Nonamed
03/03/17, 18:09:39
Codificar "plano a plano": el plan de Netflix para mejorar la calidad del streaming sin gastar más datos
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/netflix_8.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Ofrecer streaming a dispositivos móviles no es sencillo. Tenemos conexiones de poca velocidad o, en el mejor de los casos, conexiones de alta velocidad que tienen transferencia de datos limitadas. El desafío compañías como Netflix está en conseguir reducir al máximo los datos enviados en el streaming sin que por ello se vea perjudicada la calidad de la imagen. Netflix ya hizo una primera aproximación a una solución de este tipo hace unos años: cada título se comprime de forma diferente. Por ejemplo, los dibujos animados tienen colores más planos y menos complicados de representar, y por tanto pueden codificarse con una menor tasa de bits sin perder la calidad. ¿El próximo paso de Netflix? Hacer lo mismo, pero toma a toma Durante el MWC nos reunimos con Todd Yellin, vicepresidente de Producto e Innovación en Netflix, que nos mostró con ejemplos cómo funcionará el nuevo algoritmo. Imagínate que estás viendo una película y en una escena aparecen pocos colores: el personaje en primer plano con un fondo blanco o de tan sólo un tono. Dicha escena no necesitará la misma tasa de bits que otra en la que aparezca un paisaje, con muchísimos colores vivos, aunque estemos hablando de la misma película. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/streaming/codificar-plano-a-plano-el-plan-de-netflix-para-mejorar-la-calidad-del-streaming-sin-gastar-mas-datos)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/netflix_8.jpg
Leemos en xataka.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Ofrecer streaming a dispositivos móviles no es sencillo. Tenemos conexiones de poca velocidad o, en el mejor de los casos, conexiones de alta velocidad que tienen transferencia de datos limitadas. El desafío compañías como Netflix está en conseguir reducir al máximo los datos enviados en el streaming sin que por ello se vea perjudicada la calidad de la imagen. Netflix ya hizo una primera aproximación a una solución de este tipo hace unos años: cada título se comprime de forma diferente. Por ejemplo, los dibujos animados tienen colores más planos y menos complicados de representar, y por tanto pueden codificarse con una menor tasa de bits sin perder la calidad. ¿El próximo paso de Netflix? Hacer lo mismo, pero toma a toma Durante el MWC nos reunimos con Todd Yellin, vicepresidente de Producto e Innovación en Netflix, que nos mostró con ejemplos cómo funcionará el nuevo algoritmo. Imagínate que estás viendo una película y en una escena aparecen pocos colores: el personaje en primer plano con un fondo blanco o de tan sólo un tono. Dicha escena no necesitará la misma tasa de bits que otra en la que aparezca un paisaje, con muchísimos colores vivos, aunque estemos hablando de la misma película. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xataka.com (https://www.xataka.com/streaming/codificar-plano-a-plano-el-plan-de-netflix-para-mejorar-la-calidad-del-streaming-sin-gastar-mas-datos)