Ver la Versión Completa : Los sensores de huellas integrados en la pantalla del móvil llegan ¡este año!
jorge_kai
22/02/17, 19:42:17
Los sensores de huellas integrados en la pantalla del móvil llegan ¡este año!
http://static.htcmania.com/201605029944938-22022017-1376-htcmania.jpg
Leemos en elandroidelibre.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Durante muchos meses se había especulado con que dispositivos como el Samsung Galaxy S8 abandonaran los botones físicos en el frontal para aumentar el ratio pantalla / frontal. Esto implicaría que el sensor de huella debería cambiar de sitio, y el ponerlo bajo la pantalla era una opción. Al final como ya sabéis esto no ha sido así y el Galaxy S8 vendrá con un sensor trasero que tenemos que probar para saber cómo funciona. Sin embargo hay muchas posibilidades de que el Samsung Galaxy S9 sí que pueda usar esta tecnología gracias a una empresa llamada CrucialTec. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: elandroidelibre.com (https://www.elandroidelibre.com/2017/02/sensor-de-huellas-la-pantalla-del-movil-2017.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29)
jorge_kai
22/02/17, 19:43:09
https://www.elandroidelibre.com/2017/02/sensor-de-huellas-la-pantalla-del-movil-2017.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
https://www.elandroidelibre.com/2017/02/sensor-de-huellas-la-pantalla-del-movil-2017.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+elandroidelibre+%28El+android e+libre%29
Danyelcm
22/02/17, 20:00:05
A pagarle a Apple que ya lo patentó como siempre.
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
No gracias, no los quiero. Ni en la pantalla ni en ningún lado.
Yo personalmente no uso el sensor, porque me parece una temeridad almacenar datos biométricos para desbloquear un simple móvil.
No lo veo seguro.
Yo personalmente no uso el sensor, porque me parece una temeridad almacenar datos biométricos para desbloquear un simple móvil.
No lo veo seguro.
La de información que "das" con un solo pelo, un poco de saliva en algo que tomas en un "bar"... tu ADN....
La de información que "das" con un solo pelo, un poco de saliva en algo que tomas en un "bar"... tu ADN....
Eso es la respuesta típica de la gente que no sabe de lo que habla. A ver, para sacar el ADN hace falta tecnología muy compleja y a día de hoy no hay sistemas de identificación que se usen en el día a día para que eso resultara siquiera útil.
En segundo lugar y más importante la huella se puede usar para muchas cosas, por ejemplo para realizar pagos mediante APPs bancos etc, es una identificación personal y no se puede cambiar, si te roban la huella te la roban para siempre. Por otra parte con la impresión 3D y sabiendo tu huella se podrían hacer muchas cosas, te imaginas que aparece tu huella robada en un delito grave? Habría que dar muchas explicaciones, además de poder realizar con ella fraudes de pago.
Hace no mucho robaron miles de huellas de una base de datos de los servicio de inteligencia de USA, crees que no se podría robar la tuya de donde quiera que este almacenada?.
Si a un hacker le interesa una password como no le va a interesar una huella, tiempo al tiempo. En poco tiempo se empezarán a vender bases de huellas en la deep web, si no se hace ya.
Sinceramente, para desbloquear un simple móvil yo no la usaría, pero cada cual..
NeoCimek
22/02/17, 21:19:21
Eso es la respuesta típica de la gente que no sabe de lo que habla. A ver, para sacar el ADN hace falta tecnología muy compleja y a día de hoy no hay sistemas de identificación que se usen en el día a día para que eso resultara siquiera útil.
En segundo lugar y más importante la huella se puede usar para muchas cosas, por ejemplo para realizar pagos mediante APPs bancos etc, es una identificación personal y no se puede cambiar, si te roban la huella te la roban para siempre. Por otra parte con la impresión 3D y sabiendo tu huella se podrían hacer muchas cosas, te imaginas que aparece tu huella robada en un delito grave? Habría que dar muchas explicaciones, además de poder realizar con ella fraudes de pago.
Hace no mucho robaron miles de huellas de una base de datos de los servicio de inteligencia de USA, crees que no se podría robar la tuya de donde quiera que este almacenada?.
