Ver la Versión Completa : Nuevo procesador Mediatek Helio X30: más potencia y menor consumo
jorge_kai
27/02/17, 08:15:53
Nuevo procesador Mediatek Helio X30: más potencia y menor consumo
http://static.htcmania.com/mediatek-chip-2-27022017-1437-htcmania.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif El mayor evento de telefonía móvil del mundo no es sólo para presentar dispositivos. Los grandes fabricantes de chips de la industria tienen presencia para convencer a las grandes marcas de móviles, y a las no tan grandes, de que usen sus procesadores. Ha sido Mediatek la que ha aprovechado el congreso para presentar oficialmente el nuevo Mediatek Helio X30, su procesador de gama más alta construido en arquitectura de 10 nm. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://www.elandroidelibre.com/2017/02/procesador-mediatek-helio-x30.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29)
jorge_kai
27/02/17, 08:16:10
https://www.elandroidelibre.com/2017/02/procesador-mediatek-helio-x30.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
https://www.elandroidelibre.com/2017/02/procesador-mediatek-helio-x30.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
Mediatek se está quedando atrás. Con esas características, ya no será el cuarto chip, será el quinto. El Pinecone les ha adelantado por la derecha a este y al kirin.
djstucco
27/02/17, 09:07:31
Wow potente valla. Ahora habra que ver como trabaja en un gama alta claro, que me imagino ya mismo el meizu mx7 y se me hace la boca agua
Mediatek se está quedando atrás. Con esas características, ya no será el cuarto chip, será el quinto. El Pinecone les ha adelantado por la derecha a este y al kirin.
Todavía no se ha presentado los Pinecone oficialmente pero si ha pasado del 3 puesto al 5 en un abrir y cerrar de ojos
1º Creo que este año se lo lleva samsung con esa GPU de 20 nucleos capaz de grabar 4k a 120ps.
2º Qualcomm
3º Xiaomi y sus nuevos Pinecone
4º Huawei y sus kirin
5º Mediatek.
Esta lista hablando hablando siempre de soc con mas potencia bruta. Si hablamos de empresa que mejor catalogo de SoC tiene en general. El primero seria qualcomm, seguido huawei y después mediatek.
Todavía no se ha presentado los Pinecone oficialmente pero si ha pasado del 3 puesto al 5 en un abrir y cerrar de ojos
1º Creo que este año se lo lleva samsung con esa GPU de 20 nucleos capaz de grabar 4k a 120ps.
2º Qualcomm
3º Xiaomi y sus nuevos Pinecone
4º Huawei y sus kirin
5º Mediatek.
Esta lista hablando hablando siempre de soc con mas potencia bruta. Si hablamos de empresa que mejor catalogo de SoC tiene en general. El primero seria qualcomm, seguido huawei y después mediatek.
Tengo mis dudas sobre samsung, mas que nada porque no habrá nada que use una cámara capaz de eso, y las mali siempre acaban decepcionando con respecto a las adreno, por más que esta sea una bestia en apariencia. Creo que estarán muy parejos.
Eso si, en cuanto a distribucion el qualcomm ganara por goleada.
Yo creo que los Kirin están por encima de muchas ganas media de los que ponéis primero y el 960 también.
Tengo mis dudas sobre samsung, mas que nada porque no habrá nada que use una cámara capaz de eso, y las mali siempre acaban decepcionando con respecto a las adreno, por más que esta sea una bestia en apariencia. Creo que estarán muy parejos.
Eso si, en cuanto a distribucion el qualcomm ganara por goleada.
Si es capaz de mover grabar 4k a 120fps es capaz, que exista sensor que lo soporte es otra cosa. Yo si me creo lo da la mali.
No sabemos sus gflops exactos( al menos yo no lo encuentro) pero si la mali-G71mp8 del kirin 960 da sobre 40000-42000 puntos en el apartado GPU de antutu, el sd821 con adreno 530 55000-60000 puntos y el s7 con la mali-T880mp12 da tambien sobre 40000 puntos podemos suponer que la G71mp8 y la T880mp12 son similares en potencia.
Ahora bien la mali-T888mp12 sabes que tiene sobre 270gflops por lo que la mali-G71mp8 seria similar en gflops. Lo bueno de todo esto es que hay varias mali-T880 de varios núcleos siendo la mp12 la mas potente, así que por un regla de 3 podemos comparar cuanto potencia sube por núcleos.
