Ver la Versión Completa : Comprobar la calidad de un cable Tipo C
antonioban
15/02/17, 00:21:41
Hay bastante polémica respecto a la calidad de muchos de estos cables ya que al parecer bastantes no cumplen los estándares siendo un auténtico peligro.
Tenemos los análisis y documentos (muy útil el excel) de Benson Leung que realiza a los diversos cables Tipo C del mercado, pero seguro que más de uno tiene en casa alguno que no ha pasado por sus test y necesitamos conocer si el cable en cuestión tiene la suficiente calidad como para no quemar nuestro terminal.
Hay un par de aplicaciones, que ya no están en la tienda de Google pero se puede descargar su apk, que nos sirven para revisar la calidad de los cables (CheckR y USBCheck). El problema es que sólo son compatibles con Nexus 5X, Nexus 6P y Nexus Pixel C.
Así que ... ¿Qué podemos hacer nosotros?
Lo único que se me ocurre es usar aplicaciones tipo Ampere o 3C Battery Monitor para revisar el amperaje y voltaje que la batería va recibiendo, pero para mi no es suficiente.
¿Conocéis algún modo para comprobar si los cables Tipo C que tenemos por casa cumplen los estándares de calidad?
Lo que veo mas lógico es no comprar los de chino de 1€ y usar los específicos de cada marca o los de aukey
antonioban
15/02/17, 10:37:27
Lo que veo mas lógico es no comprar los de chino de 1€ y usar los específicos de cada marca o los de aukeyNo todos los Aukey han pasado el test de Benson. Tampoco algunos Anker y ambas marcas son excelentes.
Johny1979
15/02/17, 20:50:53
Lo que veo mas lógico es no comprar los de chino de 1€ y usar los específicos de cada marca o los de aukey
Yo tengo un par de ellos de la marca aukey....Por si acaso se me joroba el del HTC 10 o el zuk z1 que anda por casa.
Gonzalez F. Luis
16/02/17, 07:17:08
Para mi lo mejor es comprar cables de marca conocida, que a veces por ahorrarnos unos pesos nos sale peor.
Taker__
16/02/17, 18:35:59
Choetech es de lo mejor.
FrancoB
16/02/17, 23:18:54
El usb tipo C es bastante peligroso por lo que vi, si no sigue las normas dichas por google creo que era, caput tu telefono.
Yo compraría cables de htc, lg, motorola, etc nada de ratonear por un telefono que costo caro.
El Androide Feliz
18/02/17, 02:05:58
La mejor manera de asegurar la calidad de un cable para el móvil es el sentido común (y esto aplica para mucho más que cables para móviles)
Lógicamente, los chinos de un dólar (o euro) no pasan ningún test de calidad, ya que directamente carecen de calidad alguna.
Yo simplemente uso el que me venía con el móvil, que además de ser de un rojo MUY bonito, es el único con el que me sirve la carga rápida.
antonioban
22/02/17, 10:58:31
Suponer que una marca conocida y reputada es garante de calidad sería lo más adecuado si no fuera porque no siempre es así.
Aquí tenéis sacado del documento de Benson unas cuantas marcas reconocidas con cables, cargadores y demás que no han pasado los test
http://i64.tinypic.com/fn79xe.png
Hay muchas más que no superan los test, por supuesto, pero estas son para mí, de las más populares.
Por eso nunca está de más conocer un método que podamos usar en casa en CUALQUIER cable que YA tengamos nosotros o cualquier conocido y de esto trata el post.
Dado que no dispongo de ninguno de los tres terminales que pueden ejecutar CheckR o USBCheck, sólo se me ocurre usar una aplicación para medir el amperaje y el voltaje que recibe un mismo terminal con un mismo cargador usando distintos cables.
Si el voltaje superase los 5V podría ser peligroso y si el voltaje y amperaje fueran muy irregulares o si el amperaje fuese bajo, el cableado no debería ser adecuado.
