Ver la Versión Completa : Busco Tablet con dualboot y CoreM
Buenas tardes,
Creo este hilo porque después de mucho buscar por Internet no he encontrado ninguna tablet que cumpla con mis necesidades actuales
Tal y como describe el titulo estoy buscando una tablet que sea potente y que tenga dualboot, ya que necesito trabajar con ambos sistemas operativos.
He descartado aquellas que van equipadas con los z8500/z8700 y busco una con CoreM
No tengo requisitos de tamaño de la pantalla ni tampoco de memoria interna ni 3G.
Dado que no he encontrado ninguna con dualboot de fabrica había pensado en alguna en a que se pudiese liberar el bootloader y modificarlo para cargar windows o RemixOS, que aun sin ser un android puro creo que podría servirme(siempre y cunado albergase ambos sistemas).
En fin, que si alguien de esta comunidad conoce alguna tablet que reuna estos requisitos, le estaré agradecido
victor_aem
13/03/17, 12:19:53
Buenas tardes,
Creo este hilo porque después de mucho buscar por Internet no he encontrado ninguna tablet que cumpla con mis necesidades actuales
Tal y como describe el titulo estoy buscando una tablet que sea potente y que tenga dualboot, ya que necesito trabajar con ambos sistemas operativos.
He descartado aquellas que van equipadas con los z8500/z8700 y busco una con CoreM
No tengo requisitos de tamaño de la pantalla ni tampoco de memoria interna ni 3G.
Dado que no he encontrado ninguna con dualboot de fabrica había pensado en alguna en a que se pudiese liberar el bootloader y modificarlo para cargar windows o RemixOS, que aun sin ser un android puro creo que podría servirme(siempre y cunado albergase ambos sistemas).
En fin, que si alguien de esta comunidad conoce alguna tablet que reuna estos requisitos, le estaré agradecido
Echale un vistazo a las siguientes:
Cube I9 128GB Intel Core M3 6Y30 Dual Core 12.2 Inch Windows 10 Tablet (https://goo.gl/0GFtk5)
Descuento adicional del 20% utilizando el cupón: 706459
Cube I7 64GB Stylus Intel Core M 2.0G 10.6 Inch Windows 10 Tablet (https://goo.gl/6NfBfX)
aNotero
13/03/17, 21:13:26
Buenas tardes,
Creo este hilo porque después de mucho buscar por Internet no he encontrado ninguna tablet que cumpla con mis necesidades actuales
Tal y como describe el titulo estoy buscando una tablet que sea potente y que tenga dualboot, ya que necesito trabajar con ambos sistemas operativos.
He descartado aquellas que van equipadas con los z8500/z8700 y busco una con CoreM
No tengo requisitos de tamaño de la pantalla ni tampoco de memoria interna ni 3G.
Dado que no he encontrado ninguna con dualboot de fabrica había pensado en alguna en a que se pudiese liberar el bootloader y modificarlo para cargar windows o RemixOS, que aun sin ser un android puro creo que podría servirme(siempre y cunado albergase ambos sistemas).
En fin, que si alguien de esta comunidad conoce alguna tablet que reuna estos requisitos, le estaré agradecido
Con Core-M no encuentras ni encontrarás nada con dualboot pues no existe Android para ese tipo de CPU. O bien "bajas" a los Z8xxxx o bien quitas Android.
Las que te ponen más arriba no llevan dualboot.
Y no hay posibilidad de correr un RemixOS encima de algun windows para tener de forma ocasional android?
aNotero
14/03/17, 10:37:08
Y no hay posibilidad de correr un RemixOS encima de algun windows para tener de forma ocasional android?
sí, pero va a ir lento
victor_aem
14/03/17, 12:44:27
Y no hay posibilidad de correr un RemixOS encima de algun windows para tener de forma ocasional android?
Todas las tablets con procesador Intel no iran bien en Android, es por la naturaleza del procesador y el SO
El sistema operativo navito de los Intel (x86) es el Windows
devilnevercry
16/03/17, 10:55:04
Y no hay posibilidad de correr un RemixOS encima de algun windows para tener de forma ocasional android?
sí, pero va a ir lento
Todas las tablets con procesador Intel no iran bien en Android, es por la naturaleza del procesador y el SO
El sistema operativo navito de los Intel (x86) es el Windows
Discrepo un pelin, cierto es que no encontraras ninguna gon core m y dual boot, pero eso que no puedes correrlo?? yo tengo memu y va como un tiro, lo uso porque tengo varias aplicaciones didacticas interactivas compradas y lo uso para estudiar.