La mali-t880mp1 tiene 29gflops
La t880mp2 del helio p20 61gflops
La t880mp4 que llevan el helio x20, x25 y kirin 955 da de 106 a 122gflops en el kirin por que es la que mas frecuencia de reloj tiene y ya la siguiente que existe es el mp12 del s7
La mali G71mp8 que tendrá sobre 270gflops tiene 12 núcleos menos que la nueva mp20 del exynos 8895 lo mismo que seria de pasar de una T880mp1 a una T880mp12: De 29gflops a 270gflops es casi un multiplicador de x10, vamos a dejarlo en x9 en cuanto a potencia. 270gflops x9 = 2430gflops :risitas:, mas potente que una PS4 jaja, :risitas::risitas: No creo que llegue ni a la mitad pero podernos hacernos una idea de lo potente que podría ser, yo creo mirando las demas mali-t880 duplicara casi triplicara la potencia de la G71MP8 dejando sobre unos 700gflops mas o menos, quizás mas, una cantidad bastante alta teniendo cuantas que la adreno 530 del sd821 no pasa apenas de 500gflops, una cantidad bestial por cierto para una GPU móvil.
Se que esto son hipótesis y que me aburro mucho jaja( estoy de vacaciones) pero estoy seguro que nos sorprenderá mucho esa mali.
Si es capaz de mover grabar 4k a 120fps es capaz, que exista sensor que lo soporte es otra cosa. Yo si me creo lo da la mali.
No sabemos sus gflops exactos( al menos yo no lo encuentro) pero si la mali-G71mp8 del kirin 960 da sobre 40000-42000 puntos en el apartado GPU de antutu, el sd821 con adreno 530 55000-60000 puntos y el s7 con la mali-T880mp12 da tambien sobre 40000 puntos podemos suponer que la G71mp8 y la T880mp12 son similares en potencia.
Ahora bien la mali-T888mp12 sabes que tiene sobre 270gflops por lo que la mali-G71mp8 seria similar en gflops. Lo bueno de todo esto es que hay varias mali-T880 de varios núcleos siendo la mp12 la mas potente, así que por un regla de 3 podemos comparar cuanto potencia sube por núcleos.
La mali-t880mp1 tiene 29gflops
La t880mp2 del helio p20 61gflops
La t880mp4 que llevan el helio x20, x25 y kirin 955 da de 106 a 122gflops en el kirin por que es la que mas frecuencia de reloj tiene y ya la siguiente que existe es el mp12 del s7
La mali G71mp8 que tendrá sobre 270gflops tiene 12 núcleos menos que la nueva mp20 del exynos 8895 lo mismo que seria de pasar de una T880mp1 a una T880mp12: De 29gflops a 270gflops es casi un multiplicador de x10, vamos a dejarlo en x9 en cuanto a potencia. 270gflops x9 = 2430gflops :risitas:, mas potente que una PS4 jaja, :risitas::risitas: No creo que llegue ni a la mitad pero podernos hacernos una idea de lo potente que podría ser, yo creo mirando las demas mali-t880 duplicara casi triplicara la potencia de la G71MP8 dejando sobre unos 700gflops mas o menos, quizás mas, una cantidad bastante alta teniendo cuantas que la adreno 530 del sd821 no pasa apenas de 500gflops, una cantidad bestial por cierto para una GPU móvil.
Se que esto son hipótesis y que me aburro mucho jaja( estoy de vacaciones) pero estoy seguro que nos sorprenderá mucho esa mali.
Dudo mucho que se acerque a esas cifras. Las evoluciones cada vez son menores, sería un salto demasiado grande.
Y la batería del móvil duraría 20 minutos con la GPU a toda potencia. Además, añadir nucleos, a partir de una determinada cifra, añade poca potencia, y más en android, que no se caracteriza por su capacidad multinúcleo.
Si quieres inferir la potengia que tendrá, hazte una gráfica que incluya las versiones Exynos de años anteriores, y sigue la progresion. No habrá un gran salto porque es innecesario, el sistema no lo demanda y el HW sería mas caro. Samsung sabe exactamente como de potente es la Adreno porque la fabrican ellos, harán un procesador similar.
Dudo mucho que se acerque a esas cifras. Las evoluciones cada vez son menores, sería un salto demasiado grande.
Y la batería del móvil duraría 20 minutos con la GPU a toda potencia. Además, añadir nucleos, a partir de una determinada cifra, añade poca potencia, y más en android, que no se caracteriza por su capacidad multinúcleo.
Si quieres inferir la potengia que tendrá, hazte una gráfica que incluya las versiones Exynos de años anteriores, y sigue la progresion. No habrá un gran salto porque es innecesario, el sistema no lo demanda y el HW sería mas caro. Samsung sabe exactamente como de potente es la Adreno porque la fabrican ellos, harán un procesador similar.
