PDA

Ver la Versión Completa : [ ARTICULO ] Como conseguir un sonido espectacular en el 6P (DAC/AMP)


MacPac
06/02/17, 11:06:13
http://www.realhd-audio.com/wp-content/uploads/2014/07/140702_hi-res-logo.jpg

Últimamente me ha dado por el sonido y, como ya habréis notado, la salida de auriculares del 6P es bastante "cortita", con muy poca potencia, lo que le impide alimentar adecuadamente a ciertos auriculares aun subiendo el volumen a tope y, al margen de ello, el chip de audio está limitado a 48khz y ni siquiera se aprovecha al máximo, porque el driver de audio nativo, como luego explicaré, no decodifica más allá de 44khz a 16bit (la conocida como "calidad CD-Audio").

Para conseguir sonido HD-Audio (24bit a 96khz) hay que gastar dinero... He puesto a lo largo del texto algunos enlaces a accesorios (tiendas) pero no tengo ninguna relación con nada de esto, si no se pueden poner me lo decís y los quito

(1) Lo primero que necesitarás en un DAC/AMP USB (Digital to Analog Audio Converter) que permita esa calidad. Un DAC USB es un dispositivo que se conecta al puerto usb (del ordenador o del smartphone) y sustituye a la tarjeta de sonido interna en la decodificación de los datos digitales en su conversión a analógico. El Nexus 6P (Android 7.1.1) incorpora driver para DAC, así que con el cable o adaptador adecuado podrás conectar un DAC USB como dispositivo plug and play.

https://zococity.es/media/catalog/product/cache/1/thumbnail/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/d/4/d4f4479d7e8a1930f81e2cc93c3aeed7.jpg

Hay muchos modelos de DAC en el mercado, pero yo he optado por el FiiO Q1 (aprox. 80€) que llega a 24bit 96khz e incorpora batería para 30 horas. Este punto es fundamental, porque hay modelos buenos y más económicos (como pueda ser el FiiO K1) que no llevan batería se alimentan directamente del propio smartphone, con lo que la autonomía musical sería mucho menor. Podéis ver sus características en el distribuidor en España: https://zococity.es/fiio-q1

Eso sí, como el Nexus 6P lleva puerto USB-C para la conexión necesitarás un cable USB-C a Micro USB (de momento muy difíciles de encontrar en tamaños inferiores a 1 metro) o, si quieres usar el cable que viene con el FiiO necesitarás un adaptador OTG para convertir la salida USB-C del Nexus a hembra USB estándar, que de esos sí hay multitud de oferta.

En cuanto enchufas el FiiO Q1 al Nexus 6P el sistema deja de usar la "tarjeta de sonido" interna y el sonido, en realidad los datos digitales, pasan a ser directamente redirigidos al FiiO para que éste los convierta a "analógico" con un cambio espectacular en cuanto a calidad y sobre todo ganancia, te sobrará potencia, toda la que le falta a la ridícula salida de auriculares del 6P y sí, funciona con todas las aplicaciones.

(2) El segundo paso para conseguir sonido "HD" es el controlador o driver del sistema. Aunque el 6P (Android Nougat 7.1.1 actualmente) incorpora el driver que hace funcionar directamente el DAC FiiO Q1, he comprobado que el controlador nativo de android tiene una importante limitación técnica y no pasa de los 16bits 44khz independientemente de lo que pueda alcanzar el DAC/USB que conectes al puerto, que en el caso de Q1 es capaz de decodificar hasta 24bit 96khz.

En principio el driver nativo de android te será suficiente para usar aplicaciones de stream como Spootify o Google Music o tus archivos mp3 normales, pero si quieres exprimir el Q1 y escuchar archivos "lossless" (FLAC, etc.) a su máxima calidad... entonces necesitarás instalar una app de reproducción de audio específica que incluya controlador propio y pueda "hablar" directamente con el DAC, sin "intermediarios".