Mi consejo es que si lo vas a usar ocasionalmente olvidate de alguna con dual boot, pues perderas en hardware, mirate una que te guste con core m y le instalas memu. Un apunte, no se como saldra la i9, pero por ese precio me cojo la mix plus que es la que tengo y lleva mas procesador o por un poco mas la teclast x5 pro que lleva doble ram y doble ssd, es una inversion a considerar, de hecho creo que me equivoque cojiendo la cube mix plus, deberia haberme esperado a la teclast.
victor_aem
16/03/17, 12:49:55
Discrepo un pelin, cierto es que no encontraras ninguna gon core m y dual boot, pero eso que no puedes correrlo?? yo tengo memu y va como un tiro, lo uso porque tengo varias aplicaciones didacticas interactivas compradas y lo uso para estudiar.
Mi consejo es que si lo vas a usar ocasionalmente olvidate de alguna con dual boot, pues perderas en hardware, mirate una que te guste con core m y le instalas memu. Un apunte, no se como saldra la i9, pero por ese precio me cojo la mix plus que es la que tengo y lleva mas procesador o por un poco mas la teclast x5 pro que lleva doble ram y doble ssd, es una inversion a considerar, de hecho creo que me equivoque cojiendo la cube mix plus, deberia haberme esperado a la teclast.
Me reafirmo en mi comentario;
Todas las tablets con procesador Intel no iran bien en Android, es por la naturaleza del procesador y el SO
El sistema operativo navito de los Intel (x86) es el Windows
alecrim
16/03/17, 19:02:13
Creo que tal como decís las cosas puede darse lugar a malinterpretaciones.
Es verdad que Android está diseñado para ARM y con un Intel el rendimiento no será óptimo.
Pero hay que aclarar que cualquier Core M moverá Android y sus Apps mucho mejor que un Atom, y de esos sí hay un montón de Dual Boot y usuarios satisfechos.
aNotero
16/03/17, 19:18:36
Discrepo un pelin, cierto es que no encontraras ninguna gon core m y dual boot, pero eso que no puedes correrlo?? yo tengo memu y va como un tiro, lo uso porque tengo varias aplicaciones didacticas interactivas compradas y lo uso para estudiar.
Mi consejo es que si lo vas a usar ocasionalmente olvidate de alguna con dual boot, pues perderas en hardware, mirate una que te guste con core m y le instalas memu. Un apunte, no se como saldra la i9, pero por ese precio me cojo la mix plus que es la que tengo y lleva mas procesador o por un poco mas la teclast x5 pro que lleva doble ram y doble ssd, es una inversion a considerar, de hecho creo que me equivoque cojiendo la cube mix plus, deberia haberme esperado a la teclast.
Creo que tal como decís las cosas puede darse lugar a malinterpretaciones.
Es verdad que Android está diseñado para ARM y con un Intel el rendimiento no será óptimo.
Pero hay que aclarar que cualquier Core M moverá Android y sus Apps mucho mejor que un Atom, y de esos sí hay un montón de Dual Boot y usuarios satisfechos.
Quiero añadir a vuestros comentarios algo importante: Intel, para las arquitecturas Atom Bail Trail y Cherry Trail, tiene compilaciones Android, es decir, realmente son emulaciones a bajo nivel. Empezó con Kit Kat y creo que paró en 6.0. Estos emuladores corren Android a una velocidad y eficiencia tremendas, tanto que superan a muchas CPUs puras ARM (no hay más que comprobar las mediciones Antutu). La desventaja es que las apps o juegos que usen instrucciones de bajo nivel pueden verse comprometidas con los Intel (de ahí que haya apps que no funcionen o que funcionen mal).
