Nonamed
09/02/17, 20:19:20
Umi Z, análisis: fórmula china por menos de 300 euros con algunos sacrificios
e6MbGeCexCM
Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Umi no es un fabricante que tenga demasiada presencia en nuestros mercados, pero es un viejo conocido en el mundo Android entre aquellos que siempre han mirado fuera de los modelos de móviles que se venden en todo el mundo. Los chinos tienen algunas propuestas interesantes, como es el caso del Umi Z. Hablamos de un terminal que se acerca bastante a la gama alta, con un aspecto elegante, relativamente cómodo en la mano y con un buen rendimiento. Como cualquier móvil habido y por haber, tiene sus defectos, pero te los iremos desgranando durante este análisis para que valores si merece la pena o no comprarlo. El Umi Z es un smartphone cuyas características resultarán muy interesantes a buena parte de los usuarios, y es que hablamos de un teléfono con una gran potencia al que no le falta casi de nada, al menos sobre el papel. Conozcamos a continuación un poco las especificaciones que nos ofrece este terminal. Como vemos en la tabla, a este smartphone le faltan muy pocas cosas en cuanto a especificaciones se refiere. El Umi Z viene con el procesador MediaTek Helio X27, una versión algo vitaminada del Helio X25. Este chip tiene diez núcleos divididos en dos a 2,6 GHz, cuatro a 2 GHz y otros cuatro a 1,6 GHz. Junto a este procesador vienen 4 GB de RAM y un almacenamiento interno de 32 GB que se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 256 GB, más que suficiente para cualquier usuario. En cuanto a su pantalla, tiene un tamaño de 5,5 pulgadas y resolución FullHD que no debería decepcionar a casi nadie. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakandroid.com (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/umi-z-analisis)
e6MbGeCexCM
Leemos en xatakandroid.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Umi no es un fabricante que tenga demasiada presencia en nuestros mercados, pero es un viejo conocido en el mundo Android entre aquellos que siempre han mirado fuera de los modelos de móviles que se venden en todo el mundo. Los chinos tienen algunas propuestas interesantes, como es el caso del Umi Z. Hablamos de un terminal que se acerca bastante a la gama alta, con un aspecto elegante, relativamente cómodo en la mano y con un buen rendimiento. Como cualquier móvil habido y por haber, tiene sus defectos, pero te los iremos desgranando durante este análisis para que valores si merece la pena o no comprarlo. El Umi Z es un smartphone cuyas características resultarán muy interesantes a buena parte de los usuarios, y es que hablamos de un teléfono con una gran potencia al que no le falta casi de nada, al menos sobre el papel. Conozcamos a continuación un poco las especificaciones que nos ofrece este terminal. Como vemos en la tabla, a este smartphone le faltan muy pocas cosas en cuanto a especificaciones se refiere. El Umi Z viene con el procesador MediaTek Helio X27, una versión algo vitaminada del Helio X25. Este chip tiene diez núcleos divididos en dos a 2,6 GHz, cuatro a 2 GHz y otros cuatro a 1,6 GHz. Junto a este procesador vienen 4 GB de RAM y un almacenamiento interno de 32 GB que se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 256 GB, más que suficiente para cualquier usuario. En cuanto a su pantalla, tiene un tamaño de 5,5 pulgadas y resolución FullHD que no debería decepcionar a casi nadie. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: xatakandroid.com (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/umi-z-analisis)