He usado un cargador Huawei original de 1A y un Huawei P9.
La primera medición la he hecho con el cable Huawei original que permite cargas de hasta 2A. Esto me ha servido de guía
Cable Huawei
http://i67.tinypic.com/149sfo0.png
Con un cable de marca blanca
http://i64.tinypic.com/28chlc5.png
Con un cable marca Vention que acepta hasta 2A
http://i64.tinypic.com/2r5vync.png
Con un cable marca Mygeek
http://i67.tinypic.com/rackmq.png
Con una base de carga vendida por Voxlink
http://i68.tinypic.com/24zgpsh.png
Los amperajes son todos muy similares y los voltajes no superan los 4400mv con lo que se supone que ninguno debería ser peligroso para el terminal... Se supone
Teniendo en cuenta la cantidad de cable que no es adecuado según Benson, supongo que este método no está completo para verificar si un cable es adecuado o no. No me creo que todos los cables, sobre todo los genéricos, que he probado sean aptos según los rigurosos estándares,
Es por eso que me gustaría que aportásemos otros métodos para completar las pruebas y definir si un cable puede ser o no peligroso.
antonioban
24/02/17, 10:12:49
Vaya, pensaba que esto interesaría más
sanzuca
24/02/17, 12:33:09
Vaya, pensaba que esto interesaría más
Es que lo has dicho todo.. La otra opción seria con un QooPow.. Y poco mas se puede añadir, de momento.
Enviado desde mi Swift 2 Plus mediante Tapatalk
antonioban
24/02/17, 13:25:32
Es que lo has dicho todo.. La otra opción seria con un QooPow.. Y poco mas se puede añadir, de momento.
Enviado desde mi Swift 2 Plus mediante Tapatalk
Muy interesante, no lo conocía.
Aunque es algo más apto para comercios o SAT, 65$ puede resultar algo caro si queremos validar cables a nivel casero.
Por eso buscaba alguna herramienta de software que se pudiese utilizar con los smartphones que disponemos o directamente en nuestros PC
sanzuca
24/02/17, 13:30:11
Muy interesante, no lo conocía.
Aunque es algo más apto para comercios o SAT, 65$ puede resultar algo caro si queremos validar cables a nivel casero.
Por eso buscaba alguna herramienta de software que se pudiese utilizar con los smartphones que disponemos o directamente en nuestros PC
Es la opción mas barata y sencila, si la haces mediante Hardware... Sino seria un multímetro, con sus respectivos adaptadores... (Además de saber utilizarlo)
Enviado desde mi Swift 2 Plus mediante Tapatalk
mirijual
27/02/17, 22:35:05
.....
Cuando encontréis el cargador perfecto poner el link para comprarlo :D
antonioban
01/03/17, 22:56:36
Cuando encontréis el cargador perfecto poner el link para comprarlo :D
Para eso está el documento de Benson.
Lo que buscamos son métodos para comprobar cables.
Para eso está el documento de Benson.
Lo que buscamos son métodos para comprobar cables.
Una pregunta , mi móvil tiene un cargador de 1.5 A y la table uno de 2 A, si cargo el móvil con el de la table estoy jodiendo la batería?
antonioban
12/03/17, 18:13:16
Una pregunta , mi móvil tiene un cargador de 1.5 A y la table uno de 2 A, si cargo el móvil con el de la table estoy jodiendo la batería?
Para nada, el terminal tomará los amperios que necesite.
Otra cosa es que fuese de un voltaje superior, podría quemar el terminal.
El Androide Feliz
13/03/17, 02:26:34
Suponer que una marca conocida y reputada es garante de calidad sería lo más adecuado si no fuera porque no siempre es así.
Aquí tenéis sacado del documento de Benson unas cuantas marcas reconocidas con cables, cargadores y demás que no han pasado los test
http://i64.tinypic.com/fn79xe.png
Hay muchas más que no superan los test, por supuesto, pero estas son para mí, de las más populares.