Sin embargo, para los Core-M, Intel no ha desarrollado ninguna compilación a bajo nivel Android, por tanto, a pesar que la serie Core-M dobla en potencia -como mínimo- a las series Bail Trail o Cherry Trail, las emulaciones Android para Windows son la única solución, y éstas son las que yo me refería antes cuando dije que van lentas.
alecrim
16/03/17, 20:25:53
Quiero añadir a vuestros comentarios algo importante: Intel, para las arquitecturas Atom Bail Trail y Cherry Trail, tiene compilaciones Android, es decir, realmente son emulaciones a bajo nivel. Empezó con Kit Kat y creo que paró en 6.0. Estos emuladores corren Android a una velocidad y eficiencia tremendas, tanto que superan a muchas CPUs puras ARM (no hay más que comprobar las mediciones Antutu). La desventaja es que las apps o juegos que usen instrucciones de bajo nivel pueden verse comprometidas con los Intel (de ahí que haya apps que no funcionen o que funcionen mal).
Sin embargo, para los Core-M, Intel no ha desarrollado ninguna compilación a bajo nivel Android, por tanto, a pesar que la serie Core-M dobla en potencia -como mínimo- a las series Bail Trail o Cherry Trail, las emulaciones Android para Windows son la única solución, y éstas son las que yo me refería antes cuando dije que van lentas.
Interesante.
Sabía que Intel había invertido un pastizal en adaptar Android a su arquitectura, pero jamás oí que fuese exclusivamente para los Atom. De hecho resulta difícil de creer, ya que no hay nada que hagan los Atom que no puedan hacer mejor los Core M (al revés sí, los Core tienen juegos de instrucciones extra que no tienen los Atom) ¿Por qué no se puede usar ese mismo Android en un Core M?
Interesante.
¿Por qué no se puede usar ese mismo Android en un Core M?
No es que no se pueda, es que no lo han compilado y por lo tanto no existe una distribución de Android para Core-M.
Un saludo
alecrim
16/03/17, 23:24:46
No es que no se pueda, es que no lo han compilado y por lo tanto no existe una distribución de Android para Core-M.
Un saludo
Entiendo que eso funciona así en ARM, pero x86 es un estándar mucho más rígido. Cualquier SO compilado hace 2 años para correr en un i3 va a poder ser ejecutado en un Ryzen del año que viene. Un sistema que corre en un Atom debería correr en un Core M.
aNotero
17/03/17, 11:39:09
No es que no se pueda, es que no lo han compilado y por lo tanto no existe una distribución de Android para Core-M.
Un saludo
Cuestiones comerciales, entiendo yo.
Si pones estas CPUs con Windows 10 el costo es muy bajo -en China-, lei una vez que eran 15$ la CPU y el sistema operativo. Para fomentar su venta, Intel ofrece Android para estas CPUs.
devilnevercry
17/03/17, 11:59:41
Todas las tablets con procesador Intel no iran bien en Android, es por la naturaleza del procesador y el SO
El sistema operativo navito de los Intel (x86) es el Windows
Es el SO nativo si, pero no me hace falta un SO, hay emuladores y van muy bien. https://youtu.be/YPh8qH07pwQ
Es verdad que Android está diseñado para ARM y con un Intel el rendimiento no será óptimo.
A que te refieres con optimo? Uso MEMU a diario con varias aplicaciones a la vez y va como un tiro.
las emulaciones Android para Windows son la única solución, y éstas son las que yo me refería antes cuando dije que van lentas.
Eso es, son la unica opción, pero te digo yo que la uso que no van lentas, por lo menos el emulador MEMU, yo tuve esa duda antes de comprar la tablet, al final decidi core m porque logicamente movera windows mejor que el atom y ademas no tengo que prescindir de tener android para las aplicaciones que suelo usar.
No es que no se pueda, es que no lo han compilado y por lo tanto no existe una distribución de Android para Core-M.
Exacto.
Entiendo que eso funciona así en ARM, pero x86 es un estándar mucho más rígido. Cualquier SO compilado hace 2 años para correr en un i3 va a poder ser ejecutado en un Ryzen del año que viene. Un sistema que corre en un Atom debería correr en un Core M.
Aver, estamos acostumbrados a android que cada procesador es evolucion del anterior, Atom no es lo mismo que Core M, son tecnologias diferentes, diseñados con instrucciones diferentes para cosas distintas, tendrian que compilar un android especial para ese hardware, este tema es muy extenso, echa un ojo aqui --> http://ark.intel.com/es-es/compare/93362,95449
Igual nos estamos yendo del tema, la cosa es que cada cual lo usara para algo diferente, depende de para que quiera la tablet le valdra una cosa mas u otra, siempre va a ser mejor un hardware dedicado para un software que tener que emular, pero eso no quiere decir que no vaya fluido, al reves, lo pude probar en otra tablet con core m y por ese motivo al final me compre la cube.
alecrim
17/03/17, 13:11:47
A que te refieres con optimo? Uso MEMU a diario con varias aplicaciones a la vez y va como un tiro.