Hay varias en la tienda de Google, pero yo he probado, y es espectacular, la app "USB Audio Player PRO" diseñada para DAC/USB y que incorpora su propio driver que permite reproducir a la calidad máxima en que esté codificado el archivo de audio, incluso traspasando la información "pura" sin procesar con el modo "bit perfect" y con un ecualizador igual de alucinante. E incluso incluye "radio online" para escuchar las emisoras disponibles por internet a su máxima calidad. Es una pasada de programa, eso sí, de pago (6,99€) pero merece la pena (por cierto, también funciona sin DAC y obtienes mejora de sonido en el 6P gracias a su ecualizador, pero está pensada para DAC). Lo puedes encontrar en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.extreamsd.usbaudioplayerpro&hl=es

(3) El tercer paso, no esencial pero sí importante, es adquirir unos auriculares de calidad, que permitan llevar a tu oído toda esa fuerza analógica tras la conversión de la información digital. Digo que no es esencial porque, de entrada, ya tendrás multitud de auriculares en casa y quizás algunos buenos, pero sí es importante porque sólo unos auriculares de calidad conseguirán trasladar todas las frecuencias a tu sistema auditivo y no el sonido de hoja lata de los auriculares de "Renfe"

En mi caso he optado directamente por los que dicen ser "los mejores" in ear por calidad precio, los "1More Triple Driver". Son caros (88€) pero una auténtica pasada, ya que incorporan tres "altavoces" dentro (uno para bajos, otro para medios y otro para agudos), dos de armadura y uno dinámico que cubren desde los 20 a los 40.000hz. Sólo puedes comprenderlo probándolos, así que no me extenderé en este punto. Sus características en https://spain.1more.com/1more-triple-driver.html

http://hometheaterreview.com/1MORE-TripleDriver.png

Como opción más económica puedes acudir a los modelos in ear de Xiaomi, que debéis saber que también los fabrica 1More, como puedan ser los "Mi In-Ear Headphones Pro HD", y cubren el espectro de 20 a los 40.000hz. También llevan tres drivers, pero en este caso uno de armadura y dos dinámicos. En Gearbest te los mandan a casa desde China a menos de 23€ en total (estos días están en oferta), un precio increíble para la calidad que dan. Podéis ver sus características en http://www.mi.com/en/headphonesprohd/

En definitiva he leído múltiples reviews y buscado bastante antes de llegar a esta configuración (y ya de paso he dejado mis comentarios por donde he ido comprando). Con todo este tinglado conviertes el 6P en un maquinón de Audio HD, pero evidentemente con un coste. La parte buena es que se trata de una inversión, pues todo ello te debería seguir funcionando en tu siguiente smartphone, y también te sirve para el ordenador.

JotaJgreen
06/02/17, 13:27:04
Muy buena pinta y conceptos nuevos a conocer, pero personalmente demasiado dinero... Por ahora no soy excesivamente tikismikis con el audio, a ver lo que dura, jajajaja si no de vuelta a este post.
Mis dieses

rgferreira
06/02/17, 15:55:01
Creo que antes de gastar en estos mitos, conviene pensarlo bien mientras uno se lee esto:
https://www.xiph.org/~xiphmont/demo/neil-young.html

Un saludo.

Desviao
06/02/17, 16:30:30
yo con unos auriculares majos y el viper4android me apaño
el mejorar mas aun siempre esta muy bien, pero si incluye mucha pasta e ir con mas aparatos... no es de mi agrado.

MacPac
06/02/17, 18:21:04
Creo que antes de gastar en estos mitos, conviene pensarlo bien mientras uno se lee esto:
https://www.xiph.org/~xiphmont/demo/neil-young.html

Un saludo.

Bueno, en todas estas cosas de aparatos siempre hay una dosis de objetividad y otra de subjetividad y en cuanto a información técnica, está claro que se puede profundizar hasta el infinito y más allá.

El oído humano (si está en buen estado, que el mío está viejo ya) dicen que como mucho detecta frecuencias entre 20Hz a 20.000Hz o ni eso, con lo que podría afirmarse que cualquier dispositivo que exceda ese rango no tiene sentido y cualquier grabación que contenga frecuencias que lo excedan tampoco lo tienen (salvo que quieras volver locas a tus mascotas o a algún murciélago despistado). Ahora bien, desde un punto de vista subjetivo uno a veces concluye que una grabación de un mismo tema suena mejor que otra y subjetivamente puede apreciar que con unos altavoces concretos o unos auriculares se escucha mejor que con otros.

Desde un punto de vista objetivo, con un Amplificador "de auriculares" vas a conseguir más potencia de salida en tus auriculares respecto a la salida de cascos del dispositivo origen. Eso te permite escuchar en circunstancias donde el dispositivo origen "no llegaba" o usar modelos de auriculares que no podrías ni siquiera usar antes (porque su impedancia era demasiado alta). Hay amplificadores simples (sin DAC) mucho más baratos y que te sirven para amplificar cualquier dispositivo con salida jack.