Si a un hacker le interesa una password como no le va a interesar una huella, tiempo al tiempo. En poco tiempo se empezarán a vender bases de huellas en la deep web, si no se hace ya.
Sinceramente, para desbloquear un simple móvil yo no la usaría, pero cada cual..
Con ese pensamiento no deberías de conectarte a Internet, ni salir de tu casa, a saber qué peligros acechan así fuera.
Con ese pensamiento no deberías de conectarte a Internet, ni salir de tu casa, a saber qué peligros acechan así fuera.
Fíjate que trabajo en algo donde los peligros acechan, y por eso mismo hay que tener en cuenta que todo lo peligroso que sea posible evitar debe ser evitado.
No estamos hablando de una pass que se pueda cambiar. En serio, son las típicas respuestas sin sentido.
Danyelcm
22/02/17, 21:22:57
Con ese pensamiento no deberías de conectarte a Internet, ni salir de tu casa, a saber qué peligros acechan así fuera.
Totalmente.
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
NeoCimek
22/02/17, 21:28:54
Fíjate que trabajo en algo donde los peligros acechan, y por eso mismo hay que tener en cuenta que todo lo peligroso que sea posible evitar debe ser evitado.
No estamos hablando de una pass que se pueda cambiar. En serio, son las típicas respuestas sin sentido.
Discrepo, si puedes cambiarlo, tienes 20 dedos, y también si no te gusta, venden huellas.
mafiastyle
22/02/17, 21:47:48
Tampoco respires que produce cáncer, y cuidado con los cables de la luz, las tuberias, el gas y el techo, que se puede caer y te aplasta, no uses ningun vehiculo porque puede estrellarse pero tampoco vayas andando que te puedes tropezar y romperte el tobillo, no vueles porque te caes ni tampoco vayas en barco que se hunde, te aconsejaria el submarino pero tienes oxigeno limitado aunque como no respiras pues puedes estar tranquilo, pero si deja de funcionar te quedas en el fondo del mar, que puedes salir nadando porque tienes la ventaja de no respirar pero como te pille un tiburon te mata, tampoco comas ni bebas nada porque te puede sentar mal y es una temeridad, no escribas desde el movil porque puede explotar y ademas tiene radiacion, y sobretodo alejate de todo el mundo porque puedes contagiarte de cualquier cosa, que mundo este... esta lleno de peligros [emoji21]
Discrepo, si puedes cambiarlo, tienes 20 dedos, y también si no te gusta, venden huellas.
A ver genius, aunque cambies de huella la otra huella va a seguir vinculada a ti, o es que te vas a cortar el dedo? Con lo que estoy leyendo veo a alguno capaz.. Y en todo caso tendrás 10 dedos.... o vas a usar el pié para desbloquear el móvil, firmar etc?...
En fin. Seguid con la gilipollez de que te puede atropellar un coche, caer un satélite etc.
Schnedi
22/02/17, 23:04:19
Hilo equivocado
NeoCimek
22/02/17, 23:18:25
A ver genius, aunque cambies de huella la otra huella va a seguir vinculada a ti, o es que te vas a cortar el dedo? Con lo que estoy leyendo veo a alguno capaz.. Y en todo caso tendrás 10 dedos.... o vas a usar el pié para desbloquear el móvil, firmar etc?...
En fin. Seguid con la gilipollez de que te puede atropellar un coche, caer un satélite etc.
No si la desvinculas, pero nada, que el mundo es muy peligroso, no debemos de salir de casa si queremos mantenernos íntegros.
Faisan_Trufado
22/02/17, 23:48:05
A pagarle a Apple que ya lo patentó como siempre.
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Apple patentó un formato específico, pero Qualcom por ejemplo ya tenía otro, hay muchos métodos de llegar al mismo punto, pero básicamente se diferencian en tecnicismos.
De todas formas Apple creo que patentó el sistema para detectar roturas en la pantalla.
alecrim
22/02/17, 23:50:37
Eso es la respuesta típica de la gente que no sabe de lo que habla. A ver, para sacar el ADN hace falta tecnología muy compleja y a día de hoy no hay sistemas de identificación que se usen en el día a día para que eso resultara siquiera útil.