Me refiero sencillamente a que rendirá menos que con SO y Apps diseñados para la misma arquitectura. No quiere decir que vaya mal, pero lógicamente la capa de emulación se come parte del rendimiento.
Aver, estamos acostumbrados a android que cada procesador es evolucion del anterior, Atom no es lo mismo que Core M, son tecnologias diferentes, diseñados con instrucciones diferentes para cosas distintas, tendrian que compilar un android especial para ese hardware, este tema es muy extenso, echa un ojo aqui --> http://ark.intel.com/es-es/compare/93362,95449
Puedes coger cualquier PC, sacarle el disco duro, pinchar ese disco en un PC diferente y arrancar.
Tal vez no te reconozca algún periférico y tengas que poner la gráfica a 800x600 por falta de drivers, pero el equipo funcionará perfectamente.
Esto vale para un Atom, un Core M, un i7, un Pentium... Y me da igual si es de este año, de hace 10 o de dentro de 5. La arquitectura x86 establece de forma muy clara cómo debe trabajar la CPU y todos los modelos se adaptan a ello. Luego existen juegos extra de instrucciones que agilizan procesos (por eso el Core M, a pesar de tener la mitad de núcleos y la misma frecuencia, es el doble de potente que un Atom), pero en lo que a compatibilidad se refiere, son procesadores igualitos.
victor_aem
17/03/17, 14:01:43
Yo que tu no me gastaba el dineral ese en una Core-M y me iria a por una X5-Z8350 con 4GB de RAM y 64GM de ROM
Ahora tienes muy buenas ofertas en tablets de este tipo, como pueden ser:
- Cube iWork10 Ultimate 64GB Intel Atom x5 Z8300 Quad Core 10.1 Inch Dual OS Tablet (https://goo.gl/1W37Kj)
- Chuwi Hi10 64GB Cherry Trail Z8300 Quad Core 10.1 Inch Dual OS Tablet (https://goo.gl/L78RdR)
- Chuwi Hi10 Pro 64GB Intel Cherry Trail X5 Z8350 Quad Core 10.1 Inch Dual OS Tablet (https://goo.gl/XdZ6PM)
devilnevercry
21/03/17, 11:59:21
Me reitero, a que te refieres con rendimiento optimo?? Esa capa se come parte del rendimiento, pero hablamos que es como minimo el doble de potente y no se va a comer la mitad del rendimiento ni por asomo, me vuelvo a reiterar, hay miles de benchmarks y videos en los que podras verlo. Igual un dia con tiempo pruebo dos tablets una emulando y otra con aton en android aver que tal se comporta... porque yo no he notado ningun tipo de lageo y/o incompatibilidad.
devilnevercry
21/03/17, 12:34:12
Me refiero sencillamente a que rendirá menos que con SO y Apps diseñados para la misma arquitectura. No quiere decir que vaya mal, pero lógicamente la capa de emulación se come parte del rendimiento.
Eso de que rinde menos es totalmente cuestionable. Primeramente misma arquitectura es, lo que cambia es otra cosa no la arquitectura, de segunda como minio en el peor de los casos el core m rinde el doble que el mejor de los atom (y mas aun los que lle han recomendado aqui) y es mas, como bien dices consume recursos, pero no va a consumir la mitad de ellos, yo uso alternandolos windows y androd con memu perfectamente, sin lagueos, por eso te preguntaba y vuelvo a hacerlo que a que te refieres con un rendiminto optimo??
Puedes coger cualquier PC, sacarle el disco duro, pinchar ese disco en un PC diferente y arrancar.
Tal vez no te reconozca algún periférico y tengas que poner la gráfica a 800x600 por falta de drivers, pero el equipo funcionará perfectamente.