De todo el rollo que suelto en el primer post, lo que tengo claro es que con el DAC/AMP tengo mucha más potencia de salida que con la toma de auriculares del Nexus 6P. Y que con los auriculares 1More se escuchan bastante mejor los matices de la música que con cualquiera de los otros que tengo en casa. Eso para mi es simplemente objetivo.

Respecto a los bit y los hz, francamente no me veo capaz de distinguir entre una buena grabación FLAC (sin compresión) a 16bit-44Khz y la misma a 24bit-96Khz, siendo buena la grabación ambas me suenan estupendamente bien.

Pero bueno, lo importante de todo esto, vamos, lo que yo quería es que supieráis que el Nexus 6P admite la conexión de dispositivos DAC/USB y que para algunos ello puede representar una mejora (para mi lo ha sido).

MacPac
06/02/17, 18:36:00
yo con unos auriculares majos y el viper4android me apaño
el mejorar mas aun siempre esta muy bien, pero si incluye mucha pasta e ir con mas aparatos... no es de mi agrado.

Creo que el viper4android está genial, pero tengo entendido que necesita que el dispositivo esté rooteado, con lo que quedaría un poco circunscrito al sector avanzado. Pero igual en su versión actual no necesita root.

Puestos a mejorar el sonido por poco dinero, de todos los elementos yo empezaría por los auriculares y si el presupuesto es bajo, recomiendo los Xiaomi que ofrecen realmente una calidad buenísima actualmente a precio de saldo en http://www.gearbest.com/earbud-headphones/pp_566702.html

Moreta
06/02/17, 19:12:38
He sido usuario del Viper4Android en mis anteriores móviles y siempre me ha parecido una pasada de aplicación para la mejora en cuanto a calidad y potencia del sonido. Mi pregunta es que si esa aplicación que pones en tu primer mensaje mejora el sonido, no solo por los auriculares, sino por los altavoces del móvil, cosa que si hace el Viper4Android u otros como el Dolby (que también hay un mod para el).

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk

MacPac
06/02/17, 20:12:11
He sido usuario del Viper4Android en mis anteriores móviles y siempre me ha parecido una pasada de aplicación para la mejora en cuanto a calidad y potencia del sonido. Mi pregunta es que si esa aplicación que pones en tu primer mensaje mejora el sonido, no solo por los auriculares, sino por los altavoces del móvil, cosa que si hace el Viper4Android u otros como el Dolby (que también hay un mod para el).

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk

La verdad es que no lo había probado el "USB Audio Player PRO" con los propios altavoces del Nexus. Acabo de hacerlo.

https://lh3.googleusercontent.com/eu1_mq5R7ELX8mgtzR-2jBvj6CBuB_djrmmkI1f8mvUdScV_CWe5yV-M6ClNw3nRWZQ=h900-rw

El ecualizador de 10 bandas integrado, que ves en la captura superior, sí que mejora de forma perceptible el sonido a través de los altavoces. El control de ganancia integrado "gain" también funciona y eleva el volumen de forma notable, pero en este segundo caso la elevación es tal que los altavoces no dan la talla y se produce una evidente distorsión sonora.

Creo que lo mejor es que te prepares tus archivos de audio preferidos y pruebes la aplicación. Ya sabes que en principio en la play store puedes "comprar" y hay un plazo de tiempo (creo que dos horas) durante el cual puedes revertir la compra si la app no te satisface. Pero esto bajo tu responsabilidad ehhh, que son casi 7 euros de aplicación y si la devolución falla no es culpa mía X-D

wundertone
06/02/17, 23:09:48
Estupendo para los apasionados de la música en alta calidad. Yo la verdad no le sacaría partido por que normalmente escucho música de camino a clase o en el bus urbano, por lo que no es el entorno ideal para disfrutarla en todo su esplendor y con la salida de audio del Nexus y mis auriculares sony de un Z3 me apaño bien.

Notb
07/02/17, 10:02:12
Hace varias generaciones que vengo trasteando con la música y el teléfono. Los móviles que he tenido, que no han sido todos gama alta, todos me han permitido poner un dac externo por el puerto micro USB. Para el que quiera ganar mucha potencia y calidad a precio reducido, la tarjeta de sonido externa de Asus xonar u3 funciona muy bien y vale menos de 30e (o valia) y además es pequeño para llevarlo. https://www.asus.com/es/Sound-Cards/Xonar_U3/
En el 6p no la he probado, termine por comprar un fiio x3