Acceder

Ver la Versión Completa : Gestión de RAM. iOS vs Android.


Tks
03/02/17, 10:29:55
Explicación en detalle del que, como y porqué funcionan de la manera en la que funcionan.

https://youtu.be/lCFpgknkqRE

Tks
03/02/17, 10:41:19
Por lo que entendí del vídeo y por lo que se yo, mi mayor apuesta es que iOS guarda en la memoria interna de manera similar ( aunque diferente ) que lo hace Windows.

Por otro lado Android, incluso aunque lo consiguen hacer por software, tendrían que usar en los móviles de todas las gamas de precio una memoría igual de rápida o más que la que usan actualmente los flagships en Android.

Estoy meramente ESPECULANDO

Conclusión:
Resulta que al final la "escusa" de que Android es compatible con 200000000 terminales y de ahí que no llega a la optimización de iOS es real??

Sinceramente creo que la diferencia entre los 2 sistemas en términos de funcionamiento, fluidez y rapidez está cada vez más difusa y creo que desaparecerá cuando la gran mayoría de dispositivos lleven 7.0 o superior.

Porfavor los fanboys de los 2 lados si no teneis que decir nada coherente guardarlo para vosotros mismos.

kenchiX
03/02/17, 11:05:17
Sinceramente creo que la diferencia entre los 2 sistemas en términos de funcionamiento, fluidez y rapidez está cada vez más difusa y creo que desaparecerá cuando la gran mayoría de dispositivos lleven 7.0 o superior.


La diferencia de fluidez y rápidez, ya hace tiempo que ha desaparecido, ni siquiera creo que haga falta 7.0, solo un hardware decente y que la capa no lastre el rendimiento, cualquier android puede ser igual de fluido y rápido, de hecho cualquier Nexus es tan fluido o rápido como un iphone.

Pero otra cosa es la estabilidad, que ya no depende de RAM o similares, Android sigue siendo más inestable, incluso en su versión 7.0, Ios también le pasa a veces, pero no de manera tan acusada. Esperemos que algún día los de Google lo arreglen, pero de momento es lo que hay.

isaias_a16
03/02/17, 11:42:27
Bueno como usuario de ambas plataformas por varios años dejare aqui lo que he visto a lo largo de todos estos años: Hablando exclusivamente de la gestion de ram en android la ram corre todo lo que pueda en segundo plano con la cantidad de ram que tenga disponible por ejemplo dejas haciendo un render, cargando paginas web, subiendo un archivo a dropbox, descargando un juego de playstore, pasando un archivo de la memoria interna a la sd osea todas estas cosas las puedes dejar haciendo al mismo tiempo siempre que tengas suficiente ram libre.

Ahora en ios es totalmente diferente pues congela las apps en segundo plano para que utilicen menos memoria ram por ejemplo como un ipad 2 con 512mb de ram puede dejar hasta 3 juegos corriendo en segundo plano es porque en realidad no estan funcionando simplemente estan hibernando para que cuando accedas a los juegos comience donde la dejaste y se nota la diferencia porque haces click en uno de los juegos que tienes en segundo plano y automaticamente le toma uno o varios segundos en que comiencen a moverse por ejemplo los carros pero en la ventana de multitarea te sale como si estuviese funcionando.

Ahora en terminos de fluidez te puedo asegurar que ios solo es más rapido abriendo juegos a dia de hoy moviles como el mate 9, google pixel y oneplus 3t abren mas rapidos todas las demas aplicaciones claro esto puede ser porq la animacion en ios hace mas lenta la apertura de las apps.

Tks
03/02/17, 12:37:27
Pero otra cosa es la estabilidad, que ya no depende de RAM o similares, Android sigue siendo más inestable, incluso en su versión 7.0, Ios también le pasa a veces, pero no de manera tan acusada. Esperemos que algún día los de Google lo arreglen, pero de momento es lo que hay.

Eso se debe a que por defecto cualquier app se puede iniciar sola en segundo plano para realizar ciertas tareas y demás, y eso crea mucho caché que normalmente es bueno porque de esa manera se ahorran recursos, pero que en exceso crea una montaña de basura (Samsung) y lastra la experiencia de usuario, mientras que en iOS hay muy pocas, y la cantidad de cosas guardadas en cache, llega un momento cuando deja de subir ( sigue subiendo, pero a un ritmo muy lento ) y por eso es más constante y fluido.

Eso lo puedes conseguir con las capas chinas que permiten un control muy detallado de las apps....la verdad Android debería de incluirlo de serie.

Yo personalmente lo tengo todo configurando para que me avise y borré el caché cuando pasa de 1gb y lo he estado monitorizando los últimos 4 meses y se ha parado entre 400 y 500mb y de ahí no pasa, porque solo las apps que quiero que me notifiquen y algunas del sistema las tengo con inicio auto y todo lo demás bloqueado. Es igual de fluido desde hace 4 meses cuando lo flashee con MM, y la experiencia de usuario es la misma.

kroma_vlc
03/02/17, 15:11:16
Yo soy usuario de ambas plataformas y gustos aparte en ios fluye todo mejor, no hablo de rapidez hablo de experiencia de uso, es mi opinión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Gonzalez F. Luis
04/02/17, 03:18:05
Yo he probado iOS y en fluidez son excelentes, aun asi Android ya no es el tipico SO que tenia lag, pues con el tiempo ha mejorado mucho.

Blitz_Panzer
04/02/17, 03:57:27
Cuento con un iPhone 6S Plus y un HTC 10... Ambos con sus OS al día y no veo grandes diferencias, un abrazo...

Nonamed
04/02/17, 07:36:17
Android gestiona muy bien la RAM en comparación a hace años, pero hay que reconocer que iOS se mueve que da gusto.