Esto vale para un Atom, un Core M, un i7, un Pentium... Y me da igual si es de este año, de hace 10 o de dentro de 5. La arquitectura x86 establece de forma muy clara cómo debe trabajar la CPU y todos los modelos se adaptan a ello. Luego existen juegos extra de instrucciones que agilizan procesos (por eso el Core M, a pesar de tener la mitad de núcleos y la misma frecuencia, es el doble de potente que un Atom), pero en lo que a compatibilidad se refiere, son procesadores igualitos.
Aver, cuando hemos pasdo de hablar de procesadores a discos duros?? Si yo quito mi pen drive del ordenador y lo pongo en la tablet me funciona, pues calro, es una unidad de almacenamiento masivo y a no ser que venga integrado en la placa es un periferico. Muy bien explicada la arquitectura, pro es en lo unico que son iguales, si tu mismo antes me decias que no iba a correr ben android en core m, en que quedamos, porque si son igualitos porque dices que no va a correr bien si son x86?? y siendo asi porque no biene de fabrica los core m con android, no crees que ganarias en ventas?? pues te lo digo yo, por incompatibilidad, no porque sean igualitos. Cada procesador esta pensado para una cosa, los atom los core m y los i3, i5, i7.
Yo que tu no me gastaba el dineral ese en una Core-M y me iria a por una X5-Z8350 con 4GB de RAM y 64GM de ROM
Claro que si, por eso le recomiendas gastarse 150 o mas en la gama media de Atom no??
http://www.cpu-monkey.com/es/compare_cpu-intel_core_m3_7y30-657-vs-intel_atom_x5_z8300-538
Todas las tablets con procesador Intel no iran bien en Android, es por la naturaleza del procesador y el SO
Segun esto.... ninguna tablet dual corre bien android, pues los procesadores que levan son Intel, no MTK ni qualcom, de verdad... mas que ayudar al chaval lo vamos a liar mas.
No trato de entrar en polemicas ni opiniones subjetivas, yo le he dicho para que lo uso y como me va, solo he corregido cuando dicen que va lento o que no tiene rendimiento optimo, es una emulacion, depende de la potencia de tu equipo que vaya mas o menos fluido, o van mal los emuladores de play station en pc??
alecrim
23/03/17, 14:28:44
Eso de que rinde menos es totalmente cuestionable. Primeramente misma arquitectura es, lo que cambia es otra cosa no la arquitectura, de segunda como minio en el peor de los casos el core m rinde el doble que el mejor de los atom (y mas aun los que lle han recomendado aqui) y es mas, como bien dices consume recursos, pero no va a consumir la mitad de ellos, yo uso alternandolos windows y androd con memu perfectamente, sin lagueos, por eso te preguntaba y vuelvo a hacerlo que a que te refieres con un rendiminto optimo??
Creo que no me he explicado bien. No hablaba de Atom vs Core M. Sólo decía que un sistema diseñado para ARM no podrá aprovechar al 100% la potencia de un procesador x86.
Aver, cuando hemos pasdo de hablar de procesadores a discos duros?? Si yo quito mi pen drive del ordenador y lo pongo en la tablet me funciona, pues calro, es una unidad de almacenamiento masivo y a no ser que venga integrado en la placa es un periferico.
Me refería al disco duro como disco de sistema. No se trata sólo de que reconozca el disco, es que arranca el sistema operativo que lleva instalado y lo ejecuta. Que yo sepa, cualquier SO de x86 corre en cualquier procesador x86.
victor_aem
23/03/17, 16:55:40
Ya estan llegando al mercado tables con el Intel Apollo Lake Celeron N3450
Teclast X3 Plus 64G Intel Apollo Lake Quad Core 11.6 Inch Windows 10 2 in 1 Tablet PC (https://goo.gl/LXd3pR)
Chuwi Hi13 64GB Intel Apollo Lake Celeron N3450 Quad Core 13.5 Inch Windows 10 Tablet PC (https://goo.gl/e1T81q)
XIAOMI Mi pad 3 128G Intel Kaby Lake Core Dual Core 9.7 Inch Windows 10 Tablet PC (https://goo.gl/QS6F90)
devilnevercry
30/03/17, 12:52:37
Ya estan llegando al mercado tables con el Intel Apollo Lake Celeron N3450
Me gusta mas el core m3 7Y30, el celeron no tiene hypertreading, tiene la mitad de cache, la grafica que puede montar es mucho peor, etc, etc
Madre la que he liado en un momento...:oh::oh::oh:
A ver, yo necesito que tenga ambos sistemas porque uso aplicaciones de ambos sistemas.