En segundo lugar y más importante la huella se puede usar para muchas cosas, por ejemplo para realizar pagos mediante APPs bancos etc, es una identificación personal y no se puede cambiar, si te roban la huella te la roban para siempre. Por otra parte con la impresión 3D y sabiendo tu huella se podrían hacer muchas cosas, te imaginas que aparece tu huella robada en un delito grave? Habría que dar muchas explicaciones, además de poder realizar con ella fraudes de pago.
Hace no mucho robaron miles de huellas de una base de datos de los servicio de inteligencia de USA, crees que no se podría robar la tuya de donde quiera que este almacenada?.
Si a un hacker le interesa una password como no le va a interesar una huella, tiempo al tiempo. En poco tiempo se empezarán a vender bases de huellas en la deep web, si no se hace ya.
Sinceramente, para desbloquear un simple móvil yo no la usaría, pero cada cual..
Interesante. Nunca lo había pensado y tiene bastante sentido.
Danyelcm
23/02/17, 00:06:02
Apple patentó un formato específico, pero Qualcom por ejemplo ya tenía otro, hay muchos métodos de llegar al mismo punto, pero básicamente se diferencian en tecnicismos.
De todas formas Apple creo que patentó el sistema para detectar roturas en la pantalla.
Patentó no hace mucho la el lector de huella en pantalla, noticia de este mismo foro.
Abrazos.
Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Morales92
23/02/17, 00:14:31
Menos marcos + lector bajo la pantalla, pintaza
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Apple patentó un formato específico
Corrijo, apple COMPRO una empresa que estaba dedicandose a esto y ahora la patente es suya
A ver genius, aunque cambies de huella la otra huella va a seguir vinculada a ti, o es que te vas a cortar el dedo? Con lo que estoy leyendo veo a alguno capaz.. Y en todo caso tendrás 10 dedos.... o vas a usar el pié para desbloquear el móvil, firmar etc?...
En fin. Seguid con la gilipollez de que te puede atropellar un coche, caer un satélite etc.
igual que si firmas en un papel.
cuando firmas algo electronicamente estas dando tu firma a una base de datos a la que puede acceder cualquiera. Tu puedes cambiar tu firma, pero tu caligrafía ya no la vas a cambiar. Se pueden hacer pasar por ti con una firma digital y estas igual de jodido que si te quitan la huella.
Por otra parte, tus huellas ya estan en un servidor, las tiene la policia, la tienes en tu dni, con lo cual si entro en el servidor donde la policia almacena tu huella (es perfectamente posible hacerlo) puedo sacar tu huella y la de todo el mundo. Y si pierdes el dni te puedo sacar la huella de el...
y ya por ultimo, la huella hoy en dia la encriptan, el metodo de romper el cifrado que utilizan para las claves es muuuuucho mas caro que el que utilizan para averiguar el adn
alecrim
23/02/17, 13:45:44
igual que si firmas en un papel.
cuando firmas algo electronicamente estas dando tu firma a una base de datos a la que puede acceder cualquiera. Tu puedes cambiar tu firma, pero tu caligrafía ya no la vas a cambiar. Se pueden hacer pasar por ti con una firma digital y estas igual de jodido que si te quitan la huella.
Por otra parte, tus huellas ya estan en un servidor, las tiene la policia, la tienes en tu dni, con lo cual si entro en el servidor donde la policia almacena tu huella (es perfectamente posible hacerlo) puedo sacar tu huella y la de todo el mundo. Y si pierdes el dni te puedo sacar la huella de el...
y ya por ultimo, la huella hoy en dia la encriptan, el metodo de romper el cifrado que utilizan para las claves es muuuuucho mas caro que el que utilizan para averiguar el adn
Creo que cuando usas tu firma digital lo que das es tu clave pública, no tu clave privada, de forma que no es posible que alguien pueda hacerse pasar por ti.
También tengo entendido que el DNIe almacena tu foto y un escaneado de tu firma, pero no tus huellas, tendrían que hackear el servidor de la policía.
