Nonamed
04/02/17, 07:13:58
Las redes 5G harán realidad el futuro que llevamos años pronosticando
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_47131hrbXmULQ.jpg
Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Durante años se ha justificado que los fabricantes de smartphones incluyeran por defecto muy poca cantidad del almacenamiento, incluso en gama alta. El mensaje que los medios e incluso los usuarios querían creer era el de que "el futuro pasa por la nube y no será necesario almacenar nada o prácticamente nada más que el sistema operativo en la memoria interna del ordenador". El tiempo, obviamente, ha demostrado que ese planteamiento era, por varios motivos, erróneo. En primer lugar, los sistemas operativos han ido engordando, con lo que los chips de memoria han tenido que hacerse obligatoriamente mayores aunque sólo haya sido para ellos, cosa que no es cierta. En segundo lugar, la aparición del vídeo 4K en smartphones de gama media hace que el espacio utilizado sea mucho máyor. Más si se cuenta que los megapíxeles de las sensores tampoco se han estancado, sino que de 8 han pasado a 13-16 megapíxeles de media. Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, las tarifas de datos y la velocidad de las redes. Estos argumentos eran habituales en 2012, con tarifas de datos de menos de 1 GB, redes LTE poco (o nada) extendidas, y chips LTE poco eficientes energéticamente. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: hipertextual.com (https://hipertextual.com/2017/02/5g-redes-futuro)
http://galeriade.com/htcmania/data/media/2/oie_47131hrbXmULQ.jpg
Leemos en hipertextual.com
http://www.htcmania.com/images/smilies/q.gif Durante años se ha justificado que los fabricantes de smartphones incluyeran por defecto muy poca cantidad del almacenamiento, incluso en gama alta. El mensaje que los medios e incluso los usuarios querían creer era el de que "el futuro pasa por la nube y no será necesario almacenar nada o prácticamente nada más que el sistema operativo en la memoria interna del ordenador". El tiempo, obviamente, ha demostrado que ese planteamiento era, por varios motivos, erróneo. En primer lugar, los sistemas operativos han ido engordando, con lo que los chips de memoria han tenido que hacerse obligatoriamente mayores aunque sólo haya sido para ellos, cosa que no es cierta. En segundo lugar, la aparición del vídeo 4K en smartphones de gama media hace que el espacio utilizado sea mucho máyor. Más si se cuenta que los megapíxeles de las sensores tampoco se han estancado, sino que de 8 han pasado a 13-16 megapíxeles de media. Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, las tarifas de datos y la velocidad de las redes. Estos argumentos eran habituales en 2012, con tarifas de datos de menos de 1 GB, redes LTE poco (o nada) extendidas, y chips LTE poco eficientes energéticamente. http://www.htcmania.com/images/smilies/q2.gif
fuente: hipertextual.com (https://hipertextual.com/2017/02/5g-redes-futuro)