Por eso nunca está de más conocer un método que podamos usar en casa en CUALQUIER cable que YA tengamos nosotros o cualquier conocido y de esto trata el post.
Dado que no dispongo de ninguno de los tres terminales que pueden ejecutar CheckR o USBCheck, sólo se me ocurre usar una aplicación para medir el amperaje y el voltaje que recibe un mismo terminal con un mismo cargador usando distintos cables.
Si el voltaje superase los 5V podría ser peligroso y si el voltaje y amperaje fueran muy irregulares o si el amperaje fuese bajo, el cableado no debería ser adecuado.
He usado un cargador Huawei original de 1A y un Huawei P9.
La primera medición la he hecho con el cable Huawei original que permite cargas de hasta 2A. Esto me ha servido de guía
Cable Huawei
http://i67.tinypic.com/149sfo0.png
Con un cable de marca blanca
http://i64.tinypic.com/28chlc5.png
Con un cable marca Vention que acepta hasta 2A
http://i64.tinypic.com/2r5vync.png
Con un cable marca Mygeek
http://i67.tinypic.com/rackmq.png
Con una base de carga vendida por Voxlink
http://i68.tinypic.com/24zgpsh.png
Los amperajes son todos muy similares y los voltajes no superan los 4400mv con lo que se supone que ninguno debería ser peligroso para el terminal... Se supone
Teniendo en cuenta la cantidad de cable que no es adecuado según Benson, supongo que este método no está completo para verificar si un cable es adecuado o no. No me creo que todos los cables, sobre todo los genéricos, que he probado sean aptos según los rigurosos estándares,
Es por eso que me gustaría que aportásemos otros métodos para completar las pruebas y definir si un cable puede ser o no peligroso.
Hola, según lo que publicas, mi cable no es seguro? O no es seguro según cierto método de prueba?
Es que, como ya dije, hasta donde sé es el único cable compatible con Dash Charge, y no me vale uno con Quick Charge, ya que ésta está desabilitada en los OnePlus.
sanzuca
18/03/17, 07:19:23
antonioban otra posible solución...
https://www.amazon.com/Plugable-Amperage-Direction-Indication-Construction/dp/B01NAWYSVK/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&qid=1489802375&sr=8-1-fkmr1&keywords=satechi+usb+type+c+power+meter&linkCode=sl1&tag=amazonbp-20&linkId=e017123cb1f715291a8fae2de0df2138
https://www.amazon.com/Satechi-Multimeter-Chargers-External-Capacity/dp/B01MT8MC3N/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&qid=1489802375&sr=8-1&keywords=satechi+usb+type+c+power+meter&linkCode=sl1&tag=amazonbp-20&linkId=08394313a5efa87b284714e1d29d2ba5
antonioban
18/03/17, 09:56:38
Hola, según lo que publicas, mi cable no es seguro? O no es seguro según cierto método de prueba?
Es que, como ya dije, hasta donde sé es el único cable compatible con Dash Charge, y no me vale uno con Quick Charge, ya que ésta está desabilitada en los OnePlus.
¿Qué método de medición has usado?
@antonioban (http://www.htcmania.com/member.php?u=124480) otra posible solución...