En cuando a que las huellas se guardan encriptadas, a poco que busques encuentras noticias como esta: http://news.softpedia.com/news/fingerprint-scanners-in-android-phones-found-to-be-vulnerable-to-hackers-remotely-stealing-the-info-488644.shtml
Yo creo que el compañero tiene bastante razón, al menos en el hecho primordial de que cuanto más uses tus datos biométricos más probable es que te los roben, y que una vez robados te puede suponer un lío bastante gordo.
igual que si firmas en un papel.
cuando firmas algo electronicamente estas dando tu firma a una base de datos a la que puede acceder cualquiera. Tu puedes cambiar tu firma, pero tu caligrafía ya no la vas a cambiar. Se pueden hacer pasar por ti con una firma digital y estas igual de jodido que si te quitan la huella.
Por otra parte, tus huellas ya estan en un servidor, las tiene la policia, la tienes en tu dni, con lo cual si entro en el servidor donde la policia almacena tu huella (es perfectamente posible hacerlo) puedo sacar tu huella y la de todo el mundo. Y si pierdes el dni te puedo sacar la huella de el...
y ya por ultimo, la huella hoy en dia la encriptan, el metodo de romper el cifrado que utilizan para las claves es muuuuucho mas caro que el que utilizan para averiguar el adn
Otra vez con las especulaciones, las huellas que tiene el ministerio del interior no estan almacenadas en un servidor en internet, están en la intranet y encriptadas seguramente, por lo cual es casi imposible su acceso, ya que no están disponibles de forma online.
Ya me dirás como vas a sacar la huella del DNI sherlock. Si te pones a hacer conjeturas por lo menos explica lo que pretendes decir.
Lo de las firmas manuales es simplemente absurdo, en las firmas poca caligrafía se usa y el trazo no es igual en todas si la cambias.
Si, el método de cifrado debe ser igual de bueno que el que usaba icloud para proteger las fotos que robaron. Para empezar todos los móviles con sensor de huellas la gestionan de forma diferente, y que sabes donde lo almacena cada uno?.
Otra vez con lo del ADN? Que el ADN no sirve para nada de lo hablamos aquí a día de hoy muchacho.
Creo que cuando usas tu firma digital lo que das es tu clave pública, no tu clave privada, de forma que no es posible que alguien pueda hacerse pasar por ti.
También tengo entendido que el DNIe almacena tu foto y un escaneado de tu firma, pero no tus huellas, tendrían que hackear el servidor de la policía.
En cuando a que las huellas se guardan encriptadas, a poco que busques encuentras noticias como esta: http://news.softpedia.com/news/fingerprint-scanners-in-android-phones-found-to-be-vulnerable-to-hackers-remotely-stealing-the-info-488644.shtml
Yo creo que el compañero tiene bastante razón, al menos en el hecho primordial de que cuanto más uses tus datos biométricos más probable es que te los roben, y que una vez robados te puede suponer un lío bastante gordo.
Justo a eso me refiero, pero parece que hay algunos que son bastante cabezones. Es como los que fuman y te dicen que de algo hay que morir o que igual les atropella antes un coche.
MDLSoft
23/02/17, 14:40:08
Eso es la respuesta típica de la gente que no sabe de lo que habla. A ver, para sacar el ADN hace falta tecnología muy compleja y a día de hoy no hay sistemas de identificación que se usen en el día a día para que eso resultara siquiera útil.
En segundo lugar y más importante la huella se puede usar para muchas cosas, por ejemplo para realizar pagos mediante APPs bancos etc, es una identificación personal y no se puede cambiar, si te roban la huella te la roban para siempre. Por otra parte con la impresión 3D y sabiendo tu huella se podrían hacer muchas cosas, te imaginas que aparece tu huella robada en un delito grave? Habría que dar muchas explicaciones, además de poder realizar con ella fraudes de pago.
Hace no mucho robaron miles de huellas de una base de datos de los servicio de inteligencia de USA, crees que no se podría robar la tuya de donde quiera que este almacenada?.
Si a un hacker le interesa una password como no le va a interesar una huella, tiempo al tiempo. En poco tiempo se empezarán a vender bases de huellas en la deep web, si no se hace ya.
