w sale a 1.071 mhz y encima la tengo oc a 1.151 mhz incluso a mi me sorprende su rendimiento :ok: me la pille de segunda mano por 50€ vendiendo la mia gt220 por 20€ , osea la jugada fue por 30€ y estoy encantadisimo por que de momento cumple , sea doom , tom rider rise ... y etc , y como digo en unas pocas horas metere mano a MASS EFFECT ANDROMEDA , y si quieres te dejo aqui como le tira mi hardware :ok:

.

Pepec07
05/04/17, 10:09:35
bueno despues de tener el s6 edge se que no hace falta mucha potencia y si eso no apostaria por samsung

ANTIRATAS
05/04/17, 10:12:35
bueno despues de tener el s6 edge se que no hace falta mucha potencia y si eso no apostaria por samsung

Yo en casa tengo mi ex s6 edge plus ( lo maneja mi mujer ) con ya mas de un año y medio , y va perfecto aparte de que esta como nuevo , fue buena compra :ok: , mi s7 edge ya va para el año y va mejor que nuevo con android 7 y esta impoluto , les compre para estar con ellos un minimo de 3 años y van derechitos a ello , sino es que se tiran mas segurisimo si no hay accidente , perdida o robo :ok:

.

ViSo36
05/04/17, 11:46:05
...

Yo hablo de buen rendimiento. mi i7 con mas de 4 años aun tira con un gran rendimiento.
Lo siento pero tu phenom ii, aunque funcionar funciona, no entra en el grupo de buen rendimiento.

Hablas de 30 fps suficientes, o 1080p@60fps en overwatch.
Haz otra prueba, y mira los fps mínimos, no los máximos. Te digo yo que eso no es para nada suficiente. Yo tengo 1080p@120fps ... de mínimos. Máximos no lo se porque lo limito a 130fps, no necesito 1000fps, solo estabilidad y muchos mínimos (porque yo tengo monitor de 120hz). Los fps mínimos son los importantes.

Es muy típico ver a la gente ""yo juego a 1080p y saco X fps (un numero aquí, pero muchos) con X gráfica (una gráfica aquí, mala)"", habitual fijarse en los fps máximos y no en los importantes, los mínimos.

robertron
05/04/17, 11:52:08
Yo voy a muerte con mi P9. Nada de lo presentado este año me hace pensar en cambiarlo. Son diferencias minimas y precios altisimos.

Si acaso esperare al Mi6

Faisan_Trufado
05/04/17, 11:53:40
Yo hablo de buen rendimiento. mi i7 con mas de 4 años aun tira con un gran rendimiento.
Lo siento pero tu phenom ii, aunque funcionar funciona, no entra en el grupo de buen rendimiento.

Hablas de 30 fps suficientes, o 1080p@60fps en overwatch.
Haz otra prueba, y mira los fps mínimos, no los máximos. Te digo yo que eso no es para nada suficiente. Yo tengo 1080p@120fps ... de mínimos. Máximos no lo se porque lo limito a 130fps, no necesito 1000fps, solo estabilidad y muchos mínimos (porque yo tengo monitor de 120hz). Los fps mínimos son los importantes.

Es muy típico ver a la gente ""yo juego a 1080p y saco X fps (un numero aquí, pero muchos) con X gráfica (una gráfica aquí, mala)"", habitual fijarse en los fps máximos y no en los importantes, los mínimos.

Hombre 30fps no los veo "suficientes" por que vas dando saltos temporales xD.... Lo que si me llama la atención esque llegue a 60 con esa grafica, aunque sea en picos, esta claro que importa tanto los maximos como los minimos...

Yo llevo un i7 6700 y una 1060 OC de 6GB y para jugar en ultra, muchos juegos no llego a 60 casi....xD ya estoy pensando en una 1070 que ahora estan mas asequibles, lo malo esque necesito otro monitor, porque va a 60FPS

Tambien que con el vsinc me lo limita ya sin mas.

palacios1986
05/04/17, 11:54:50
Esto ya se veía venir, pero no es solo porque se estanquen, porque si que están cambiando ariquitecturas, como se ha dicho en comentarios anteriores, y se está mejorando, pero la cosa es que desde un SD800 en adelante coges un móvil que esté bien optimizada la rom y vuela. Aún está usando una amiga su note 3 y va de lujo, y mi madre lleva mi antiguo Gionee elife e7 con una buena rom y es un avión, además buena cámara. Es decir, que ya el cambio no es tan "notorio". Pero no dudéis que esto cambiará para que sí que lo notemos, mejor optimización de las nuevas versiones de android, juegos más exigentes y un largo etc para que sea prácticamente obligatorio cambiar a más potencia, esto siempre ha sido así en pc y seguirá siendo así en los smartphones, después de todo "el software es el encargado de dejar obsoleto al hardware".