Es que la mali G71 es una nueva GPU con diferente fabricación y estructura que las serie T( las que conocíamos y llevan-llevaban los mediatek y los exynos) que vienen a competir cara a cara con las adreno. Has visto la noticia de los nuevos AMD Ryzen que llegan casi a la potencia de los ultimos core i7 de mas de 1000€ por solo 400€?? Pues es algo parecido. No tienen nada que ver con las mali que hemos visto hasta ahora, es como una nueva serie así que no se puede mirar comparar con la progresión de las mali de los últimos exynos como tu dices.
Por otra parte no un salto de potencia demasiado grande e imposible. Ya lo hizo qualcomm que paso de 166gflops( en su época no había rival) de la adreno 330 del sd801 a los 400gflops de la adreno 430 del sd810, como veras es casi un x3 de potencia por que fue hicieron un cambio en la arquitectura de sus adreno, paso a ser una nueva serie por asi decirlo, ya la adreno 530 mantuvo la arquitectura de esa adreno y solo aumento 100glops de potencia.
Otra cosa es que en las mali parece ser que los núcleos si que dan bastante potencia a sus GPU, todas las mali que ha usado samsung últimamente son versiones con muchos nucleos de mali mediocres que llevaban los mediatek. Te invito a ver esta pagina que vienen casi todos las GPU, sus gflops y el modelo de movil de SoC que la lleva: http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/
Yo sigo creyendo que sera la mejor GPU móvil del mercado y que pasara a la supuesta nueva adreno 640 del sd835, el exynos 8895 no soporta mas megapixeles en cámara duales que el sd835 y 4 a 120fps mientras el sd835 solo llega 4k 60fps y lo de que la batería aguantaría 20min a máxima potencia pues claro lo mismo que pasaria en el s7 o un oneplus3T si usaran su mali-t880mp12 y adreno530 a máximo rendimiento 20min seguidos, de hecho creo que el teléfono se apagaría antes por sobrecalentamiento.
Es que la mali G71 es una nueva GPU con diferente fabricación y estructura que las serie T( las que conocíamos y llevan-llevaban los mediatek y los exynos) que vienen a competir cara a cara con las adreno. Has visto la noticia de los nuevos AMD Ryzen que llegan casi a la potencia de los ultimos core i7 de mas de 1000€ por solo 400€?? Pues es algo parecido. No tienen nada que ver con las mali que hemos visto hasta ahora, es como una nueva serie así que no se puede mirar comparar con la progresión de las mali de los últimos exynos como tu dices.
Por otra parte no un salto de potencia demasiado grande e imposible. Ya lo hizo qualcomm que paso de 166gflops( en su época no había rival) de la adreno 330 del sd801 a los 400gflops de la adreno 430 del sd810, como veras es casi un x3 de potencia por que fue hicieron un cambio en la arquitectura de sus adreno, paso a ser una nueva serie por asi decirlo, ya la adreno 530 mantuvo la arquitectura de esa adreno y solo aumento 100glops de potencia.
Otra cosa es que en las mali parece ser que los núcleos si que dan bastante potencia a sus GPU, todas las mali que ha usado samsung últimamente son versiones con muchos nucleos de mali mediocres que llevaban los mediatek. Te invito a ver esta pagina que vienen casi todos las GPU, sus gflops y el modelo de movil de SoC que la lleva: http://kyokojap.myweb.hinet.net/gpu_gflops/
Yo sigo creyendo que sera la mejor GPU móvil del mercado y que pasara a la supuesta nueva adreno 640 del sd835, el exynos 8895 no soporta mas megapixeles en cámara duales que el sd835 y 4 a 120fps mientras el sd835 solo llega 4k 60fps y lo de que la batería aguantaría 20min a máxima potencia pues claro lo mismo que pasaria en el s7 o un oneplus3T si usaran su mali-t880mp12 y adreno530 a máximo rendimiento 20min seguidos, de hecho creo que el teléfono se apagaría antes por sobrecalentamiento.
Tampoco es que importe, nunca las veremos operar ni a la mitad de sus posibilidades, la carrera de GPU en android se esta volviendo absurda.
Como mucho veremos la Adreno exprimida al máximo emulando windows.
efetiorico
27/02/17, 14:50:22
Suena interesante, esperemos a ver como funciona en la marcha.
Si va como todos los Helios x anteriores será un pepino
BittermanS
27/02/17, 18:59:21
Tiene una pinta cojonuda, muy bien Mediatek.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.