Sinceramente, para desbloquear un simple móvil yo no la usaría, pero cada cual..
Esa fue una de las primeras cosas que se pensó con el tema del uso de las huellas ya que se venía "escaldados" con el tema de robo de identidades digitales.
Es cierto que no hay una seguridad absoluta, ni con esto ni con nada, pero tampoco es tan fácil. Aunque roben tu huella, para que un dispositivo tenga autorización hay que hacer siempre como mínimo una doble verificación, salvo que se hagan con tu móvil o con un hardware que haya pasado la doble verificación ¿de qué les sirve tener tu huella?.
Si conoces un poco el mundillo de la seguridad, sabrás que no es fácil hacer una suplantación de este tipo de claves, aunque tengas la huella de alguien, su número de teléfono y todos sus datos no es una tarea fácil a no ser que tengas acceso a otros sistemas, como telefonía, y total, llega un momento que si tienen esos accesos, lo que menos necesitan es tu huella.
Como método de pago común y desbloqueo de teléfono es muy práctico y suficientemente seguro, los medios alternativos no presentan una seguridad mayor, ya hasta los pagos con tarjeta lo normal es hacerlo con doble verificación, claves generadas de forma dinámica entre el hardware y la entidad emisora de un certificado. Ya digo, de momento no es nada fácil hacer una suplantación de un pago o hacer movimientos bancarios solo por conseguir la huella de alguien, y quien pudiera hacerlo, no la va a necesitar.
Por otra parte, las incriminaciones en delitos usando huellas creadas en 3D lo que hará será que deje de ser un medio efectivo de identificación ya que obviamente comienza a ser falseable.
groche97
23/02/17, 15:17:49
Eso es la respuesta típica de la gente que no sabe de lo que habla. A ver, para sacar el ADN hace falta tecnología muy compleja y a día de hoy no hay sistemas de identificación que se usen en el día a día para que eso resultara siquiera útil.
En segundo lugar y más importante la huella se puede usar para muchas cosas, por ejemplo para realizar pagos mediante APPs bancos etc, es una identificación personal y no se puede cambiar, si te roban la huella te la roban para siempre. Por otra parte con la impresión 3D y sabiendo tu huella se podrían hacer muchas cosas, te imaginas que aparece tu huella robada en un delito grave? Habría que dar muchas explicaciones, además de poder realizar con ella fraudes de pago.
Hace no mucho robaron miles de huellas de una base de datos de los servicio de inteligencia de USA, crees que no se podría robar la tuya de donde quiera que este almacenada?.
Si a un hacker le interesa una password como no le va a interesar una huella, tiempo al tiempo. En poco tiempo se empezarán a vender bases de huellas en la deep web, si no se hace ya.
Sinceramente, para desbloquear un simple móvil yo no la usaría, pero cada cual..
Creo que eres un poco radical, no el el sentido que comentan los otros si no en el sentido de que puedes usar esa huella sólo a nivel local para desbloquear el móvil, usando sólo software libre y que no almacene tus datos en una nube por supuesto.
Creo que con cabeza es una buena idea, pero la gente se emociona y empieza a difundir sus datos biométricos por la red como si nada...
Si te roban una contraseña (nada fuera de lo común, todo el mundo conoce a alguien a quien le hayan robado alguna cuenta una vez) te la roban y la cambias, si te roban la huella... Estas jodido jajaja, te han hakeado todas las cuentas del tirón, dejando de lado lo que implica que se vendan tus datos biométricos...
E pero que seremos unos conspiranoicos por no querer tener un mínimo de seguridad jajajaja
Enviado desde mi Mi 4c mediante Tapatalk
Otra vez con las especulaciones, las huellas que tiene el ministerio del interior no estan almacenadas en un servidor en internet, están en la intranet y encriptadas seguramente, por lo cual es casi imposible su acceso, ya que no están disponibles de forma online.
Ya me dirás como vas a sacar la huella del DNI sherlock. Si te pones a hacer conjeturas por lo menos explica lo que pretendes decir.
Lo de las firmas manuales es simplemente absurdo, en las firmas poca caligrafía se usa y el trazo no es igual en todas si la cambias.