ANTIRATAS
05/04/17, 11:58:40
Yo hablo de buen rendimiento. mi i7 con mas de 4 años aun tira con un gran rendimiento.
Lo siento pero tu phenom ii, aunque funcionar funciona, no entra en el grupo de buen rendimiento.

Hablas de 30 fps suficientes, o 1080p@60fps en overwatch.
Haz otra prueba, y mira los fps mínimos, no los máximos. Te digo yo que eso no es para nada suficiente. Yo tengo 1080p@120fps ... de mínimos. Máximos no lo se porque lo limito a 130fps, no necesito 1000fps, solo estabilidad y muchos mínimos (porque yo tengo monitor de 120hz). Los fps mínimos son los importantes.

Es muy típico ver a la gente ""yo juego a 1080p y saco X fps (un numero aquí, pero muchos) con X gráfica (una gráfica aquí, mala)"", habitual fijarse en los fps máximos y no en los importantes, los mínimos.

A 1080p con 60 frm minimo y limitado a 60 frm , puesto que podria subir a 64 , 65 , pero a mi no me pega bajones de repente como a otros , en el tom rider rise , en bajo a 35 frm minimo , en gta V en medio entre 35 y 45 frm tira , pero de 35 no baja , pero es que de overwatch no se esperaba menos , por que si no es el mejor , es u o de los mejores juegos optimizados que han sacado ...

Estoy instalando el mass efect andromeda , ahore en unas horitas pongo como me va , espero poder tirarlo en medio sin problemas , y sino me tocara en low ... ya veremos ... :ok:

.

ANTIRATAS
05/04/17, 12:04:09
Hombre 30fps no los veo "suficientes" por que vas dando saltos temporales xD.... Lo que si me llama la atención esque llegue a 60 con esa grafica, aunque sea en picos, esta claro que importa tanto los maximos como los minimos...

Yo llevo un i7 6700 y una 1060 OC de 6GB y para jugar en ultra, muchos juegos no llego a 60 casi....xD ya estoy pensando en una 1070 que ahora estan mas asequibles, lo malo esque necesito otro monitor, porque va a 60FPS

Tambien que con el vsinc me lo limita ya sin mas.

Desconecta de opciones del overwatch los reflejos dinamicos y mira como tira y nos cuentas ...

ANTIRATAS
05/04/17, 12:10:23
Recien abierto el juego ...

Sin ajustar graficos :ok:



988153



Y ya jugando , ajustando graficos a bajo pero hay que recordar los requisitos minimos , i5 o fx 6350 y gtx 660 , y se que limitando los frames a 30 podre subir la calidad de sobra despues lo realizo .



988157



.






.

greengrass
05/04/17, 12:10:54
A estas alturas, me interesa mucho más la duración de la batería.

vilit
05/04/17, 12:26:08
Vaya máquina estas hecho.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Jaja en plan bueno o malo paisano?? Es un tostón lo se pero si a alguien le ha servido para entender mejor la situación... A mi me encanta escribir sobre esto, soy bastante friki en este tema xD

ANTIRATAS
05/04/17, 12:52:55
Como ves " https://www.youtube.com/ watch?v=xEYWrHLC2cM " ( une el enlace en el navegador , si no te visualiza el video de esta misma conteatacion :ok: ) frames estables a 40 , uso de la cpu varia entre el 50 y 60 % , un phenom ii x4 955 a 4ghz tiene un ipc muy bueno , y la asus gtx 650 eco 2gb gddr5 , cumple ni mas ni menos ... , pero esto ya no es como antaño , que no abria el juego y no lo abria ,
recordemos que pide de minimos ;

-Intel Core i5 3570 o AMD FX-6350 ( en el caso de amd six-core )

- GTX 660 2 GB o Radeon 7750 2GB



Ya le ire toqueteando ...



https://youtu.be/xEYWrHLC2cM

liver
05/04/17, 13:08:39
Jaja en plan bueno o malo paisano?? Es un tostón lo se pero si a alguien le ha servido para entender mejor la situación... A mi me encanta escribir sobre esto, soy bastante friki en este tema xD
Evidentemente bueno Jejeje.
Da gusto leer a gente que sabe de esto, por cierto también soy informático y programador, tengo una tienda 20 años ya

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

vilit
05/04/17, 13:11:54
Evidentemente bueno Jejeje.
Da gusto leer a gente que sabe de esto, por cierto también soy informático y programador, tengo una tienda 20 años ya

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

En Murcia?? como se llama a ver si la conozco.