https://www.amazon.com/Plugable-Amperage-Direction-Indication-Construction/dp/B01NAWYSVK/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&qid=1489802375&sr=8-1-fkmr1&keywords=satechi+usb+type+c+power+meter&linkCode=sl1&tag=amazonbp-20&linkId=e017123cb1f715291a8fae2de0df2138 (http://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.com%2FPlugable-Amperage-Direction-Indication-Construction%2Fdp%2FB01NAWYSVK%2Fref%3Das_li_ss_tl %3Fie%3DUTF8%26qid%3D1489802375%26sr%3D8-1-fkmr1%26keywords%3Dsatechi%2Busb%2Btype%2Bc%2Bpowe r%2Bmeter%26linkCode%3Dsl1%26tag%3Damazonbp-20%26linkId%3De017123cb1f715291a8fae2de0df2138)
https://www.amazon.com/Satechi-Multimeter-Chargers-External-Capacity/dp/B01MT8MC3N/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&qid=1489802375&sr=8-1&keywords=satechi+usb+type+c+power+meter&linkCode=sl1&tag=amazonbp-20&linkId=08394313a5efa87b284714e1d29d2ba5 (http://www.htcmania.com/g.php?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.com%2FSatechi-Multimeter-Chargers-External-Capacity%2Fdp%2FB01MT8MC3N%2Fref%3Das_li_ss_tl%3Fi e%3DUTF8%26qid%3D1489802375%26sr%3D8-1%26keywords%3Dsatechi%2Busb%2Btype%2Bc%2Bpower%2B meter%26linkCode%3Dsl1%26tag%3Damazonbp-20%26linkId%3D08394313a5efa87b284714e1d29d2ba5)
Esto mide los amperajes, voltajes y velocidad de carga ¿no? Lo mismo que podemos hacer nosotros con el soft adecuado.
Lo interesante sería que indicase si pasa la certificación.
El Androide Feliz
19/03/17, 00:47:56
¿Qué método de medición has usado?
Ninguno, sólo pregunto.
Saludos! :cucu:
mirijual
19/03/17, 15:53:18
Así que ... ¿Qué podemos hacer nosotros?
Yo empezaría diciendo que personalmente nunca utilizaría mi móvil para probar cables desconocidos, y eso por razones obvias, la más importante de ellas es que si
el cable en cuestión está mal cableado o tiene un cruce, podrías quedarte sin móvil.
También y dada la complejidad del conector USB-C, (la versión completa puede tener hasta 22 líneas, 12+10, para el cable) y las múltiples posibles aplicaciones que
puede tener, no hay software lo suficientemente fiable para comprobar los cables para todos los móviles del mercado, dado que ciertas marcas pueden utilizar más
o menos pines-conductores en sus cables para realizar su cometido de carga, control, u otro, pero en todo caso para mí prevalece el primer comentario.
Un ejemplo, el cable de un Nexus 5X sólo para la carga ya utiliza 6 líneas, 4 Vbus y 2 GND, y como dije, eso sólo para la carga, luego utiliza 3 más, 2 para el USB 2
y una llamada CC1.
Por esto yo diría que para las personas en general lo mejor es comprar siempre el cable original cuando sea posible y así evitar posibles problemas.
Si eres una persona inquieta y te gusta trapichear, pues bajo mi punto de vista lo mejor es hacerlo manualmente, (así lo hago yo), mediante conectores USB-C con
pines de prueba, un multímetro, y una carga electrónica regulable, y evidentemente saber lo que haces.
Para terminar me gustaría comentar que viendo lo resultados de las pruebas que realizaste algo no va bien, pues todos los cables que has probado están por debajo
de la tensión que especifica la norma USB. Tal vez sea problema con el cargador que utilizaste, el software de análisis, u otro, pero lo que está claro es que viendo
los resultados en cuanto a tensión se refiere, todos los cables probados estarían fuera de norma, y eso que como máximo a penas se supera 1A de carga como
máximo, ya ni me imagino que tensión tendrías si la prueba fuese a 2A o 2,5A.
También comentar que dado el consumo de corriente de los móviles actuales cuando cargan, las pruebas se deberían hacer con una corriente de como mínimo 2A
o 3A, para así ver realmente si el cable en cuestión soportará, o llegará a suministrar dicha corriente sin pérdidas notables de tensión, y así comprobar si el cable se
comportará bien en el peor de los casos.
Un saludo y perdón por el tocho.
antonioban
02/04/17, 12:15:29
Se supone que Amazon se puso serio en temas de Tipo C quitando todos aquellos que no cumplían las normativas ¿no?