Si, el método de cifrado debe ser igual de bueno que el que usaba icloud para proteger las fotos que robaron. Para empezar todos los móviles con sensor de huellas la gestionan de forma diferente, y que sabes donde lo almacena cada uno?.
Otra vez con lo del ADN? Que el ADN no sirve para nada de lo hablamos aquí a día de hoy muchacho.
Justo a eso me refiero, pero parece que hay algunos que son bastante cabezones. Es como los que fuman y te dicen que de algo hay que morir o que igual les atropella antes un coche.
que tendra que ver, que te pienas que una red propia las hace seguras por completo??
yo no se y tu no sabes, pero eso no significa que no se pueda, que ya te digo yo que se pueda, SEGURO NO HAY NADA.
Lo del dni igualmente, no se como se hace (si no estaria cobrando millones en vez de estar en el foro XD) per SI se puede, en el chip del dni esta almacenada toda tu informacion, por lo tanto se puede sacar de ahi
respecto a la caligrafia el trazo no es igual en todas, pero hay expertos que pones 200 firmas similares, y tu has hecho solo 2 de ellas, y sacan cual es la tuya, esto ya se utiliza en juicios. Sera muy absurdo, pero pasa ;D
y respecto a lo ultimo, no tiene que ver... hemos dicho las implicaciones que puede tener que alguien haga algo y deje tu huella, pues lo mismo con el adn, luego si vale en este tema
con lo de cabezota aplicate tambien el cuento, tu dices que no haces eso por que es inseguro, yo te he dicho que lo otro tampoco lo es, si no lo quieres ver enhorabuena, pero no quiere decir que no lo sea. Que tu te pienses que el sistema de almacenaje de la policia es 100% seguro es cosa tuya, que te pienses que de un chip que tiene tu huella almacenada no se puede sacar la huella es cosa tuya. Pero poderse se puede, decir que no se puede demuestra quien es el cabezota
Creo que cuando usas tu firma digital lo que das es tu clave pública, no tu clave privada, de forma que no es posible que alguien pueda hacerse pasar por ti.
También tengo entendido que el DNIe almacena tu foto y un escaneado de tu firma, pero no tus huellas, tendrían que hackear el servidor de la policía.
En cuando a que las huellas se guardan encriptadas, a poco que busques encuentras noticias como esta: http://news.softpedia.com/news/fingerprint-scanners-in-android-phones-found-to-be-vulnerable-to-hackers-remotely-stealing-the-info-488644.shtml
Yo creo que el compañero tiene bastante razón, al menos en el hecho primordial de que cuanto más uses tus datos biométricos más probable es que te los roben, y que una vez robados te puede suponer un lío bastante gordo.
por partes por que si no nos perdemos jajaja
1- si, estas dando los datos cifrados, pero eso no lo haces 100% seguros, cuando pones tu contraseña en icloud tambien se cifra, y no es segura, los mecanismos de cifrado NO son infalibles y se pueden romper. Solo hay un metodo de cifrado 100% seguro y solo existe de forma teoria, y es el cifrado cuantico. todos los sistemas de clave publica y clave pribada son INSEGUROS
2 El dni almacena tu huella. mira
http://firmaelectronica.gob.es/Home/Ciudadanos/DNI-Electronico.html
vete a la parte de "Si el DNI está bloqueado o no recuerdas el PIN, podrás usar tu huella dactilar, que también está almacenada en el DNI, para desbloquearlo."
respecto a lo otro. SI, claro que tener la huella en un movil es inseguro, nunca he dicho lo contrario, pero tenerla en el dni tambien es inseguro (es mas sguro, pero no deja de ser posible sacar la huella de el dni. Al igual que la sacas cifrada de un movil la puedes sacar de un dni, aun que sea mas dificil, si puedes).
Respecto a lo de que te roben los datos biometricos. La huella te la pueden robar de 100000 formas, te tomas una lata de cocacola, la tiras a la papelera y de ahi pueden sacarte las huellas, si las utilizan estas en el mismo lio que si te las hubieran quitado de icloud o similar
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.