PEREBI
05/04/17, 13:20:27
Por un momento pensé que erra un hilo de móviles.... :risitas:

Pues por mucho que se diga que no se nota diferencia entre las generaciones anteriores y las actuales, estos tres últimos días he estado con un Galaxy Note 4 y he notado mucha ralentización en el desempeño de casi todas las tareas, falta de fluidez en las transiciones, poca velocidad de descarga, quizá sea por culpa de TW, pero nada que ver con todo lo que he tenido últimamente con SD820 y no digamos 821, ni con el Kirin 960, o el Exynos 8890 de mi actual Meizu.

Que no es gracias solo a la potencia, que hay optimización en otros aspectos, como por ejemplo la Ram, que en realidad no hace falta? pues quizá no, pero si hay algo que me pone malo son los lag y con los teléfonos actuales, no lo experimento.

(Tdoos los ordenadores que hay en casa, desktop y portátil, llevan SSD y entre 8 y 16 de Ram, que gustito de fluidez y rapidez ;-) )

Llamadme maniático :ok:

.

efetiorico
05/04/17, 13:51:21
Era de esperarse, van como caballos desbocados y desatienden otros aspectos que son muy importantes para los usuarios.

Hexano
05/04/17, 14:02:29
No creo que esa sea la cuestión, incluso aunque multiplicasen por 10 la potencia el problema que tienen los fabricantes es que la mayoría de los usuarios no la necesitan para las aplicaciones que usan. Un móvil no se puede comparar con un PC por mucho que Google pretenda enterrar a este último, está bien para trabajar un rato, pero estar horas trabajando encorvado con una pantalla de 5" y pulsando teclas virtuales que sólo es una superficie dura sin ningún feedback, no es nada cómodo.

Deberían empezar a destacarse por otros aspectos, como garantizar un período de actualizaciones del sistema, un sistema limpio o con añadidos a elección del usuario, etc.

electronvoltio
05/04/17, 14:26:34
Es sencillo android 12 o iOS 20 el mejor procesador de hoy ni lo moverá. Los procesadores seguirán mejorando como hasta ahora o no podrán ni arrancar los nuevos sistemas operativos.

djrasc
05/04/17, 14:35:47
Yo sigo con mi Note 3 comprado justo al dia siguiente de salir a la venta, de momento va sobradisimo, es mas le meti una rom (la primera vez que lo hacia) y encantado. A dia de hoy sigue muy fluido y espero que dure tiempo. Y eso que yo les cambiaba cada poco

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

manusalamanca
05/04/17, 14:53:57
Quizás sirva para que bajen el precio más rápido. Es que ya prácticamente no notas diferencia entre el 801,805,808,810,820,821.


Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Pff hombre, yo un cambio de un 801 a un 820 lo he notado. Un cambio de SOC implica muchas cosas, no solo la CPU como tal, por ejemplo también cambias la GPU, que también se nota.

Cosa diferente es algo que ya he defendido aquí no hace mucho tiempo y es que, de cualquier manera, un 801 sigue siendo un SOC que te va a valer para todo, salvo para correr al máximo algunos juegos por la limitación de su GPU, que tampoco deja de ser potente.

liver
05/04/17, 15:32:25
Pff hombre, yo un cambio de un 801 a un 820 lo he notado. Un cambio de SOC implica muchas cosas, no solo la CPU como tal, por ejemplo también cambias la GPU, que también se nota.

Cosa diferente es algo que ya he defendido aquí no hace mucho tiempo y es que, de cualquier manera, un 801 sigue siendo un SOC que te va a valer para todo, salvo para correr al máximo algunos juegos por la limitación de su GPU, que tampoco deja de ser potente.
Por eso digo prácticamente, se nota evidentemente, pero el 801 a 2.5ghz es un pedazo procesador que en velocidad no tiene nada que envidiar al 808, 810... Velocidad, en gráficos es otra cosa, pero en velocidad a la hora de un manejo típico de WhatsApp, correo, navegador, apps típicas Amazon, aliexpress, Tapatalk

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

700
05/04/17, 18:35:24
Lo que está claro que el hardware supera ya a software, como paso en los pc y ahora pasa en los móviles. Y no por eso no se sigue avanzando

BittermanS
05/04/17, 18:54:58
Lo importante es el software, es lo que marca las diferencias.