Necesito que tenga la potencia de un portatil con windows porque es el sistema que mas tengo que usar, y además ocasionalmente abrir autocad (no para trabajar, sino para editar pequeños detalles aunque sea lento y tedioso)
Android es para aplicaciones simples, ojalá me sirviese para jugar también (por eso la quería dualboot) pero si mediante un emulador no puedo jugar, pues es prescindible :(
Dicho esto, descarto las x8500 y x8700 salvo que todos me aconsejaseis lo contrario
aNotero
01/04/17, 11:01:11
Madre la que he liado en un momento...:oh::oh::oh:
A ver, yo necesito que tenga ambos sistemas porque uso aplicaciones de ambos sistemas.
Necesito que tenga la potencia de un portatil con windows porque es el sistema que mas tengo que usar, y además ocasionalmente abrir autocad (no para trabajar, sino para editar pequeños detalles aunque sea lento y tedioso)
Android es para aplicaciones simples, ojalá me sirviese para jugar también (por eso la quería dualboot) pero si mediante un emulador no puedo jugar, pues es prescindible :(
Dicho esto, descarto las x8500 y x8700 salvo que todos me aconsejaseis lo contrario
La tablet más potente con dualboot nativo (Android 6.0 y Windows 10) es la Teclast X16 Power. Tiene la CPU Intel Z8750, que es muy solvente, cercana a los Core-M. Además tiene 8GB de RAM y 64GB de memoria ampliable por microSD. Su pantalla es de 11.6 pulgadas Full HD.
EL mejor precio, con teclado original incluido, es esta oferta de Banggood:
https://goo.gl/MIRmIO
http://i.imgur.com/lO2pvgZ.jpg?1
devilnevercry
03/04/17, 09:49:12
Necesito que tenga la potencia de un portatil con windows porque es el sistema que mas tengo que usar, y además ocasionalmente abrir autocad (no para trabajar, sino para editar pequeños detalles aunque sea lento y tedioso)
Android es para aplicaciones simples
Yo no se si esque la gente no lee o que pasa, pero vamos, intel HD 405 para un autocad en un Atom(sea cual sea) y 300€, siendo windows el que mas va a usar, android para aplicaciones sencillas..... desisto, comprala, es una ganga. No quiero entrar ni mucho menos en polémica, cosas mejores tengo que hacer, pero uso photoshop a diario, alguna vez edicion de video, uso android todos los dias con memu, y como ya dije varias aplicaciones en ambos abiertas y sin problemas de incompatibilidad ni historias, tengo compañeros con chuwis, jumper etc, con los atom, van bien por supuesto, pero si lo que mas vas a usar es windows porque sacrificar un procesador que cuando menos es el doble mas potente?? y una grafica bastante mejor?? nose igual estoy yo chocheando
Yo no se si esque la gente no lee o que pasa, pero vamos, intel HD 405 para un autocad en un Atom(sea cual sea) y 300€, siendo windows el que mas va a usar, android para aplicaciones sencillas..... desisto, comprala, es una ganga. No quiero entrar ni mucho menos en polémica, cosas mejores tengo que hacer, pero uso photoshop a diario, alguna vez edicion de video, uso android todos los dias con memu, y como ya dije varias aplicaciones en ambos abiertas y sin problemas de incompatibilidad ni historias, tengo compañeros con chuwis, jumper etc, con los atom, van bien por supuesto, pero si lo que mas vas a usar es windows porque sacrificar un procesador que cuando menos es el doble mas potente?? y una grafica bastante mejor?? nose igual estoy yo chocheando
Después de mucho leeros aquí yo también he llegado a la misma conclusión, core M + emulador.
Y sabiendo el uso que le voy a dar, cual me recomendarías? (obviando la surface, que no quiero pagar mas que por un portátil)
aNotero
04/04/17, 08:59:05
Después de mucho leeros aquí yo también he llegado a la misma conclusión, core M + emulador.
Y sabiendo el uso que le voy a dar, cual me recomendarías? (obviando la surface, que no quiero pagar mas que por un portátil)
En ese caso, la Cube Mix plus es la mejor opción. El mejor precio está aquí:
https://goo.gl/zGIWYz
con el cupón: da8982
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.