¿Entonces se supone que todo lo que se vende ahí es fiable?
Tomemos este tipo de base de cargador, que también está a la venta en Aliexpress
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/515xeaj9aQL._SX522_.jpg
¿Hemos de suponer que es fiable?
Yo tengo una base como esta y está en las capturas que he puesto antes dando unos voltajes y amperajes adecuados.
Pero en los test de Benson sólo hay una base, es obvio que no puede estar probándolos todos, y sin más testeos a nuestro alcance que el que he hecho, tomar como referencia los productos de Amazon que se venden en su web como productos fiables, estaría bien.
Para terminar me gustaría comentar que viendo lo resultados de las pruebas que realizaste algo no va bien, pues todos los cables que has probado están por debajo
de la tensión que especifica la norma USB. Tal vez sea problema con el cargador que utilizaste, el software de análisis, u otro, pero lo que está claro es que viendo
los resultados en cuanto a tensión se refiere, todos los cables probados estarían fuera de norma, y eso que como máximo a penas se supera 1A de carga como
máximo, ya ni me imagino que tensión tendrías si la prueba fuese a 2A o 2,5A.
No.
Los voltajes son los mismos tanto si uso el cable que venía con el P9 como si uso los otros cables. Y he probado varios cargadores distintos (Huawei, LG e iPhone)
El amperaje depende del tipo de cable y cargador. No todos los cables están preparados para más de 1A y por supuesto del cargador, ya que he probado con varios pero para los test publicados, uno de 1A
Por cierto, gracias por el "tocho", da gusto leer opiniones así :ok:
mirijual
02/04/17, 14:12:01
Se supone que Amazon se puso serio en temas de Tipo C quitando todos aquellos que no cumplían las normativas ¿no?
¿Entonces se supone que todo lo que se vende ahí es fiable?
Tomemos este tipo de base de cargador, que también está a la venta en Aliexpress
¿Hemos de suponer que es fiable?
Yo tengo una base como esta y está en las capturas que he puesto antes dando unos voltajes y amperajes adecuados.
Pero en los test de Benson sólo hay una base, es obvio que no puede estar probándolos todos, y sin más testeos a nuestro alcance que el que he hecho, tomar como referencia los productos de Amazon que se venden en su web como productos fiables, estaría bien.
No.
Los voltajes son los mismos tanto si uso el cable que venía con el P9 como si uso los otros cables. Y he probado varios cargadores distintos (Huawei, LG e iPhone)
El amperaje depende del tipo de cable y cargador. No todos los cables están preparados para más de 1A y por supuesto del cargador, ya que he probado con varios pero para los test publicados, uno de 1A
Por cierto, gracias por el "tocho", da gusto leer opiniones así :ok:
Por eso te comenté que: "Tal vez sea problema con el cargador que utilizaste, el software de análisis, u otro". Pues en teoría la tensión no debería estar por debajo de 4,75V (norma USB), o muy cerca de eso.
Respecto a lo que comentas ahora, por mucho que digan yo si no es el cable (o cargador) original no me fío de nadie, y en todo caso si cae en mis manos uno no original, siempre pasa por mi batería de test.
Un saludo.
Edito:
Te he preparado una pequeña y rápida prueba para que veas lo que tiene que ser un buen cable y cargador.
En este caso es el cable y cargador original USB-C de un Nexus 5X.
Te he puesto 5 fotos, la primera empieza con 200mA, luego a 500mA, 1A, 1,5A y finalmente a 2A. En el panel de arriba la tensión (Voltios) en el de abajo la corriente (Amperios).
Como podrás apreciar la caída de tensión es mínima, y en todo caso ni tan siquiera baja de los 5V incluso cuando llega a 2A, aunque hasta los 4,75V sería tolerable.
En este caso y aspecto en concreto se puede considerar que son un excelente cable y cargador.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.