Bok3Ron
05/04/17, 23:27:26
Por eso digo prácticamente, se nota evidentemente, pero el 801 a 2.5ghz es un pedazo procesador que en velocidad no tiene nada que envidiar al 808, 810... Velocidad, en gráficos es otra cosa, pero en velocidad a la hora de un manejo típico de WhatsApp, correo, navegador, apps típicas Amazon, aliexpress, Tapatalk

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

dimelo ami que yo tengo el one aun con el 801 y tengo de sobra,no soy de jugar en el movil para eso tengo consola y pc xD

Pepec07
06/04/17, 09:16:24
Yo en casa tengo mi ex s6 edge plus ( lo maneja mi mujer ) con ya mas de un año y medio , y va perfecto aparte de que esta como nuevo , fue buena compra :ok: , mi s7 edge ya va para el año y va mejor que nuevo con android 7 y esta impoluto , les compre para estar con ellos un minimo de 3 años y van derechitos a ello , sino es que se tiran mas segurisimo si no hay accidente , perdida o robo :ok:

.

no digo que no sean malos, yo prefiero algo con android mas puro y no tanto marketing en la marca ya que lo unico que hace el marketing es inflar precios, despues me alegro que sirva a tu proposito.

ViSo36
10/04/17, 17:04:40
he estado con un Galaxy Note 4 y he notado mucha ralentización en el desempeño de casi todas las tareas.

Es que es lo que dices, no solo es hardware, tambien software y como iPhone, Samsung se carga sus teléfonos con las actualizaciones. ese Note4 estaba actualizado seguro.
Yo lo he vivido con el Note 3 y con el Edge+, como funcionaban de lujo y luego perdian rendimiento y duración de batería, no repetiré Samsung, y si se da el caso (muy muy remoto), lo dejare con el Android que lleve.

PEREBI
11/04/17, 03:53:02
Uno de los teléfonos que me hizo creer de nuevo en Samsung y después odiarla, fue el S6Edge Plus, fue actualizar y parecía una cafetera

.

blueasteroid
23/04/17, 20:19:23
Hace nada he publicado un mensaje pregutando sobre las ventajas reales de tener una cpu high end.
Yo mismo difruto como un enano viendo los bench y las cifras que salen de éstos, pero...

¿Qué ventajas reales obtengo con un móvil de 800€ como el S8, respecto a un terminal con un soc Snapdragon 615 que se puede comprar a día de hoy por menos de 100€?

Llevo perdidas un par de horas buscando infructuosamente test de render o editores de video dónde se pueda ver la potencia de la cpu en estado puro, y no hay.
Nin-gu-na. Porque nadie edita con el móvil.
Lo que sí encontré hasta la saciedad son comparativas sin sentido y aburridas de ver qué móvil abre más rápido una app o reinicia el SO... ¡Comparan móviles de 800€ contra otros homólogos con la precisión de sus índices temblorosos...!

¿Entonces, la gente se compra móviles de 800€ para sacarse fotos, pasarle test sintéticos, whatsy face y/o presumir? Ojú.

Tks
24/04/17, 03:28:02
Estáis mirando esto desde una perspectiva errónea.
No es que dejarán de subir en potencia, pero cada vez las diferencias en incremento de un año a otro serán cada vez más pequeñas debido a que la miniaturización de los transistores está llegando un poco a su fin debido al material que se usa y los esfuerzos se empezarán a centrar más en la optimización, pero en mi opinión cuando se llega a cierto punto, la optimización no da más de sí, a menos que se cambie todo por completo (véase iOS, con lo poco que ha cambiado en los últimos 5 años y no me refiero a la apariencia).
En los proximos 15-20-30 años habrá otro boom tecnológico debido al incremento de potencia de los microchips que vendrá con el cambió a otro material que quite el limite de miniaturización​ que tiene el silicio.

Por otro lado en lo de la RAM en los smartphones a día de hoy, están dejando de subir, porque esta empezando a ser inecesario más de 4gb, y creo que empezarán a trabajar en la compresión de los procesos en segundo plano en lugar de seguir añadiendo RAM. iOS es prueba de ello. He visto ya muchísimos speed test y iOS más o menos solo usa un 45-60% (dependiendo de cada app) de lo que usa Android.

Tks
24/04/17, 04:00:57
Yo hablo de buen rendimiento. mi i7 con mas de 4 años aun tira con un gran rendimiento.
Lo siento pero tu phenom ii, aunque funcionar funciona, no entra en el grupo de buen rendimiento.

Hablas de 30 fps suficientes, o 1080p@60fps en overwatch.
Haz otra prueba, y mira los fps mínimos, no los máximos. Te digo yo que eso no es para nada suficiente. Yo tengo 1080p@120fps ... de mínimos. Máximos no lo se porque lo limito a 130fps, no necesito 1000fps, solo estabilidad y muchos mínimos (porque yo tengo monitor de 120hz). Los fps mínimos son los importantes.

Es muy típico ver a la gente ""yo juego a 1080p y saco X fps (un numero aquí, pero muchos) con X gráfica (una gráfica aquí, mala)"", habitual fijarse en los fps máximos y no en los importantes, los mínimos.

Estás llevandolo un poco al extremo. Para 99% de los gamers, un monitor de 1080p a 60hz, y con el juego en ultra a 60+ AVG FPS, es la norma de hoy en dia, y eso es perfectamente alcanzable con un i5 y una 960-970 o equivalentes, te diria que hasta con los i3 nuevos y una 1050ti oceados dan para la gran mayoria de juegos.
Lo que hay por en cima, como jugar a 2k/4k en monitores de 120hz+ y a 100+ fps es llevarlo al extremo y no hay diferencias abismales.

Tks
24/04/17, 04:20:47
Hace nada he publicado un mensaje pregutando sobre las ventajas reales de tener una cpu high end.
Yo mismo difruto como un enano viendo los bench y las cifras que salen de éstos, pero...

¿Qué ventajas reales obtengo con un móvil de 800€ como el S8, respecto a un terminal con un soc Snapdragon 615 que se puede comprar a día de hoy por menos de 100€?

Llevo perdidas un par de horas buscando infructuosamente test de render o editores de video dónde se pueda ver la potencia de la cpu en estado puro, y no hay.
Nin-gu-na. Porque nadie edita con el móvil.
Lo que sí encontré hasta la saciedad son comparativas sin sentido y aburridas de ver qué móvil abre más rápido una app o reinicia el SO... ¡Comparan móviles de 800€ contra otros homólogos con la precisión de sus índices temblorosos...!

¿Entonces, la gente se compra móviles de 800€ para sacarse fotos, pasarle test sintéticos, whatsy face y/o presumir? Ojú.

Primero para presumir, y segundo para sacar fotos y luego lo demás. Como geek yo también he sentido la atracción por esos móviles, pero ahora me atraen más los "utilitarios", es decir, sd625/650, autonomía de 6h para arriba de SOT, y muchos extras como radio, ir, doble SIM, micro SD(algo menos desde que tienen 32gb) El 660 me tiene con mucho hype, mucho más que todos los nuevos terminales que están saliendo u otro CPU de gama alta, y me gustaría ver mucho un snapdragon serie 400 como el 425 en 10nm junto a 3gb de RAM..... precio/potencia/ eficiencia tiene que ser algo espectacular.

blueasteroid
24/04/17, 06:55:22
Primero para presumir, y segundo para sacar fotos y luego lo demás. Como geek yo también he sentido la atracción por esos móviles, pero ahora me atraen más los "utilitarios", es decir, sd625/650, autonomía de 6h para arriba de SOT, y muchos extras como radio, ir, doble SIM, micro SD(algo menos desde que tienen 32gb) El 660 me tiene con mucho hype, mucho más que todos los nuevos terminales que están saliendo u otro CPU de gama alta, y me gustaría ver mucho un snapdragon serie 400 como el 425 en 10nm junto a 3gb de RAM..... precio/potencia/ eficiencia tiene que ser algo espectacular.

¿Sabes de alguna página donde hagan test como handbrake? No encuentro ningún site aparte del dichoso antutu, spider, geekbench.
Me gustaría saber cuánto le saca el top de los tops a un gama media. Al coprimir archivos, renderizar mkv, etc.

Tks
24/04/17, 07:26:42
¿Sabes de alguna página donde hagan test como handbrake? No encuentro ningún site aparte del dichoso antutu, spider, geekbench.
Me gustaría saber cuánto le saca el top de los tops a un gama media. Al coprimir archivos, renderizar mkv, etc.
Nope. Me suelo conformar con esas. Tampoco les doy demasiada importancia, excepto al principio cuando aparece algo nuevo para saber donde colocarlo más o menos y saber lo que esperar. Luego me fío más de los tests reales.

Hay una app que usan los youtubers para renderizar en sus speed tests, el problema es que no es un benchmark por lo tanto no tendrás nada para comparar.